La Jefatura
de Estado Mayor de la Marina de Guerra
y el Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales firmaron hoy un acuerdo de cooperación
interinstitucional mediante el cual ambas instituciones se comprometen a
coordinar acciones para el manejo y gestión de los bienes de dominio público marítimos terrestres o costas de la
República Dominicana, a fin de fortalecer
los controles y evitar afectaciones
a los recursos acuáticos, geológicos y
biológicos, así como la flora y la
fauna contenidos en estos ecosistemas, bajo la estricta observancia de los
compromisos internaciones y la legislación ambiental vigente en el país.
Asimismo en
el convenio firmado entre el vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, por la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra y por el
ingeniero Ernesto Reyna Alcántara, por el
Ministerio de Medio Ambiente, las partes acuerdan crear un procedimiento para
el manejo de embarcaciones encalladas, hundidas o abandonadas en los bienes de
dominio público marítimo de la República Dominicana, que pudiesen representar
daños al ambiente y los recursos naturales, para proceder al retiro definitivo
de las mismas.
Para asegurar
el cumplimiento de los objetivos del presente convenio, tanto la Jefatura de la
Marina de Guerra, como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
acuerdan crear una Comisión Coordinadora y de Seguimiento.
Esta
comisión, según las partes firmantes del convenio estará integrada por la
viceministro de Recursos Costeros y
Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, el director de Capitanía de Puertos de la Marina de Guerra,
los consultores Jurídicos de la Marina de Guerra y de Medio Ambiente, y el
director del Servicio Nacional de Protección Ambiental del país.
Igualmente en
el acuerdo firmado entre la Marina de
Guerra y el Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, ambas instituciones se comprometen a
elaborar un plan de acción para la eficaz implementación del presente convenio,
en el cual entre otras objetivos preveé definir un cronograma por áreas.
Así
como realizar un inventario de las unidades que se encuentran en malas
condiciones en las costas del país. También elaborar un presupuesto para el
retiro de las embarcaciones a través de la Comisión Coordinadora y de
Seguimiento.
También el
retiro definitivo de las embarcaciones chatarras varadas en las costas del
país.
Otros de los
puntos contenidos en el Plan de Acción consisten en definir el Programa de
Reforestación Costera que ambas partes desarrollarán en conjunto.
Y elaborar un
instructivo sobre las atribuciones de cada una de las partes, en el marco del
presente acuerdo, a partir de las competencias establecidas a cargo de ellas de
manera individual y de acuerdo a las diferentes legislaciones y normativas
vigentes.
OTROS
OBJETIVOS DEL ACUERDO.
Como parte
del acuerdo firmado entre ambas partes, la Jefatura de la Marina de Guerra se
propone instalar dotaciones y destinará una embarcación para actividades de
protección en las áreas costeras críticas y donde la vigilancia actual se
considere precaria.
OBLIGACIONES
DEL MINISTERIO
En este
sentido, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se compromete a
presidir la Comisión Coordinadora y de Seguimiento creada en virtud del
presente convenio.
También a
coordinar las actividades de seguimiento que serán ejecutadas por los enlaces
institucionales que al efecto se nombren. Y a aprobar la construcción de un
atracadero en la isla Saona, siempre que se cumpla a cabalidad con lo dispuesto
en la normativa ambiental vigente en el país.
Finalmente y de acuerdo con
el convenio suscrito entre la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra y
el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cualquiera de las partes
podrá poner fin a su contribución en virtud del presente convenio, avisándolo a
la otra parte con por lo menos treinta (30) días de anticipación, mediante una
comunicación en la cual se explica los motivos de dicha renuncia y sin que dicha
anulación altere el desarrollo de las acciones previamente acordadas, las
cuales continuarán hasta su total conclusión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario