La Jefatura de la Policía Nacional, a través de
las distintas dependencias educativas que componen el Instituto Especializado
de Estudios Superiores IEESPON, capacitó durante el pasado año 19,822 miembros
de esa institución y civiles, en un total de 113 cursos, charlas y talleres, lo
cual ha contribuido a mejorar el servicio preventivo e investigativo que se
brinda a la ciudadanía.
Los cursos de capacitación fueron impartidos por personal de la Escuela de Investigaciones Criminales, del Instituto de Dignidad Humana y la Dirección Central de Manejo de Grupos en Conflictos con la Ley “Antipandillas”. Estas actividades educativas fueron complementadas con cursos realizados en instituciones privadas del país y el extranjero.
Los cursos estuvieron relacionados con investigaciones criminales, prevención, inteligencia y derechos humanos, entre otros.
El proceso de formación y capacitación esta orientado a que el personal policial brinde cada día un mejor servicio a la ciudadanía, respetando los derechos humanos y preparando expedientes con evidencias suficientes que hagan posible obtener condenas en los tribunales.
Se procura, además, que el personal policial sustente su accionar en las normas legales y los criterios profesionales.
Un informe ofrecido por la Jefatura de la Policía Nacional precisa que en la Escuela de Grado Academia para Cadetes 2 de Marzo, fueron formados 293 miembros en Ciencias Policiales; en el Instituto Policial de Estudio Superiores Policía Nacional, formaron186 en Comando y Operaciones Policiales, Básico para oficiales Superiores, Formación media, Comando y Administración de Personal, y Básico para oficiales Subalternos.
También participaron 161 oficiales de cinco diplomados de gerencia superior, Geopolítica, Derechos Humanos, en Estrategia y Ciencias Sociales, Además de tres conferencias sobre Narcotráfico, convivencia pacifica y la felicidad interior en el hombre.
También se realizaron 11 cursos en la Escuela de Investigaciones Criminales General de Brigada Mario E. Peguero Hermida, donde participaron más de 700 personas en cursos de investigaciones criminales.
Los cursos de capacitación fueron impartidos por personal de la Escuela de Investigaciones Criminales, del Instituto de Dignidad Humana y la Dirección Central de Manejo de Grupos en Conflictos con la Ley “Antipandillas”. Estas actividades educativas fueron complementadas con cursos realizados en instituciones privadas del país y el extranjero.
Los cursos estuvieron relacionados con investigaciones criminales, prevención, inteligencia y derechos humanos, entre otros.
El proceso de formación y capacitación esta orientado a que el personal policial brinde cada día un mejor servicio a la ciudadanía, respetando los derechos humanos y preparando expedientes con evidencias suficientes que hagan posible obtener condenas en los tribunales.
Se procura, además, que el personal policial sustente su accionar en las normas legales y los criterios profesionales.
Un informe ofrecido por la Jefatura de la Policía Nacional precisa que en la Escuela de Grado Academia para Cadetes 2 de Marzo, fueron formados 293 miembros en Ciencias Policiales; en el Instituto Policial de Estudio Superiores Policía Nacional, formaron186 en Comando y Operaciones Policiales, Básico para oficiales Superiores, Formación media, Comando y Administración de Personal, y Básico para oficiales Subalternos.
También participaron 161 oficiales de cinco diplomados de gerencia superior, Geopolítica, Derechos Humanos, en Estrategia y Ciencias Sociales, Además de tres conferencias sobre Narcotráfico, convivencia pacifica y la felicidad interior en el hombre.
También se realizaron 11 cursos en la Escuela de Investigaciones Criminales General de Brigada Mario E. Peguero Hermida, donde participaron más de 700 personas en cursos de investigaciones criminales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario