Adalberto Dominguez
NUEVA YORK.-Con un concurrido acto al que asistieron
empresarios norteamericanos e hispanoamericanos fue inaugurada la oficina del
Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana (CEI - RD)
en el Consulado General de ese país y durante el mismo fueron resaltadas las
importantes inversiones del Gobierno del presidente Danilo Medina en las aéreas agropecuaria y textilera y en el
desarrollo de pequeñas y medianas empresas que exportan sus productos.
El evento se inició con las palabras del representante
del Gobierno y presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya
Aprende Contigo/NY, licenciado Luis Lithgow, quien resaltó la importancia que
reviste para las inversiones y las exportaciones en la nación dominicana la
iniciativa del presidente Medina para la instalación de una oficina del CEI –
RD en la sede consular.
“Quiero agradecer la presencia de todos ustedes en este
magno evento que constituye un eslabón más en las obras que viene ejecutando el
Gobierno desde el 16 de agosto de 2012 en beneficio de los dominicanos que
viven fuera y dentro de la patria, y en esta ocasión para ofrecer las
atracciones a las inversiones y la variedad de productos para la exportación de
que dispone la nación dominicana”, expresó Lithgow.
Indicó que la oficina del Centro de Exportación e
Inversión viene a unirse a las oficinas de la Dirección General de Aduanas y de
la Procuraduría General de la República, y a las ventanillas de Salud y de
Educación, así como al Plan Nacional de Alfabetización que se han implementado
en el marco de la política de beneficencia del Gobierno para todos los
dominicanos residentes en el extranjero.
Luego de las palabras de bienvenida a cargo de Lithgow,
pronunció un discurso el próspero empresario Juan Aquino, quien dijo que “nos
sentimos sumamente orgullosos de tenerlos en el acto inaugural de la oficina
del CEI – RD que comienzo a dirigir gracias a la designación que me hizo con
esos fines el presidente Danilo Medina, pues ello significa que ustedes están
tomando en cuenta la seguridad y la protección que ofrecen las autoridades
dominicanas a las inversiones tanto nativas como extranjeras”.
“Nosotros somos gente de trabajo y de acción y estamos
aquí para servir a los inversionistas y a los importadores”, manifestó el funcionario al tiempo de reafirmar la voluntad del Gobierno dominicano
de poner el país al servicio de los inversionistas,
Destacó que el presidente Medina está haciendo grandes
inversiones jamás vistas en la historia de la nación dominicana, a través de
las visitas sorpresas que realiza a distintas ciudades, campos y regiones
ofreciendo financiamientos a miembros del sector agropecuario y a propietarios
de pequeñas y medianas empresas dedicadas a producir distintos renglones para
consumo nacional e internacional.
Aquino manifestó que las visitas sorpresas por medio de
las cuales el Gobierno invierte en distintas aéreas de producción en el país
han tenido tanto éxito que motivaron a las autoridades de la Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) a invitar al
gobernante dominicano a una reunión de ese organismo para que ofreciera una
explicación sobre sus desplazamientos sorpresivos a las comunidades.
“Las grandes inversiones que mayormente se están haciendo
en los sectores agrícolas y
agroindustriales necesitan mercados, siendo la mayor opción para la
exportación los Estados Unidos de Norteamericana, donde viven más de un millón
de dominicanos”, agregó.
Aquino dijo que con la inauguración de la oficina del
CEI -
RD en el Consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway, entre
las calles 43 y 44, en Manhattan, los extranjeros y nacionales dominicanos
tienen un lugar seguro donde pueden obtener todas las informaciones y
orientaciones necesarias y discutir sobre sus necesidades de inversión y de
importar productos desde la República Dominicana”.
La FDA
De su lado, al hablar en representación de las
autoridades estadounidenses, la encargada de la relación con la comunidad de la
Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés),
DilciaGranville, felicitó al Gobierno del presidente Danilo Medina por tomar la
iniciativa de abrir una oficina que promueva las inversiones y las
exportaciones en la República Dominicana y que garantice productos de buena
calidad.
“Como única dominicana de la FDA en Nueva York me
comprometo a ayudar a todos los dominicanos que quieran traer sus productos al
mercado de los Estados Unidos”, expresó la señora Granville.
Precisó que aunque la República Dominicana es una nación
atractiva por sus lindas playas y centros turísticos y alegres por su música y
su merengue contagioso, “se está demostrando una vez más que no sólo sirve para
disfrutar de unas vacaciones, sino que también está destinada al negocio, un
sitio que está destinado a producir, exportar e importar”.
“Por eso, hoy nosotros les pedimos a los empresarios
norteamericanos e hispanoamericanos que están en esta inauguración del CEI – RD
que se unan a nosotros porque nosotros teníamos un sueño que se ha convertido
en realidad”, subrayó la representante de la FDA.
La FDA es responsable de la salud pública mediante la
regulación de los medicamentos de uso humano y veterinario, vacunas y otros productos
biológicos, dispositivos médicos, el abastecimiento de alimentos en EE. UU.,
los cosméticos, los suplementos dietéticos y los productos que emiten
radiaciones; favorecer la salud pública mediante el fomento de las innovaciones
de productos, etc.
La calidad de los productos dominicanos para la
exportación está consignada en los acuerdos mediante los cuales la República
Dominicana se beneficia, entre ellos los Acuerdos de Libre Comercio que ha
suscrito con los países de la CARICOM, Centroamérica, Panamá, Estados Unidos y
la Unión Europea, este último pendiente de ratificación. En estos acuerdos
comerciales existen listas negativas de productos que los excluyen de las
preferencias y establecen restricciones cuantitativas.
En tanto, el CEI – RD tiene, entre otros objetivos, crear las normas de
derecho objetivo tendentes a mejorar el clima bajo el que interactúa el sector
exportador dominicano; y proponer el fortalecimiento y la adecuación del marco
legal general que sostiene el régimen de inversión extranjera, muy
especialmente, el que está dirigido a apoyar los proyectos especiales, mediante
la presentación de propuestas de iniciativas legislativas concernientes a leyes
existentes o nuevas.
Asimismo apoyar las iniciativas de inversión, mediante el servicio de
información sobre los requisitos institucionales, documentación apropiada y
asesoría legal personalizada al inversionista extranjero; y trazar los
lineamientos que presenta la institución, en la participación de esta en las
negociaciones comerciales internacionales.
Agradecimiento
Entre los invitados presentes en la actividad figuran, entre otros, el
senador estatal Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez, vicecónsules
y directores departamentales del Consulado, los encargados de las oficinas de
la Procuraduria, doctora TannyDumit, y de Aduanas, Iván
Canals, así como una representación de la misión dominicana ante la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), encabezada por el ministro consejero
Francis Lorenzo.
En representación de inversionistas y exportadores habló el consultor de
negocios Michael Locker, quien dijo que conoce la República Dominicana y al
presidente Danilo Medina, a quien definió como “un excelente Presidente que ama
y quiere lo mejor para su país, incentivando a la exportación e inversión”.
Entre los empresarios que asistieron figuran Damaris V.
(Import&Export), Alfonso Hernández (CEIBUU), A. Smith (Crowellmoring), Alex
Diplan (Fernando Suárez Business), Andrea Reyes (AVEC), Cenia Paredes (Cenia
NY-MCYS Designer), Daveha (LockerAssoc.), Fausto Guzmán (Faro del Este C. x
A.), Grace Gui (Gum Global), HawardMaria (SUBI),
Richard A. Santiago (Aterrazana Restaurant), Silvia Rodríguez (Premier
Financial Alliance), Xialong (PartnersForun).
El evento concluyó con un brindis para la ocasión convirtiéndose en la gala
para la exportación y la inversión en la República Dominicana, amenizada por la
música de Isidro Chávez (La Rana), quien interpretó ritmos como jazz latino,
merengue y rock en español.
Pie de foto:
NUEVA YORK.-Desde izquierda, Luis Lithgow, representante del Gobierno del
presidente Danilo Medina; DilciaGranville, encargada de la relación con la
comunidad de la Administración de Medicamentos y Alimentos; y Juan Aquino,
director de la oficina del CEI – RD en esta urbe, durante el acto inaugural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario