jueves, 10 de enero de 2013

Policía ocupa dos fusiles M-16 y Uzi a un hombre apresado en sector Villa Duarte, SDE.


Oficiales policiales, de puesto en la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, apresaron ayer a un hombre al que le ocuparon dos fusiles M-16, una Uzi  y otros pertrechos militares. La acción fue realizada en un operativo efectuado en el sector Villa Duarte, Santo Domingo Este.

Dijo que el detenido es Alberto Luis Arimendys de León, quien reside en la calle Oriente, número 18, parte atrás, del sector Los Mameyes.

La Policía precisó que De León fue apresado durante un operativo desplegado en Villa Duarte, cuando se encontraba, dentro de su vehículo, un carro Toyota Corolla, color rojo, placa No. A179210, que estaba estacionado frente a la Farmacia Oriente, ubicada en la calle 4ta., del sector Los Mameyes.

Al ser registrado el vehículo, los oficiales encontraron, en el asiento trasero, dentro de un saco y envuelto en una frazada de color azul, dos  fusiles M-16, con cuatro cargadores y 112 cápsulas; una UZI, con su cargador, y un puñal de una cuatro pulgadas.

La Policía informó que a De León,  se le ocuparon además,  varias bombillas de electricidad, escobas y 12 biberones.

El detenido está siendo investigado por oficiales de la Dirección Central de Inteligencia Delictiva (DINTEL).

La institución del orden precisó que las armas son depuradas para determinar su origen y si están involucradas en casos pendientes de solución.
.

Kendall del CDP reconoce MAU, S. A. Predicen va con to´retener corona


COLABORACION PERIODISTICA: Oscar Polanco



SANTIAGO, República Dominicana La directiva del Club Domingo Paulino (CDP), cuyo equipo Kendall se coronó campeón en el año pasado del torneo de baloncesto superior de Santiago, reconoció ayer a Manuel Arsenio Ureña, S. A., por los aportes prestados a la exitosa franquicia.

Durante el acto de entrega efectuado el miércoles en autocentro MAU, Santiago, la directiva, encabezada por su presidente, Joselito Ureña, de inmediato adelantó que el combinado que los representa en el mencionado torneo, “va con´to a retener la corona”.

Prometió mantener la corona en su barriada, Los Jardines Metropolitanos, dando a conocer que desde que finalizó el torneo el año pasado, laboran en pro de hacer un conjunto siempre mejor, dando a conocer que ha sido el equipo que primero comenzó a trabajar por su estructuración.

Durante la entrega, Ureña, quien fue acompañado por Silvino Pichardo, directivo de la entidad y el director de su escuela de baloncesto, Martin Pichardo, dijo que con el galardón reconoce principalmente a don Manuel Arsenio Ureña.

“Don Arsenio fue siempre un puntal extraordinario para el desarrollo del CDP, siempre estuvo ahí para nosotros, nunca nos dijo no, pues se consideraba un miembro más, como así lo fue”, apuntó.
Asimismo, señaló que ese soporte sigue siendo una realidad pues la familia Ureña, a través de Manuel Arsenio Ureña, S. A., (MAU), ha continuado prestando su intensa colaboración a los campeones del baloncesto superior de Santiago
.
El ingeniero Juan Manuel Ureña, director general de MAU, S. A., al recibir el galardón, agradeció la distinción y manifestó que el mencionado club seguirá recibiendo el apoyo de ese consorcio empresarial.

El galardón recibido es un hermoso cuadro que contiene fotos de acción de jugadas del año pasado, los jugadores, directivos y los ejecutivos del CDP, así como de la celebración del triunfo.

PIE DE FOTO:

El ingeniero Juan Manuel Ureña, segundo desde la izquierda, mientras recibe el cuadro con fotos de jugadores, directivos y el equipo del CDP. Entregan, Joselito Ureña, Silvino y Martin Pichardo




.

UASD creará Observatorio de Crecimiento Económico y Mercado de Trabajo


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) creará el Observatorio de Crecimiento Económico y Mercado de Trabajo, una iniciativa coordinada por el Instituto de Investigación Socioeconómica (INISE), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El director del INISE, maestro Antonio Ciriaco, dijo que el  Observatorio, como instrumento alternativo de monitoreo y evaluación del crecimiento económico y del mercado de trabajo en la República Dominicana, será un espacio de trabajo interdisciplinario, orientado a producir análisis e informaciones para entender el funcionamiento del mercado laboral en el país, apoyando la formulación y evaluación de políticas, proyectos y programas, a fin de hacerlos más eficientes.
Indicó que, asimismo, dará a conocer al público el funcionamiento, evolución y las tendencias del mercado de trabajo en general y en particular del mercado de fuerza laboral con grado terciario, estudiando los factores que determinan su comportamiento. 
Sus objetivos 
El académico universitario citó que los objetivos específicos que persigue el Observatorio son: Generar y procesar información y conocimiento sobre el mercado de trabajo a nivel regional, nacional y local; diseñar productos periódicos a partir del procesamiento de datos de fuentes internas y externas, públicas y privadas; analizar la demanda y la oferta de empleos, a nivel nacional, territorial y sectorial.
También, realizar estudios (diagnósticos, monografías, de campo) sobre el entorno empresarial e institucional para conocer la demanda de educación superior; determinar cuáles son los sectores con mayor posibilidad  de colocación para los egresados universitarios; conocer las demandas que el mercado laboral requiere de los universitarios. 
Asimismo, conocer la percepción de los egresados y las empresas sobre la adecuación de la formación recibida a las necesidades de cada sector productivo; efectuar estudios sobre el mercado laboral y la inserción de nuestros egresados universitarios en relación con otros, y facilitar información a los estudiantes y egresados de nuestra Universidad de manera sistemática y rigurosa sobre temas de interés relacionados con el mundo laboral.
Operatividad
Ciriaco informó que el Observatorio elaborará a partir de enero del 2013 un informe periódico de la evolución del crecimiento y el comportamiento de los principales indicadores del mercado de trabajo dominicano y proporcionará la información necesaria para la toma de decisiones de políticas activas de éste y de formación y capacitación de la fuerza laboral.
Igualmente, preparará semestralmente el Barómetro del Mercado de Trabajo; realizará estudios monográficos; encuestas sobre empleabilidad y condiciones de la inserción laboral de los egresados universitarios y una encuesta periódica sobre precios, entre otros aspectos.

Pies de Foto.
Doctor Antonio Ciriaco, Director Instituto de Investigación  Socioeconómica (INISE), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD.

PN capacitó 19,822 agentes policiales y civiles en áreas preventivas, investigativas, de inteligencia y derechos humanos.


La Jefatura de la Policía Nacional, a través de las distintas dependencias educativas que componen el Instituto Especializado de Estudios Superiores IEESPON, capacitó durante el pasado año 19,822 miembros de esa institución y civiles, en un total de 113 cursos, charlas y talleres, lo cual ha contribuido a mejorar el servicio preventivo e investigativo que se brinda a la ciudadanía.

Los cursos de capacitación fueron impartidos por personal de la Escuela de Investigaciones Criminales, del Instituto de Dignidad Humana y la Dirección Central de Manejo de Grupos en Conflictos con la Ley “Antipandillas”. Estas actividades educativas fueron complementadas con cursos realizados en instituciones privadas del país y el extranjero.

Los cursos estuvieron relacionados con investigaciones criminales, prevención, inteligencia y derechos humanos, entre otros. 

El proceso de formación y capacitación esta orientado a que el personal policial brinde cada día un mejor servicio a la ciudadanía, respetando los derechos humanos y preparando expedientes con evidencias suficientes que hagan posible obtener condenas en los tribunales.

Se procura, además, que el personal policial sustente su accionar en las normas legales y los criterios profesionales.

Un informe ofrecido por la Jefatura de la Policía Nacional precisa que en la Escuela de Grado Academia para Cadetes 2 de Marzo, fueron formados 293  miembros en Ciencias Policiales; en el Instituto Policial de Estudio Superiores Policía Nacional, formaron186 en Comando y Operaciones Policiales, Básico para oficiales Superiores, Formación media, Comando y Administración de Personal, y Básico para oficiales Subalternos.

También participaron 161 oficiales de cinco diplomados de gerencia superior, Geopolítica, Derechos Humanos, en Estrategia y Ciencias Sociales, Además de tres conferencias  sobre Narcotráfico, convivencia pacifica y la felicidad interior en el hombre.

También se realizaron 11 cursos en la Escuela de Investigaciones Criminales  General de Brigada Mario E. Peguero Hermida, donde participaron más de 700 personas en cursos de investigaciones criminales. 

miércoles, 9 de enero de 2013

Chavismo celebra decisión de Supremo que considera innecesario jura de Chávez


Caracas, 9 ene (EFE).- El chavismo aplaudió este miércoles la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de considerar innecesario y aplazable el acto de investidura del presidente, Hugo Chávez, y de prolongar el mandato del Gobierno que, en ausencia del jefe de Estado, encabeza el vicepresidente, Nicolás Maduro

La revolución, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y se lo pedimos a todos los demás partidos y grupos sociales, salgamos a la calle a apoyar la decisión que ha tomado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

El también vicepresidente del PSUV aplaudió que el Supremo haya decidido respaldar el permiso que tiene el mandatario para estar en Cuba, donde se recupera de una intervención quirúrgica que le fue practicada el pasado 11 de diciembre, y que avale que sea juramentado "cuando las causas sobrevenidas hayan cesado".

Cabello, quien ofreció un discurso durante un acto de masas del Gran Polo Patriótico, la alianza de partidos que apoya al Gobierno venezolano, apuntó que los seguidores de Chávez deben ser como él y salir "rodilla en tierra a defender la Constitución".

A 24 horas para que se cumpliera la fecha prevista en la Constitución venezolana para la toma de juramento del presidente vencedor en los comicios del 7 de octubre, el TSJ consideró hoy, además, que no existe ni tan siquiera falta temporal de Chávez.

Cabello acusó a la oposición de tratar de "manipular" la Constitución y dijo que son sus representantes los que, en el pasado, "patearon", "quemaron" y "violaron" la Carta Magna.
Además, pidió a los seguidores de Chávez que mañana asistan a una concentración frente al palacio presidencial de Miraflores para dar su respaldo al gobernante, junto a presidentes "amigos" que llegarán a la capital venezolana con el mismo propósito.

"Ellos creen (la oposición) que la revolución bolivariana está sola; no, esto es parte de una revolución continental y de los pueblos libres del mundo", reiteró.

Por su parte, el ministro de Minería y Petróleo, Rafael Ramírez, subrayó que el TSJ, como máxima autoridad, emitió una opinión que es "vinculante" y manifestó satisfacción por el hecho de que todos los funcionarios del Gobierno, presidente, ministros y altos funcionarios "siguen en una continuidad de su gestión".

"La oligarquía que quería ayer las aclaratorias, aquí están las aclaratorias, si es que algún problema legal les preocupa", señaló Ramírez durante un acto de trabajadores petroleros que apoyan a Chávez.

El pronunciamiento del máximo tribunal, que había sido reclamado por la oposición en los últimos días, respalda la interpretación del artículo 231 de la Constitución, que contempla la toma de juramento el 10 de enero ante la Asamblea Nacional.

Ese artículo establece que "si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia".

El Gobierno confirmó ayer oficialmente que Chávez no podría estar mañana en el acto de juramento "de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico" que le atiende. EFE

Desalojan a dominicanos en consulado en Haití por tensión en la frontera


Dajabón (R.Dominicana),  (EFE).- La Policía de Haití evacuó este miércoles a los empleados del consulado dominicano en Ouanaminthe después de que un grupo de haitianos enardecidos se presentara a esa oficina y les advirtiera que abandonaran el lugar o que, de lo contrario, lo harían por la fuerza, confirmaron fuentes diplomáticas y castrenses. Una fuente del consulado declaró a periodistas que el personal fue trasladado a territorio dominicano por el área de la zona franca de capital dominicano que opera en la localidad haitiana de Ouanaminthe, ubicada a 600 metros de la provincia dominicana de Dajabón (noroeste).

Para dispersar a los haitianos la Policía lanzó gases lacrimógenos, confirmó a Efe un oficial del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), que formó parte del batallón de soldados que esperaron y auxiliaron en territorio dominicano a los empleados de la sede diplomática

La fuente precisó que la acción se tomó como medida de seguridad
Desde el pasado domingo miles de haitianos, la mayoría indocumentados, están aglomerados en la frontera con la República Dominicana para presionar que se les permita ingresar a territorio dominicano para trabajar en plantaciones agrícolas.

Los indocumentados están acompañados del presidente de la ONG Solidaridad Fronteriza, el jesuita Regino Martínez, quien reiteró hoy que mantendrá firme su posición, alegando que algunos de los extranjeros llevan hasta cinco años trabajando en el país y que, incluso, han procreado hijos en la nación.

En el lugar se encuentran, según esta ONG, 1.080 haitianos, pero las autoridades señalan que otros miles se han sumado tratando de aprovechar la confusión para ingresar al país.
Efe observó hoy a militares e inspectores de Migración apresando y devolviendo a su país a decenas de haitianos indocumentados que desesperados trataban de burlar la vigilancia para entrar a territorio dominicano.

Mientras que grupos comunitarios y de asociaciones de comerciantes advierten de que incrementarán las protestas en el lugar si no se busca una solución al conflicto que ya está afectando el comercio en la zona.

EJÉRCITO NACIONAL REALIZARÁ CARRERA EN HONOR AL PATRICIO JUAN PABLO DUARTE


Más de 800 personas entre ellas militares y civiles participarán en una carrera para resaltar los valores patrios, con motivo de la celebración en el país del Bicentenario del Natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte y Diez.

La justa deportiva es organizada por la Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional, que dirige el Mayor General E.N., (DEM) Rubén D. Paulino Sem, el sábado 19 de este mes en curso a partir de las ocho de la mañana. La misma recorrerá una distancia de diez (10) kilómetros en los alrededores del Campamento 16 de Agosto sede de la Jefatura de Estado Mayor del E.N., y la 1ra. Brigada de Infantería del E.N.

En la carrera participarán Oficiales Generales, Superiores, Subalternos, Alistados y personas de la clase civil entre ellos mujeres, jóvenes, dirigentes comunitarios, Deportistas, Empresarios entre otros.

La información fue dada a conocer por el Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Mayor General Rubén Darío Paulino Sem, quien exhortó a los participantes a imitar la entrega y sacrificio hecho por el Patricio Juan Pablo Duarte. Sostuvo que el propósito principal de la actividad es resaltar los valores patrios y crear armonía y alegría entre los participantes.

El encuentro deportivo, será monitoreado por chip (línea meta) y se les ofrecerá transporte gratis a los invitados para que puedan participar de esta actividad, al tiempo que a los participantes se les entregarán camisetas, así como medallas para todos los finalistas y premios metálicos, para los tres primeros lugares por categoría, masculino y femenino. El evento deportivo tendrá un costo de 100 pesos por persona.

Rector UASD explica que dificultades en las reinscripciones se deben a la alta demanda de servicios


El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, informó que las dificultades que se han presentado en el proceso de reinscripción de los estudiantes, se debe a que el sistema de la plataforma tecnológica se congestiona por la alta demanda de servicios.
Aquino Febrillet dijo que es un problema de velocidad de procesamiento del sistema, que se produce cuando miles de estudiantes tratan de inscribirse y al mismo tiempo los profesores están ingresando las calificaciones lo que ocasiona que el sistema se sobrecargue y se caiga.
Aclaró que los estudiantes al no tener correo electrónico no podían entrar al sistema, lo que les impedía seleccionar sus asignaturas, porque tenían que cambiar su contraseña, pero eso se ha ido resolviendo.
Por tanto, consideró que el sistema requiere de mayor inversión en equipos de ampliación de banda ancha, de velocidad de procesamiento.
El maestro Aquino Febrillet indicó que la plataforma tecnológica de la UASD comenzó a funcionar en el año 2007, pero que siempre hay problemas de velocidad de procesamiento en la inscripción.
Dijo que el año pasado fue actualizado el programa, debido a que la institución académica tenía una versión 7.4, en cambio, ahora posee una 8.5, que va a permitir muchas operaciones y más seguridad.
Sin embargo, expresó que lo que tiene que ver con equipos y capacidad de almacenamiento de información, produce la lentitud del sistema, que es como una computadora cuando el disco está casi lleno, ésta se pone lenta.
Informó que el año pasado fueron comprados dos equipos más, que se están instalando en la torre donde va a estar el centro de datos, al tiempo de señalar que con el presupuesto que recibe la institución se piensa seguir haciendo inversiones en la plataforma tecnológica
Recordó que el tema de la fila para pagar fue resuelto tan pronto entró a la Rectoría de la UASD; los estudiantes pueden pagar con tarjetas, en el campus se colocaron 18 cajas, así como en el interior del país.
Dijo que la lentitud en el proceso de reinscripción es lo que afecta a los estudiantes y eso él lo entiende, a quienes les pidió tener paciencia.

PN hiere y captura hombre había escapado de cárcel La Victoria




Una patrulla policial hirió y capturó anoche en Engombe, Las Caobas, Santo Domingo Oeste, a un recluso que escapó hace siete meses de la cárcel La Victoria, donde cumplía una condena de 20 años.
Se trata de Kelvin Pérez Natera (Amarillo), de 24 años, a quien se le ocupó la pistola Taurus, calibre 9 milímetros, con la numeración ilegible, con la cual enfrentó a los agentes actuantes.
Dijo que Pérez Natera (Amarillo) se encontraba prófugo luego de escapar de la cárcel La Victoria, donde cumplía condena por estupro.
El informe preliminar del caso refiere que los agentes hirieron y apresaron al prófugo en la calle Principal de Engombe.
La Policía agregó que tras ser herido y capturado fue curado y despachado del Hospital Marcelino Vélez Santana.






Ciencias de la Educación UASD realiza taller para fortalecer educación pública


La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró este miércoles un taller para analizar el proyecto “Intervención Pedagógica en Centros Educativos, Prácticas Docentes, Pasantías y Acompañamientos”, con el objetivo de fortalecer la calidad de la educación pública nacional.
El evento tuvo lugar  en la referida dependencia universitaria y fue encabezado por  su decana,  doctora  Carmen Evarista Matías, quien citó entre los propósitos de este programa facilitar espacios para que los profesores  en formación desarrollen las prácticas docentes y multiplicar las oportunidades de realizar su pasantía.
 La académica señaló que se busca implementar un acuerdo de trabajo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UASD, a través de sus seis escuelas, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), y el Departamento de Educación de la ciudad de New York, en asesoría y evaluación.
 Explicó que la ejecución del proyecto se llevará a cabo mediante la intervención de 60 centros correspondientes a los niveles Inicial,  Básica y Media, en 15 distritos educativos del país.  
 Por su lado, el doctor Ángel Villarini, educador y con vasta experiencia en procesos de innovación en los currículos y de enseñanza en la Universidad de Puerto Rico, resaltó la importancia de la práctica docente como eje central de la formación de futuros maestros, para que puedan desarrollar nuevas y retadoras funciones.
 Villarini destacó que tras las reformas educativas realizadas en diferentes países se comprobó que mientras más  temprano se inicia el contacto de los profesores en formación con los diferentes actores y componentes del proceso y la realidad del sistema educativo, se produce con mayor rapidez una identificación entre éstos y el docente.
 Además de los mencionados, estuvieron presentes conformando la mesa principal, los maestros Clara Joa, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación;  Felipe Romero, Rafael Paulino y  Emma Brito, junto a un nutrido grupo de directores de escuelas y docentes de la academia estatal dominicana.

RD extradita a EU miembro red introducía alijos coca a Norteamérica




La entrega del sospechoso fue ordenada por la SCJ, tribunal que acogió la petición  en tal sentido hecha por la Procuraduría General


SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano entregó esta tarde en extradición a un mecánico de avión reclamado por la justicia de los Estados Unidos para juzgarlo por  narcotráfico junto a otros individuos acusados de pertenecer a una red que movilizó decenas de toneladas de cocaína entre Colombia, el Caribe y Norteamérica, organización de la que eran piezas claves ciudadanos mexicanos. 

El imputado es Miguel Antonio Rosa Ureña, alias  (El Gato), quien fue recogido en el Aeropuerto de San Isidro por una aeronave propiedad de una agencia federal, terminal hacia donde esa persona fue llevada bajo estrictas medidas de seguridad por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Fue detenido en Julio de 2011 y desde entonces trataba de evitar en los su salida del país.

De acuerdo a los investigadores, Rosa Ureña jugó un papel estelar en las acciones delictivas que la DNCD, la Administración Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y el Buro Federal de Investigaciones (FBI) atribuyen a las mencionada organización criminal, sobre todo el traslado de miles de kilos de cocaína de Colombia y Venezuela a puntos estratégicos en el Caribe, Centroamérica y México.

 Los demás miembros de esa red, también arrestados por las Bertulucci Castillo, alias El Rey; el libanes Marwan Chebli Chebli, apodado El Turco; así como los dominicanos José Antonio Contreras Reyes, llamado Pepe; y Leonel Gómez Guzmán, de sobrenombre Leo. Todos estos individuos fueron extraditados en su momento Norteamérica. La información sobre la entrega de esa persona fue confirmada por portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón.

“Esta persona trató de impedir por los medios a su alcance que la Suprema Corte de Justicia ordenara su entrega, llegando inclusive a recusar a los miembros de la Cámara Penal del alto tribunal. Todas sus iniciativas fueron rechazadas hasta que esa instancia dictó la resolución correspondiente”, dijo Lebrón. “Esa red fue desmantelada gracias a los niveles de cooperación que mantienen nuestras instituciones”, manifestó.

MESCyT participa en el encuentro latinoamericano “Ciudadanía Digital como Política Pública en Educación

El Leño Pinto Digital   El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de la República Dominicana participa activamente...