viernes, 13 de julio de 2012

JCE DESTRUYE MATERIAL ELECTORAL SOBRANTE DE LAS ELECCIONES 2012

Fotos del acto de trituración de materiales electorales sobrantes del pasado proceso electoral.

El doctor Mario Núñez, subdirector nacional de Elecciones, habla en el acto donde se depositaron los materiales electorales sobrantes del pasado proceso electoral para su posterior trituración.

Se observan representantes de los diferentes partidos políticos  que  acudieron a dicha actividad.
 

La Junta Central Electoral (JCE), en un ejercicio apegado a las normas en la que cada vez que finaliza un proceso electoral procede a destruir toda la papelería sobrante del material electoral oficial y educativo que se utiliza en el proceso eleccionario, con la presencia de los delegados de los partidos políticos destruyó hoy todo el material electoral sobrante del pasado proceso electoral general ordinario presidencial de mayo 2012. 
La Industria de Papel Sido S. A., fue la entidad receptora del material electoral constituido por boletas electorales tanto educativas como boletas oficiales, formularios sobrantes, sobres para boletas observadas y una variada gama de papelería sobrante que no se utiliza como documentos para archivar, en un acto que se realizó en las instalaciones de la empresa papelera ante la presencia de los delegados Darío De Jesús del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Braulio Frías, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aunque fueron convocados los representantes de todas las organizaciones políticas. 
Es un trabajo desarrollado por el departamento de Logística la Dirección de Elecciones de la JCE,  y  durante el acto  se destruyó todo el material que se tenía en almacén como imprevistos  en caso de que hubiese una segunda vuelta electoral.  “El material que estamos trayendo aquí es documentación sobrante, formularios que se imprimieron y quedaron y fueron sobrantes también y nos teníamos que preparar para una segunda elección en el caso que hubiese también teníamos ese material en almacén, luego de las elecciones todo eso se constituye en desperdicio, ya no tiene ningún uso”, destacó el doctor Mario Núñez, subdirector nacional de Elecciones.


Es una práctica acostumbrada luego que finaliza un proceso electoral que la JCE deposita en una empresa fabricante de papel todo el material sobrante de las elecciones, y da seguimiento hasta que todo se llega al proceso de trituración definitiva de dicho material, y como pasó en las elecciones congresuales y municipales de mayo 2010, la Industria de Papel Sido S. A. fue la receptora de los desperdicios que ya no tiene ningún uso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), en República Dominicana

El Leño Pinto Digital La República Dominicana es la sede del XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), or...