jueves, 10 de enero de 2013

PN capacitó 19,822 agentes policiales y civiles en áreas preventivas, investigativas, de inteligencia y derechos humanos.


La Jefatura de la Policía Nacional, a través de las distintas dependencias educativas que componen el Instituto Especializado de Estudios Superiores IEESPON, capacitó durante el pasado año 19,822 miembros de esa institución y civiles, en un total de 113 cursos, charlas y talleres, lo cual ha contribuido a mejorar el servicio preventivo e investigativo que se brinda a la ciudadanía.

Los cursos de capacitación fueron impartidos por personal de la Escuela de Investigaciones Criminales, del Instituto de Dignidad Humana y la Dirección Central de Manejo de Grupos en Conflictos con la Ley “Antipandillas”. Estas actividades educativas fueron complementadas con cursos realizados en instituciones privadas del país y el extranjero.

Los cursos estuvieron relacionados con investigaciones criminales, prevención, inteligencia y derechos humanos, entre otros. 

El proceso de formación y capacitación esta orientado a que el personal policial brinde cada día un mejor servicio a la ciudadanía, respetando los derechos humanos y preparando expedientes con evidencias suficientes que hagan posible obtener condenas en los tribunales.

Se procura, además, que el personal policial sustente su accionar en las normas legales y los criterios profesionales.

Un informe ofrecido por la Jefatura de la Policía Nacional precisa que en la Escuela de Grado Academia para Cadetes 2 de Marzo, fueron formados 293  miembros en Ciencias Policiales; en el Instituto Policial de Estudio Superiores Policía Nacional, formaron186 en Comando y Operaciones Policiales, Básico para oficiales Superiores, Formación media, Comando y Administración de Personal, y Básico para oficiales Subalternos.

También participaron 161 oficiales de cinco diplomados de gerencia superior, Geopolítica, Derechos Humanos, en Estrategia y Ciencias Sociales, Además de tres conferencias  sobre Narcotráfico, convivencia pacifica y la felicidad interior en el hombre.

También se realizaron 11 cursos en la Escuela de Investigaciones Criminales  General de Brigada Mario E. Peguero Hermida, donde participaron más de 700 personas en cursos de investigaciones criminales. 

miércoles, 9 de enero de 2013

Chavismo celebra decisión de Supremo que considera innecesario jura de Chávez


Caracas, 9 ene (EFE).- El chavismo aplaudió este miércoles la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de considerar innecesario y aplazable el acto de investidura del presidente, Hugo Chávez, y de prolongar el mandato del Gobierno que, en ausencia del jefe de Estado, encabeza el vicepresidente, Nicolás Maduro

La revolución, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y se lo pedimos a todos los demás partidos y grupos sociales, salgamos a la calle a apoyar la decisión que ha tomado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

El también vicepresidente del PSUV aplaudió que el Supremo haya decidido respaldar el permiso que tiene el mandatario para estar en Cuba, donde se recupera de una intervención quirúrgica que le fue practicada el pasado 11 de diciembre, y que avale que sea juramentado "cuando las causas sobrevenidas hayan cesado".

Cabello, quien ofreció un discurso durante un acto de masas del Gran Polo Patriótico, la alianza de partidos que apoya al Gobierno venezolano, apuntó que los seguidores de Chávez deben ser como él y salir "rodilla en tierra a defender la Constitución".

A 24 horas para que se cumpliera la fecha prevista en la Constitución venezolana para la toma de juramento del presidente vencedor en los comicios del 7 de octubre, el TSJ consideró hoy, además, que no existe ni tan siquiera falta temporal de Chávez.

Cabello acusó a la oposición de tratar de "manipular" la Constitución y dijo que son sus representantes los que, en el pasado, "patearon", "quemaron" y "violaron" la Carta Magna.
Además, pidió a los seguidores de Chávez que mañana asistan a una concentración frente al palacio presidencial de Miraflores para dar su respaldo al gobernante, junto a presidentes "amigos" que llegarán a la capital venezolana con el mismo propósito.

"Ellos creen (la oposición) que la revolución bolivariana está sola; no, esto es parte de una revolución continental y de los pueblos libres del mundo", reiteró.

Por su parte, el ministro de Minería y Petróleo, Rafael Ramírez, subrayó que el TSJ, como máxima autoridad, emitió una opinión que es "vinculante" y manifestó satisfacción por el hecho de que todos los funcionarios del Gobierno, presidente, ministros y altos funcionarios "siguen en una continuidad de su gestión".

"La oligarquía que quería ayer las aclaratorias, aquí están las aclaratorias, si es que algún problema legal les preocupa", señaló Ramírez durante un acto de trabajadores petroleros que apoyan a Chávez.

El pronunciamiento del máximo tribunal, que había sido reclamado por la oposición en los últimos días, respalda la interpretación del artículo 231 de la Constitución, que contempla la toma de juramento el 10 de enero ante la Asamblea Nacional.

Ese artículo establece que "si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia".

El Gobierno confirmó ayer oficialmente que Chávez no podría estar mañana en el acto de juramento "de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico" que le atiende. EFE

Desalojan a dominicanos en consulado en Haití por tensión en la frontera


Dajabón (R.Dominicana),  (EFE).- La Policía de Haití evacuó este miércoles a los empleados del consulado dominicano en Ouanaminthe después de que un grupo de haitianos enardecidos se presentara a esa oficina y les advirtiera que abandonaran el lugar o que, de lo contrario, lo harían por la fuerza, confirmaron fuentes diplomáticas y castrenses. Una fuente del consulado declaró a periodistas que el personal fue trasladado a territorio dominicano por el área de la zona franca de capital dominicano que opera en la localidad haitiana de Ouanaminthe, ubicada a 600 metros de la provincia dominicana de Dajabón (noroeste).

Para dispersar a los haitianos la Policía lanzó gases lacrimógenos, confirmó a Efe un oficial del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), que formó parte del batallón de soldados que esperaron y auxiliaron en territorio dominicano a los empleados de la sede diplomática

La fuente precisó que la acción se tomó como medida de seguridad
Desde el pasado domingo miles de haitianos, la mayoría indocumentados, están aglomerados en la frontera con la República Dominicana para presionar que se les permita ingresar a territorio dominicano para trabajar en plantaciones agrícolas.

Los indocumentados están acompañados del presidente de la ONG Solidaridad Fronteriza, el jesuita Regino Martínez, quien reiteró hoy que mantendrá firme su posición, alegando que algunos de los extranjeros llevan hasta cinco años trabajando en el país y que, incluso, han procreado hijos en la nación.

En el lugar se encuentran, según esta ONG, 1.080 haitianos, pero las autoridades señalan que otros miles se han sumado tratando de aprovechar la confusión para ingresar al país.
Efe observó hoy a militares e inspectores de Migración apresando y devolviendo a su país a decenas de haitianos indocumentados que desesperados trataban de burlar la vigilancia para entrar a territorio dominicano.

Mientras que grupos comunitarios y de asociaciones de comerciantes advierten de que incrementarán las protestas en el lugar si no se busca una solución al conflicto que ya está afectando el comercio en la zona.

EJÉRCITO NACIONAL REALIZARÁ CARRERA EN HONOR AL PATRICIO JUAN PABLO DUARTE


Más de 800 personas entre ellas militares y civiles participarán en una carrera para resaltar los valores patrios, con motivo de la celebración en el país del Bicentenario del Natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte y Diez.

La justa deportiva es organizada por la Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional, que dirige el Mayor General E.N., (DEM) Rubén D. Paulino Sem, el sábado 19 de este mes en curso a partir de las ocho de la mañana. La misma recorrerá una distancia de diez (10) kilómetros en los alrededores del Campamento 16 de Agosto sede de la Jefatura de Estado Mayor del E.N., y la 1ra. Brigada de Infantería del E.N.

En la carrera participarán Oficiales Generales, Superiores, Subalternos, Alistados y personas de la clase civil entre ellos mujeres, jóvenes, dirigentes comunitarios, Deportistas, Empresarios entre otros.

La información fue dada a conocer por el Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Mayor General Rubén Darío Paulino Sem, quien exhortó a los participantes a imitar la entrega y sacrificio hecho por el Patricio Juan Pablo Duarte. Sostuvo que el propósito principal de la actividad es resaltar los valores patrios y crear armonía y alegría entre los participantes.

El encuentro deportivo, será monitoreado por chip (línea meta) y se les ofrecerá transporte gratis a los invitados para que puedan participar de esta actividad, al tiempo que a los participantes se les entregarán camisetas, así como medallas para todos los finalistas y premios metálicos, para los tres primeros lugares por categoría, masculino y femenino. El evento deportivo tendrá un costo de 100 pesos por persona.

Rector UASD explica que dificultades en las reinscripciones se deben a la alta demanda de servicios


El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, informó que las dificultades que se han presentado en el proceso de reinscripción de los estudiantes, se debe a que el sistema de la plataforma tecnológica se congestiona por la alta demanda de servicios.
Aquino Febrillet dijo que es un problema de velocidad de procesamiento del sistema, que se produce cuando miles de estudiantes tratan de inscribirse y al mismo tiempo los profesores están ingresando las calificaciones lo que ocasiona que el sistema se sobrecargue y se caiga.
Aclaró que los estudiantes al no tener correo electrónico no podían entrar al sistema, lo que les impedía seleccionar sus asignaturas, porque tenían que cambiar su contraseña, pero eso se ha ido resolviendo.
Por tanto, consideró que el sistema requiere de mayor inversión en equipos de ampliación de banda ancha, de velocidad de procesamiento.
El maestro Aquino Febrillet indicó que la plataforma tecnológica de la UASD comenzó a funcionar en el año 2007, pero que siempre hay problemas de velocidad de procesamiento en la inscripción.
Dijo que el año pasado fue actualizado el programa, debido a que la institución académica tenía una versión 7.4, en cambio, ahora posee una 8.5, que va a permitir muchas operaciones y más seguridad.
Sin embargo, expresó que lo que tiene que ver con equipos y capacidad de almacenamiento de información, produce la lentitud del sistema, que es como una computadora cuando el disco está casi lleno, ésta se pone lenta.
Informó que el año pasado fueron comprados dos equipos más, que se están instalando en la torre donde va a estar el centro de datos, al tiempo de señalar que con el presupuesto que recibe la institución se piensa seguir haciendo inversiones en la plataforma tecnológica
Recordó que el tema de la fila para pagar fue resuelto tan pronto entró a la Rectoría de la UASD; los estudiantes pueden pagar con tarjetas, en el campus se colocaron 18 cajas, así como en el interior del país.
Dijo que la lentitud en el proceso de reinscripción es lo que afecta a los estudiantes y eso él lo entiende, a quienes les pidió tener paciencia.

PN hiere y captura hombre había escapado de cárcel La Victoria




Una patrulla policial hirió y capturó anoche en Engombe, Las Caobas, Santo Domingo Oeste, a un recluso que escapó hace siete meses de la cárcel La Victoria, donde cumplía una condena de 20 años.
Se trata de Kelvin Pérez Natera (Amarillo), de 24 años, a quien se le ocupó la pistola Taurus, calibre 9 milímetros, con la numeración ilegible, con la cual enfrentó a los agentes actuantes.
Dijo que Pérez Natera (Amarillo) se encontraba prófugo luego de escapar de la cárcel La Victoria, donde cumplía condena por estupro.
El informe preliminar del caso refiere que los agentes hirieron y apresaron al prófugo en la calle Principal de Engombe.
La Policía agregó que tras ser herido y capturado fue curado y despachado del Hospital Marcelino Vélez Santana.






Ciencias de la Educación UASD realiza taller para fortalecer educación pública


La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró este miércoles un taller para analizar el proyecto “Intervención Pedagógica en Centros Educativos, Prácticas Docentes, Pasantías y Acompañamientos”, con el objetivo de fortalecer la calidad de la educación pública nacional.
El evento tuvo lugar  en la referida dependencia universitaria y fue encabezado por  su decana,  doctora  Carmen Evarista Matías, quien citó entre los propósitos de este programa facilitar espacios para que los profesores  en formación desarrollen las prácticas docentes y multiplicar las oportunidades de realizar su pasantía.
 La académica señaló que se busca implementar un acuerdo de trabajo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UASD, a través de sus seis escuelas, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), y el Departamento de Educación de la ciudad de New York, en asesoría y evaluación.
 Explicó que la ejecución del proyecto se llevará a cabo mediante la intervención de 60 centros correspondientes a los niveles Inicial,  Básica y Media, en 15 distritos educativos del país.  
 Por su lado, el doctor Ángel Villarini, educador y con vasta experiencia en procesos de innovación en los currículos y de enseñanza en la Universidad de Puerto Rico, resaltó la importancia de la práctica docente como eje central de la formación de futuros maestros, para que puedan desarrollar nuevas y retadoras funciones.
 Villarini destacó que tras las reformas educativas realizadas en diferentes países se comprobó que mientras más  temprano se inicia el contacto de los profesores en formación con los diferentes actores y componentes del proceso y la realidad del sistema educativo, se produce con mayor rapidez una identificación entre éstos y el docente.
 Además de los mencionados, estuvieron presentes conformando la mesa principal, los maestros Clara Joa, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación;  Felipe Romero, Rafael Paulino y  Emma Brito, junto a un nutrido grupo de directores de escuelas y docentes de la academia estatal dominicana.

RD extradita a EU miembro red introducía alijos coca a Norteamérica




La entrega del sospechoso fue ordenada por la SCJ, tribunal que acogió la petición  en tal sentido hecha por la Procuraduría General


SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano entregó esta tarde en extradición a un mecánico de avión reclamado por la justicia de los Estados Unidos para juzgarlo por  narcotráfico junto a otros individuos acusados de pertenecer a una red que movilizó decenas de toneladas de cocaína entre Colombia, el Caribe y Norteamérica, organización de la que eran piezas claves ciudadanos mexicanos. 

El imputado es Miguel Antonio Rosa Ureña, alias  (El Gato), quien fue recogido en el Aeropuerto de San Isidro por una aeronave propiedad de una agencia federal, terminal hacia donde esa persona fue llevada bajo estrictas medidas de seguridad por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Fue detenido en Julio de 2011 y desde entonces trataba de evitar en los su salida del país.

De acuerdo a los investigadores, Rosa Ureña jugó un papel estelar en las acciones delictivas que la DNCD, la Administración Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y el Buro Federal de Investigaciones (FBI) atribuyen a las mencionada organización criminal, sobre todo el traslado de miles de kilos de cocaína de Colombia y Venezuela a puntos estratégicos en el Caribe, Centroamérica y México.

 Los demás miembros de esa red, también arrestados por las Bertulucci Castillo, alias El Rey; el libanes Marwan Chebli Chebli, apodado El Turco; así como los dominicanos José Antonio Contreras Reyes, llamado Pepe; y Leonel Gómez Guzmán, de sobrenombre Leo. Todos estos individuos fueron extraditados en su momento Norteamérica. La información sobre la entrega de esa persona fue confirmada por portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón.

“Esta persona trató de impedir por los medios a su alcance que la Suprema Corte de Justicia ordenara su entrega, llegando inclusive a recusar a los miembros de la Cámara Penal del alto tribunal. Todas sus iniciativas fueron rechazadas hasta que esa instancia dictó la resolución correspondiente”, dijo Lebrón. “Esa red fue desmantelada gracias a los niveles de cooperación que mantienen nuestras instituciones”, manifestó.

Jefe policial entregó hoy unidad en Sabana de la Mar Jefatura PN integra seis nuevas unidades a las labores de prevención

El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez,  integró seis nuevas unidades patrulleras a las labores de prevención en distintos puntos del país, para reforzar la seguridad ciudadana.

Las nuevas unidades fueron entregadas por el Gobierno Central que encabeza el presidente Danilo Medina, en cumplimiento a la promesa de brindar mayores niveles de seguridad a todos los ciudadanos.

La tarde de hoy, el jefe policial, mayor general Polanco Gómez, se trasladó a la jurisdicción de Sabana de la Mar, Hato Mayor, donde entregó una de las unidades debidamente equipada y rotulada.

“Estamos cumpliendo la promesa de reforzar la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional y por instrucciones del presidente Medina nos hemos trasladado hasta aquí (Sabana de la Mar) para dejar en servicio una camioneta nueva”, precisó.

El jefe policial informó, además, que se integraron nuevos agentes a las labores de patrullaje preventivo en zona del país.

Explicó que las otras unidades patrulleras serán entregadas en Dajabón, Bonao, Santo Domingo Este, entre otros puntos del país

Afirma haitianos ilegales no entrarán a RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 09 Ene. (MQ).- El director general de Migración, José Ricardo Taveras, advirtió el martes que el grupo de haitianos que realiza una vigilia en la frontera dominico-haitiana no podrá entrar al país, porque no tienen la documentación necesaria.
Taveras dijo que se trata de un grupo de entre cinco y seis mil personas, según los informes de inteligencia que maneja la institución, y negó que el paso por el puente internacional de Dajabón, al noroeste del país, no sea permitido.
Aseguró que durante el domingo y el lunes el tránsito por la frontera era normal entre quienes tenían sus documentos al día, al tiempo que señaló que 1,166 personas cruzaron a ambos lados de la frontera durante los días señalados.
“¿Ustedes creen que un director de Migración puede autorizar el cruce de indocumentados de ciudadanos de un país extranjero, por miles? Yo no creo que la discreción de ningún funcionario del Estado pueda llegar a unos niveles tan desbordantes”, dijo Taveras.
El martes, la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados (Menamird) reaccionó a favor del sacerdote Regino Martínez, quien ha abogado para que el grupo de ciudadanos haitianos pueda ingresar a territorio dominicano.
Para Taveras, la situación es común cada nuevo año y siempre el sacerdote Martínez está frente al grupo. Dijo, además, que le explicó al cura en una reunión que habrían sostenido en la Dirección General de Migración, que no podía autorizar el paso de casi 3,000 indocumentados, como supuestamente él le pidió.
“Ningún lugar del mundo admite que nadie se presente a un punto neutral de frontera para cruzarla sin documentos”, dijo Taveras, quien además aclaró que no se trata de un conflicto personal con él, sino con la ley migratoria y su reglamento de aplicación.

Da plazo de 24 horas
Taveras reveló que se les dio un plazo de 24 horas al centenar de haitianos que acampan desde el pasado mes de diciembre frente al ministerio de Trabajo, en el Centro de los Héroes, para que abandonen el área.
Sostuvo que se ha conversando con el grupo de personas que acampa en el lugar, de modo que procedan a dejar las instalaciones de forma voluntaria.
Dijo que un equipo de investigación de la institución trabaja en la inteligencia sobre el supuesto responsable de traer al país a los haitianos, quien se habría negado a pagarles sus prestaciones laborales.
La Comisión de Frontera y el presidente de la Cámara de Diputados defendieron el martes el derecho que tiene el país de regular la entrada de haitianos u otros extranjeros a territorio dominicano.
El presidente de la comisión, el diputado de Pedernales, José Díaz, dijo reconocer el valor de la mano de obra haitiana para la economía dominicana, pero considera que la forma en que vienen no es la más adecuada.
Se refiere a la situación que se ha presentado en la frontera, sobre todo en el norte, debido al tradicional regreso de miles de haitianos, tras haber visitado a sus familias durante la Navidad.
El diputado de Bahoruco, Rafael Méndez, ex presidente de la comisión, pidió a Migración buscar una salida rápida de la situación.
“Como legisladores fronterizos estamos de acuerdo con lo que ha hecho Migración, de que el haitiano indocumentado tiene que primero resolver su problema migratorio, porque si no vamos a tener una invasión pacífica”, dijo Díaz.
Pidió a Migración que regule el regreso de los haitianos, pero que no permita la entrada a los indocumentados.
Fuente Mundo Quisqueyano

JEFE DEL EJERCITO FIRMA ACUERDO CON LA COMISIÓN DE ENERGÍA

Con el interés de implementar un plan que permita el buen uso y el ahorro energético, el Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Mayor General RUBEN DARIO PAULINO SEM, E.N., (DEM), y la Comisión Nacional de Energía firmaron un acuerdo institucional, donde ambas partes de comprometen al cumplimiento de una serie de prerrogativas.

En ese orden la Comisión Nacional de Energía se compromete ha impulsar el uso eficiente de la energía en las instalaciones de la  Primara Brigada de Infantería del Ejército Nacional, por lo que ya fue realizada una auditoría previa, donde se recomienda en el informe tomar medidas tendentes a disminuir el consumo.

También se recomienda un buen uso a los equipos de aire acondicionado, de la iluminación de las diferentes dependencias, así como también la revisión del alumbrado de las calles de la Brigada, entre otros correctivos.

La C.N.E., también procederá en lo adelante ha instalar interruptores cíclicos programables en las unidades y la sustitución de lámparas, bombillas y equipos, entre otras medidas que contribuyan al uso racional y eficiente de la energía utilizada.

Este acuerdo se enmarca dentro del Plan Nacional de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía, que contempla propiciar una coordinación efectiva permitiendo instrumentar medidas eficientes en ese sector.


Ambas partes se comprometen al cumplimiento efectivo del acuerdo para poder optimizar las fugas energéticas existentes.

Trabajos de ampliación de 3 a 6 vagones del Metro continúan; OPRET reanudará servicio habitual este lunes*

El Leño Pinto  La incorporación de trenes de seis vagones para ampliar la capacidad de transporte del Metro de Santo Domingo iniciará en ago...