El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de la República Dominicana participa activamente en el Encuentro Regional del Programa Latinoamericano de Ciudadanía Digital como Política Pública en Educación, que se celebra los días 10 y 11 de julio en el salón Mérida del hotel Grand Oasis, en Cancún, México.
El director de Fomento y difusión de la ciencia y tecnología del MESCYT y representante en la República Dominicana de la Red Ciudadanía Digital para América Latina, doctor Andrés Merejo Checo, explicó que el encuentro, organizado por la UNESCO con el respaldo de Microsoft, reúne a líderes gubernamentales, académicos y representantes de la sociedad civil para analizar los desafíos y oportunidades de la ciudadanía digital en el siglo XXI y la tensión que se está dando en el mundo cibernético en temáticas como la privacidad en redes sociales, el ciberacoso y la lucha contra la desinformación y los deepfakes, que son videos falsos creados por la inteligencia artificial.
En este encuentro se cuenta con la participación de destacadas expertas como Roxana Morduchowicz, coordinadora y consultora senior en Ciudadanía Digital de la UNESCO, y Zelmira May, encargada nacional del Programa para Educación de la Oficina de la UNESCO en Montevideo, quienes comparten documentos, recursos y orientaciones clave para fortalecer la implementación de políticas públicas en educación digital.
El MESCyT reafirma su compromiso de acuerdo con lo que es la estrategia de inteligencia artificial que está implementando el gobierno el presidente Luis Abinader, en cuanto a capacitación y empoderamiento de una ciudadanía digital crítica, participativa y responsable y que va acorde con los lineamientos del Programa de Educación en Ciudadanía Digital para América Latina, desarrollado por la UNESCO, el primero en su tipo para la región. Esta iniciativa regional da continuidad a los acuerdos y reflexiones surgidos en el Tercer Encuentro de la UNESCO sobre Ciudadanía Digital como Política Pública en Latinoamérica, celebrado en San Andrés, Colombia, en diciembre de 2024.
Como parte de esta agenda, el profesor e investigador en filosofía cibernética, IA y ciudadanía digital, Merejo, en representación del MESCyT, informó que, como resultado de este impulso regional, la República Dominicana realizará los días 2 y 3 de septiembre de 2025 el evento “Desde la Academia: Construyendo Ciudadanía Digital Crítica y Participativa”, que se llevará a cabo en la UASD, tanto en la sede central como en el recinto Santiago.
Esta jornada se desarrollará en coordinación con la UNESCO, el MESCYT y la UASD, bajo la guía de la experta Roxana Morduchowicz. Por parte del MESCYT, participarán el Viceministerio de Ciencia y Tecnología, representado por el doctor Genaro Rodríguez Martínez, y el Viceministerio de Extensión, encabezado por la viceministra interina, la maestra Carmen Molina.
En representación de la UASD, con la Vicerrectora de Extensión, dirigida por la vicerrectora doctora
No hay comentarios.:
Publicar un comentario