miércoles, 8 de noviembre de 2017

IDAC suspende licencia a piloto e impone impedimento de vuelo a aeronave que aterrizó en el Estadio Cibao



El caso se sigue investigando para determinar otras violaciones
Santo Domingo.- La Dirección del  Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) anuncio  la suspensión inmediata de la licencia al piloto Ramiro Junior Jáquez Rubio e impuso impedimento de vuelo a   la aeronave Matrícula N212HK, Serie 4703, Modelo EC130B4, tipo Rotorcraft  por aterrizar sin la debida autorización  en el terreno de juego del Estadio Cibao de Santiago de los Caballeros  el pasado domingo.
Un despacho del IDAC informa sobre las sanciones adoptadas ante la actuación en franca violación a las normas aeronáuticas y a las leyes nacionales.
En la decisión adoptada por el órgano regulador de la aviación civil también se instruye a la División de Resolución de Casos de Seguridad priorizar la investigación del evento a los fines de aplicar las sanciones correspondientes.
Al divulgarse la información sobre el aterrizaje de una aeronave en el terreno de juego del estadio Cibao previo al inicio del partido de béisbol de este domingo 5, el IDAC explicó que dicha operación no estaba autorizada, considerando la maniobra como una falta grave e informando que se abría una investigación para aplicar las sanciones correspondientes.
Técnicos investigadores al servicio de la Dirección de Normas de Vuelo del IDAC que coordina el capitán piloto Gabriel A. Medina Felipe recabaron las informaciones y detalles que motivaron las sanciones anunciadas este martes.
Se explica en el informe que Ramiro Junior Jáquez Rubio tiene la licencia de piloto comercial No. 00114313745-PC y que en la aeronave que piloteaba viajaban como pasajeros el Sr. Karim Abu Naba’a junto a cuatro personas del sexo femenino.
“Conforme al debido proceso, la Dirección de Normas de Vuelo ha remitido este evento a la División de Resolución de Casos de Seguridad a los fines de que sea ampliada la investigación sobre otras posibles violaciones”, se precisa en el informe.
En la decisión adoptada se citan los artículos 7, 23 y 26 de la Ley 491-06 y el Reglamento Aeronáutico Dominicano 91 Reglas Generales de Operación y Vuelo, violados con la operación a baja altura y aterrizaje de un helicóptero en un entorno público con personas de diferentes edades, lo que constituye un peligro de seguridad operacional que pudo ocasionar entre otras cosas daños a los bienes y lesiones a las personas.
“El Instituto Dominicano de Aviación Civil no transigirá en la aplicación de las sanciones que correspondan cuando se violen disposiciones que garanticen la seguridad operacional”, declaró el director general del IDAC, Dr. Alejandro Herrera, al hacer entrega del informe y su autorización para su divulgación.
En el despacho a cargo de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas del IDAC se recuerda que en otros casos de violación a la Ley de Aviación Civil también se han adoptado sanciones ejemplares.

Magistrado Mariano Germán Mejía se reúne con presidente de la DNCD





El presidente del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, sostuvieron una reunión este miércoles 8 de noviembre en la que trataron temas sobre la criminalidad, narcotráfico y otros asuntos de carácter institucional.

El magistrado Germán Mejía recibió en su Despacho al alto oficial de la Armada de la República Dominicana, quienes intercambiaron impresiones acerca del papel que juegan las instituciones que dirigen.
 
A su vez conversaron sobre proyectos interinstitucionales que impactan el sector justicia desde la esfera de la cooperación, resaltando la preparación del cuerpo de inspectores judiciales en materia de investigaciones y entrevistas.

El magistrado Germán Mejía y Félix Pimentel valoraron la importancia de una inspectoría tecnificada para afrontar los desafíos de una sociedad globalizada, en cual se vislumbra el órgano de investigación como un eje central del de desarrollo y las mejores prácticas en la materia.

Asimismo, expresaron su satisfacción por la realización del encuentro que calificaron como fructífero para estrechar los lazos de instituciones que cumplen con roles importantes frente a la sociedad.

La actividad contó con la presencia del Inspector General del Poder Judicial, Leonidas Radhamés Peña, el General de Brigada Luis Peña y el coronel Paul Montes de Oca Director de la Policía Judicial.

Excandidato a senador Sanz Lovatón dice el camino más corto para el PRM llegar al poder y sacar al PLD es Luis Abinader






Santo Domingo.- El ex candidato a senador del Partido Revolucionario Moderno, Eduardo Sanz Lovatón, dijo que el camino más corto para que el PRM llegue a la Presidencia y pueda sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es con Luis Abinader como candidato presidencial para las elecciones del año 2020.

Sanz Lovatón indicó que para librar al país el yugo del partido morado se necesita una gran alianza de todas las fuerzas políticas opositoras encabezadas por el PRM, debido a que este representa firmeza y un nuevo liderazgo para la Nación.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Lo Que Otros Callan” que se transmite por Teleradio América canal 45 y 12 del cable a las 3 PM, el también abogado y catedrático Lovatón señaló que hasta ahora no tiene aspiraciones municipales, sino que trabaja en un proyecto de unidad el cual logre que Abinader sea presidente en el 20.

“Yo no aspiro a ser alcalde del Distrito Nacional, considero que David Collado se ha desempeñado de manera excelente en ese puesto y posiblemente aspire a una reelección de su cargo”, expresó Sanz.

“El PLD le tiene la bota al cuello al país”

El dirigente perremeísta Eduardo Sanz dijo que la organización morada le tiene "la bota al cuello" al país por lo que hasta sus propios militantes le han expresado fuertes críticas reconociendo que es necesaria su salida del poder.

Lovatón explicó que en RD no hay institucionalidad  debido a que son más muchos años con el mismo partido en el gobierno y estos ya deben salir, por lo que es necesario dejar las aspiraciones personales y unir fuerzas políticas.

Fiscalía DN logra condena contra empresario acusado de abuso de confianza y uso de documentos falsos



Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a cumplir la pena de 7 años de prisión a Nearco E. Campagana González, acusado por la Fiscalía de abuso de confianza y uso de documentos falsos en perjuicio del ciudadano norteamericano Kelvin Le Roy Carroll.
El Ministerio Público detalló que Campagana González logró sustraerle la suma de 833 mil 856 dólares a la víctima, quien le había entregado dichos fondos a fines de que aperturara certificados financieros a nombre de las compañías Orca S.R.L, Notecae Limited E.I.R.L e Isla del Ámbar E.I.R.L., en las cuales fungía como gerente.
¨Valiéndose de entidades financieras inexistentes, y para simular la supuesta inversión  del capital dado por la víctima, el acusado le entregó 8 certificaciones de depósito con membrete de entidades falsas, distrayendo el capital para su provecho personal¨ explicó la Fiscalía en audiencia.
El escrito de acusación manifiesta que la víctima y el condenado sostenían una relación comercial desde el año 1998, realizando de manera conjunta múltiples inversiones.
La procuradora fiscal Evelyn García González otorgó al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 148 y 408 del Código Penal Dominicano, concurriendo en el grado de autor material de uso de documentos falsos y abuso de confianza.
Los jueces   Arlin Ventura, Ana Lee y Rigoberto Sena acogieron como válidas todas las pruebas aportadas por el Ministerio Público, representado en audiencia por las procuradoras fiscales Paola Vásquez y Wendy González. 

Procuraduría y Salud Pública cierran laboratorio clandestino de medicamentos en Bonao



Durante la operación fue puesto bajo arresto el presunto propietario del laboratorio, contra el cual será solicitada en las próximas horas la imposición de medidas de coerción, consistente en prisión preventiva.

MONSEÑOR NOUEL.- La Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (PEDECSA) conjuntamente con inspectores del Departamento de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y miembros del Departamento de Productos Adulterados de la Policía Nacional, cerraron un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación de medicamentos en el sector Respaldo Quisqueya, del municipio de Bonao.
Durante la operación fue arrestado el señor Enrique Pedro Pablo Ball Domínguez, supuesto propietario y administrador del laboratorio, contra el cual será solicitada en las próximas horas ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Monseñor Noel la imposición de medidas de coerción, consistente en prisión preventiva.
El titular de la procuraduría especializada, magistrado Rafael Brito Peña, quien ofreció la información, dijo que durante el allanamiento fueron confiscados miles de productos farmacéuticos falsificados con las características de vencidos y reetiquetados.
Asimismo, dijo que fueron decomisados jarabes en grandes cubetas, inyectables vencidos del 2008, crema tópica, ampicilina, analgésico y antihipertensivos, así como estimulantes sexuales, antigripales, materias primas y equipos rudimentarios, entre otros.
El magistrado Brito Peña dijo que también allanaron la Farmacia Prosperidad, que funciona en la parte delantera del laboratorio, donde también fueron ocupados productos ilícitos vinculados a dicho laboratorio, así como la Farmacia Lample Suárez.
El representante del Ministerio Público dijo que las operaciones fueron ejecutadas en virtud de sendas órdenes de allanamientos, emitidas por la magistrada Rosa María Almonte Francisco, juez interina de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Monseñor Nouel.

EE.UU.: Reportan disparos en Texas previo a un discurso programado del vicepresidente Pence Publicado: 8 nov 2017 22:49 GMT | Última actualización: 8 nov 2017 23:32 GMT






La Policía ha completado una búsqueda en tierra y aire del tirador sospechoso.

Internacional/actualidad.rt.com

Un despliegue policial se llevó a cabo en el estado de Texas, EE.UU., luego de que se reportaran disparos en una localidad donde en las próximas horas el vicepresidente del país, Mike Pence, debe dar un discurso.
El despliegue —que incluyó varios vehículos y un helicóptero— se realizó en el pueblo de Floresville cerca de un hogar de veteranos y un cementerio. Se espera que Pence pronuncie unas palabras este miércoles en la noche en el colegio de la localidad.
No obstante, la oficina del alguacil del condado de Wilson confirmó poco antes de las 17:00 (hora local) que el área había sido registrada en su totalidad y que no fue encontrado ningún sospechoso, según informa San Antonio Express News.
La visita del vicepresidente estadounidense fue programada para rendir homenaje a las víctimas y familiaresafectados por el tiroteo en una iglesia de Sutherland Springs, ocurrido el pasado domingo a unos 20 kilómetros al norte del actual despliegue policial.
Ese tiroteo, perpetrado por un hombre con trastornos mentales, dejó al menos 26 muertos y más de 20 heridos.

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) realiza arriesgado rescate. Salva la vida a excursionista.





En lo alto del Pico Duarte.

Santo Domingo Este, 7 de noviembre de 2017.- Un helicóptero configurado como ambulancia, del Escuadrón de Rescate de la Fuerza Aérea de República Dominicana, (FARD), logró llevar con vida desde lo alto del Pico Duarte  hasta la Base Aérea San Isidro, a un montañista que sufrió un repentino ataque de peritonitis.

El señor Pedro Amador Espinosa subía la más elevada montaña de la República, en compañía de un grupo de senderistas, cuando le sorprendió un fuerte dolor en el abdomen y sus compañeros de aventura se comunicaron con la Comandancia General de la FARD,  que inmediatamente ordenó el rescate.

De inmediato el Mayor General Piloto Luís Napoleón Payán Díaz, Comandante General de la FARD, impartió instrucciones precisas para proceder a su extracción. Era domingo 5 de noviembre, avanzada la tarde.

No obstante, las malas condiciones del tiempo, la escasa visibilidad, fuertes vientos y una temperatura de 10 grados Centígrados,  obligaron a los tripulantes del helicóptero a posponer el rescate, ante el elevado riesgo de la maniobra.

El lunes 6 de noviembre, tras recibir la orden de reintentar el rescate, el equipo partió de nuevo desde la Base Aérea San Isidro, a las 7:10 de la mañana, en el  helicóptero, FARD- 3069, piloteado por el Mayor Martínez Bautista y el Primer Teniente Restituyo Matos, acompañados por un aero- Médico y un rescatista del Escuadrón de Búsqueda y Rescate, logrando alcanzar la zona de Compartición, que se encuentra sobre los 8 mil pies de altura, donde les esperaban los montañistas con el señor  Amador Espinosa,  en condiciones críticas.

Tan pronto fue rescatado transladaron al paciente a la Base Aérea San Isidro, donde en la línea de vuelo les esperaba una ambulancia, con personal aero-médico, y rápidamente fue llevado a al hospital Militar Docente “Dr. Ramón de Lara, FARD “donde se le están brindando todos los servicios médicos, a cargo de un equipo de especialistas de ese centro de salud de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Pies de fotos

Foto 1.- En lo alto del  Pico Duarte, los tripulantes de un helicóptero configurado ambulancia de la Fuerza Aérea de República Dominicana, personal aero-médico y un rescatista del Escuadrón de Búsqueda y Rescate FARD, prestan las primeras atenciones al senderista Pedro Amador Espinosa, antes de subirlo a la camilla para transportarlo al Hospital Militar Docente “Dr. Ramón de Lara, FARD”, luego de sufrir un ataque de peritonitis durante una excursión que realizaba el fin de semana.

Foto 2.- El excursionista Pedro Amador Espinosa, ya dentro del helicóptero FARD- 3069, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, es acomodado por el equipo del Escuadrón de Rescate, por personal aero-médico y un rescatista, del Escuadrón de Búsqueda y Rescate y del Hospital Militar Docente “Dr. Ramón de Lara, FARD”, respectivamente, para luego trasladarlo a la Base Aérea San Isidro.


Foto 3.- El oficial piloto de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor Martínez Bautista, del Escuadr[on de Rescate FARD, integrante de la tripulación del helicóptero FARD -3069, procede a sujetar debidamente la camilla donde fue colocado el senderista Pedro Amador Espinosa, luego de ser rescatado en lo alto del Pico Duarte, donde sufrió un ataque de apendicitis, para llevarlo al hospital Militar Docente “Dr. Ramón de Lara, FARD”, donde se encuentra restableciéndose.

Migración aclara denuncia de no admisión de extranjeros.





Rechaza versión de cobro de entrada.

La Dirección General de Migración (DGM) aclara que actúa sin distinción al momento de permitir la entrada o salida del país de extranjeros de cualquier nacionalidad.
El organismo oficial indica que el proceso de no admisión de extranjeros se encuentra establecido en la Ley General de Migración 285-04, su Reglamento de Aplicación 631-11 y el Manual de Procedimientos de la DGM.

Una persona no admitida es aquella que no cumplió con los requisitos para ingresar a territorio dominicano establecidos en el artículo 15 de la referida Ley, entre estos no poseer suficiente arraigo de permanencia.

En ese sentido, los oficiales de migración en los aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres, se encuentran facultados para no admitir en la República Dominicana a los extranjeros que, ingresando como turistas, no presenten: a) Pasaporte al día con más de seis meses de vigencia; b) Visado o Tarjeta de turista, según corresponda; c) Boleto aéreo de retorno a su país; d) Reservación de hotel o dirección de estadía en el país; y d) Solvencia económica para sustentar su permanencia; condiciones sin las cuales, estas personas pudieran constituir una carga para el Estado dominicano.

En otro orden, cabe destacar que la DGM no cobra impuestos a ninguna persona al momento de su entrada al país. Los 30 dólares son pagados a otra institución por todos los pasajeros dominicanos  o extranjeros que entran y salen del territorio nacional, por concepto de tasa aeroportuaria y tasa aeronáutica.

Policía Nacional informa sobre apresamiento de un hombre y muerte de su compañero que eran perseguidos por asalto en Santo Domingo Oeste



La Policía Nacional apresó a un hombre acusado junto otro individuo acusados de asaltar a una persona hace una semana, en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, éste último cayó abatido durante un incidente con la patrulla que les daba seguimiento.

El prevenido es Rigoberto Pérez García, de 19 años, mientras que su compañero Juan Carlos Encarnación Olivero (a) Mata Niño, de 36 años, falleció cuando era conducido a un centro de salud, a causa de las heridas de bala que sufrió al enfrentar con una pistola a la patrulla que lo perseguía.
Encarnación Olivero estaba acusado de haber asaltado a una persona la noche del pasado día 30, en Hato Nuevo, a la que despojaron de su cartera conteniendo sus documentos personales y su licencia de conducir.
El informe agrega que la persona asaltada identificó a “Mata Niño” y a Rigoberto Pérez García, de 19 años, quien está detenido, como los dos hombres que lo asaltaron.
A Mata Niño le fue ocupada una pistola calibre nueve milímetros con una serie en el armazón y otra distinta en la corredera, cuya procedencia se investiga.
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Patología Forense para fines de autopsia, mientras el detenido fue puesto bajo control del Ministerio Público para los fines legales que correspondan.

El misterioso "imperio subterráneo" de Corea del Norte que complicaría una guerra con EE.UU. (FOTOS)



Cuarteles, fortificaciones, depósitos militares y una amplia red de túneles prometen dar a Pionyang un último respiro en un fatal conflicto en su territorio.

Internacional/actualidad.rt.com

Corea del Norte cuenta con un último recurso en caso de que una eventual invasión estadounidense arrasara con todas las fuerzas norcoreanas. Se trata de una compleja red subterránea de túneles, fortificaciones, depósitos y bases militares secretamente esparcida a lo largo del país, que —según el columnista militar Kyle Mizokami— se convertiría en un "gran problema" para EE.UU.
Escribiendo para 'The National Interest', el analista señala que la magnitud de la ingeniería subterránea norcoreana ha sido evidente desde la década de 1970, cuando comenzaron a detectarse kilométricos túneles bajo la frontera con Corea del Sur. Cuatro de estos conductos han sido descubiertos desde entonces, pero diferentes reportes apuntan a que habría entre una y hasta ocho decenas de ellos.
Un túnel norcoreano bajo la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y del Sur. / Eric Wishart / AFP
Además de estos túneles, destinados a invadir sorpresivamente a los vecinos del sur, se cree que la Fuerza Aérea norcoreana posee tres bases aéreas subterráneas, una de ellas con una pista de 1,8 kilómetros que pasa a través de una montaña, según indica Mizokami. Adicionalmente, habría unos 800 búnkeres cerca de la frontera —señala el columnista— con capacidad para albergar armamento para unas 2.000 tropas, y entre 200 y 500 depósitossubterráneos de artillería pesada en el país.
Corea del Norte cuenta con un último recurso en caso de que una eventual invasión estadounidense arrasara con todas las fuerzas norcoreanas. Se trata de una compleja red subterránea de túneles, fortificaciones, depósitos y bases militares secretamente esparcida a lo largo del país, que —según el columnista militar Kyle Mizokami— se convertiría en un "gran problema" para EE.UU.
Escribiendo para 'The National Interest', el analista señala que la magnitud de la ingeniería subterránea norcoreana ha sido evidente desde la década de 1970, cuando comenzaron a detectarse kilométricos túneles bajo la frontera con Corea del Sur. Cuatro de estos conductos han sido descubiertos desde entonces, pero diferentes reportes apuntan a que habría entre una y hasta ocho decenas de ellos.
Un túnel norcoreano bajo la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y del Sur. / Eric Wishart / AFP
Además de estos túneles, destinados a invadir sorpresivamente a los vecinos del sur, se cree que la Fuerza Aérea norcoreana posee tres bases aéreas subterráneas, una de ellas con una pista de 1,8 kilómetros que pasa a través de una montaña, según indica Mizokami. Adicionalmente, habría unos 800 búnkeres cerca de la frontera —señala el columnista— con capacidad para albergar armamento para unas 2.000 tropas, y entre 200 y 500 depósitossubterráneos de artillería pesada en el país.

*Suman 119 mil los deportados en el 2025; un 71% más que en iguales meses del 2024*

El Leño Pinto Digital * _Avanza la reorganización de la Direccion General Migración_ * La Dirección General de Migración repatrio en el mes ...