jueves, 11 de octubre de 2012

PN apresa hombre estafó mujer con 66,240 pesos y 5,900 dólares con la falsa promesa de conseguirle una visa para viajar a España


Santo Domingo R.D. Luego de una exhaustiva labor de inteligencia Oficiales policiales, adscritos al Departamento de Investigaciones de Trata y Tráfico de Personas, apresaron ayer a un hombre que era perseguido desde el pasado mes de abril por haber estafado a una mujer con RD$66,240,00 y US$5,900, para alegdamente gestionarle una visa para viajar a España.

Se trata de Diógenes Tejada (Caico), de 49 años, contra quien existe la orden d arresto número 15658-ME-12, bajo la acusación de estafar con falsa promesa de visado a España a la señora Ardaris Cuevas Cuevas, residente en Las   Caobas, Santo Domingo Oeste,

En poder del prevenido se ocupó un carro BMW, blanco, placa A-221531, en el cual se transportaba al momento de ser detenido.

La Policía precisó que “Caico”  será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Comisión de Género del PJ participa en video conferencia

Santo Domingo R.D. La Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, que preside la Magistrada Dulce Ma. Rodríguez de Goris participó este martes 9 de octubre de la video-conferencia pública “Violencia de Género en la Justicia Electoral”, con la participación, por República Dominicana, de la doctora Rosario Altagracia Graciano De Los Santos, miembra de la Junta Central Electoral.

En su lectura del tema, la magistrada Graciano De Los Santos explicó que una de las formas más comunes de violentar las aspiraciones a ocupar cargos políticos por las mujeres es la inducción a tomar decisiones en contra de su voluntad, de sus principios y de la ley.

Dijo que otro aspecto a tomar en cuenta es el tendente a crear remordimientos o cargos de conciencia por dejar supuestamente abandonada a su familia para dedicarse al tema político, cuestionamiento este del que nunca es víctima el hombre.

Manifestó que la República Dominicana, en su legislación electoral, ha contemplado las tendencias más avanzadas de la región, inclusive al momento de legislar a favor del voto femenino.

“A pesar de contar con normas de carácter formal, se hace necesario cada día transitar a la igualdad real, reforzando los mecanismos para la erradicación del acoso y la violencia política, lo cual implica un cambio de paradigma, y para ello es determinante la transformación de la estructura social y cultural que la fomenta, a través de la creación de las bases jurídicas que contribuyan a garantizar el derecho de elegir y ser elegido/a”, apuntó.

Recordó que fue en la década de los 90 cuando la cuota femenina comienza a adquirir la representación en los diversos órganos del Estado.
Detalló que la fijación de las cuotas mínimas y máximas de participación de las mujeres a candidaturas de cargos electivos y mandatos, es el principal mecanismo utilizado para promover la participación política de la mujer.

Se trata de medidas de carácter compulsivo, obligatorio y sujeto a sanciones en caso de incumplimiento.   

En esta video-conferencia pública, participaron importantes representantes de las diferentes instituciones nacionales como, la Junta Central Electoral, Tribunal Superior Electoral, Fundación Vida Sin Violencia, Centro de Atención a Víctimas sobrevivientes de Violencia Intrafamiliar, Dirección de Niñez, Familia y Género del Poder Judicial, Dirección General Técnica del Poder Judicial, Dirección de Políticas Públicas del Poder Judicial, Escuela Nacional de la Judicatura, Oficina Nacional de la Defensa Pública, entre otras personalidades.

Los países que participaron como representantes en la video-conferencia fueron: Colombia, Argentina, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, Paraguay, España, Panamá, Puerto Rico, México y Ecuador, estuvo organizada por la Fundación Justicia y Género de Costa Rica, y moderada por la doctora Zetty Bou Valverde, magistrada del Tribunal Supremo de Elecciones costarricense.


La participación de la magistrada Altagracia Graciano tuvo lugar desde el Salón Multiusos de la Suprema Corte de Justicia, en horario de 12:00 m a 2:00 pm.

La moderadora de la video-conferencia fue la magistrada del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, doctora Zetty Bou Valverde. La próxima video-conferencia será celebrada el 6 de noviembre, con el tema “Violencia de Género y las Mujeres en Situación de Riesgo”.       

PN desmantela imprenta donde dos presuntos delincuentes se dedicaban a falsificar documentos; ocupan 100 carnets de policías municipales y ambientales.

La Policía Nacional, a través del Departamento de Investigaciones de Falsificaciones, desmanteló hoy un laboratorio utilizado para la confección y falsificación de carnet de policías municipales y ambientales, que operaba en el sector de Arroyo Hondo, de esta capital. En la intervención apresaron a dos hombres sorprendidos mientras imprimían documentos falsos para haitianos.

Los detenidos son Edwin Antonio Vargas Caraballo, alias “Tea” y Félix de Jesús Leyba Cabrera, quienes operaban una imprenta para falsificar documentos, ubicada en la avenida La Vega Real, numero 62, segundo nivel, que les permitía dotar de documentos falsos a haitianos y a supuestos policías municipales y ambientales, obteniendo altas sumas de dinero. 

Los investigadores establecieron que los detenidos también falsificaban carnet de distintos ayuntamientos, entre el de El Carril de Haina, entre otros documentos. La Policía precisó que daba seguimiento a los prevenidos debido a que en varios casos de estafas se han ocupados carnet de ayuntamientos falsificados.

Los arrestos fueron realizados en compañía del magistrado Luis González, procurador fiscal adjunto del DN, dándole cumpliendo a la orden judicial de allanamiento numero 0025-10-2012 y de arresto 076-10-2012, realizado en la avenida La Vega Real, numero 62, segundo nivel, donde estaba ubicada la imprenta en el sector de Arroyo Hondo.

La Policía precisó que en poder de los detenidos se ocuparon 100 carnets, tres CPU y tres printer más una guillotina, una laptop y una plastificadora, las cuales usaban para confeccionar carnet con nombres y rangos militares ambientales de dicho ayuntamiento. También se encontraron 90 tarjetas en blanco y dos carnets de nacionales haitianos.

La Policía precisó que los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, para que se les conozca medidas de coerción

Jefatura PN entrega cuarteles móviles en Santiago e inaugura estación de combustible.


Santiago.-La jefatura de la Policía Nacional hizo entrega esta tarde de dos cuarteles móviles a la Dirección Regional Cibao Central de la institución, con asiento en Santiago, a fin de brindar mayor seguridad ciudadana en la zona.

De manera simultanea, el mayor general José Armando Polanco Gómez, jefe de la Policía, inauguró una estación de combustible en dicha sede policial, en presencia de ejecutivos de la Shell.

El jefe policial entregó los dos cuarteles móviles al general Héctor García Cuevas, director regional, de quien destacó el trabajo preventivo e investigativo que realiza.

Los cuarteles móviles están provistos de escritorios, computadoras, aires acondicionados y medios logísticos de comunicación, mientras que la estación de combustibles inaugurada cuenta con sofisticados equipos.

El jefe policial destacó el esfuerzo de la institución de mejorar la labor de vigilancia en lugares estratégicos de Santiago para enfrentar con efectividad la criminalidad y el microtráfico de drogas.

Estaban presentes en la actividad la Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, licenciada Luisa Liranzo y el director ejecutivo del Programa de Bebidas Alcohólicas (COBA), licenciado Rodolfo Méndez.

Asistieron también el general del Ejército Nacional, Estanislao Gonel, comandante adjunto en la Zona Norte; el coronel Contreras Polanco, jefe de la Segunda Brigada del Ejército Nacional; el coronel Ángel Miguel Perozo Torres, subdirector de la AMET, y autoridades civiles de la provincia
.

PN apresa hombre hirió en muslo derecho a ex concubina a la que disparó a la vagina. Será sometido a la justicia en las próximas horas.


Fue apresado el mediodía de hoy un hombre que en horas de la mañana disparó a la vagina de su ex concubina y la impactó de un balazo en la parte superior del muslo derecho. La agresión contra la dama se produjo en su residencia de San Felipe, Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Se trata de Carlos Manuel Beriguete, quien tras perpetrar la agresión contra la joven Cristina Isabel Troncoso, de 22 años, se trasladó a San Cristóbal y sorprendido posteriormente cuando regresaba a la zona donde cometió la acción.

La Policía dijo que el prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.

Recordó que la joven Cristina Isabel fue llevada al Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, presentando herida de bala en el muslo derecho.

La agresión se registró en la casa ubicada en la calle 25 del sector San Felipe de Villa Mella.

La institución del orden profundiza las investigaciones para establecer las circunstancias en que se produjeron los hechos.

República Dominicana y Honduras concretan acuerdos cooperación lucha narcotráfico


En un encuentro coordinado por el embajador José Osvaldo Leger Aquino fue suscrito un amplio pacto parta trabajar en conjunto contra el crimen organizado.
TEGUCIGALPA.- La República Dominicana y Honduras, a través de la Dirección de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público de este país centroamericano firmaron un importante acuerdo de asistencia y cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, convenio suscrito en el marco de una visita realizada a esta capital por el mayor general Rolando Rosado Mateo, acompañados de varios oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía.
El acuerdo de cooperación fue el punto culminante de una reunión de trabajo durante la visita de cuatro días realizada por Rosado Mateo y sus acompañantes, espacio en que conversaron en forma amplia y detallada sobre el problema con el personal de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN), encabezado por su jefe, el Coronel ® Isaac Ramón Santos Aguilar; y el Fiscal General de la República, doctor Luis Alberto Rubí Avila.
Un comunicado emitido por ambos partes revela que “el acuerdo alcanzado establece la importancia de la cooperación reciproca transfronteriza  entre ambas  instituciones, en todos los aspectos relacionados al combate del problema de abuso y tráfico ilícito de estupefacientes,” entre actividades delictivas derivadas del trasiego de sustancias narcóticas en todas sus modalidades.
Asimismo, el acuerdo define “áreas para la cooperación efectiva en los aspectos de prestación de asistencia en técnico-investigativa, el intercambio de información y métodos de lucha contra el tráfico ilícito de drogas, movimientos de capitales ilícitos, así como en los avances y logros obtenidos en la implementación de leyes y políticas destinadas al combate efectivo contra el tráfico nacional e internacional de drogas y psicotrópicos”.
Para la efectividad del acuerdo de cooperación, las instituciones  firmantes acordaron la integración de “oficinas de enlace integradas”  con asignación especifica de personal adscrito a las instituciones ejecutoras. El encuentro entre Rosado Mateo y los funcionarios antidrogas de Honduras fue coordinado por el embajador dominicano José Osvaldo Leger Aquino, quien estuvo presente en cada reunión, autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“El acuerdo de cooperación fue refrendado el fiscal General de la Republica De Honduras y el mayor general Rosado Mateo, con la previa anuencia de los gobernantes de ambos países, Porfirio Lobos y Danilo Medina Sánchez, ambos notificados por las partes antes del encuentro”, agrega la declaración. Honduras enfrenta el problema de los bombardeos de droga desde aviones procedentes de Sudamérica.
Durante el transcurso de su visita, Rosado Mateo y sus acompañantes varias reuniones de trabajo con los miembros de la estructura antinarcóticos de Honduras, citas en las que fueron abordados temas específicos en torno al acuerdo de cooperación y las acciones conjuntas a ser desarrolladas entre las partes.
Adicionalmente el jefe antidrogas dominicano y su comitiva técnica, acompañados por el embajador Leger Aquino y personal de la legación, realizaron sesiones individuales con el vicepresidente y delegado presidencial del Consejo contra el narcotráfico, doctor Víctor Hugo Barnica; la doctora Coralia Rivera Ramos, subsecretaria de Estado de Seguridad; y el secretario de Defensa, licenciado Marlon Pascua.
Igualmente, se reunieron con el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, donde les fueron ofrecidos los honores de estilo correspondientes, mientras recibió explicaciones sobre  los planes y acciones de la lucha contra el narcotráfico que se ejecutan en Honduras. El programa concluyo con una visita al Comisionado General de la Policía Nacional, general Juan Carlos Bonilla.
“República Dominicana y Honduras han demostrado avances excepcionales en la interdicción del tráfico de estupefacientes, la asistencia en procesos de extradición de fugitivos internacionales, la adopción de medidas legislativas contra el lavado y marcos legales para la confiscación de bienes relacionados al narcotráfico así como una amplia cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico”, concluye  la declaración.-

Arrestan 2 ligados a alijo 112 paquetes coca ocupados en Caucedo


BOCA CHICA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó anoche aquí a dos individuos que estarían ligados un caso de 112 paquetes de cocaína ocupados el 2 de este mes en el Puerto Multimodal Caucedo, carga encontrada dentro de un contenedor que sería embarcado a Europa.
Los detenidos fueron identificados como  Hilario Ramón Rosario Basile, empleado de la terminal, y Juan Rosado castro, ambos bajo investigación en la sede del organismo, dice un comunicado de prensa. Ambos hombres, dice el informe, habrían dado facilidades para introducir la droga en el furgón.
Los 112 paquetes de cocaína, distribuidos en tres bultos, fueron hallados dentro del contenedor número GESU2945886, antes de ser embarcado a Italia, durante una inspección realizada por miembros de la DNCD, de la Seguridad de la terminal portuaria, de Aduanas y el J-2 de las Fuerzas Armadas, dijo.
Rosario Basile fue arrestado en la misma terminal portuaria y Rosado Castro en el mercado local, ubicado en la calle José Francisco Peña Gómez, de este poblado. Las detenciones están amparadas en órdenes emitidas por un juez de la Provincia Santo Domingo.
No se dijo de inmediato si los dos sospechosos serán puestos a disposición del Ministerio Público para que sean sometidos a la justicia, de acuerdo a un comunicado de prensa emitido por la agencia dirigida por el mayor general Rolando Rosado Mateo.
Otros tres hombres habían sido arrestados con relación al caso, pero dos fueron puestos en libertad por la DNCD haber determinado que no tenían nada que ver con el mismo, sobre todo uno identificado como Féliz Argenis Ozuna Rojas. En el furgón donde estaba la droga iba una mudanza a Madrid, España.
La exportación estaba a nombre de una persona identificada como Yeni Brito Aquino y los documentos destacaban que la mudanza provenía de la Zona Franca Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste. La DNCD y el Ministerio Público han estado trabajando en conjunto para determinar quienes son los dueños reales de la cocaína. 

En La Estancia Golf Club Celebran este viernes 12, el Primer Clásico de Golf de los Cirujanos Plásticos


La Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Sodocipre), celebra este viernes 12 de octubre, el “Primer Clásico de Golf SODOCIPRE 2012”, en La Estancia Golf Club, en La Romana, para recorrer los 18 hoyos del magnífico campo diseñado por P.B. Dye, par 72, jugándose en el formato Best Ball – Stable Ford en parejas, a partir de las 8:30 AM.
La justa tiene cuatro motivos importantes de celebraciones, ése viernes, la entidad festeja el 43 aniversario de fundación de la sociedad médica (12 de Octubre 1978) y  conmemorando el Día de la Raza en el país.
La sensibilidad de solidaridad de los médicos es puesta manifiesto al pensar en los demás que sufren; los recursos que se recauden en el certamen, serán a beneficio de la unidad de quemados del Hospital Robert Reid Cabral.
Informaciones ofrecidas por los doctores Aniceto Rodríguez, presidente del congreso y los homólogos Fernando De la Cruz Acosta y Rafael Ulerio, quienes encabezan el comité organizador del clásico de golf, junto a Jickson Disla y Federico Valverde, comercializador y director técnico, respectivamente.
“En el fin de semana, estaremos realizando el XIV Congreso Dominicano de Cirugía Plástica del 11 al 13 de octubre, con exponentes invitados de Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y la República Dominicana, en el hotel Dreams de Bayahibe en La Romana”, declaró el doctor Rodríguez.
De la Cruz Acosta, informó que se competirá en las categorías A, B, C y damas, con máximo hándicap individual 24; teniendo de bases de salidas: Categorías A, B y C jugarán de las estacas blancas y damas de bases rojas.
Serán premiados con trofeos primero y segundo lugar neto y el galardón bruto de cada categoría y mejor score bruto del torneo.
Premiándose los renglones especiales del drive más largo y el golpe más cerca de la bandera.
Los presentes tendrán regalos de bienvenida, teniendo un costo de RD$5,000.00 por persona, que incluye,  desayuno - bolas de práctica - green fee - carrito - trofeos a los ganadores - premios especiales - rifas y regalos - almuerzo de premiación, merienda y refrigerios.
Para confirmar su participación, pueden realizarlo por  correo electrónico: jdisla@upstream.do, además por la vía telefónica a los números 809-633-0011 y 809-980-9754
 FOTO:Hector Herrand, Fernando de la Cruz, Rafael Ulerio, Aniceto Rodriguez
  

DNCD dice respeta fallo jueza ordena abrir negocios narco, pero “habrá una respuesta apropiada


El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) afirmó este miércoles que ese organismo y los demás actores que enfrentan el narcotráfico responderán en forma apropiada el fallo de una jueza que ordena la reabrir dos negocios intervenidos en Santiago, por sospecha de que su dueño es miembro de una estructura criminal que de narcotráfico internacional.
“Nosotros respetamos la decisión de esa jueza para disponer la reapertura de esos negocios, pero eso tendrá una respuesta  apropiada”, dijo el mayor general Rolando Rosado Mateo, sin cuestionar el mandamiento del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Departamento Judicial de Santiago, presidido por Cecilia Badía, de disponer la reapertura de la denominada Plaza Gómez Díaz y Pasión Night Club.
La propiedad de esos negocios, en parte, es atribuida al alegado narcotraficante Sergio René Gómez Díaz, arrestado hace varios días junto a otros empresarios y militares por sospecha de ser miembro de una red, según la DNCD, que adquiría aviones en Estados Unidos para traerlos las al país para ser alteradas su capacidad de vuelo y combustibles para luego llevaras a Sudamérica.
Rosado Mateo dijo que podrían surgir elementos adicionales en cualquier momento sobre la mencionada organización de supuestos narcotraficantes, porque “la fase de detección sigue”, tras indicar que la DNCD, el Ministerio Público tenían un año trabajando el caso. El jefe antidrogas fue entrevistado en el programa ‘A Diario’, por el Canal 15, del Grupo Telemicro.
Gómez Díaz está detenido en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva junto al empresario aeronáutico Rafael Senén Rosado Fermín y sería este miércoles, a las 6:00 de la tarde, cuando el Juez José Alejandro Vargas le conocerá medidas de coerción. A otros implicados en la alegada red fueron enviados a prisión por un año, entre ellos un teniente coronel.
De otro lado, Rosado Mateo negó que se haya producido un incremento en el flujo de cocaína, a juzgar por los grandes cargamentos ocupados en los últimos meses, sino esto es consecuencia provocado por la coordinación que mantienen los actores llamados a combatir esa modalidad de crimen, y los efectos de esa iniciativa, en la que agencias de otros países.
Destacó que de 2008 a esta parte al país no entra droga mediante los llamados bombardeos, debido a lo que definió como blindaje establecido por las autoridades en el espacio aéreo nacional, lo que ha hecho que los vuelos se hayan desviado hacia diferentes países de Centroamérica, sobre todo a Honduras, Guatemala, entre otros destinos.
Reveló que el avión no tripulado que facilita Estados Unidos para vigilar la zona del Caribe “nos sigue e4scaneando” y, en estas circunstancias,  los narcotraficantes no se atreven a subir sus aeronaves para trasladar cocaína hacia República Dominicana, como ocurría hasta mediados de 2009. Ahora se trabaja, agregó, con el problema que significan las costas y los muelles, así como la frontera

Rector UASD favorece a esa academia se le asignen los recursos establecidos en la Ley


El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, definió este miércoles como “contraproducente” que se mejore la educación pre-universitaria y en el nivel superior no se inviertan los recursos necesarios y establecidos en la ley para mejorar la calidad de la docencia y la investigación.
       En ese sentido es que Aquino Febrillet favorece que a esa academia se le asignen los recursos establecidos en la Ley 5778, de 1961 (el 5 por ciento del Presupuesto Nacional), al tiempo de aclarar que apoya de manera firme que a la educación se le asigne el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB).
 Dijo que la educación superior se quedaría “estancada” si no se le destinan los recursos necesarios, al igual que a la educación pre-universitaria, que por primera vez tendrá el anhelado cuatro por ciento.
 Recordó que la Ley 5778, fue la primera que estableció la asignación de una parte del presupuesto para un área social.
 Sobre el programa de alfabetización que estructura el Gobierno, el principal funcionario de la UASD expresó que la institución  puso a disposición del mismo todo su personal docente, estudiantil y administrativo.
 Recordó que el centro de estudios superiores fue el primero que ofreció su apoyo absoluto a dicho programa, que busca reducir los altos niveles de analfabetismo que se registran en el país.
 El maestro Aquino Febrillet sostuvo que la academia priorizará el tema de la alfabetización con los bachilleres que deben realizar un porcentaje de horas de labor social, como requisito para culminar sus carreras.
 Dijo que la Universidad, a través de su voluntariado universitario, recluta a las personas interesadas en participar en el programa.  Agregó que la institución ha alfabetizado más de siete mil personas, a través de un programa que implanta.
 El rector habló en esos términos al anunciar la celebración de los Juegos Tony Barreiro, como parte del calendario de celebración del 474 aniversario de la fundación de la UASD

DNCD impide envío de medio kilo cocaína por correo a Madrid y Roma


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  ocupó poco más de medio kilo de cocaína antes de ser enviado a España e Italia en sobres lacrados,  simulando ser correspondencias, una nueva modalidad empleada por las redes de narcotráfico para sacar estupefacientes del país, reveló este martes la institución. 

 Sin especificar la empresa de correo, la DNCD dijo que fueron interceptadas tres ‘narco correspondencias’ que eran remitidas por Sorangel Féliz, Gisela Vásquez y Corenlio Tavarez, nombres que oficiales del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) tratan de determinar si son reales o ficticios.

El primer sobre con cocaína era enviado por Féliz a una dirección no especificada en Roma y los dos restantes a destinos diferentes en Madrid, la capital española. La droga fue enviada al laboratorio forense para ser analizada, dice un comunicado de prensa, en el que se destaca la colaboración que ofrecen a la agencia las empresas de envío de paquetes.

“La droga estaba en paquetes que simulaban ser correspondencias, pero la tecnificación de los chequeos evitó que esa sustancia fuera enviada a su destino. Esa es otra modalidad empleada por las bandas organizadas para sacar estupefacientes del país, empleando tanto las empresas privadas como el correo público”, dijo la institución.

Los 510 gramos de cocaína, poco más de medio kilogramo, estaban incrustados en tres cintillos, los que fueron detectados al chequear los paquetes depositados en la recepción de la empresa de envío, agregó la agencia antidrogas. Los paquetes serían enviados por la vía aérea a distintos destino, destacó la entidad dirigida por el mayor general Rolando Rosado Mateo
.


Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

El Leño Pinto Digital No se encontró ninguna irregularidad durante el período auditado del 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021   ...