SANTO DOMINGO, República Dominicana, 09 Ene. (MQ).- El director
general de Migración, José Ricardo Taveras, advirtió el martes que el grupo de
haitianos que realiza una vigilia en la frontera dominico-haitiana no podrá
entrar al país, porque no tienen la documentación necesaria.
Taveras dijo que se
trata de un grupo de entre cinco y seis mil personas, según los informes de
inteligencia que maneja la institución, y negó que el paso por el puente
internacional de Dajabón, al noroeste del país, no sea permitido.
Aseguró que durante el
domingo y el lunes el tránsito por la frontera era normal entre quienes tenían
sus documentos al día, al tiempo que señaló que 1,166 personas cruzaron a ambos
lados de la frontera durante los días señalados.
“¿Ustedes creen que un director de Migración puede autorizar
el cruce de indocumentados de ciudadanos de un país extranjero, por miles? Yo
no creo que la discreción de ningún funcionario del Estado pueda llegar a unos
niveles tan desbordantes”, dijo Taveras.
El martes, la Mesa Nacional
para las Migraciones y Refugiados (Menamird) reaccionó a favor del sacerdote
Regino Martínez, quien ha abogado para que el grupo de ciudadanos haitianos
pueda ingresar a territorio dominicano.
Para Taveras, la
situación es común cada nuevo año y siempre el sacerdote Martínez está frente
al grupo. Dijo, además, que le explicó al cura en una reunión que habrían
sostenido en la Dirección General de Migración, que no podía autorizar el paso
de casi 3,000 indocumentados, como supuestamente él le pidió.
“Ningún lugar del mundo admite que nadie se presente a un
punto neutral de frontera para cruzarla sin documentos”, dijo Taveras, quien además aclaró que no se trata de un
conflicto personal con él, sino con la ley migratoria y su reglamento de
aplicación.
Da plazo de 24 horas
Taveras reveló que se
les dio un plazo de 24 horas al centenar de haitianos que acampan desde el
pasado mes de diciembre frente al ministerio de Trabajo, en el Centro de los
Héroes, para que abandonen el área.
Sostuvo que se ha conversando
con el grupo de personas que acampa en el lugar, de modo que procedan a dejar
las instalaciones de forma voluntaria.
Dijo que un equipo de
investigación de la institución trabaja en la inteligencia sobre el supuesto
responsable de traer al país a los haitianos, quien se habría negado a pagarles
sus prestaciones laborales.
La Comisión de Frontera
y el presidente de la Cámara de Diputados defendieron el martes el derecho que
tiene el país de regular la entrada de haitianos u otros extranjeros a territorio
dominicano.
El presidente de la
comisión, el diputado de Pedernales, José
Díaz, dijo reconocer el valor de la mano de obra haitiana para la economía
dominicana, pero considera que la forma en que vienen no es la más adecuada.
Se refiere a la
situación que se ha presentado en la frontera, sobre todo en el norte, debido
al tradicional regreso de miles de haitianos, tras haber visitado a sus
familias durante la Navidad.
El diputado de Bahoruco,
Rafael Méndez, ex presidente de la comisión, pidió a Migración buscar una
salida rápida de la situación.
“Como legisladores fronterizos estamos de acuerdo con lo que
ha hecho Migración, de que el haitiano indocumentado tiene que primero resolver
su problema migratorio, porque si no vamos a tener una invasión pacífica”, dijo Díaz.
Pidió a Migración que
regule el regreso de los haitianos, pero que no permita la entrada a los
indocumentados.
Fuente
Mundo Quisqueyano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario