jueves, 4 de diciembre de 2014

EJÉRCITO Y FEDA FIRMAN ACUERDOS DE COLABORACIÓN



Mediante los convenios se busca mejorar la calidad de vida de los soldados.
La Comandancia General del Ejército de República Dominicana y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), firmaron dos acuerdos de colaboración interinstitucional, con la finalidad de poner en funcionamiento tres (3) estructuras de invernaderos y dos (2) granjas para la crianza de pollos.
Los convenios fueron firmados por el Comandante General del ERD., Mayor General JOSÉ E. MATOS DE LA CRUZ, ERD., y el Director del FEDA, Licenciado ANTONIO LÓPEZ GUZMÁN, por un monto deRD$3,052,815.20 (Tres Millones cincuenta y dos mil ochocientos quince pesos con veinte centavos).
Mediante sendos acuerdos se prepararán y pondrán a producir tres (3) invernaderos de mil metros cuadrados cada uno, y el desarrollo de dos (2) granjas de 250 metros cuadrados para la crianza de pollos de engorde.
El Comandante General del ERD., Mayor General JOSÉ E. MATOS DE LA CRUZ, ERD., manifestó que con la firma de los convenios se busca mejorar la calidad de vida de los soldados y de esa manera beneficiar de forma directa a sus familiares. 

Comandante General Reitera Gestión está Basada en Brindar Servicio de Calidad a Miembros FARD


El Comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, FARD, reiteró que su gestión persigue y está empeñada en brindar servicios de calidad a los miembros de la Institución.
El Mayor General Piloto Elvis M. Féliz Pérez, FARD hizo la afirmación al dejar inaugurado el remozamiento de varias oficinas de la Intendencia General de la FARD.
El alto oficial manifestó que su mayor satisfacción es que los soldados tengan acceso a los derechos inherentes que les asisten, para que puedan brindar un mejor servicio en las misiones que son ordenadas por el alto mando.
En ese sentido el funcionario militar adelantó que antes de terminar el año 2014 será reacondicionado el Club Recreativo para Oficiales del organismo. “Tenemos que rescatar los valores que siempre han caracterizado el referido club de esparcimiento”, agregó.
Entre las aéreas que fueron remodeladas en la Intendencia General figuran: la oficina del Intendente General, Director de Presupuesto y el Comedor para el personal, que a la vez servirá como lugar de reunión y licitación en cuyos trabajos realizados tuvo una destacada participación el Mayor Contador Andrés Alcántara Lebrón, FARD.
El Mayor General Feliz Pérez encabezó dicho acto invitado por el Coronel Paracaidista Cesar A. Figueroa Amparo, FARD, (DEM), Intendente General del Cuerpo Armado.
Además, estuvieron presentes el General de Brigada Paracaidista Nelson M. Moquete Checo, y el General de Brigada Osvaldo Cepeda y Cepeda, FARD. Así como también oficiales superiores y subalternos de la institución castrense.

Jefe PN lanza operativo Navidad Tranquila 2014 al enviar más de 28 mil agentes a realizar labores preventivas.


La Jefatura de la Policía Nacional lanzó la mañana de hoy el operativo Navidad Tranquila 2014, en acto celebrado en la explanada frontal del Palacio de la institución del orden, donde fueron presentadas las fuerzas tácticas, operativas e investigativas, que tendrán a su cargo garantizar la paz y seguridad ciudadana.

El lanzamiento del operativo, que procura reforzar las acciones preventivas en todo el territorio nacional, fue encabezado por el ministro de Interior y Policía, *José* Ramón *Fadul y el jefe policial, mayor general Manuel Castro Castillo, quien al pronunciar el discurso central reveló que un total de *28,338 efectivos militares, Policías y Fiscales, estarán integrados a la prevención del delito durante los 38 días dedicados al plan de seguridad.

“Navidad Tranquila sintetiza, con sólo dos palabras, los mil y un anhelos de paz de todo el pueblo dominicano, como una merecida recompensa a nivel del espíritu para toda la gente buena y de trabajo, que es la mayoría de los dominicanos y dominicanas que hacen sus vidas en esta tierra pródiga y bendita”, afirmó el mayor general Castro Castillo.

Sostuvo que de esa forma, la Jefatura de la Policía Nacional cumple los elevados objetivos del Presidente Danilo Medina, de poner en marcha el operativo Navidad Tranquila en su edición 2014.

Dijo que términos puntuales, el operativo preservará el orden público a partir de este mismo instante y hasta las 10:00 horas del día 10 de enero del año 2015, en los 48,442 kilómetros cuadrados que tiene nuestro país.

Explicó que se trata de un esfuerzo conjunto con los ministerios de Defensa, Interior y Policía, Obras Públicas y Salud Pública, así como la Dirección Nacional de Control de Drogas, (D.N.C.D.), la Procuraduría General de la República, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, los Ayuntamientos del país junto a la Comisión Nacional de Emergencia (COE), la Cruz Roja Dominicana, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y  las Federaciones Nacionales de Transporte de pasajeros y carga.

El jefe policial al dirigirse a los cientos de miembros policiales, durante el lanzamiento oficial de “navidad tranquila”, dijo que de esta manera, la presencia mixta Policía-Militar, se mantendrá multiplicada y bien equipada en todos los sectores residenciales, plazas y centros comerciales, terminales de transportes de pasajeros, calles, avenidas, caminos y carreteras, a todo lo largo y ancho del territorio nacional.

Expresó que en la actualidad se encuentran cumpliendo efectivamente con su sagrado deber constitucional de garantizar la seguridad ciudadana, con la cantidad de 18,560 hombres y mujeres policías, que prestan sus servicios en tareas de prevención, disuasión e investigación de hechos criminosos en todo el territorio nacional.

Agregó que en adición a estos hombres y mujeres policías, serán incorporados como fuerza de aumento al Operativo Navidad Tranquila 2014, para el patrullaje preventivo, la cantidad de 9,778 hombres y mujeres integrantes de los Programas COBA y ACARREA del Ministerio de Interior y Policía, del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística CESTUR, la Autoridad Metropolitana de Transporte AMET, la Policía Escolar, Agentes Policiales de las áreas: académicas, administrativas, deportivas y de sanidad policial.

El mayor general Castro Castillo informó, además, que el patrullaje preventivo también contará con el apoyo del incremento operativo que realizaran la Dirección Central de Operaciones Policiales: con sus equipos élite de: Operaciones Especiales, SWATS, UTOP y LINCES, junto a las Direcciones Centrales de Investigaciones Criminales, DICRIM, Inteligencia Delictiva, DINTEL, Asuntos Internos, DICAI y Antinarcóticos, DICAN de la Policía Nacional.

Sostuvo que  esas Direcciones trabajarán en coordinación con los miembros del Ministerio Público, en las labores disuasivas en contra de los perturbadores de las paz social y en las áreas identificadas con mayores índices de conflicto, desordenes y violencia, así como labores reactivas de investigación de hechos delictivos.

Corredores

El jefe policial dijo que concomitantemente, hay instalados corredores de seguridad y asistencia, en posiciones estratégicas, a las entradas y salidas de los aeropuertos internacionales y vías que las comunican, para mantener una celosa vigilancia, a los fines de brindar apoyo y seguridad a los ciudadanos, viajeros y turistas que nos visitan, con motivo de las fiestas navideñas.

“En total, una gran sumatoria de 28,338 efectivos militares, Policías y Fiscales, quienes trabajarán íntegramente durante las 24 horas del día, de los 38 días dedicados al operativo Navidad Tranquila 2014, en interés de arropar a nuestra República Dominicana de fortificados niveles de prevención del delito, así como evitar accidentes de tránsito”, dijo.

Dijo que la idea es clara en el sentido de que cada ciudadano y ciudadana “nos perciban muy cerca de sus vidas, donde quiera que circulen, como celosos custodios de su integridad física y de sus propiedades”.

Aprovechó para exhortar al personal policial y militar, que saldrá a las calles,  para que estén atentos ya que se viven tiempos de amenaza permanente en que la naturaleza criminal y delincuencial se torna compleja, “porque carecen de valores, son desafiantes, inhumanas y para los cuales la vida humana puede ser apagada al capricho de sus oscuros apetitos”.

En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el comandante general de la Fuerza Aérea República Dominicana (FARD), mayor general piloto Elvis Marcelino Feliz Pérez;  el general José Taveras Arias, comandante del Comando Conjunto Metropolitano, en representación del ministro de Defensa, teniente general Máximo Muñoz Delgado. También, los generales Alejandro Dipré Sierra y Frener Bello Arias, subjefe e Inspector General de la Policía, respectivamente, entre otro oficiales.

Inauguran oficina del CEI - RD en Consulado dominicano en NY y destacan garantías y seguridad que ofrece el Gobierno del presidente Danilo Medina a las inversiones nativas y extranjeras en el país.‏

Adalberto Dominguez

NUEVA YORK.-Con un concurrido acto al que asistieron empresarios norteamericanos e hispanoamericanos fue inaugurada la oficina del Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana (CEI  -  RD) en el Consulado General de ese país y durante el mismo fueron resaltadas las importantes inversiones del Gobierno del presidente Danilo Medina en  las aéreas agropecuaria y textilera y en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas que exportan sus productos.

El evento se inició con las palabras del representante del Gobierno y presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY, licenciado Luis Lithgow, quien resaltó la importancia que reviste para las inversiones y las exportaciones en la nación dominicana la iniciativa del presidente Medina para la instalación de una oficina del CEI – RD en la sede consular.

“Quiero agradecer la presencia de todos ustedes en este magno evento que constituye un eslabón más en las obras que viene ejecutando el Gobierno desde el 16 de agosto de 2012 en beneficio de los dominicanos que viven fuera y dentro de la patria, y en esta ocasión para ofrecer las atracciones a las inversiones y la variedad de productos para la exportación de que dispone la nación dominicana”, expresó Lithgow.

Indicó que la oficina del Centro de Exportación e Inversión viene a unirse a las oficinas de la Dirección General de Aduanas y de la Procuraduría General de la República, y a las ventanillas de Salud y de Educación, así como al Plan Nacional de Alfabetización que se han implementado en el marco de la política de beneficencia del Gobierno para todos los dominicanos residentes en el extranjero.

Luego de las palabras de bienvenida a cargo de Lithgow, pronunció un discurso el próspero empresario Juan Aquino, quien dijo que “nos sentimos sumamente orgullosos de tenerlos en el acto inaugural de la oficina del CEI – RD que comienzo a dirigir gracias a la designación que me hizo con esos fines el presidente Danilo Medina, pues ello significa que ustedes están tomando en cuenta la seguridad y la protección que ofrecen las autoridades dominicanas a las inversiones tanto nativas como extranjeras”.

“Nosotros somos gente de trabajo y de acción y estamos aquí para servir a los inversionistas y a los importadores”,  manifestó el funcionario al tiempo de  reafirmar la voluntad del Gobierno dominicano de poner el país al servicio de los inversionistas,

Destacó que el presidente Medina está haciendo grandes inversiones jamás vistas en la historia de la nación dominicana, a través de las visitas sorpresas que realiza a distintas ciudades, campos y regiones ofreciendo financiamientos a miembros del sector agropecuario y a propietarios de pequeñas y medianas empresas dedicadas a producir distintos renglones para consumo nacional e internacional.

Aquino manifestó que las visitas sorpresas por medio de las cuales el Gobierno invierte en distintas aéreas de producción en el país han tenido tanto éxito que motivaron a las autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) a invitar al gobernante dominicano a una reunión de ese organismo para que ofreciera una explicación sobre sus desplazamientos sorpresivos a las comunidades.

“Las grandes inversiones que mayormente se están haciendo en los sectores agrícolas y  agroindustriales necesitan mercados, siendo la mayor opción para la exportación los Estados Unidos de Norteamericana, donde viven más de un millón de dominicanos”, agregó.

Aquino dijo que con la inauguración de la oficina del CEI  -  RD en el Consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway, entre las calles 43 y 44, en Manhattan, los extranjeros y nacionales dominicanos tienen un lugar seguro donde pueden obtener todas las informaciones y orientaciones necesarias y discutir sobre sus necesidades de inversión y de importar productos desde la República Dominicana”.

La FDA

De su lado, al hablar en representación de las autoridades estadounidenses, la encargada de la relación con la comunidad de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), DilciaGranville, felicitó al Gobierno del presidente Danilo Medina por tomar la iniciativa de abrir una oficina que promueva las inversiones y las exportaciones en la República Dominicana y que garantice productos de buena calidad.

“Como única dominicana de la FDA en Nueva York me comprometo a ayudar a todos los dominicanos que quieran traer sus productos al mercado de los Estados Unidos”, expresó la señora Granville.

Precisó que aunque la República Dominicana es una nación atractiva por sus lindas playas y centros turísticos y alegres por su música y su merengue contagioso, “se está demostrando una vez más que no sólo sirve para disfrutar de unas vacaciones, sino que también está destinada al negocio, un sitio que está destinado a producir, exportar e importar”.

“Por eso, hoy nosotros les pedimos a los empresarios norteamericanos e hispanoamericanos que están en esta inauguración del CEI – RD que se unan a nosotros porque nosotros teníamos un sueño que se ha convertido en realidad”, subrayó la representante de la FDA.

La FDA es responsable de la salud pública mediante la regulación de los medicamentos de uso humano y veterinario, vacunas y otros productos biológicos, dispositivos médicos, el abastecimiento de alimentos en EE. UU., los cosméticos, los suplementos dietéticos y los productos que emiten radiaciones; favorecer la salud pública mediante el fomento de las innovaciones de productos, etc.

La calidad de los productos dominicanos para la exportación está consignada en los acuerdos mediante los cuales la República Dominicana se beneficia, entre ellos los Acuerdos de Libre Comercio que ha suscrito con los países de la CARICOM, Centroamérica, Panamá, Estados Unidos y la Unión Europea, este último pendiente de ratificación. En estos acuerdos comerciales existen listas negativas de productos que los excluyen de las preferencias y establecen restricciones cuantitativas.

En tanto, el CEI – RD tiene, entre otros objetivos, crear las normas de derecho objetivo tendentes a mejorar el clima bajo el que interactúa el sector exportador dominicano; y proponer el fortalecimiento y la adecuación del marco legal general que sostiene el régimen de inversión extranjera, muy especialmente, el que está dirigido a apoyar los proyectos especiales, mediante la presentación de propuestas de iniciativas legislativas concernientes a leyes existentes o nuevas.

Asimismo apoyar las iniciativas de inversión, mediante el servicio de información sobre los requisitos institucionales, documentación apropiada y asesoría legal personalizada al inversionista extranjero; y trazar los lineamientos que presenta la institución, en la participación de esta en las negociaciones comerciales internacionales.

Agradecimiento
Entre los invitados presentes en la actividad figuran, entre otros, el senador estatal Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez, vicecónsules y directores departamentales del Consulado, los encargados de las oficinas de la Procuraduria, doctora TannyDumit, y de Aduanas, Iván Canals, así como una representación de la misión dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encabezada por el ministro consejero Francis Lorenzo.

En representación de inversionistas y exportadores habló el consultor de negocios Michael Locker, quien dijo que conoce la República Dominicana y al presidente Danilo Medina, a quien definió como “un excelente Presidente que ama y quiere lo mejor para su país, incentivando a la exportación e inversión”.

Entre los empresarios que asistieron figuran Damaris V. (Import&Export), Alfonso Hernández (CEIBUU), A. Smith (Crowellmoring), Alex Diplan (Fernando Suárez Business), Andrea Reyes (AVEC), Cenia Paredes (Cenia NY-MCYS Designer), Daveha (LockerAssoc.), Fausto Guzmán (Faro del Este C. x A.), Grace Gui (Gum Global), HawardMaria (SUBI), Richard A. Santiago (Aterrazana Restaurant), Silvia Rodríguez (Premier Financial Alliance), Xialong (PartnersForun).

El evento concluyó con un brindis para la ocasión convirtiéndose en la gala para la exportación y la inversión en la República Dominicana, amenizada por la música de Isidro Chávez (La Rana), quien interpretó ritmos como jazz latino, merengue y rock en español.

Pie de foto:
NUEVA YORK.-Desde izquierda, Luis Lithgow, representante del Gobierno del presidente Danilo Medina; DilciaGranville, encargada de la relación con la comunidad de la Administración de Medicamentos y Alimentos; y Juan Aquino, director de la oficina del CEI – RD en esta urbe, durante el acto inaugural. 

CAASD informa cierre tramo de avenida George Washington

SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció que este jueves 4 y el próximo sábado 6 de diciembre la avenida George Washington estará cerrada a la circulación vehicular en el tramo comprendido entre las avenidas Alma Mater y Máximo Gómez.
El director de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la CAASD, ingeniero Jhonny Batista, explicó que el cierre se hará los días señalados en horario de 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana con el fin de proceder a instalar cuatro registros de hormigón armado prefabricados de 5 metros de altura por 3 metros de diámetro.
Batista indicó que estos registros forman parte de los trabajos de Construcción del Interceptor de Aguas Residuales George Washington.
El funcionario dijo que para realizar el cierre se cuenta con la colaboración de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).

Janet Camilo revela ´´nunca me fui del PRD, voy como diputada del DN´´

Santo Domingo.- La ex presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas (Fedomusde) Janet Camilo reveló que nunca se fue del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que podría tener diferencias, pero que nunca abandonará su casa.

La también vicepresidenta del PRD dijo que se queda en el partido para echar el pleito adentro, pero no para imposibilitar proceso, ni para provocar más división de la que está vigente, sino para construir y fortalecer las bases.

Entrevistada por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ transmitido por Teleradio América canal 45 a las 8:00 AM, Camilo anunció su candidatura a diputada por la primera circunscripción del Distrito Nacional.

No ha sido un suicidio político

Janet Camilo expresó que su reintegración al PRD no ha sido un suicidio político, que el tiempo es el mejor juez y le ha demostrado que ha dado el mejor paso, puesto que en el mencionado partido reina la paz.

La dirigente señaló que el PRD no se destruye sino que se construye a sí mismo, resaltando que el mal posicionamiento del partido en las últimas encuestas es una señal de que hay que trabajar.

´´No regresó por dinero´´

La vicepresidenta indicó que no reingreso al partido perredeista por intereses económico, ni por un cargo, señaló que esta en política por la toma del poder.

Camilo expresó que los líderes del PRD, al igual que los del Partido Revolucionario Moderno (PRM), no tienen vocación de poder, como el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la cual dijo valorar.
´´Los partidos no deben ser un sentimiento, sino una maquinaria de toma de poder y por el poder se mata´´ manifestó la precandidata.

Me reintegro al PRD y apoyo a Miguel Vargas

Janet Camilo dijo que regresa a trabajar al lado de Miguel Vargas porque los que se fueron lo decidieron así, señalando que no tuvieron la valentía de enfrentar que le ganaron un proceso.

Expresó que Vargas ha disciplinado el partido perredeista, y que de la misma manera que lo reconstruyó después del gobierno del ex presidente Hipólito Mejía, lo hará en estos momentos.


El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

martes, 2 de diciembre de 2014

Concluye capacitación a oficiales del CESEP sobre la NORMA BASC.


Luego de una intensiva capacitación de 40 horas, dentro del marco de colaboración entre BASC República Dominicana y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, CESEP concluyó exitosamente,  el ciclo de entrenamiento de auditor interno BASC a un grupo de oficiales de este Cuerpo Especializado.

Los oficiales recibieron conocimientos avanzados sobre los Estándares de esta Certificación, así como de métodos para la Gestión de Riesgos enfocada a la protección de Instalaciones portuarias y sobre Manejo de Sistemas de Gestión y mejora continua.

La certificación BASC,  sirve para fortalecer los estándares de control y seguridad de la cadena logística en los puertos, creando valores para los asociados y empleados. Así como en las actividades del comercio internacional para el apoyo a los organismos privados y oficiales tanto nacionales como internacionales.

BASC desarrolla y fomenta la implementación de acciones preventivas con  sus asociados, destinadas a evitar el contrabando de mercancías o elementos ilícitos, para facilitar el comercio de productos en el marco de un comercio globalizado, con el cumplimiento firme de la ley, el respeto al medio ambiente y el desarrollo permanente.

Durante la clausura El contralmirante Félix Alburquerque Comprès, ARD. Exhortó a los oficiales del CESEP a poner  en práctica los conocimientos adquiridos, para eficienciar su desempeño en sus respectivas áreas de responsabilidad.

Al mismo tiempo el Director del CESEP  agradeció el esfuerzo y la valiosa colaboración de BASC en las personas de: Marielle Lamboglia, Francisco Terrero  y Raldy Santos Directora Ejecutiva, Gerente de Operaciones, y, Encargado de Capacitaciones respectivamente.
Mientras que por su parte BASC re-afirma el compromiso de fomentar la adopción de estándares que ayuden a la República Dominicana a tener un Comercio más seguro.

El Curso  se desenvolvió  del 17 al 21 de noviembre, con una duración de 40 horas durante 5 días, en  horario de 09:00 a  5:00 de la tarde. Participaron  20 oficiales pertenecientes a los principales departamentos de este cuerpo especializado.

La clausura se realizó en el Centro de Convenciones y Eventos Marítimos Portuarios del CESEP en Haina Oriental, donde se les entregaron los Certificados de Participación a los cursantes.

Los Cursos, Entrenamientos y Capacitaciones que se imparten a los miembros del CESEP, así como a los agentes que interviene en las áreas de los puertos e instalaciones Portuaria, tiene como finalidad mantener una listeza operacional, para que los puertos desarrollen sus labores con la mayor presteza posible, mejorando de forma segura los movimientos de entrada y salida de mercancías, desde cada uno de los puertos e instalaciones Portuarias del País.

Galeria de fotos  Conclusión capacitación a oficiales del CESEP sobre la NORMA BASC.


















ARMADA DETIENE 2 NACIONALES CUBANOS PRETENDÍAN VIAJAR ILEGALMENTE A PUERTO RICO.


La Armada de República Dominicana, informa que mediante operativo realizado por miembros de esta institución, en la Provincia de Samaná, fueron detenidos dos (02) personas ambas de nacionalidad cubana, a quienes les fue incautada una embarcación de fabricación clandestina color azul de aproximadamente (23) pies de eslora, (6) pies de manga y (3) pie de puntal, en la cual pretendían viajar de manera ilegal hacia la vecina Isla de Puerto Rico.

El Vicealmirante Edmundo Néstor Martín Félix Pimentel, Comandante General de la Armada, hablando a través de su vocero oficial Capitán de Navío Daniel Eduardo De la Rosa Méndez, expresó, que los detenidos en cuestión están siendo trasladados a esta Sede Central de la División de Inteligencia Naval (M-2), para los fines correspondiente. 

Consulado de RD en NY informa sobre precio del Pasaporte


Adalberto Domingue
NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad informó que los dominicanos que acuden a esa institución en procura de pasaportes sólo pagan 105 dólares por ese servicio que incluye las fotografías, contrario a las afirmaciones del presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el sentido de que se cobran entre 300 y 500 dólares.
Al negar las afirmaciones de Miguel Vargas Maldonado, el Consulado Dominicano resaltó el buen servicio que con prontitud, calidad y excelencia se ofrece a las personas que acuden allí, siguiendo la política del Gobierno del presidente Danilo Medina, el cual se ha esmerado en ofrecer protección y seguridad a los dominicanos en el exterior.
Sostuvo que al formular afirmaciones como las que hizo Vargas Maldonado, éste  debe tener más y mejores informaciones para que no incurra en equivocaciones,  inexactitudes e irresponsabilidades tan evidentes que en lugar de edificar a la gente lo que hacen es daño al tiempo que evidencian lo desinformado que está en torno a las ejecutorias de la política exterior y a la realidad que viven los dominicanos residentes en Estados Unidos.
Dijo que constituyen una falacia las informaciones ofrecidas por el presidente del PRD durante su recorrido que hizo por Estados Unidos y que abarcó Nueva York, Washington, Virginia y Maryland, en el sentido de que supuestamente los consulados dominicanos cobran entre 300 y 500 dólares para sacar o renovar un pasaporte o acta de nacimiento.
El Consulado General de la República Dominicana en Nueva York dijo que los dominicanos que acuden en procura de servicios a esa institución no se han quejado de nada, contrario a las afirmaciones de Vargas Maldonado, sino que siempre salen muy satisfechos.
Agregó que la dependencia consular no se limita a ofrecer los servicios de renovación o cambio de libretas de pasaportes y todo lo que ello implica, sino que además ha establecido las ventanillas de servicios en las áreas de salud, donde refiere a los interesados a más de 300 médicos, enfermeras y hospitales con los cuales ha establecido enlace.
Asimismo, ofrece servicios a través de la ventanilla de educación, mediante los cuales orienta a estudiantes que acuden allí sobre las becas que existen en distintas universidades, las profesiones y créditos educativos, etc.
Puntualizó que es el Consulado Dominicano el que ejecuta el Plan Nacional de Alfabetización con la participación de representantes de distintas organizaciones comunitarias, profesionales, culturales y políticas, mediante el cual una gran cantidad de dominicanos residentes en esta metrópoli han aprendido a leer y escribir.
Precisó que en cuanto a las actas de nacimiento, las mismas son expedidas por la Junta Central Electoral (JCE), cuya oficina funciona de manera independiente, ya que se trata de un organismo de derecho civil.
“El Consulado lo que ha hecho es cederle un espacio físico a la JCE para su operatividad y como una forma de contribuir para que se les ofrezcan los servicios de expedición de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción y la Cédula de de Identidad y Electoral a los  dominicanos residentes en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, bajo la jurisdicción consular, y en otras ciudades de EE. UU.”, añadió.
También resaltó la labor que ejecuta la Procuraduría General de la República, a través del Consulado, cuyas oficinas ofrecen asesoría jurídica, servicios legales y cooperación para ayudar a muchos ciudadanos a recuperar propiedades inmobiliarias, o hacer valer sus derechos contra inquilinos de apartamentos o casas, abogados que los han timado, terrenos, etc.
“De manera que contrario a las afirmaciones de Vargas Maldonado, los dominicanos residentes en Estados Unidos son atendidos todos los días y ampliamente a través de nuestra institución tanto en la expedición de documentos consulares como en servicios generales que ofrece el Estado dominicano a sus connacionales residentes en el extranjero”, concluye la nota aclatoria emitida por el Consulado General de la República Dominicana a través de su Departamento de Prensa a propósito de la información ofrecida por Vargas Maldonado a medios de comunicación.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Gobierno distribuirá 900 mil cajas navideñas a familias empobrecidas



La semana inicia con una buena noticia para la población pobre de nuestro país, con la disposición del Gobierno de distribuir 900 mil canastas navideñas y 200 mil fundas reforzadas para disfrutar la tradicional fiesta navideña.
Las compras del Plan Social de la Presidencia priorizan la producción nacional.
La información fue ofrecida por el director del Plan Social de la Presidencia, César Prieto, en el acostumbrado Encuentro con los Medios y los Ciudadanos, junto al portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, en el salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional.
Alegría distribuida en todo el país
El funcionario explicó que la distribución de las canastas iniciará el viernes 19 de este mes, por las diez provincias del Sur; continuará el sábado 20 por las catorce del Cibao y el domingo 21 por las seis del Este y parte de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Mipymes tomadas muy en cuenta por el Gobierno
Prieto indicó que un elemento significativo es la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a las que este año se ha comprado el 25% del total de las adquisiciones, superando lo establecido por la ley, que estima esta participación sea de un 20%.
“Estamos siguiendo con mucho empeño las directrices de nuestro presidente Danilo Medina, en el sentido de darle mayor participación a las mipymes en las compras y para ello nos hemos auxiliado de acuerdos con el Banco Agrícola para ayudar a los pequeños productores agropecuarios y comprarles sus productos a través de ese banco”, subrayó el funcionario.
Se prioriza la producción nacional
Citó que la producción nacional es priorizada en las compras y que se han solventado  proyectos prohijados por las visitas sorpresa que realiza el presidente Danilo Medina todos los domingos.
Visitas sorpresas siguen mejorando la vida de la gente
Un ejemplo de ello lo constituye la visita que se hizo a productores de Arenoso, en la zona del Bajo Yuna, en la provincia Duarte, donde se rehabilitó una factoría de arroz de la Federación Agraria Limón del Yuna (FALY), entidad a  la que se están comprando la producción de un arroz de excelente calidad de pequeños productores.
Asimismo a una asociación de mujeres de Neyba que produce mermelada de uva.
Informó que la población más pobre del país contará en esas canastas con arroz, habichuelas, azúcar, harina, aceite, pasta de tomate, espaguetis, avena, dulces navideños, gandules, y productos adicionales como leche en polvo, casabe, mermelada de uva, entre otros artículos, todos productos de excelente calidad.
En el programa de alimentación que desarrolla fuera el Plan Social de la Presidencia, refirió, se han distribuido desde agosto del 2012 al 31 de octubre de este año, 5 millones 702 mil 414 raciones alimenticias.

Danilo Medina se interesa en comerciantes Mercado Nuevo y habitantes río Ozama



El presidente Danilo Medina recorrió este domingo el Mercado Nuevo de la avenida Duarte y el río Ozama preocupado por encontrar una solución a la contaminación e insalubridad que daña la calidad de vida y negocios.
El presidente Danilo Medina se reunió con comerciantes del Mercado de la Duarte.
El presidente estuvo primero en el mercado de la Duarte, donde conversó con vendedores y visitantes, quienes le expresaron las precarias condiciones de hacinamiento e insalubridad en que se desarrollan las actividades comerciales de ese lugar de expendio de alimentos y luego recorrió en bote el río Ozama, donde palpó la grave contaminación que lo afecta.
En el Mercado Nuevo, Medina se reunió con los comerciantes, quienes, por boca de Luis Cabrera, le expusieron que no pueden desarrollar sus actividades normalmente por la falta de higiene y el hacinamiento.
Cada domingo el presidente Medina va en auxilio de los pequeños productores.
El presidente dominicano estuvo acompañado por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, de su asistente especial, Carlos Pared Pérez y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo.
Cabrera afirmó que el mercado requiere de una remodelación total para estar a tono con las demandas a las que tiene que atender, a lo que el jefe del Estado le contestó que “no hay posibilidades de hacer nada si ustedes no se ponen de acuerdo”.
El presidente de la República recorrió todas las áreas de Vida Sobre el Ozama.
 
Una comisión de los comerciantes se reunirá con representantes del gobierno el próximo martes a las 9:30 de la mañana para determinar las acciones que serán emprendidas por la Presidencia de la República para cambiar la situación.
El presidente sugirió que estén representados tanto los mayoristas como los minoristas que tienen sus puestos en el Mercado Nuevo de la Duarte.
Recorre el río Ozama
Luego, el presidente se dirigió al río Ozama, que por igual está afectado por una grave contaminación por desechos químicos y humanos.
El Padre mostró al Presidente los componentes del proyecto Vida Sobre el Ozama.
Medina abordó un bote en el que recorrió las contaminadas aguas del Ozama, que desemboca en el litoral Sur del Distrito Nacional.
El presidente estuvo acompañado del padre Manuel Ruiz, quien le mostró el proyecto Vida Sobre el Ozama, que persigue sobre todo el saneamiento del afluente. Previamente, el presidente visitó junto a Salcedo, el Padre Ruiz y el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, el barrio Lengua Azul, en la parte baja del ensanche Ozama, cuyas calles recorrió.

Exégetas del rumbo

Hoy las amenazas no solo vienen por estribor o babor: toman las formas de corrupción, populismo, ignorancia estratégica o tecnologías sin co...