
Caracas, 9 ene (EFE).-
El chavismo aplaudió este miércoles la decisión del Tribunal Supremo
de Justicia de considerar innecesario y aplazable el acto de investidura del
presidente, Hugo Chávez, y de prolongar el mandato del Gobierno que, en ausencia
del jefe de Estado, encabeza el vicepresidente, Nicolás Maduro.
La revolución,
el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y se lo pedimos a todos los
demás partidos y grupos sociales, salgamos a la calle a apoyar la decisión que
ha tomado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dijo el presidente de la
Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
El también
vicepresidente del PSUV aplaudió que el Supremo haya decidido respaldar el
permiso que tiene el mandatario para estar en Cuba, donde se recupera de una
intervención quirúrgica que le fue practicada el pasado 11 de diciembre, y que
avale que sea juramentado "cuando las causas sobrevenidas hayan
cesado".
Cabello, quien ofreció
un discurso durante un acto de masas del Gran Polo Patriótico, la alianza de
partidos que apoya al Gobierno venezolano, apuntó que los seguidores de Chávez
deben ser como él y salir "rodilla en tierra a defender la
Constitución".
A 24 horas para que se
cumpliera la fecha prevista en la Constitución venezolana para la toma de
juramento del presidente vencedor en los comicios del 7 de octubre, el TSJ
consideró hoy, además, que no existe ni tan siquiera falta temporal de Chávez.
Cabello acusó a la
oposición de tratar de "manipular" la Constitución y dijo que son sus
representantes los que, en el pasado, "patearon",
"quemaron" y "violaron" la Carta Magna.
Además, pidió a los
seguidores de Chávez que mañana asistan a una concentración frente al palacio
presidencial de Miraflores para dar su respaldo al gobernante, junto a
presidentes "amigos" que llegarán a la capital venezolana con el
mismo propósito.
"Ellos creen (la
oposición) que la revolución bolivariana está sola; no, esto es parte de una
revolución continental y de los pueblos libres del mundo", reiteró.
Por su parte, el
ministro de Minería y Petróleo, Rafael Ramírez, subrayó que el TSJ, como máxima
autoridad, emitió una opinión que es "vinculante" y manifestó
satisfacción por el hecho de que todos los funcionarios del Gobierno,
presidente, ministros y altos funcionarios "siguen en una continuidad de
su gestión".
"La oligarquía que
quería ayer las aclaratorias, aquí están las aclaratorias, si es que algún
problema legal les preocupa", señaló Ramírez durante un acto de
trabajadores petroleros que apoyan a Chávez.
El pronunciamiento del
máximo tribunal, que había sido reclamado por la oposición en los últimos días,
respalda la interpretación del artículo 231 de la Constitución, que contempla
la toma de juramento el 10 de enero ante la Asamblea Nacional.
Ese artículo establece
que "si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la
República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el
Tribunal Supremo de Justicia".
El Gobierno confirmó
ayer oficialmente que Chávez no podría estar mañana en el acto de juramento
"de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico" que le
atiende. EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario