martes, 23 de octubre de 2012

DNCD detiene mujer viajaría forrada de coca a España con hija de 2 años

La bebé le fue entregada a familiares de la viajara y trasladada a Vicente Noble, Provincia Barahona, de donde es oriunda la frustrada ‘mula;, dijo la agencia en un comunicado
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arrestó anoche a una joven madre que intentaba viajar a Madrid, España, con su parte íntima forrada de cocaína y acompañada de su bebé de dos años, escena que se convirtió en un verdadero drama a la hora del apresamiento en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).
La frustrada viajera es la dominicana Isamal González Féliz, de 19 años, quien fue impedida de abordar el vuelo UX-088, de Air Europa, junto a niña, la que posteriormente fue entregada a los parientes de la imputada, previo a ser trasladada a la sede central de la agencia, dice un comunicado de prensa emitido este martes. Tenía droga sujeta con un pañal desechable.
El vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que la cocaína ocupada a la joven González Féliz pesó un kilo 13 gramos y los agentes actuantes en el caso, en presencia de un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo, tratan de establecer a quien esta mujer le servía de mula. En las próximas horas será remitida al Ministerio Público para que la someta a la justicia. Es nativa de Vicente Noble, Barahona.
Indicó que cuando la viajera se encontraba en el área de Migración del AILA, esperando el momento de abordar el vuelo, fue llamada por un agente del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC)  y llevada al área de inspección, encontrando bajo su ropa íntima los paquetes sujetos con un pañal. Fue chequeada por una de las agentes del organismo.
Lebrón sostuvo que “estamos frente a otra de las tantas víctimas de las redes de narcotráfico que apelan a personas incautas para enviar estupefacientes al exterior”, al tiempo de indicar que “se hacen esfuerzos, a partir de las informaciones que pueda facilitar la frustrada ‘mula’  para detener a la persona que le entregó la sustancia narcótica”.
Les fueron practicados, además, estudios radiográficos a la joven madre pero los mismos arrojaron resultado negativo. Esta es una práctica común porque muchas veces las ‘mulas’ que tratan de sacar droga adherida al cuerpo también llevan decenas de cápsulas en las vías digestivas, recordó el portavoz del mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD.-

Policía apresa chófer habría estafado a dos con RD$600 mil tras vender cabezote y empeñar matrícula de la cola de patana

Agentes policiales apresaron ayer en Barahona a un chófer que es acusado de alegadamente estafar con RD$600 mil a dos personas, tras vender un cabezote y empeñar la cola de la patana sin el consentimiento de sus propietarios.

Los denunciantes alegan, además, que el prevenido también realizó viajes de transporte a Haití y no les reportó la cantidad de dinero que habrían acordado.

El detenido es Kelvinson Feliz Ferreras (Kemba), de 32 años, residente en el barrio Savica de la citada ciudad sureña, quien fue denunciado en la Policía por los señores Andri Chazeman Méndez Ducan y Juan Carlos Cornielle Pérez.


La Policía dijo que según la denuncia, el chofer Feliz Ferreras vendió el indicado cabezote a espaldas de su dueño, empeñó la matrícula de la cola de la patana, y no depositó la cantidad de dinero acordada por los viajes de transporte hacia el vecino país de Haití.

El prevenido será enviado en las próximas horas por ante representantes del Ministerio Público para los fines de ley correspondientes.

Policía apresa 50 presuntos traficantes de drogas al intervenir 54 puntos en los últimos días.

Santo Domingo R.D. La Policía Nacional, a través de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), apresó en los últimos días a más de 50 traficantes de drogas al intervenir 54 puntos de distribución de sustancias controladas.

Dijo que las acciones fueron realizadas mediante coordinaciones con personal de la Policía Preventiva y las direcciones de Investigaciones Criminales e Inteligencia Delictiva.

La institución del orden precisó que en las 54 intervenciones en zonas previamente identificadas como vulnerables se decomisaron 352 porciones de cocaína, crack y marihuana, con un peso de 481.2 gramos.

Precisó para alcanzar el éxito en las operaciones, los efectivos de la DICAN previamente identificaron los puntos y ubicaron a los distribuidores.

La Policía informó, además, que en las intervenciones se ocuparon 14 celulares, cinco balanzas, dos vehículos y la suma de RD$5,935.00 en efectivo.

Indicó que 31 de los operativos fueron realizados en Barahona, Bonao, Santiago, Azua, La Romana, La Vega, Higüey, San Pedro de Macorís y Baní.

Mientras que los demás se materializaron en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo y sus municipios.

Por instrucciones del mayor general José A. Polanco Gómez, jefe de la Policía, la DICAN mantiene una vigilancia en los barrios del interior del país, el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, para desmantelar los puntos de venta de drogas, apresar a los distribuidores  y someterlos a la justicia. 

Este accionar ha permitido ocupar grandes cantidades de cocaína, crack y marihuana.

Conservatorio Nacional de Música anuncia variado programa de actividades

Santo Domingo R.D. Con el interés de que padres, jóvenes y todo el público en general tenga la oportunidad de apreciar la actuación de los nuevos talentos en la música, el Conservatorio Nacional de Música, dependencia del Ministerio de Cultura, dio a conocer su calendario de actividades que abarca hasta diciembre del año en curso.

La institución dedicada a la impartición de cursos de música, realizará audiciones el próximo jueves 25 de octubre a las 5 de la tarde  para estudiantes de guitarra y Fagot, a cargo de los profesores Eulogio de Jesús, Rubén González y Eduardo Albuerme.

Para el viernes 26, es la audición a los estudiantes de Violín: María A. Peguero, Arlene Dickson, Carlos Cabral, Ruth Fermín, Amanda Garcell, Laura Linares, Natasha Paulino, Laura Salcié y Verónica Vargas, esta actividad se desarrollará en el aula número 8 a las 5 de la tarde.

Mientras, el domingo 28 de este mes, el Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil, Juan Pablo Duarte (OSJPD), ofrecerá un concierto en el Centro Cultural Perelló de Bani, a las 10 de la mañana.

También, el miércoles 31 de octubre el público podrá asistir de forma gratuita, al concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte, en la Sala Juan Francisco García, ubicada en la sede del Conservatorio Nacional de Música.

 En el mes de noviembre, las actividades inician el jueves 1 a las 5 de la tarde con la audición para alumnos de violoncello y contrabajo; el vienes 2 a las 5 de la tarde es esta pautada la audición para los estudiantes de Violín y viola.

En tanto, el jueves 8 de ese mes, habrá un concierto a cargo de los alumnos de la profesora Jasmina Gavrilovich que participarán en el III Concurso Nacional e Internacional “José Jacinto Cuevas” en México, informa el departamento de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.

El viernes 9  las 5: 00 p.m. es la audición para estudiantes del departamento de Música Folklórica y Popular, a cargo de los profesores Antonio Brito, Javier Vargas, Marianella Sánchez y Pura Tayson, este  a ser efectuado en la Sala Juan Francisco García.

Y para jueves 15, nueva vez se presentará la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte con un concierto en el Centro Cultural Perelló, ante los residentes en la provincia Peravia –Bani.

En ese orden, el martes 20 de 3:30 p.m. a 5:30 p.m. se estarán desarrollando las “Clases magistrales para estudiantes de vientos metales, impartidas por los estudiantes de AXIOM Brass e Chicago, esta actividad es cortesía de Conciertos en la Villa de Santo Domingo, (Yolanda Borrás).

Mientras el jueves 22 a las 5 de la tarde, será la celebración del Día del Músico, luego a las 6:00 p.m. se oficiará una misa, en honor a Santa Cecilia, patrona de la música, y para finalizar un brindis a cargo de los padres y madres en la Sala Juan Francisco García.

Las actividades de noviembre concluirán el viernes 23 a las 8:30 p.m., con la presentación de la Banda de Jazz en la Azotea del Hotel Dominican Fiesta.


Pie de foto:

1. La Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte del Conservatorio Nacional de Música.

Romana-Bayahibe y Samaná trabajan para controlar daños del pez León.

Entidades motivan su consumo en las comunidades afectadas


Santo Domingo R.D. Los destinos La Romana-Bayahibe y Samaná, junto a la acción de organizaciones locales y nacionales, trabajan en el control sobre el pez León, un peligroso depredador de las demás especies marinas.

Con el apoyo de Fundemar, Reef Check, los centros de buceo de la zona, el clúster turístico y la asociación de hoteles, se han preparado planes educativos con el objetivo de impulsar el consumo del pez león, así como competencias en torno a su pesca.

La primera tarea de las instituciones encargadas tiene que ver con el monitoreo del pez, lo cual incluye la supervisión de la temperatura del agua. Por ejemplo, actualmente La Romana-Bayahibe posee un récord actualizado de la cantidad y los lugares donde se está observando pez león.

En este polo del Este se realizan charlas informales con pescadores motivándoles a capturarlos, para su propio consumo, incluso. También charlas para los niños de las comunidades del proyecto UMA, donde se les enseñó a través de varios juegos y dinámicas qué es el pez león y cuáles son las amenazas.

Por ejemplo, Fundemar, en colaboración con Reef Check, coordinó a principios de septiembre dos charlas dirigidas a los pescadores; Rubén Torres, de Reef Check, hizo las presentaciones como parte del programa que ejecuta con The Nature Conservancy en varias comunidades costeras del país.

Fundemar participa en el Plan Nacional sobre Pez León que está realizando el Acuario Nacional en representación del destino La Romana Bayahibe.

En este momento se coordina la celebración de un torneo de pesca de pez león en la zona, el cual se ha previsto para finales del mes que viene, con dos objetivos: realizar una pesca masiva de esta especie, y promover el consumo entre los participantes.

En Samaná, Reef Check lleva cuatro años junto a las escuelas de buceo monitoreando el crecimiento de la población del pez leon en las costas.

En este orden se ha iniciado un programa de charlas en colaboración con Reef Check, CEBSE, TNC, Medioambiente y además se involucra a los ayuntamientos para que sean parte de la solución.

También se coordina la elaboración de un plan más amplio, que incluirá además a los hoteles para sensibilizarles sobre la importancia de consumir este pescado e incluso crear platillos especiales para promover el consumo. También se prepara un capítulo para los niños siguiendo la experiencia de La Romana-Bayahibe. ///

UASD reconoce “Revista Guajana” de Puerto Rico en el 474 aniversario de la academia

-La actividad cultural incluyó un recital poético a cargo del “Grupo Guajana”.



Santo Domingo R.D. En el marco del 474 aniversario de su fundación, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rindió homenaje a la “Revista Guajana” de Puerto Rico, considerada una de las publicaciones poéticas de más larga vida en América.



El homenaje se llevó a cabo con un recital del “Grupo Guajana”, a

propósito de los 50 años de su fundación, en un Paraninfo Eduardo

Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales repleto de

jóvenes estudiantes que se deleitaron con las presentaciones

artísticas de los grupos culturales de la UASD.



La distinción al “Grupo Guajana” es una iniciativa de la Rectoría de

la UASD, la vicerrectoría de Extensión, la Dirección de Cultura y la

Fundación Espacios Culturales, bajo la coordinación del gestor

cultural Mateo Morrison, en el contexto de la Semana de la Poesía y

dentro del 474 aniversario de la fundación de la Universidad Primada

de América.



En el acto habló el poeta puertorriqueño Edgardo López Ferrer, quien

expresó que “agradecemos profundamente este reconocimiento que nos

hace la UASD y la Fundación Espacios Culturales”.



La “Revista Guajana” se ha destacado por su estructura y contenido de

calidad, por su arte y por el impacto de sus editoriales, su papel en

las luchas políticas y sociales y en la resistencia cultural de Puerto

Rico, mientras que sobresale también por su labor editorial, con más

de 40 libros publicados.



Durante el acto, el poeta puertorriqueño Carlos Noriega tuvo a su

cargo un recital poético, una antología de su obra “El Retorno de los

Andamios”.



A la actividad cultural asistió el poeta, académico y pasado

vicerrector de Extensión, maestro Rafael Nino Féliz; profesores,

estudiantes y empleados de la academia.




PIE DE FOTO

Escena del Recital Poético del “Grupo Guajana” de Puerto Rico en el

Paraninfo Eduardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y

Sociales.

DNCD y MP allanan casas y apartamentos buscando cabecillas red narco trajo 928 paquetes coca




SANTO DOMINGO.- Al menos diez allanamientos habían sido hechos esta mañana por fiscales adjuntos y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en busca de los jefes de una estructura de narcotráfico que la noche del sábado introdujo al país por la costa Sur de un cargamento de 928 paquetes de cocaína, los que fueron ocupados antes de llegar a su destino y arrestados quienes los transportaban. 

En la tarde de este lunes, entretanto, serán enviados a la Fiscalía del Distrito Nacional para que sean sometidos a la justicia varios de los siete detenidos, sobre todo  Julio César Herrera Marte, Marcelino Cuevas Féliz, Melvin Pérez y Ramón Villar, mientras se activa la búsqueda de los hermanos Sail Luis y Otto Luis Ducasse Herrera, alegados cerebros de la banda, según la DNCD.

Está herido y recluido en un centro de salud el nombrado José Luis García Ortiz. Otros individuos buscados por la DNCD, dice un comunicado emitido este lunes en la mañana, fueron identificados como César Peralta, Pedro Mota y un tercer hombre solo conocido por el apodo de ‘La Araña’ . Peralta es un persona que ha sido arrestado en otras ocasiones y sometidos a la justicia por varios casos de narcotráfico.

Los 928 paquetes ocupados fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para ser analizados y determinar el peso definitivo de los mismos. La DNCD adelantó, de manera preliminar, que esa carga podría alcanzar los 950 kilogramos, pero aclaró que es necesario esperar el resultado que emita el INACIF, instancia autorizada para ofrecer ese dato.

La droga fue introducida al país por el Sur, a bordo de una lancha rápida, y una vez desembarcada los receptores de la misma, encabezados por los hermanos Ducasse Herrera, la transportaban a Santo Domingo en una camioneta y una jeepeta, vehículos fueron interceptados antes de llegar a su destino. En una camioneta Toyota, color blanco, era transportada gran parte de la droga.

Un equipo de la DNCD, dirigido por dos fiscal, realizaban este lunes varios allanamientos en un exclusivo sector de la capital, así como en Boca Chica, inmuebles que se presume son empleados por los hermanos Ducasse Herrera y su grupo, sobre todo Peralta y Mota, para guardar droga y dinero producto de sus actividades ilícitas, siempre de acuerdo al informe de la institución.

El caso ha sido dirigido personalmente por el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo; y por el director del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), general Valentín Rosado Vicioso, quienes desde las primeras horas del sábado trabajan en forma intensa para lograr el decomiso de la droga y el arresto de las mencionadas personas.

 La camioneta con la droga fue interceptada en el kilómetro 12 de la Autopista 30 de Mayo, en la capital, en medio de un intenso tiroteo en que fueron empleadas armas de guerra, sobre todo metralletas P-90 y pistolas calibre milímetros.  Ahí fueron hallados 770 paquetes y el resto en una vivienda del sector La Castellana, inmueble allanado después del incidente de la citada vía.-






Detenidos brasileño y dominicano con droga en sus equipajes en aeropuertos LR y Punta Cana

SANTO DOMINGO.- Un brasileño y un dominicano fueron detenidos anoche por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) cuando el primero llegó al país por Punta Cana con hachís en su maleta y el segundo tratando de viajar a Italia, por la terminal de La Romana, con cerca de kilo y medio de cocaína en el equipaje. 

Los detenidos fueron identificados como Fellipe Pacheco Procopio y Manuel de Jesús Massy,,alias El Pachá, quienes están en manos de del Ministerio Público para ser sometidos a la justicia, de acuerdo a un comunicado emitido este lunes por la DNCD. El extranjero llegó a Punta Cana, como turista, en un vuelo de Copa Airlines, procedente de Panamá.

El dominicano, en cambio, fue impedido de abordar el vuelo AEY-674, de Air Italy. En el arresto de esta persona intervino el fiscal adjunto Daniel Acevedo Antigua, quien tendrá la responsabilidad de solicitar medidas de coerción en las próximas horas a este imputado, quien reside en el sector de Punta Pescadora, en San Pedro de Macorís.

En cada caso, dijo Roberto Lebrón, vocero de la DNCD, las unidades caninas asignadas a esas terminales jugaron un papel determinante para detectar la droga que tenían los frustrados viajeros en sus respectivos equipajes. Se trata de establecer, con los interrogatorios, quien le entregó la droga al ciudadano dominicano detenido, agregó.

El brasileño detenido, de igual forma, está bajo interrogatorio de miembros del Ministerio Público en Higüey, a los fines de que explicara las razones por las cuales trataba de entrar con hachís al país. Ese tipo de droga, uno de las más letales, pesó aproximadamente cuatro gramos, conforme un boletín de prensa emitido este lunes por la DNCD.

Cardenal López Rodríguez invita al pueblo dominicano a unirse a la marcha “Un Paso por mi Familia”, por el restablecimiento de los valores.

Santo Domingo R.D. Mediante una rueda de prensa realizada en la Conferencia del Episcopado Dominicano, S.E.R. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Primado de América y Presidente de la CED, anuncio que un equipo de personas, movimientos religiosos e instituciones públicas y privadas, se han unido a una iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Pastoral Familiar, que consiste en una caminata a la que se ha denominado "UN PASO POR MI FAMILIA", que se llevará a cabo el Domingo 25 de noviembre a las 9:00 a.m. en todas las Diócesis del país, terminado a las 12 del día con una solemne Eucaristía.

"UN PASO POR MI FAMILIA", convoca a todo el país y los diversos sectores de nuestra sociedad a participar de esta caminata que busca crear conciencia en la familia dominicana sobre la necesidad de rescatar los valores, la solidaridad, el perdón, el derecho a la vida, la comunicación y sobre todo reforzar la fe en los valores y así tratar de influir en la reducción de los principales males que afectan a la familia de hoy, como la violencia intrafamiliar, homicidios, suicidios y feminicidios, abandono del hogar, separación de los esposos , abandono de los hijos.

Durante la rueda de prensa, se presentó la campaña publicitaria que promoverá la caminata "UN PASO POR MI FAMILIA", la cual está sustentada en importantes figuras del país, compuesta por personalidades del mundo artístico, social y grupos religiosos, invitando a la población que asista a esta trascendental actividad.

Esta campaña publicitaria incluye anuncios promocionales para  la radio, la  televisión y la prensa escrita, así como vallas, afiches, camisetas y gorras. Para la realización de la actividad se cuenta con el apoyo y colaboración de empresas privadas y públicas.

En su intervención el Arzobispo de Santo Domingo y Presidente de la CED, indico que esta es una extraordinaria oportunidad para promover la importancia de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y crear consciencia sobre la necesidad de vivir los valores humanos y cristianos que nos ayudan a formar mejores familias. Agrego además, que una sociedad basada en valores es la clave para tener una sana convivencia; y para lograr el correcto orden de prioridad que ha ser la familia como  norte y guía de la sociedad.

Añadió que las actividades positivas son fundamentales para garantizar un futuro mejor, por lo que en momentos buenas prácticas y acciones en todas las actividades de la vida es fundamental para como el que vive la República Dominicana, con la desorientación de los jóvenes y de las personas en general que se alejan del amor a Dios y deciden no obedecer su palabra, es importante que desde la comunidad cristiana se realicen actividades que resalten los valores que dan sentido a una convivencia pacífica y sustentada en principios cristianos.

“UN PASO POR MI FAMILIA” se realizara en todas las Diócesis del País  desde las  9:00 a.m. hasta las 12:00PM. Concluirá con una eucaristía y después de ésta se tendrá la animación de artistas y grupos musicales. La misma será transmitida de forma simultánea por una cadena de radio y televisión que integran los canales CERTV, RNN, Súper Canal, Televida Canal 41, y La Voz de María, así como también la Red de Emisoras Católicas UDECA en Santo Domingo emisora matriz Vida 105.3FM y Radio ABC, y  en las redes Sociales: Facebook y Twitter. 

En el caso de Santo Domingo se partirá a las 9:00 de la mañana desde La Plaza Güibia, Av. George Washington hasta la Plaza Juan Barón, donde se celebrara a las 12:00m la Eucaristía, Presidida por el Cardenal López Rodríguez, al final se realizara una presentación artística con varios ministerios de músicas católicas y seculares.

El Cardenal López Rodríguez en esta rueda de prensa se hizo acompañar por los Sacerdotes Sandy Ramírez, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Pastoral Familiar y Catalino Tejada, Vicario Episcopal de Pastoral Familia y Vida de la Arquidiócesis de Santo Domingo, participaron también los esposos Johnny y Sandra Martínez, Matrimonio Asesor de la Comisión Nacional de Pastoral Familiar. Como moderador de la rueda de prensa estuvo el director de la oficina de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de  Santo Domingo, Mons. Dr. Ramón Benito Ángeles Fernández.  

Osamentas halladas a Iglesia Santa Bárbara son de ganado vacuno


En la excavación también fueron encontradas cerámicas de hace aproximadamente 300 años.

El director del Museo del Hombre Dominicano, arquitecto Christian Martínez, declaró que las osamentas encontradas hace unos días durante una excavación frente a la Iglesia Santa Bárbara, corresponden a la de ganado vacuno.

Las investigaciones efectuadas dieron como resultado el hallazgo de restos de ladrillos, fragmentos de cerámicas de los tipos criolla, mayólica y olivejar, que datan del siglo XVI al XVII; también, se cuentan algunos clavos y otros objetos metálicos, indica una nota del departamento de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.

Los detalles fueron ofrecidos en una rueda de prensa realizada en Museo del Hombre, donde estuvieron presentes, además de Martínez, la arquitecta Diana Martínez, directora de Patrimonio Cultural Inmueble del Ayuntamiento del Distrito Nacional; Geo Repley, encargado de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, y Salvador Muñoz, de la Agencia Española Internacional para el Desarrollo (AECID).

Los investigadores Clenis Tavárez, Rafael Puello y Renato O. Rímoli recolectaron una muestra del material diseminado en la superficie de las inmediaciones; como resultado de dicha labor, se encontraron huesos y otros objetos que motivaron un nuevo estudio para determinar a qué o a quiénes pertenecían las partes halladas.

Tanto los comunitarios como el Ing. Roberto Lamarche, director de Constructora Yunes, empresa encargada de las excavaciones, coincidieron en que el material excavado corresponde a un relleno traído al parque desde un lugar no conocido hasta el momento.

Christian Martínez señaló que para intervenciones en la Ciudad Colonial o cualquier otro sitio del casco urbano, se requiere realizar un estudio arqueológico a fin de documentar el patrimonio cultural nacional. En tal sentido, las instituciones culturales del Ministerio de Cultura y particularmente del Museo del Hombre Dominicano, están en la mejor disposición de prestar sus servicios en casos como este.

Pie de fotos:
 Partes de las osamentas encontradas, las cuales pertenecen a ganado vacuno.

Dos individuos resultan muerto al intentar asaltar hombre de 69 años recibieron un sorbo de su propio chocolate.

Pasan a formar parte de la lista de los que han estado cayendo en los últimos dos meses en similares situaciones.

San Francisco de Macorís R.D. Dos presuntos delincuentazos recibieron un sorbo de su propio chocolate en la comunidad de La Joya, de San Francisco de Macorís.

De acuerdo a un informe preliminar la Policía informó que investiga las circunstancias en que dos presuntos delincuentes resultaron muertos la tarde de ayer en la citada comunidad. La Joya, de San Francisco de Macorís,

La situación se le salió de control a los delincuentes en momento que un hombre de 69 años se resistió a ser asaltado y despojado de una pistola, con la cual se defendió y causó las heridas mortales a sus agresores.

Los presuntos asaltantes causaron heridas a dos hijos y un sobrino del señor que resistió ser asaltado, quienes acudieron en su auxilio.

Dijo que los presuntos asaltantes muertos son Mario Eudis Flores Peña, de 22 años, y Avidanel Brito García (Randy), de 21, quienes revólver en manos habrían interceptado al señor Graciano Contreras Hidalgo, frente a su residencia ubicada en la calle Principal, sin número de la referida comunidad.

El informe preliminar refiere que el señor Contreras Hidalgo resistió ser asaltado y de inmediato sus hijos William y Luis José Contreras Paulino y su sobrino Isidro José Contreras Simé, intervinieron y resultaron heridos por los hoy occisos.

La Policía informó que en poder de los hoy occisos se ocupó el revólver de marca ilegible, número BN994870, sin documentos.

En tanto que el señor Graciano hizo entrega de su pistola marca Sarsilmaz, Cal. 9Mm.,  No. T1102-05A00349,  que porta de manera legal

La Policía dijo que los presuntos delincuentes murieron mientras eran trasladados a un centro de salud.

Mientras que los hijos y el sobrino del señor que resistió ser asaltado se encuentran internos en un centro médico de la referida ciudad, presentando heridas de bala en distintas partes del cuerpo.

Oficiales policiales se apoderaron del caso, por lo que en las próximas horas se ofrecerán mayores detalles.

LA VIRTUD COMO RUMBO

El Leño Pinto Digital “El poder, como el océano, exige firmeza; pero esa fortaleza solo cobra verdadero sentido cuando se pone al servicio d...