jueves, 26 de julio de 2012

Marina de Guerra Mantiene activa la búsqueda de desaparecidos en Alta Mar

             
            Unidades de la Marina de Guerra con la cooperación de los Auxiliares Navales Dominicanos y algunas lanchas privadas aun continúan la búsqueda del desaparecido señor Martínez Palomino, que había salido desde el Club Náutico de Montecristi, junto a los señores David Peralta y Andrés Marte el domingo 22 del presente mes.

         Hasta el momento solo ha sido rescatado en estado crítico el señor Andrés Marte, quien se encuentra ingresado en el hospital HOMS de la ciudad de Santiago y el cuerpo sin vida del señor David Peralta, que fue rescatado a 10 millas náuticas de Cabo haitiano.

La institución naval inicio la búsqueda desde el momento en que se determinó que se encontraban desaparecidos, en ese operativo participan el Guardacostas Capella GC-108 y la lancha Apache ambas embarcaciones de la Marina de Guerra, que es asistida por los pescadores de la zona y otras lachas privadas del lugar.

A pesar de que los tres pescadores habían salido el domingo 22, la alerta se dio a conocer el martes 24, lo que motivo que fueran alertadas las autoridades de las islas de Gran Inagua y turcos y Caicos, sobre la desaparición.

  No obstante el capitán de navío Santos Gil, vocero oficial, dijo que la búsqueda de los tres pescadores continuará por orden del jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, vicealmirante Nicolás Cabrera Arias.

FUNDACION DR. JUAN ML. TAVERAS RODRIGUEZ, INC. Y FUNDACION SINFONIA AUSPICIARON CONCIERTO INAUGURAL


Santo Domingo, D.N. La  Fundación Dr. Juan Ml. Taveras Rodríguez, Inc. dentro de una series de actividades programadas con motivo de su 12vo. Aniversario auspiciaron junto a la Fundación Sinfonía el concierto inaugural de la Joven Filarmónica de la República Dominicana.

Este concierto contó con la participación de 70 jóvenes músicos, con edades entre 15 y 30 años, seleccionados de los mejores intérpretes de las orquestas juveniles del país y se llevo a cabo en la Sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional, dirigido por el maestro Benjamín Zander, de la Orquesta Filarmónica de Boston, y como contrabajista venezolano Edickson Ruiz, el miembro más joven de la Filarmónica de Berlín.

Además esta joven filarmónica de República Dominicana. Participo durante una semana (del 17 al 25 de mes en curso) de la “Primera Residencia Orquestal”; La  cual se desarrollo en Juan Dolio estuvo dirigida por profesores extranjeros; los miembros del jurado fueron seleccionados del exterior y entre todos escogieron el programa musical de esa  gran noche.

La Residencia conto además, con el aval de la Fundación Batuta, de Colombia y de la YOA-Orquesta de las Américas

Las Fundaciones Dr. Juan Ml. Taveras Rodríguez, INC y Fundación Sinfonía están presididas por las Sras. Angélica Benítez de Ginebra y Margarita Copello de Rodríguez las cuales quedaron muy satisfechas de los resultados obtenidos de la preparación artística de estos jóvenes

Fundación Dr. Juan Ml. Taveras Rodríguez, INC. Es una institución sin fines de lucro, creada el 9 de agosto del año 1995 por el Dr. Taveras, e incorporada por el Decreto No 316-96 del 15 de agosto del año 1996, con el propósito de que las personas de escasos recursos económicos puedan tener acceso a la medicina avanzada, teniendo varios programas dirigidos a estos pacientes.

Entre sus principales actividades están las Jornadas de Embolizaciónes y Aneurismas y Malformaciones Arteriovenosas Cerebrales, para cuyas realizaciones cuentan con los servicios profesionales del Dr. Christopher Putman, reputado neurorradiologo intervencionista norteamericano. 

También coopera con la clínica de  la Mujer, en la realización de Jornadas Sociales de Cirugías Ginecológicas Laparoscopicas y realiza bajo el programa de “Ayudas a Pacientes”  fuera de Cedimat y el de “Donación de Medios de Contrastes” y ayudas a pacientes con Distonía, Entre otras

miércoles, 25 de julio de 2012

Se esperan cambios importantes dentro de las Fuerzas Armadas.

Nuevos ministro y jefes Ejército, Marina y Fueza Aèrea ocupan temas entre civiles y militares.


Por Ricardo Rojas Vicioso.
El próximo 16 de agosto tomará posesión como nuevo presidente electo el Lic. Danilo Medina, y con la ascensión se espera grandes cambios en la cosa publica, y especialmente en las Fuerzas Armadas.

Para la gran mayoría de los militares de las tres instituciones Ejército Nacional, Marina de Guerra y la Fuerza Aérea Dominicana, conocer quienes serán las estrellas que tomaran el mando militar es un asunto de mucha preocupación por su importancia en el destino de sus respectivas instituciones.

No importa donde se esté el tema principal es la mención de nombres como futuros agraciados de una de las jefaturas y especialmente el Ministerio de las Fuerzas Armadas, como el eje central del poder militar.

Existe la duda si los mayores generales Pedro Antonio Cáceres Chestaro jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, serán, removidos ya que para esa fecha del 16 de agosto, cumplirán su primer año.

En el mismo caso está el mayor general Gilberto Santiago Delgado Valdez, designado en la misma fecha, y que en el poco tiempo ha desarrollado avances, importantes en la Fuerza Aérea Dominicana.

A pesar de que cumplirá un año ha sido un tiempo muy fructífero, en esa institución, que tal parece que desde que llegó inicio una serie de obras a las cuales le ha dado seguimiento, logrando en un tiempo records inauguraciones importantes. Por tal razón, algunas personas piensan que podrían ser confirmados en sus respectivos cargos Càceres Chestaro y Delgado Valdez.



Pero la verdad es que mucha gente daría lo que no tiene por enterarse de quienes son los nuevos jefes.

El vicealmirante Sigfrido Aramis Pared Pérez M de G es una opción importante, ya que a pesar de que fue Ministro de las Fuerzas Armadas, es el marino más cotizado que podría volver a ocupar ese cargo donde realizó una gestión muy exitosa.
Su casa ha sido objeto de un gran peregrinaje de militares de todas las ramas, de las Fuerzas Armadas, tratando de hacer amarres desde antes de que sea designado, por si acaso se materializa eso, ya tener los suyo seguro. Por lo que ya la  señora de Sigfrido ha tenido que decirle a muchos que su casa, no es oficina, que vayan a su oficina.
Esto sucede por que Pared Pérez tiene una valoración muy importante dentro de las Fuerzas Armadas, y no sólo entre los marinos, militares de las demás instituciones le guarda mucho respeto y admiración; pero no solo por sus dos estrellas, sino por la calidad de persona que es, en muchos caso para mencionarlo dice es un “caballero” para englobar el conjunto de cualidades humanas que le adornan.

A pesar de haber ocupado ese ministerio y tener toda la fuerza y el poder que da el cargo, la sencillez y humildad de este marino, era algo que le daba un brillo muy especial. Cuando le hacia algún favor a alguien, y esa persona luego lo veía, y le daba las gracias, él le ponía sus manos en el hombre y le decía “eso no es nada para esos son los amigos”

Además de que en todo momento defendía y era su propio relacionador publico debatiendo los asuntos de importancia de las Fuerzas Armadas, donde regularmente aclaraba cualquier denuncia, que se hiciera en los medios.

Sigfrido nunca tuvo miedo de enfrentar la tremenda batería de periodistas de todos los medios que nos dábamos cita en su despacho, donde regularmente se convocaba a los medios de comunicación cuando se debía hacer algún anuncio, dar informaciones, o simplemente para aclaras cualquier asunto donde se mencionara el tema militar.

Durante el tiempo que estuvo frente a ese ministerio este marino se ganó el aprecio, y la amistad de la gran parte de los periodistas que cubren las fuentes militares, por que siempre tenía tiempo para darles noticias, que es de los que viven los medios pero especialmente los periodistas, y sobre todo nunca hubo hermetismo a la hora de hablar de las actividades militares, las cuales eran muy transparentes y él estaba siempre debidamente documentado.

Además de Sigfrido se menciona a otro marino muy brillante, el vicealmirante Homero L. Lajara Solà, un hombre como muchas luces, además de su rol de militar, ha incursionado en la publicación de varios libros donde se recopilan informaciones importantes, de temas históricos y contemporáneos especialmente de sus acciones cuando fue jefe de la Marina de Guerra.

Lajara Solà es un hombre con un temperamento muy especial, el cual a unos les gusta y otros no, pero de lo que todos están de acuerdo en que es un hombre que donde es designado resuelve y al final eso es lo que todos nos gustan y queremos, siendo lo más importante.

El rescate de la Marina de Guerra, la cual se encontraba atravesando, por una gran tormenta, en un mar picado como dirían los navegantes, una vez este capitán tomo el timón de buque pudo, no solo sacarlo y salvarlo de esa tormenta, sino que la llevó a puerto seguro.
Aunque haya personas que esto no  les guste la historia militar dominicana, debe mencionar este hecho como el rescate de la Marina de Guerra, ya que fue designado la persona, idónea, en el tiempo preciso y con el temperamento para realizar un trabajo que le devolvió,  no solo el respeto, sino también el brillo,  lo más importante la credibilidad y la honorabilidad.

Ambos son candidatos excelentes para dirigir el aparato militar que si reciben el apoyo del poder ejecutivo, harían transformaciones importantes en este sector que realizarán, un efectivo trabajo en la Seguridad Nacional.

Dos características que para ser justo se deben resaltar es la honorabilidad, integridad, y la lealtad de estos dos marinos, comprometidos con el deber y realizar las cosas que más le conviene al país, aunque quizás en algún momento esto le traiga conflictos.

Sin embargo hay otros que están en bajo perfil, pero son militares con muchas condiciones importantes para ocupar posiciones trascendentales, como el general de brigada Matos de la Cruz quien en estos momento desarrolla la función de administrativo de la DNCD.
Además de ser un militar muy integro, es un guardia a carta cabal, una persona muy apegada al complimiento de los reglamentos militares, los cuales conoce muy bien y aplica dentro de su área de responsabilidad.
Es un veterano de la guerra de Irak, donde llegó junto al coronel Camacho Ubiera con el primer grupo que viajò con la Fuerza de Tarea Quisqueya.
Pero además en toda su trayectoria como militar de lo único que se puede hablar es de la eficiencia, y profesionalidad con que ejercer el mando, por lo que recibe siempre el apoyo de sus superiores.
Un hombre leal y confiable que se convierte en un asesor importante, que gracias a su extraordinaria capacidad y preparación orienta de forma muy positiva. Por lo que si es designado en una posición importante la misma contribuirá a eficienciar su accionar sea pública o en el área militar.
Ahora el destino de Rolando Rosado Mateo, no sabemos, ya que Matos de la Cruz, se ha mencionado como el posible sucesor de este policía, quien ha desarrollado una importante gestión como presidente de la DNCD.

El mayor general Valentin Jaquez Lopez ex director de Inteligencia de Estado Mayor Conjunto (J-2) uno de los mayores generales mejor capacitados , con una gran integridad, es de los que suenan, para posiciones importantes, está hace tiempo esperado para la Jefatura del Ejército Nacional, o el mismo Ministerio, no sorprendería a nadie es un de los militares màs ecuánimes.
También hay otro  mayor general brillante y con una tremenda percepción de honestidad e integridad Josè Ricardo Estrella Fernandez, quien fue jefe de Estado Mayor del Ejèrcito Nacional, y se menciona para ocupar posiciones importantes en el nuevo gobierno.
Una jefatura muy frutifera donde se realizaron logros importantes, y reorganizaciones internas, se repararon una gran cantidad de fusiles, se trasnparento la compra, asegurando la calidad en los productos y una depuración dentro de la institución militar.

Estrella Fernàndez es un hombre con un perfil, de jefe y de esa misma manera se maneja con el peso y la autoridad que caracteriza al militar responsable y que conoce bien cual es su rol, que debe hacer, cuando lo debe hacer y en que momento aplicar la fuerza y también cuando soltar un poco de tal manera que las cosas funcionen, sin exceso de fuerza, y utilizando la autoridad que se necesita, siempre y cuando sea necesaria.

Un hombre serio, incorrutible con una carrera digna de imitar, el cual seria una buena opción de mando en el próximo gobierno que encabezarà el próximo presidente.
Dependiendo de las personas que sean designadas en el Ministerio de las Fuerzas Armadas las Jefaturas de Estado Mayor y también los cuerpos Especializados una gran cantidad de alistados, oficiales subalternos, superiores, tiene sus esperanzas de mejoría.
En la Marina de Guerra, el vicealmirante Nicolas Cabrera Arias ,con un años y cinco meses, en el cargo, tiene varias estrellas cerca que podrían sustituirlos, dentro de ellos , están el mismo Subjefe el contralmirante, Edwin Dominici Rosario quien desarrollo una importante funciones de inteligencia a raíz del caso , paya desarrollando las investigaciones e interrogatorios de los marinos, que fueron señalados como responsables de este caso, por lo cual recibió en innumerables ocasiones amenzas, puso su valor yvida en riesgo dándole seguimiento por lo que finalmente fueron condenado.
Es una persona del equipo del hombre fuerte del Banco Central muy cercano,  en una ocasión se desenvolvió como jefe de seguridad, por lo que en esta institución se hará un pulso de fuerzas.
Cuando se habla de la Marina de Guerra no se puede dejar un contralmirante muy fuerte alto y de esa misma manera tiene la capacidad de realizar siempre funciones exitosas, un marino conocedor no solo de la Marina sino de todo lo que implica el tema militar.
Este contralmirante es un hombre muy respetado y precisamente por su valor y coraje a la hora de desempeñar una función a la cual se entrega y le pone todo su amor y esfuerzo.
Le hablo del Luis Rafael Lee Ballester, quien se desempeñò como subjefe durante  la exitosa gestión de Lajara Solà en la Marina de Guerra, y ahora desarrolla una importante gestión por segunda vez, frente al Cuerpo Especialzado de Seguridad Portuaria (CESEP)
Ballester a pesar de su temperamento muy fuerte la gente le gusta por su tremenda capacidad de trabajo, y que donde quiera que està las cosas marchan de una maner muy eficiente, las cosas funcionan por que funcionan, este hombre no falla es un marino de éxito, tomando siempre en cuenta los reglamentos militares para una apropiada ejecusiòn del mando.
Julito Berger Barja de la gente del entorno del vicealmirante Sigfrido es de los marino, que podria dar sorpresa, en posiciones importantes de las Fuerzas Armadas, muchos lo han señalados para la jefatura de la Marina, donde también luchara en paraje con el actual inspector Nadier Ricardo Almonte Alonzo un marino del entorno del actual Canciller de la Repùblica Carlos Morales Troncoso.
Almonte Alonzo es una buena opción ya que pienso que es de los marinos màs antiguos, conocedor de la Marina de Guerra, y en la actual posición de inspector ha estado por segunda vez, pero ha estado en todas las dependencia de la institución, por lo que conoce cada rincón, cada guardacosta, y destacamento de los que están diseminados en el país.
Este es un hombre con un gran peso en la marina, por su trayectoria de seriedad, y su apego al cumplimiento de los reglamentos militares. Hay la percepcòn entre algunos oficiales que su designación traería, cosas muy positiva, especialmente en la escogencia de los oficiales con mayor capacidad para desempeñar funciones, en una virtual jefatura, por lo que llevaría logros importantes para esta institución naval.

Danilo Medina en las actuales circunstancias, necesita rodearse de los hombres y mujeres màs brillantes, honestos, y capacitados para que su gobierno pueda enfilarse dentro de una trayectoria de éxitos, pero sobre todo, no introducir personas con problemas o cuestionadas, por acciones de corrupción que empañarían, no sòlo su gobierno, sino también toda la credibilidad, honestidad y capacidad que se espera los próximos cuatro años en la administración que el encabezarà. 

Salida de Jenny e Ivàn del Show del Medio Dia deja un vacio y sorprendidos a televidentes

Por Ricardo Rojas Vicioso.
La salida de la comunicadora Jenny Polanco del Show del Medio Día ha sorprendido a los televidentes que son asiduos seguidores de este programa del medio día.
Ha sorprendido por que esta joven comunicadora además de su belleza, se manejaba con mucha profesionalidad, dando informaciones importantes del ámbito social, quien además es la Presidenta de la Asociación de  Cronista Sociales.
Jenny con un tono de voz muy bonito, característico y especialmente noño, ya se había ganado el afecto y cariño de los televidentes, interactuando de forma brillante en cada una de las secciones del Show.
De acuerdo a informaciones la decisión fue tomada por los mismo ejecutivos de Televisa, ya que supuestamente había un acuerdo para que ella pasara un comercial de Auto Mayella, con el cual ella justificaba su participación en el programa.
Pero además este era en calidad de intercambio, ya que pagaba una jeepeta de Auto Mayella que tiene con esta mención diaria en el show, pero le habían autorizado esa sola, por dicho acuerdo.
De acuerdo a los ejecutivos donde hay un vídeo ella, además de este comercial, introdujo el de Banreservas, por lo que este fue el motivo de su salida del Show, ya que produjo gran molestia de los ejecutivos especialmente de José Augusto Thomen ya que ella había sido advertida de que no podía introducir otro comercial.

No sabemos si este incidente podría tener una revisión, ya que Jenny con su forma característica, le daba mucho atractivo al Show del Medio Día, que junto a Tatiana, y Roberto así como sus secciones de comentarios y entrevistas , ha logrado llenar un gran vacio al medio día en la televisión dominicana.
A pesar de que en un tiempo había, varios programas, meridiano, con las mismas características, pero con menos calidad, que provocò que los mismos desaparecieran, quedando el Show siempre como numero uno en la preferencia del público.
Otra salida que ha sorprendido es la de Iván Ruiz su productor, quien se había entregado en cuerpo y alma en la producción diaria de este programa, logrando llevarlos a un sitial importante de la televisión dominicana.
Además de su rol, como productor interactuaba como comunicador, comentarista, y realizó importantes secciones humanitarias, resolviendo problemas de enfermedades, intervenciones quirúrgicas, y sobre asuntos sociales.
Hoy en día muchas personas se sienten muy agradecidos, no sólo por el Show del Medio Dia, sino también por Iván Ruiz que se entrega suplicando, pidiendo y sensibilizando personas, instituciones y empresas en la solución de problemas, especialmente a niños y adultos.
Este programa durante su ejecutorias integró una gran cantidad de televidentes entre los que me incluyo, por lo que en mi caso,  siempre que me llegaba la hora en mi casa al medio día, me siento en la computadora y enciendo la televisión en el canal 9 para no perderme nada de las secciones: la verdad de Aridio, Sin Censura, la sección de Jenny era una de mis preferidas, entre otras.
Un programa que entretiene pero también informa, manteniendo la población debidamente informada, sobre los acontecimientos que suceden en el país.


Esperemos que los ejecutivos puedan retomar ese tema, y devolverle las cosas positivas, y sobre todo la participación tanto de Jenny como de Iván, ya que ambos desarrollaban un trabajo muy profesional. 

Jefe de Estado inaugura 14 escuelas en regiones Norte y Noroeste con inversión de RD$265.5 millones

Santiago, Rep. Dominicana.- El presidente Leonel Fernández inauguró 14 centros educativos en las regiones Norte y Noroeste del país, con una inversión global de 265 millones 538 mil 558 pesos, que beneficiarán a una población de 5,495 estudiantes y aportarán al sistema 85 aulas.
Leer Más

Marina de Guerra y ADEOMA imparten charla contra violencia de género

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-La jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, en coordinación con la asociación de esposas de oficiales de la institución (ADEOMA), auspició la charla “Gravedad de los casos de violencia de género e intrafamiliar", impartida por la procuradora fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso Gómez.


La Fiscal dijo que la violencia de género afecta a mujeres de toda condición social y económica, “pero las personas que han tenido menos oportunidad en educación son las que tienden a ser más violentas”.


Asimismo, expresó que no se debe subestimar que alguien no es capaz de cometer un homicidio.
 

La violencia es un problema social con el cual debemos identificarnos y tratar de buscarle la solución, ya que cuando ocurre un feminicidio o suicidio, además de que se pierden vidas, también quedan niños huérfanos que en el futuro pueden tener conductas parecidas a las que vieron, precisó.


Agregó que uno de los motivos por los cuales los hombres cometen el homicidio es la infidelidad, la cual está penalizada, pero no es motivo para cometer un asesinato.


Algunos de los aspectos que hizo mención la Fiscal fueron violencias sexual, física, psicológica y económica.


Manifestó que la mejor forma de prevención es por medio de la educación para la igualdad en valores y en los derechos humanos fundamentales que en el seno de la familia es donde se educa a los hijos para que crezcan en desigualdad como es el caso de hoy.


En el acto participaron miembros del Estado Mayor de la institución naval, oficiales almirantes, superiores, subalternos y alistados, entre otros.



Hombre mata a su amante, a su esposa y luego se suicida; PN asume investigación

Oficiales policiales investigan las circunstancias en que un comerciante de 42 años de edad mató a tiros a su amante, a su esposa y luego se suicidó, en hechos violentos ocurridos por separado la madrugada de hoy en San Pedro de Macorís.

Dijo que Yermerys Bautista Morales, de 27 años, e Italia Palacio Rodríguez, de 41, resultaron muertas a tiros a manos de Manolo Mercedes Mercedes, quien posteriormente se suicidó al dispararse a la cabeza con la pistola Caranday, calibre 9 milímetros, número T062006c05223, que portaba de manera legal.

Conforme al reporte preliminar, la primera víctima fue Bautista Morales, cuyo cadáver fue encontrado en la casa 49 de la calle Cuarta, del sector Villa Faro, de la referida ciudad, presentando herida de bala en distintas partes del cuerpo.

Mientras que en la segunda escena, ubicada en la casa número 12, en  Las Flores, sector Playa de Muerto, fueron encontrados los cadáveres de la señora Palacio Rodríguez y del señor Mercedes Mercedes.

La señora Palacio Rodríguez murió a causa de herida de bala en región infra clavicular izquierda y salida en región escapular, mientras que el señor Mercedes Mercedes se disparó en la boca.

La Policía informó que en la primera escena fueron recolectados dos casquillos, calibre 9 milímetros, mientras que en el segundo lugar se levantaron cuatro casquillos, los cuales se encuentran en poder de la Policía Científica.

Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (
INACIF), para los fines correspondientes.

Constitución y salario público

Ricardo Rojas León

El Senado de la República está apoderado del proyecto de Ley de Regulación Salarial del Sector Público, una pieza que, aún cuando ya fue aprobada por los diputados, ha generado una gran discusión sobre su alcance.

El debate se centra en el reclamo de algunos sectores, en especial de activistas de la sociedad civil, de incluir a todos los entes del sector público dentro del marco de esa ley, o en la posibilidad de aprobar el proyecto en los términos en que originalmente fue sometido por el Ministerio de Administración Pública.  En esa versión inicial se excluyen de su aplicación algunos entes públicos, como los organismos descentralizados o autónomos del área financiera, las distribuidoras de energía y otros.

El proyecto se concibe como un “marco regulador común de la política salarial para todo el sector público dominicano” y establece que “conforme a los preceptos constitucionales y a las disposiciones de la Ley de Función Pública”, tiene por finalidad “permitir al Estado captar recursos humanos calificados, proporcionar una remuneración equitativa, a fin de estimular a los servidores públicos para que alcancen el nivel de rendimiento y productividad acorde con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo” (art. 1)

Para excluir del alcance de esa ley a algunas instituciones públicas, en el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados se toman en cuenta la “naturaleza y especialidad”, de algunas de ellas, así como  “toda función con régimen propio y especial, según la Constitución dominicana”.

En el caso del Banco Central,  ha sido el constituyente el que ha decidido otorgarle la más amplia autonomía posible, al establecer en el art. 225 de la Constitución de 2010,  que “es una entidad de Derecho Público con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía funcional, presupuestaria y administrativa”.

Aunque la autonomía constitucional del Banco Central fue establecida el mismo año de su fundación,  en 1947,  su reforzamiento y ampliación en la actual Constitución obedece al papel preponderante que ese ente público desempeña en el régimen económico dominicano, en el que el Estado procura, junto al sector privado, “un crecimiento equilibrado y sostenido de la economía, con estabilidad de precios, tendente al pleno empleo y al incremento del bienestar social…” (art. 218  CD)

Ahora bien, desde hace 65 años, el Banco Central se ha empeñado por establecer un sistema de carrera administrativa, basada en la capacidad, en el mérito y en el tiempo, con un esquema de remuneración que toma en cuenta al mercado regulado por la administración de la que forma parte.   Este sistema de gestión del personal fue acentuado luego de la entrada en vigencia de la Ley Monetaria y Financiera, hace casi una década, contando con la asesoría de empresas internacionales especializadas en la materia y con experiencia en la banca central.

Dos detalles importantes para entender la exclusión del Banco Central del ámbito de aplicación del proyecto de ley de regulación salarial para el sector público son los siguientes: a) el Banco Central cubre sus gastos generales y administrativos, incluyendo los salarios de sus funcionarios y empleados, con recursos propios, generados por sus operaciones, y, por lo tanto, nunca han estado incluidos en el Presupuesto General del Estado.  Y, b) que la Ley de Función Pública, en base a la cual se ha vertebrado el proyecto de regulación salarial, no se aplica al personal del Banco Central, debido a que la misma excluye de su ámbito a  “quiénes mantienen relación de empleo con órganos y entidades del Estado bajo el régimen del Código de Trabajo”.  (art. 2.2 de la Ley 41-08).  El régimen laboral en el Banco Central se basa en las disposiciones del art. 6 de la  Ley Monetaria y Financiera, sus reglamentos internos, y las disposiciones del Código de Trabajo y la Ley de Seguridad Social..

Es decir,  que no aplicándosele la Ley de Función Pública, por contar con un régimen de carrera basado en el Código de Trabajo y en un reglamento interno,  y del mismo modo, habiendo sido expresamente excluido del proyecto de Ley de Regulación Salarial para el Sector Público, por su “naturaleza y especialidad”,  luce poco razonable el propósito de incluir al Banco Central dentro del alcance de esta importante y polémica iniciativa.

Una inclusión que bien podría interpretarse como una vulneración de la autonomía que le reconoce la Constitución, y que, en sus dimensiones funcional, administrativa y presupuestaria, el Banco Central siempre ha manejado con racionalidad, responsabilidad,  prudencia y transparencia.   Y que, sin duda alguna, se traducirá en descapitalización técnica de una institución  cuyo único empeño es contribuir al crecimiento con estabilidad y al progreso con equidad de esta nación.

Antinarcóticos de la Policía apresa jefe de venta de puntos de drogas del sector Los Guaricanos, también desmantela otros 52 en acciones realizadas en distintas zonas del país.

La Dirección Central Anti-narcóticos de la Policía Nacional informó que apresó a un presunto distribuidor de drogas, señalado como cabecilla de varios puntos venta de sustancias controladas en el sector Los Guaricanos, Santo Domingo Norte. Mientras que otras acciones fueron desmantelados 52 lugares donde narcotraficantes vendían estupefacientes.

Dijo que detuvo en el sector Los Guaricanos de Villa Mella, próximo a un lugar llamado “Los Transformadores”, a Pedro Antonio Bello, quien al momento de ser apresado portaba una porción de un vegetal color verde presumiblemente marihuana con un peso de 77.6 gramos; una porción de crack de 5.2 gramos; dos balanzas y un cuchillo.

Los informes que maneja la DICAN refieren que el prevenido es quien controla la mayoría de los puntos de ventas de droga en Los Guaricanos.

En los puntos de Antonio Bello se traficaba con venta de porciones de cocaína, marihuana y crack. El centro de operaciones se encontraba en el sector “El Batey” de Los Guaricanos.

La Policía informó, además, que personal de la DICAN, durante el pasado fin de semana, desmantelaron 52 puntos de venta de estupefacientes y apresaron a 37 presuntos traficantes de drogas.

Las acciones fueron desplegadas en  barrios del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Oeste y Norte.  

Operativo en La Vega 

Mientras que en la carretera Los Minos, de la ciudad de La Vega, frente al Bar  “Denales”, fue apresado Guarionex Mena, quien al momento de su arresto se disponía a vender 32 porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína de 22.8 gramos.

También se detuvo, en el mismo lugar, a José Manuel Vásquez, con 10 porciones de cocaína, con un pesos de 4.6 gramos. Otro apresado es Wilki Taveras Ferreira, con una porción de  cocaína de 0.4 g ramos, y Joel Rafael Joaquín Taveras, con una porción de cocaína de 0.9 gramos, quienes usaban colmadones para realizar ventas de drogas en la carretera Junumucú.

En el prostíbulo “El Tronco”, en la carretera “El Pino Controla” se apresó a Reinaldo Quiñones, con 2 porciones de cocaína de 0.8  gramos.

Dentro de estos operativos, del pasado fin de semana, se decomisaron 155 porciones de cocaína, marihuana y crack con un peso de 312.9 gramos, dos celulares y dos balanzas en San Francisco de Macorís, San Juan de la Maguana, Azua, Bonao, La Vega, Santiago, San Pedro de Macorís y  La Romana.
La Dirección Central Anti-narcóticos de la Policía Nacional informó que apresó a un presunto distribuidor de drogas, señalado como cabecilla de varios puntos venta de sustancias controladas en el sector Los Guaricanos, Santo Domingo Norte. Mientras que otras acciones fueron desmantelados 52 lugares donde narcotraficantes vendían estupefacientes.

Dijo que detuvo en el sector Los Guaricanos de Villa Mella, próximo a un lugar llamado “Los Transformadores”, a Pedro Antonio Bello, quien al momento de ser apresado portaba una porción de un vegetal color verde presumiblemente marihuana con un peso de 77.6 gramos; una porción de crack de 5.2 gramos; dos balanzas y un cuchillo.

Los informes que maneja la DICAN refieren que el prevenido es quien controla la mayoría de los puntos de ventas de droga en Los Guaricanos.

En los puntos de Antonio Bello se traficaba con venta de porciones de cocaína, marihuana y crack. El centro de operaciones se encontraba en el sector “El Batey” de Los Guaricanos.

La Policía informó, además, que personal de la DICAN, durante el pasado fin de semana, desmantelaron 52 puntos de venta de estupefacientes y apresaron a 37 presuntos traficantes de drogas.

Las acciones fueron desplegadas en  barrios del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Oeste y Norte.  

Operativo en La Vega 

Mientras que en la carretera Los Minos, de la ciudad de La Vega, frente al Bar  “Denales”, fue apresado Guarionex Mena, quien al momento de su arresto se disponía a vender 32 porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína de 22.8 gramos.

También se detuvo, en el mismo lugar, a José Manuel Vásquez, con 10 porciones de cocaína, con un pesos de 4.6 gramos. Otro apresado es Wilki Taveras Ferreira, con una porción de  cocaína de 0.4 g ramos, y Joel Rafael Joaquín Taveras, con una porción de cocaína de 0.9 gramos, quienes usaban colmadones para realizar ventas de drogas en la carretera Junumucú.

En el prostíbulo “El Tronco”, en la carretera “El Pino Controla” se apresó a Reinaldo Quiñones, con 2 porciones de cocaína de 0.8  gramos.

Dentro de estos operativos, del pasado fin de semana, se decomisaron 155 porciones de cocaína, marihuana y crack con un peso de 312.9 gramos, dos celulares y dos balanzas en San Francisco de Macorís, San Juan de la Maguana, Azua, Bonao, La Vega, Santiago, San Pedro de Macorís y  La Romana.

Apresan adolescente involucrado asesinato sargento mayor del Ejército para robarle pistola.

Familiares de un joven de 20 años que era buscado por la Policía por haber asesinado de una puñalada a un hombre de 31 años, fue entregado ayer por familiares en el Destacamento del municipio Las Peñas, en San Francisco de Macorís. Los agentes persiguen a un tal “Robert” quien estaría involucrado en el crimen ocurrido el pasado 22 de este mes en esta ciudad. 

Yeremi José Martínez, residente en el sector Gregorio Luperón, en el referido municipio, está acusado de matar con un cuchillo de acero a Facundo Martínez Peralta, a quien provocó una herida corto penetrante en la región axilar derecho, por viejas rencillas personales. 

Tras ser interrogado por los investigadores policiales, Martínez aseguró que cometió la acción porque, según dice, Martínez Peralta intentó agredirlo con un arma blanca después de una discusión.

El detenido aseguró a la Policía que cometió el hecho de sangre luego de esa discusión en la calle Principal del barrio Gregorio Luperón, próximo a la cancha de Los Lobos, y que el cuchillo lo botó frente al Montecito de Getsemaní cuando huyó de la escena del crimen. El hombre será enviado por ante el Ministerio Público para que le conozca medidas de coerción.

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*

El Leño Pinto Digital Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario...