viernes, 13 de julio de 2012

PN de Puerto Plata apresa cinco por muerte de hombre de 69 años e hijo de 14

Hijastro pagó a dos sicarios para quedarse con 400 mil dólares y otros 13 millones de pesos fruto de la venta de un inmueble de la víctima.

La Policía apresó ayer al hijastro y otros tres hombres, incluyendo un menor de edad, involucrados en el asesinato de un hombre de 69 años y su hijo de 14 en el paraje Pata de Gallina, en Puerto Plata.

Las investigaciones han determinado que el hijastro del asesinado Plinio Miguel Morales Martínez, pagó RD$15,000 a dos sicarios para cometer el crimen, cuyo objetivo era quedarse con 400 mil dólares que recibió el ahora occiso desde Estados Unidos y otros 13 millones de pesos por la venta de un inmueble en Cabarete.

La Dirección de Relaciones Públicas de la Policía indica que los detenidos son un menor de edad, quien habría disparado con una pistola calibre 9 milímetros contra Morales Martínez y su hijo Job Morales Núñez; Yoán Carlos Caraballo Adames, Raymundo de Jesús Sánchez (Raymundito) y Juan Rolando López, hijastro del hoy occiso,  quien confesó que ofreció RD$35,000 a los dos sicarios para que cometieran el crimen en su residencia.

La Policía dijo que también es investigada la señora Ana Teresa Nuñez Bierd, esposa del hoy occiso y madre de Juan Rolando, para establecer si tiene alguna relación con los hechos.

Los investigadores establecieron que Juan Rolando contactó al menor para que cometiera un asalto en la casa y matara a su padrastro, no así a su hermano de madre. El menor a su vez buscó a su amigo Caraballo Adames, para perpetrar la acción criminal.

Conforme a los detenidos, la noche que cometieron el doble asesinato fueron llevados a la casa por De Jesús Sánchez Murray, alegando que debieron disparar también contra el hijo del señor Morales Martínez por que los atacó con una escopeta.

Caraballo Adames alega que tras una discusión con la señora Ana Teresa (esposa del ahora occiso), la mordió en un seno porque esta le reclamó que mató al niño.

La Policía informó que el caso se pudo solucionar luego de que una patrulla de la Policía Preventiva hirió de balas y apresó a Cándido Romero Gómez, de 21 años, y al menor de edad, tras ser mandados a detener por los agentes y estos respondieron realizándoles varios disparos, durante un hecho ocurrido en Moca.

En poder de este menor fue ocupada la pistola Browning, calibre 9 mm, con la numeración no legible y sin documentos, con un cargador y seis capsulas. Al ser enviada a la Policía Científica y comparada su muestra balística con el doble crimen se determinó que arroja coincidencia en sus características individuales con los casquillos y proyectiles de diferencia en este asesinato.

Mientras que a Cándido Romero Gómez le ocuparon la escopeta Winchester, calibre 12, número L23554619, que le fue quitada al menor de 14 años muerto junto a su padre Morales Martínez en el paraje Pata de Gallina, del distrito municipal Sabana de Yásica, Puerto Plata.

18 federaciones deportivas nacionales solicitan que le aumenten el presupuesto

 Por: Williams Martínez Burgos
Dieciocho Federaciones Deportivas Nacionales solicitaron al Ministerio de Deportes que les aumenten las partidas mensuales para un incremento de 50% en cada asignación del presupuesto, la propuesta fue motivada por los dirigentes Luis Chanlate y José Luis Ramírez, de las disciplinas de Wushu y Karate.
Este es uno de los temas que está en el ambiente de los dirigentes federados que participan hoy sábado del VII Encuentro Federativo 2012, desde las 9:00 AM, en el salón La Concha del hotel Hamaca en Boca Chica.
Informaron que la distribución de subvenciones a las federaciones, para que sea complementado ahora y se aplique en el presupuesto del año 2013.
Chanlate y Ramírez dijeron que durante los últimos cuatro años han visto reducir su capacidad de expansión, recortar los programas y acortar sus fogueos internacionales, debido al alza de costos acumulados en los 48 meses.
“Los triunfos en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, ha sido extraordinarios, además del trabajo dedicado en cada una de las disciplinas que realizamos con gran esfuerzo, avalándonos para solicitar este justo aumento”, señalaron.
Las federaciones establecen que con este incremento también se podrá establecer un monto mínimo para cada federación.
Los solicitantes entregaron una comunicación formal al licenciado Felipe Payano, siendo estas las federaciones de Wushu, Karate, Badminton, Voleibol, Medicina del Deporte, Natación, Tiro, Taekwondo, Gimnasia, Softbol, Fútbol, Ciclismo, Tenis de Mesa, Arte & Cultura, Judo, Tiro con Arco y Hockey.
Cada federación, tienen permanentemente cargas administrativas, apoyar sus asociaciones, torneos nacionales, de sus asociados, contrataciones de técnicos, capacitación de sus entrenadores, árbitros, viajes de propios de cada organismo, atenciones de visitas de las federaciones internacionales y otros.
Las federaciones tienen agrupados más de cincos seleccionados nacionales, incluyendo los equipos de primera división, cursos, seminarios, acondicionamientos y remozamientos de cada oficina, entre otros servicios de desarrollo.
FOTO:
Grupo de presidentes que solicitan aumentos en sus respectivas federaciones

Misión Naval a España, 1954. De Homero Luis Lajara Sola

Por Ricardo Rojas Vicioso.
La historia militar de la República Dominicana, tiene dos ejemplares donde se recopila acontecimientos importantísimos y una gran cantidad de imágenes que estuvieron guardadas hasta ser  develadas,  al público.
El primero es Misión Naval a España, 1954. De Homero Luis Lajara Sola en el cual se relata los acontecimientos de una expedición de militares de las Fuerzas Armadas Dominicanas, a España, en misión de buena voluntad, encabezadas por el contralmirante Luis Homero Lajara Burgos con tan solo 33 años.
El brillo y el esplendor de esta misión, la travesía, actividades protocolares donde la Bandera nacional y nuestros militares estuvieron muy en alto, dándole el trato y la distinción a los caballeros militares de esta isla de Quisqueya.
Las vicisitudes luego de este viajes y los problemas que sufrió por haber recibidos honores, y la exitosa misión que provocó mucho celos y a todas las cosas a la cual fue sometido el vicealmirante Luis Homero  Lajara Burgos a su llegada.
La Marina de Guerra fue reconocida en esa ocasión con una placa del Mérito Naval primera categoría, por el gobierno español.

La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión

Por Ricardo Rojas Vicioso.
La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión.  el vicealmirante Luis Homero Lajara Solà, nos entrega un libro donde se recopila acontecimientos históricos, y actividades desarrolladas durante los dos años que dirigió exitosamente la Marina de Guerra, los logros además de estar plasmados en todos los medios de comunicación dominicanos, y extranjeros, el almirante trabajó arduamente y tuvo el detalle de dejar constancias en esta obra, sin desperdicios, para la actual, y futuras generaciones, con el cual no queda ninguna duda, ni vacio documentados con vídeos, recortes periodísticos, imágenes que hablan por si sola.
La Marina de Guerra que antes de la llega del vicealmirante Lajara Solà atravesaba por una situación muy difícil, que había provocado una desmoralización y descredito algo que nunca había pasado desde su fundación en 1844 con el mismo nacimiento de la República Dominicana, por acontecimientos que se venían arrastrando que todo ya tiene en conocimiento y que explotó con lo  ocurridos en Paya Banì.
La llegada del vicealmirante Lajara Solà con su equipo de oficiales, alistados que de inmediato se pusieron los zafarranchos de combate, con los hombre y mujeres de buena voluntad de esa institución, consiguieron devolver en un tiempo records de solo seis meses, apoyados en una fuerte voluntad, fe, y sobre todo el amor a su institución, su respeto, magnificencia y honorabilidad.
Estos oficiales tuvieron como motivación principal el agradecimiento por esa institución naval de haberlos acogido, formado y llevado a ser caballeros Marinos de una institución cuyo lema es Marina de Guerra una profesión Honorable.
Lajara Solà ha quedado marcado en la historia por dos acontecimiento el primero es que su padre fue jefe de la Marina de Guerra, y luego su hijo un acontecimiento único en la historia naval dominicana, sigue sus pasos y no solo se sienta en ese despacho como Jefe de Estado Mayor, sino que rescata la institución como el ave fénix de sus cenizas, y triunfa donde otros fracasaron.

Conforman comisiones para investigación de denuncia de libertad de implicados en violación a la Ley sobre Droga





Quienes fueron apresados el pasado martes 03 de julio, en las costas de San Pedro de Macorís por la DNCD y la DEA, con un alijo de 767.38 kilos de cocaína, incautada por dichas instituciones antinarcóticos








El Consejo del Poder Judicial, a través de su Presidente, y la Procuraduría General de la República, a través de su titular, anunciaron la conformación de recíprocas comisiones que trabajarán en colaboración para realizar la investigación con relación a la información que ha circulado en los distintos medios de comunicación, según la cual, fue ordenada la libertad de cuatro  implicados en la violación a la Ley No. 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas.
Según las informaciones que han circulado, el juez del Juzgado de la Instrucción Permanente de San Pedro de Macorís, Ramón Alberto Almonte Barry, a solicitud del Magistrado Procurador Fiscal Adjunto, Ángel Bienvenido Medina, ordenó la libertad pura y simple de los acusados sin la imposición de medida de coerción.
Los implicados en los hechos denunciados son: Roberto Octavio Peña, Miguel de la Rosa, Julio César Madrigal García y Rudy de Jesús Galvez, quienes fueron apresados el pasado martes 03 de julio, en las costas de San Pedro de Macorís por la Dirección Nacional de Control de Drogas y la DEA, con relación al alijo de 767.38 kilos de cocaína, incautada por dichas instituciones antinarcóticas en dicha jurisdicción.
Preocupa, tanto al Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía; como al Procurador General de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, que informaciones recogidas por los medios de comunicación incluyan la posibilidad de que miembros de ambas instituciones pudieran estar ligados en actos que pudieren ser calificados como incorrectos y contrarios a los intereses de la sociedad dominicana.
En las Comisiones trabajarán por el Poder Judicial: el Inspector General, licenciado Mártires Familia; y por la Procuraduría General de la República, el Director Nacional de Persecución del Ministerio Público, doctor Juan Amado Cedano Santana y el Inspector General, doctor Bolívar Sánchez.

La medida fue acordada luego de reunirse ambos funcionarios este miércoles 11 de julio a las 11:30 de la mañana.

Marina de Guerra firma acuerdo con Ministerio de Medio Ambiente.

La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmaron hoy un acuerdo de cooperación interinstitucional mediante el cual ambas instituciones se comprometen a coordinar acciones para el manejo y gestión de los bienes de dominio público marítimos terrestres o costas de la República Dominicana, a fin de fortalecer los controles y evitar afectaciones a los recursos acuáticos, geológicos y biológicos, así como la flora y la fauna contenidos en estos ecosistemas, bajo la estricta observancia de los compromisos internaciones y la legislación ambiental vigente en el país.
           
Asimismo en el convenio firmado entre el vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, por la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra y por el ingeniero Ernesto Reyna Alcántara, por el Ministerio de Medio Ambiente, las partes acuerdan crear un procedimiento para el manejo de embarcaciones encalladas, hundidas o abandonadas en los bienes de dominio público marítimo de la República Dominicana, que pudiesen representar daños al ambiente y los recursos naturales, para proceder al retiro definitivo de las mismas.

Para asegurar el cumplimiento de los objetivos del presente convenio, tanto la Jefatura de la Marina de Guerra, como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, acuerdan crear una Comisión Coordinadora y de Seguimiento.

Esta comisión, según las partes firmantes del convenio estará integrada por la viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, el director de Capitanía de Puertos de la Marina de Guerra, los consultores Jurídicos de la Marina de Guerra y de Medio Ambiente, y el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental del país.




Igualmente en el acuerdo firmado entre la Marina de Guerra y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ambas instituciones se comprometen a elaborar un plan de acción para la eficaz implementación del presente convenio, en el cual entre otras objetivos preveé definir un cronograma por áreas.

 Así como realizar un inventario de las unidades que se encuentran en malas condiciones en las costas del país. También elaborar un presupuesto para el retiro de las embarcaciones a través de la Comisión Coordinadora y de Seguimiento.

También el retiro definitivo de las embarcaciones chatarras varadas en las costas del país.

Otros de los puntos contenidos en el Plan de Acción consisten en definir el Programa de Reforestación Costera que ambas partes desarrollarán en conjunto.

Y elaborar un instructivo sobre las atribuciones de cada una de las partes, en el marco del presente acuerdo, a partir de las competencias establecidas a cargo de ellas de manera individual y de acuerdo a las diferentes legislaciones y normativas vigentes.

OTROS OBJETIVOS DEL ACUERDO.

Como parte del acuerdo firmado entre ambas partes, la Jefatura de la Marina de Guerra se propone instalar dotaciones y destinará una embarcación para actividades de protección en las áreas costeras críticas y donde la vigilancia actual se considere precaria.

OBLIGACIONES DEL MINISTERIO

En este sentido, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se compromete a presidir la Comisión Coordinadora y de Seguimiento creada en virtud del presente convenio.




También a coordinar las actividades de seguimiento que serán ejecutadas por los enlaces institucionales que al efecto se nombren. Y a aprobar la construcción de un atracadero en la isla Saona, siempre que se cumpla a cabalidad con lo dispuesto en la normativa ambiental vigente en el país.   

Finalmente y de acuerdo con el convenio suscrito entre la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cualquiera de las partes podrá poner fin a su contribución en virtud del presente convenio, avisándolo a la otra parte con por lo menos treinta (30) días de anticipación, mediante una comunicación en la cual se explica los motivos de dicha renuncia y sin que dicha anulación altere el desarrollo de las acciones previamente acordadas, las cuales continuarán hasta su total conclusión

MAU-Kendall en exhibición internacional autos antiguos realiza CDAA

Por Oscar Polanco. 
ZONA COLONIAL, Distrito Nacional, República Dominicana (11-07-2012).- El consorcio empresarial Manuel Arsenio Ureña, S. A. (MAU), con su marca lubricantes Kendall, estuvo en la exhibición internacional de autos antiguos realizada con éxito el pasado fin de semana por los Coleccionistas Dominicanos (CDAA), en la explanada de La Plazoleta España.
MAU, a través de  su departamento de comunicación, prensa y relaciones públicas, aprovechó la ocasión para felicitar a los organizadores por el excelente montaje realizado, destacando el gran número de público que presenció la actividad tanto en ambos días, como en las noches.
Se consideró como excelentes las condiciones en que se encuentran los vehículos presentados en la exhibición, los cuales, a pesar del tiempo, lucían esplendorosos.
El presidente del CDAA, señor Héctor Mueses, durante la exhibición, se mostró muy halagado por la cantidad de público asistente, así como por la presencia del club de Dueños de Autos Antiguos de Puerto Rico y los afiliados dominicanos.
La participación de todos los miembros del CDAA dio brillo a la actividad en la que participaron más de cien vehículos, así como la misma cantidad de motocicletas antiguas, las más llamativas fueron las Vespa.
Allí se pudo ver un brillante Camaro antiguo, así como diferentes modelos de la Ford, Mercedes, Pontiac, Studiebaker, Zastava, Plymouth, Wayfree de la Dodge, Chevrolet, Riviere, Prevette, Spitfire, Hevrol, Impala, Thump TR6 y los fabuloso Jeeps militares, entre muchas otras marcas.
Los presentes disfrutaron en grande la exhibición que mantuvo el interés de todos, los pasados sábado y domingo en el día y la noche, en la antigua Plazoleta España.
PIES DE FOTOS NUMERADOS:
1-    Directiva del CDAA, en el centro su presidente, Héctor Mueses.
(Las demás fotografías tomadas por Oscar Polanco son de vehículos en exhibición)

COMUNICADO DEL ENCUENTRO REGIONAL SOBRE EL TEMA DE MIGRACION DE OBISPOS DE ESTADOS UNIDOS, CENTRO AMERICA Y EL CARIBE SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA 30 DE MAYO, 2012

Celebrado en Santo Domingo
Nosotros, los obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos, laicos y laicas, reunidos en nuestro V encuentro regional de la pastoral de la movilidad humana para analizar la problemática migratoria del Caribe, América Central, México y los Estados Unidos y evaluar la respuesta de nuestras iglesias ante esta situación, expresamos lo siguiente:
LA REALIDAD QUE NOS CUESTIONA E INTERPELA:
La pobreza, obliga a miles de personas a emigrar y buscar fuera de su país el pan de cada día.
Mientras esta causa estructural no sea resuelta, aunque las leyes migratorias se endurezcan el flujo migratorio continuará con las consecuencias que repetidamente han sido señaladas.
Las personas migrantes que intentan el viaje a los EE UU desde los países de América Central por el territorio mexicano enfrentan terribles sufrimientos no solo de traficantes, polleros, enganchadores, falsos guías, sino también por los crecientes abusos cometidos por los diferentes grupos del crimen organizado en complicidad con policías y funcionarios públicos que ponen en riesgo la seguridad y la vida. Desde Centro América y en todo México los miembros del crimen organizado hacen presa a los migrantes especialmente con el delito de secuestro para extorsionar a sus familias. Cuando estas personas migrantes se niegan a colaborar o no proporcionan la cantidad de la extorsión, son brutalmente torturados y asesinados, como lo demuestran los acontecimientos de la masacre de los 72 migrantes asesinados en San Fernando Tamaulipas, el hallazgo de los cientos de cadáveres en las fosas clandestinas y última masacre de 49 personas sacrificadas en Cadereyta, Nuevo León.
A estos delitos se une también el aumento permanente en la región de la trata de seres humanos tanto sexual como laboral, que someten a esta esclavitud principalmente a niñas, niños y mujeres y con ello obtienen criminales ganancias. Nos preocupan la situación migratoria de niños y niñas no acompañadas, separados de sus familias, expuestas a este recorrido con innumerables riesgos y el drástico aumento en las deportaciones desde Estados Unidos y México, que ha llevado a una mayor separación de las familias. El gobierno de los Estados Unidos ha ampliado el papel del Estado en la aplicación de las leyes de inmigración, que conduce a abusos en los derechos fundamentales. Leyes estatales injustas, como las de Arizona y Alabama, producto del miedo a la presencia de los migrantes, inducen a la xenofobia y atentan contra el derecho de la iglesia a servir a los migrantes.
Es urgente denunciar las amenazas, las agresiones y la persecución contra los agentes de pastoral–defensores de Derechos Humanos de las personas migrantes. Seguimos profundamente preocupados por la situación de la población haitiana. Después de dos años y medio del terremoto, la nación lucha por recuperarse de la devastación y expandir su economía y su capacidad para proporcionar una vida con dignidad para su pueblo.
La República Dominicana, aunque fue la primera en responder a las víctimas del terremoto con mucha generosidad, cuenta con un gran número de migrantes haitianos que sufre constante violación a sus derechos por motivo de indocumentación, trabas para su regularización, deportaciones inhumanas y condiciones laborales extremadamente degradables como es el caso de los trabajadores cañeros. Nos preocupa la situación de los hijos de migrantes indocumentados que permanecen en situación de limbo jurídico.
De igual forma nos preocupa el impedimento que coloca el Estado Dominicano a cientos de dominicanos de ascendencia haitiana para la adquisición y renovación de su documentación. Con esta práctica, el Estado Dominicano viola a esta población el derecho de ejercer la nacionalidad ya adquirida, estudiar, conseguir un trabajo digno, casarse, declarar a sus hijos, cotizar en el Seguro de Salud y Fondo de Pensiones, abrir cuentas bancarias, viajar, etc.
SIGNOS DE ESPERANZA
En medio de este panorama de dolor y sufrimiento, agradecemos a Dios innumerables gestos y acciones de solidaridad expresados en la atención dada a los migrantes en las casas de acogida, en las iniciativas de apoyo, en el acompañamiento a las personas migrantes, en los esfuerzos de incidir para lograr leyes migratorias más justas, en la solidaridad con las familias de los desaparecidos y la búsqueda de los mismos, así como el compromiso de agentes de pastoral que han puesto en peligro su vida al proteger a las personas migrantes.
ILUMINACIÓN
Convencidos de que la Palabra de Dios nos pide amar y proteger al forastero (Levítico 19, 33; Mateo 25, 35) y siguiendo el ejemplo de Jesús que fue migrante perseguido en Egipto, reafirmamos los principios y valores de nuestro compromiso pastoral: la dignidad de la persona humana, el derecho a la vida digna, el derecho a un nombre a una nacionalidad, el derecho intrínseco a la naturaleza humana a migrar libremente y sin violencia, a permanecer en su propio país, la práctica de la caridad que nos mueve a acoger al peregrino y al forastero.
COMPROMISOS
Al final de este encuentro nos comprometemos a:
a) Fortalecer el acompañamiento de los migrantes y sus organizaciones promoviendo las leyes que favorezcan su regularización y la promoción de sus derechos.
b) Continuar en los esfuerzos de lograr una Reforma Migratoria integral en los EE UU que respete los derechos de los migrantes, evite la separación de las familias y reduzca las deportaciones.
c) Instar a los gobiernos al reconocimiento del derecho humano a emigrar cuando así lo requieren las circunstancias.
d) Lograr una mayor articulación de todas las iniciativas y acciones a nivel de las Conferencias Episcopales, de las diferentes pastorales, de Institutos y congregaciones religiosas y organizaciones de la Sociedad Civil.
e) Realizar un trabajo de incidencia ante el Senado Mexicano para lograr una visa de tránsito que les brinde protección y seguridad a los centroamericanos que se dirigen a los EE UU.
f) Continuar defendiendo el derecho a la nacionalidad dominicana de los dominicanos de ascendencia haitiana nacidos en el territorio antes del 2010
g) Instar a los estados a acoger los migrantes haitianos y facilitar su regularización.
h) Buscar los mecanismos de sensibilización en las comunidades cristianas y la sociedad en general para que se conviertan en comunidades de acogida.
i) Exigir a las Autoridades de nuestros países, que tomen medidas para proteger a las personas migrantes. La Iglesia Católica está siempre dispuesta a trabajar con los gobiernos de la región para poner fin a los abusos y la explotación de seres humanos.
Con esta declaración nos comprometemos a llevar a cabo los retos mencionados, pidiendo a Nuestro Señor el don de su Espíritu, que nos ilumine y nos fortalezca. Invocamos con confianza la intercesión de Nuestra Señora de Altagracia que ha estado presente en todas nuestras reflexiones.

DNCD y G-2 detienen mujer viajaba con 31 libras de marihuana en su equipaje

ELIAS PIÑA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y y miembros de la División de Inteligencia del Ejército apresaron ayer tarde aquí a una mujer que se dirigía a Santo Domingo con 31 libras de marihuana en sus equipajes, vegetal que la imputada llevaría posteriormente a La Romana, informó este jueves la agencia antinarcóticos. 

La detenida es Santa Isabel Abreu, residente de la calle Bermúdez número 7 del sector Villa Verde, en la mencionada ciudad oriental, quien quedó en manos del Ministerio Público para que sea sometida a la justicia por violar la Ley 50-88. El apresamiento fue hecho frente a la Fortaleza del Ejército durante una revisión de rutina.

Abreu, quien se dedica a comprar calzados y ropa usada en el ‘mercado binacional’ para comercializarla en los bateyes del Central Romana, viajaba como pasajera en el autobús  expreso marca Hyundai color verde, placa X107038, conducido por el nombrado Cirilo Pérez Ramírez. La droga era transportada en un saco y dentro de otros bultos.

En la acción intervinieron, como es costumbre, miembros del Destacamento Operativo de Inteligencia Fronteriza (DOIF), agencia que trabaja en coordinación con la
DNCD, igual que el G-2 y la Dirección de Inteligencia del Ministerio de las Fuerzas Armadas (J-2) de acuerdo al informe de la institución antinarcóticos.

“Nuestra agencias, cumpliendo con las instrucciones de los superiores,  trabajan en forma conjunta en estos operativos de chequeo en lugares estratégicos para evitar el tráfico de drogas”, dice un comunicado de prensa de la DNCD. El operativo fue comandado por el teniente del Ejército
Carlos José Hernández Vélez.

Explicó la agencia que se tenía la sospecha de que la señora Abreu se dedicaba a traficar con estupefacientes, sobre todo marihuana, dato recibido por las autoridades de una fuente que de crédito. Ahora, agregó, es buscada la persona que entregó el vegetal a la ‘narco-comerciante’ para actuar en consecuencia.-

Campeona internacional Eva Brito partió hacia México a latino y mundial tenis de mesa

Por Oscar Polanco. 
República Dominicana (10-07-2012).- La campeona internacional, Eva Brito, de Santiago, República Dominicana, partió el pasado martes hacia México donde participará en sendos torneos latino y mundial de tenis de mesa.
La gran atleta del año, Brito, participará en Puebla, en el torneo latinoamericano juvenil femenino de tenis de mesa, luego se queda a competir en el circuito mundial de la misma categoría.
La joven atleta criolla es una de las favoritas para ganar la medalla de oro en ambos torneos, mostrando gran confianza en ella el licenciado Juan Vila, presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa
El técnico Boris Roque, preparador oficial de las selecciones dominicanas quien estuvo en la despedida de la distinguida atleta junto al licenciado Vila, tras catalogar de extraordinaria a la dominicana, apuntó que será una de las finalistas y con oportunidad de ganar el oro.
En el mes de agosto, Eva Brito, se encontrará con sus similares dominicanos, Kilcia Díaz, Andrés Betances y Emmanuel Lozano, quienes formarán la selección nacional en la gira por Centroamérica del circuito mundial infantil y juvenil.
Según informó el técnico Roque, los atletas dominicanos estarán en Guatemala, del 9 a 12 de agosto y en El Salvador, del 16 al 19 de ese mismo mes, todos se van bien preparados.
Mientras tanto, la federación dominicana de ese deporte no se detiene en su intensa labor de trabajo y además de sus escuelas nacionales, prepara la selección criolla de mayores para el venidero evento del Caribe, así como de sus torneos internos de menores y superiores.

PIE DE FOTO:
Eva Brito

JCE DESTRUYE MATERIAL ELECTORAL SOBRANTE DE LAS ELECCIONES 2012

Fotos del acto de trituración de materiales electorales sobrantes del pasado proceso electoral.

El doctor Mario Núñez, subdirector nacional de Elecciones, habla en el acto donde se depositaron los materiales electorales sobrantes del pasado proceso electoral para su posterior trituración.

Se observan representantes de los diferentes partidos políticos  que  acudieron a dicha actividad.
 

La Junta Central Electoral (JCE), en un ejercicio apegado a las normas en la que cada vez que finaliza un proceso electoral procede a destruir toda la papelería sobrante del material electoral oficial y educativo que se utiliza en el proceso eleccionario, con la presencia de los delegados de los partidos políticos destruyó hoy todo el material electoral sobrante del pasado proceso electoral general ordinario presidencial de mayo 2012. 
La Industria de Papel Sido S. A., fue la entidad receptora del material electoral constituido por boletas electorales tanto educativas como boletas oficiales, formularios sobrantes, sobres para boletas observadas y una variada gama de papelería sobrante que no se utiliza como documentos para archivar, en un acto que se realizó en las instalaciones de la empresa papelera ante la presencia de los delegados Darío De Jesús del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Braulio Frías, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aunque fueron convocados los representantes de todas las organizaciones políticas. 
Es un trabajo desarrollado por el departamento de Logística la Dirección de Elecciones de la JCE,  y  durante el acto  se destruyó todo el material que se tenía en almacén como imprevistos  en caso de que hubiese una segunda vuelta electoral.  “El material que estamos trayendo aquí es documentación sobrante, formularios que se imprimieron y quedaron y fueron sobrantes también y nos teníamos que preparar para una segunda elección en el caso que hubiese también teníamos ese material en almacén, luego de las elecciones todo eso se constituye en desperdicio, ya no tiene ningún uso”, destacó el doctor Mario Núñez, subdirector nacional de Elecciones.


Es una práctica acostumbrada luego que finaliza un proceso electoral que la JCE deposita en una empresa fabricante de papel todo el material sobrante de las elecciones, y da seguimiento hasta que todo se llega al proceso de trituración definitiva de dicho material, y como pasó en las elecciones congresuales y municipales de mayo 2010, la Industria de Papel Sido S. A. fue la receptora de los desperdicios que ya no tiene ningún uso.

Detienen haitiano ocultaba bajo una lona a otros compatriotas en una motocicleta de tres ruedas*

L Video  El Leño Pinto Digital *Montecristi* .-Una patrulla del Ejército de República Dominicana realizó la detención de un haitiano que ocu...