En la excavación también fueron
encontradas cerámicas de hace aproximadamente 300 años.
El director del Museo del Hombre
Dominicano, arquitecto Christian Martínez, declaró que las osamentas
encontradas hace unos días durante una excavación frente a la Iglesia Santa
Bárbara, corresponden a la de ganado vacuno.
Las investigaciones efectuadas dieron
como resultado el hallazgo de restos de ladrillos, fragmentos de cerámicas de
los tipos criolla, mayólica y olivejar, que datan del siglo XVI al XVII;
también, se cuentan algunos clavos y otros objetos metálicos, indica una nota
del departamento de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.
Los detalles fueron ofrecidos en
una rueda de prensa realizada en Museo del Hombre, donde estuvieron presentes,
además de Martínez, la arquitecta Diana Martínez, directora de Patrimonio Cultural Inmueble del Ayuntamiento del
Distrito Nacional; Geo Repley, encargado de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura,
y Salvador Muñoz, de la Agencia Española
Internacional para el Desarrollo (AECID).
Los investigadores Clenis Tavárez,
Rafael Puello y Renato O. Rímoli recolectaron una muestra del material
diseminado en la superficie de las inmediaciones; como resultado de dicha
labor, se encontraron huesos y otros objetos que motivaron un nuevo estudio
para determinar a qué o a quiénes pertenecían las partes halladas.
Tanto los comunitarios como el
Ing. Roberto Lamarche, director de Constructora Yunes, empresa encargada de las
excavaciones, coincidieron en que el material excavado corresponde a un relleno
traído al parque desde un lugar no conocido hasta el momento.
Christian Martínez señaló que
para intervenciones en la
Ciudad Colonial o cualquier otro sitio del casco urbano, se
requiere realizar un estudio arqueológico a fin de documentar el patrimonio
cultural nacional. En tal sentido, las instituciones culturales del Ministerio
de Cultura y particularmente del Museo del Hombre Dominicano, están en la mejor
disposición de prestar sus servicios en casos como este.
Pie
de fotos:
Partes de
las osamentas encontradas, las cuales pertenecen a ganado vacuno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario