-La actividad cultural incluyó un recital poético a cargo del “Grupo Guajana”.
Santo Domingo R.D. En el marco del 474 aniversario de su fundación, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rindió homenaje a la “Revista Guajana” de Puerto Rico, considerada una de las publicaciones poéticas de más larga vida en América.
El homenaje se llevó a cabo con un recital del “Grupo Guajana”, a
propósito de los 50 años de su fundación, en un Paraninfo Eduardo
Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales repleto de
jóvenes estudiantes que se deleitaron con las presentaciones
artísticas de los grupos culturales de la UASD.
La distinción al “Grupo Guajana” es una iniciativa de la Rectoría de
la UASD, la vicerrectoría de Extensión, la Dirección de Cultura y la
Fundación Espacios Culturales, bajo la coordinación del gestor
cultural Mateo Morrison, en el contexto de la Semana de la Poesía y
dentro del 474 aniversario de la fundación de la Universidad Primada
de América.
En el acto habló el poeta puertorriqueño Edgardo López Ferrer, quien
expresó que “agradecemos profundamente este reconocimiento que nos
hace la UASD y la Fundación Espacios Culturales”.
La “Revista Guajana” se ha destacado por su estructura y contenido de
calidad, por su arte y por el impacto de sus editoriales, su papel en
las luchas políticas y sociales y en la resistencia cultural de Puerto
Rico, mientras que sobresale también por su labor editorial, con más
de 40 libros publicados.
Durante el acto, el poeta puertorriqueño Carlos Noriega tuvo a su
cargo un recital poético, una antología de su obra “El Retorno de los
Andamios”.
A la actividad cultural asistió el poeta, académico y pasado
vicerrector de Extensión, maestro Rafael Nino Féliz; profesores,
estudiantes y empleados de la academia.
PIE DE FOTO
Escena del Recital Poético del “Grupo Guajana” de Puerto Rico en el
Paraninfo Eduardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario