viernes, 19 de junio de 2009

LF propone sistema combatir corrupción y otros males administración pública.


SANTO DOMINGO R.D-El presidente de la República, doctor Leonel Fernández, propuso este jueves un sistema organizativo homogéneo y disciplinado, a fin de enfrentar con mayor eficacia la corrupción, la falta de disciplina y otros males que dijo afectan algunos estamentos de la administración pública.

Al reunirse con miembros de los comités de ética de las instituciones gubernamentales, el jefe de Estado precisó que desde el gobierno existe la voluntad política para combatir con determinación ese mal, aunque reconoció que todavía faltan muchas cosas por hacer.

Hablando en el marco del taller "Rol de las Comisiones de Ética en las Instituciones Públicas", auspiciado por la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, el mandatario sostuvo que hasta que no se tenga un sistema organizativo uniforme "no lograremos dar el paso hacia el país que queremos".

Significó que en la administración pública se dan mil casos que hacen negativa la percepción de la población hacia ese sector, por lo que propuso un proceso de formación continuo y profundo que estimule al servidor público.

También propuso fortalecer los talleres de adiestramiento en beneficio de los miembros de las comisiones de éticas, así como un mayor y eficaz proceso de comunicación entre los distintos estamentos gubernamentales de persecución y prevención de la corrupción administrativa.

Otras de las propuestas lanzadas por el presidente Fernández en el encuentro, fue que el otorgamiento de los servicios de permisos, contratos y licencias se haga a través de un comité en un plazo no mayor de 90 días, a los fines de evitar cualquier tipo de indelicadeza.

Consideró, asimismo, que se hace necesario darle seguimiento a cada una de las medidas que adopte la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, por lo que dispuso que por lo menos cada dos meses se celebren encuentros para tratar el tema.

El presidente Leonel Fernández sostuvo que las comisiones de ética deben ser vistas de ahora en lo adelante como los comités de vigilancia de la democracia.

El gobernante señaló que el mayor capital que tiene el ser humano es la reputación, por lo que exhortó a los servidores públicos a observar una conducta intachable en el manejo de la cosa pública.

Durante la actividad el gobernante dirigió un conversatorio con cada uno de los integrantes de las comisiones a quienes les solicitaba información acerca del conocimiento que tenía sobre el funcionamiento de las comisiones de ética y combate a la corrupción.


El Viajero Digital

Boeing 777 de Continental aterriza con piloto muerto


Por Agencia De Prensa

NEW YORK-Un avión de la compañía Continental Airlines cuyo piloto ha fallecido en pleno vuelo ha aterrizado en uno de los aeropuertos que sirven a la ciudad de Nueva York, después de que tomarán las riendas del aparato los dos copilotos.

Se trata del vuelo número 61 de Continental Airlines, un Boeing 777 que cubría la ruta entre Bruselas y Nueva York y que ha aterrizado a las 11.49 horas (las 17.49 horas en España) en el aeropuerto internacional Newark de Nueva Jersey, a media hora de Manhattan.

Arlene Salac, portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), había explicado previamente que los otros dos oficiales a bordo eran los encargados de llevar el avión hasta Newark, "para lo cual están perfectamente cualificados".

La compañía Continental Airlines, que ha precisado que en el interior del aparato se encontraban 247 pasajeros, ha informado de que el piloto tenía 61 años y que habría fallecido aparentemente por "causas naturales".

Fuente enlace permante El Viajero Digital

jueves, 18 de junio de 2009

Juez se inhibe en juicio contra acusados caso Paya


SAN CRISTÓBAL:- Los jueces de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de esta provincia deberán asignar a un nuevo juez de la instrucción el expediente que acusa a 25 personas, entre ellos ex oficiales de la Marina de Guerra y la Policía Nacional y civiles, de la ejecución de 7 hombres vinculados al narcotráfico internacional, ocurrido en Paya, Baní.

La corte tomó la decisión luego que el juez de la instrucción Bartolomé Michael Castillo Sánchez se inhibiera, por la reiterada solicitud de los 16 abogados que representan a los acusados del crimen en Ojo de Agua, Paya, Baní.

Mientras que los 12 ayudantes fiscales de la provincia Peravia exigían a los acusados informar la ubicación de la droga desaparecida.

La audiencia fue conflictiva desde su inicio la mañana de este jueves, porque los abogados solicitaron al juez de la instrucción que se inhibiera porque estaba violando el acápite 3 del nuevo Código Procesal Penal, y fue en la tarde cuando el magistrado se inhibió, al invocarse el articulo 17, que faculta a los abogados de la defensa solicitar a un juez inhibirse cuando ya antes había conocido el mismo expediente.

La barra de la defensa, encabezada por Tomás Castro, argumentó en su pedido de inhibición que hay una querella radicada en su contra en la Suprema Corte de Justicia por sospecha legítima y de que además hay una solicitud de sobreseimiento del caso en la Corte de Apelación del distinto judicial de San Cristóbal.

De su lado, el juez Castillo Sánchez dijo en su sentencia, que el proceso de investigación e instrucción de un caso no se detiene porque se esté llevando a cabo ese tipo de procedimiento.
Muchos de los abogados que defienden a los detenidos por el caso Paya mantienen permanentes protestas debido a que el lugar resulta muy estrecho.

Estrictas medidas de seguridad había en el Palacio de Justicia de San Cristóbal, donde miembros de la Policía Nacional portando armas largas y de los cuerpos investigativos se mantuvieron rodeando el área.

Autor: Carlos Corporán

Secretario de las FF.AA. trata sobre convenios militares en Francia


El secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto pedro Rafael Peña Antonio, Como integrante de la delegación oficial que visita Francia, ha sostenido varios encuentros con autoridades militares de ese país, a los fines de fortalecer los lazos de cooperación, así como los acuerdos para frenar el narcotráfico y las operaciones ilícitas en los Puertos, Aeropuertos y la Frontera.

Además, el secretario castrense PEÑA ANTONIO, ha intercambiado conocimientos y opiniones con las autoridades francesas, sobre los programas de Educación, Entrenamiento y Cooperación, buscando incrementar las acciones conjuntas que fortalezcan los controles de seguridad para frenar además otros delitos regionales.

La delegación dominicana está integrada además por el Lic. JOSE TOMAS PEREZ, Director del Instituto de Aviación Civil, LUIS RODRIGUEZ, Presidente de la Junta de Aviación Civil y ANDRES VANDERHORST, Director del Departamento Aeroportuario.

Durante su estadía, la delegación criolla ha revisado, coordinado y reevaluado los convenios vigentes entre ambas repúblicas, dentro de los que se incluye el de Cielos Abiertos, normas y leyes de seguridad aérea, transporte aéreo, seguridad del metro, seguridad nacional, contrabandos en las fronteras, actos terroristas en los aeropuertos, entre otros.

El secretario de las Fuerzas Armadas viajó la pasada semana y regresará a principio de la próxima al país y se espera que traiga acuerdos importantes que beneficien al país y a las Fuerzas Armadas

Peruano acusa a oficiales de Migración, de secuestrarlo y de usar su dinero y tarjetas de créditos.


Autor Ricardo Rojas Vicioso.


Santo Domingo R.D. Un ciudadano peruano denunció una serie de irregularidades, cometidas, por oficiales de investigación de la Dirección General de Migración, que se iniciaron con un allanamiento de la habitación del hotel donde se encontraba hospedado hace tres meses con su familia en el Este.


El extranjeros de acuerdo a sus declaraciones vino al país, de paseo , y las autoridades de migración , le hicieron un allanamiento, por sospechar que había entrado de forma ilegal al país, con supuesto pasaportes falsos, ahí se inició una odisea del ciudadano peruano de 90 días.


A pesar de que no se le pudo comprobar los hechos, ni se le encontró ni droga, ni armas, nada comprometedor por lo que fue dejado en libertad, no se les entregaron las propiedades incautadas, como pasaporte, el dinero y sus tarjetas de créditos, las cuales más adelante comprobó que fueron usadas.


Isaías Ríos además denunció que se le han hecho llamadas a su teléfono amenazantes, para que desista de sus reclamos, por lo que además de su precaria situación económica teme por su vida. Reiteró que durante el allanamientos, se les incautaron dinero y tarjetas de créditos, que luego él comprobó que fueron usadas, por los oficiales de Migración, y reclama la devolución de ese dinero.


Ahora fruto de esta acciones que parecen más de una película que la realidad, se encuentra con su mujer quien está embarazada y con dos niños , viviendo de la caridad de algunas personas que se han sensibilizados con esos atropello y le han dado albergue , ya que no tiene dinero, ni puede salir de país.


El ciudadano Peruano responsabilizó de todo lo que le ha pasado, incluyendo el supuesto robo de dinero y el uso de las tarjetas de créditos a oficiales de investigación de la Dirección de General Migración, lo que lo ha llevado a él y sus familia a vivir de la caridad de los dominicanos.


A pesar de que el caso está cerrado y fue puesto en libertad por una juez, las autoridades se niegan a devolverle su pasaporte y propiedades, por lo que responsabilizó, a la señora subdirectora de Migración, el jefe de investigación, un mayor Bulo y el teniente Amesquita de las irregularidades y atropellos cometidas en su contra.


No, ha recibido ayuda del consulado del Perú, ya que argumentan que eso está en un proceso legal y no pueden intervenir, lo que lo ha llevado a utilizar los medios de comunicación, para que las autoridades, les ayuden a resolver su penosa y triste situación de atropello que nos se justifica en un estado de derecho dijo el extranjero.


Por otra parte el director de Relaciones Públicas de la Direccion General de Migración, explicó que el extranjero se investiga por supuestamente tener varios pasaportes, con nombres diferentes, pero negó tener conocimiento del dinero y el uso de las tarjetas, evadiendo la importancia y gravedad de estos hechos, limitándose a informar que el Director de General de Migración, el Mayor General Sanz Jiminian ordenó una investigación del caso.


La denuncias fueron exteriorizadas en la tarde de este miércoles en el programa el gobierno de la tarde que se transmite por la z101.

Transito por la avenida Francisco A. Caamaño


El desorden en las horas picos en al Avenida Francisco Caamaño o del Puerto.

L

Les dejo estos vídeos para que vean las autoridades que está pasando y se dignen hacer algo.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D.La falta de efectivos de la Autoridad Metropolitana del Transporte, y la gran cantidad de vehículos, que circulan por la Avenida del Puerto o Coronel Francisco Caamaño está convirtiendo, la vía en un tremendo caos, principalmente en las horas de la mañana y las tardes.

Sencillamente, cada quien hace lo que más le conviene, desde ocupar la vía en sentido contrario, o atravesársele a los demás conductores delante, para cada quien adelantar como pueda. Las leyes de tránsito no existen para esos conductores.

Los motoristas, como chivos sin ley, se suben por las aceras y estos es una situación donde, nadie respeta nada.

Mientras que los choferes de las patanas, que al parecer se creen que esta avenida, se la construyeron, para ellos solos transitar, o a lo mejor la compraron, tocan sus estridentes y potentes bocinas, tratando de intimidar a los demás conductores de vehículos livianos para que tu le cedas el paso.

Mientras tanto no aparece por ninguna parte un Amet, y los pocos que aparecen están en todo menos en resolver el problema, que al parecer le atemorizan, los tapones más que a los conductores que los sufren.

Si te ven sin el cinturón, actúan inmediatamente para poner una multa pero para trabajar el desorden de transito, ahí, no siempre se están haciendo los desentendido.

choque en la George Whashigton























SantoDomingo.R.D. Estos dos vehículos quedaron parcialmente destruidos , cuando colisionaron a unos 100 metros de la Plaza de Fray Montesino en el malecón.

Los accidentes se producen en momentos donde esta importante vía de la George Whashington , que se conecta, con la avenida del Puerto o coronel Francisco Caamaño eleva la cantidad de vehículos ocasionando enormes tapones que desesperan a los conductores.
Cada día es usada por una mayor cantidad de conductores , que en adición a los camiones y patanas están provocando la largas e incomodas filas de vehículos, por lo que también , va en aumento su potencialidad de accidentes.

miércoles, 17 de junio de 2009

Marina de Guerra, inicia ejercicios para enfrentar terrorismo


SANTO DOMINGO- Un grupo de setenta guardiamarinas de la Academia Naval Vicealmirante Cesar de Windt Lavandier, de la Marina de Guerra, inicio desde este miércoles un recorrido en cuatro unidades navales, que abarcara la isla completa, como ejercicios para enfrentar las amenazas del terrorismo, narcotráfico y otras acciones ilícitas.

La partida de los guardacostas Tortuguero PM-203, Capotillo 204, Canopus GC-l07 y Orión GC-l07, los cuales navegaran durante l7 días, se produjo ayer a las 9:00 de la mañana del Apostadero Sans Souci, durante un acto encabezado por el vicealmirante Homero Luis Lajara Sola.

Lajara Sola explicó que el recorrido de las cuatro unidades navales, se enmarca dentro del Programa de Crucero de Instrucción Verano 2009, y que abarcara todos los puertos nacionales, fondeaderos y la realización de prácticas en el Canal de la Moca, junto a la Coats Guard, de Estados Unidos.

El recorrido de los guardacostas concluirá el día 4 de Julio próximo y entre los puntos a visitar por los guardiamarinas figuran las islas Beata y Saona, Bahía de Ocoa, Las Calderas, Puerto Plata, LA Romana, Samaná, San Pedro de Macorís, Manzanillo, Cabo Rojo y Barahona, entre otros.

El vicealmirante Homero Luis Lajara Sola informo que el Crucero de Instrucción Verano 2009, obedece a la planificación estratégica de la Marina de Guerra del Milenio, como la definió, con miras a ofrecer una mayor garantía de respeto a la Soberanía Nacional y sus aguas territoriales.

La salida de los guardacostas se produjo en medio de gran entusiasmo y algarabía de oficiales superiores, subalternos y familias de los guardiamarinas que se dieron cita en el Apostadero Naval de la zona turística de Sans Souci.

Al dirigirse a los guardiamarinas y a la alta oficialidad presente, el vicealmirante Lajara Sola, puso de relieve el empeño del presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, en una mayor capacitación de los miembros de la institución y su equipamiento

“En este memorable día y cumpliendo con lo que prometimos de la Marina de Guerra del Milenio, presenciamos con gran regocijo este hecho histórico de la salida de estos cuatro guardacostas que recorrerán la isla entera, dentro del programa Crucero de Instrucción Verano 2009”, dijo.

Expreso el vicealmirante Lajara Sola que en su recorrido, que incluye practica de tiros en alta mar, los guardiamarinas ampliaran sus conocimientos y sus capacidades en el arte naval, sobre todo en la preservación de la Soberanía Nacional y sus aguas territoriales.

El jefe de la Marina dijo que durante l7 días, los cuatro unidades navales, recorrerían los mil 500 kilómetros de costas navales que tiene la Republica Dominicana y concluir con ejercicios conjuntos en el canal de la Mona, con el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos.
“Nosotros la Marina de Guerra con este acontecimiento histórico del día de hoy, demostramos que nos estamos entrenando, capacitando y educando principalmente, para enfrentar las nuevas amenazas emergentes que constituyen el narcotráfico y el tráfico de personas”, dijo Lajara Sola.
Pidió a los caballeros guardiamarinas a poner todo su empeño, dedicación y amor por lo que están haciendo, seguros de que la patria y la sociedad dominicana le recompensara..
Además de Lajara Sola, que encabezo el acto, también estaban presentes los contralmirantes Luis Lee Ballester, subjefe, Rogers Mora Jiménez, inspector, Edwin Dominici Rosario, de Inteligencia M-2, Castillo Sosa, comandante de la Base, entre otros.
Autor: Ray Castro

Por fin inician reparación verja del puente Juan Bosch.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo este. R.D. Los trabajos de la reparación de la verja del puente Juan Bosch, fueron iniciados luego que varios medios de comunicación hicieran reiteradas denuncias de las condiciones en que se encontraban, incluyendo este medio.

A pesar de que están equipos y personal los trabajos se ven un poco lento, la tarde de este miércoles , el escaso personal realizaba soldaduras pero , notamos que lo hacían con mucha calma, dando la impresión de que mas que trabajar estaban haciéndose notar por las personas que pasaban y dejar la idea de que se estaba resolviendo el problema.

Esperemos que estos equipos y trabajadores, puedan instalar o reparar la verja tan necesaria ya que la falta de esta pone en peligro la vida de las personas que diariamente deben cruzar el puente.

Hay equipos de soldadura, un camión y varios vehículos del personal de obras públicas que tienen, a su cargo la reparación.

El inicio, representa una gran tranquilidad para los moradores de la Santo Domingo este, ya que estos dos puentes facilitan el transito de Este a oeste de las personas que deben acudir a sus respectivos lugares de trabajos.

Jóvenes del Servicio Militar Voluntario de las FFAA., visitan Base de la M de G.











Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo Este R.D. Jóvenes pertenecientes a la 6ta promoción “Frank Feliz Miranda” del Servicio Militar Voluntario de las Fuerzas Armadas visitaron la mañana de este miércoles la Base Naval 27 de Febrero asiento de la Marina de Guerra en San Souci.


Los voluntarios son estudiantes de las escuelas: Perpetuo Socorro de San Isidro, Hilda Gutiérrez de Boca Chica y Arístides García Mella de la Romana, distribuidos en tres grupos un total de 70 voluntarios.


Los estudiantes fueron recibidos por el director de Relaciones Públicas de la Institución, capitán de navío Sandoval y encabezó junto a otros oficiales, un recorrido por diferentes dependencias de la Base Naval 27 de Febrero con lo voluntarios.


Antes de iniciar el informativo recorrido cada uno de los integrantes de las escuelas dieron muestra de su disposición militar, repitiendo fuertemente un credo, a todo pulmón, manifestando su entusiasmo de encontrarse dentro de las Fuerzas Armadas, en el programa del Servicio Militar Voluntario.


El Mayor paracaidista FAD., Geraldo Peralta Alcántara, estuvo como supervisor del grupo de la escuela de Perpetuo Socorro para darle seguimiento, al comportamiento y como van esos estudiantes, para no dejar pasar por alto ningún detalle, que pueda empañar la buena imagen de los aéreos.


Mientras que el teniente coronel FAD., García Rosario representó al Director del Programa del Servicio Militar Voluntario, General de Brigada Freddy Estrada del Ejército Nacional


El recorrido que abarcó diferentes dependencias de la Marina de Guerra, como: el puerto de San Souci, el Cine, Dispensario Médico, y el despacho del Jefe de Estado Mayor entre otros.


Los visitantes disfrutaron el recorrido, quienes, se veían muy entusiasmados y alegres compartiendo con los marinos en todo momento.


Además los oficiales de la Marina de Guerra le dieron explicaciones del funcionamiento de la institución naval, así como palabras de estímulo, junto a los supervisores del Servicio Voluntario Militar, que le acompañaron en todo momento.


El recorrido y visita a la Base se enmarca dentro del programa de adiestramiento del programa del SVM y se hace con la finalidad de que los estudiantes se documenten de forma teórica y práctica de todas las informaciones pertinentes al desenvolvimiento de las Fuerzas Armadas y de cada una de sus instituciones, donde algunos de los jóvenes a veces son ingresados para entrar formalmente a la vida militar propiamente.


Este programa es uno de los más interesantes que desarrollan las Fuerzas Armadas, ya que ha permitido una integración muy positiva de la familia dominicana, produciendo cambios en la conducta de los hijos y fortaleciendo su amor a los padres al dotarlos de herramientas basadas en el concepto del deber, la obediencia y el servicio.


Gracias a los conocimientos que el programa contempla con sicólogos y orientadores profesionales que refuerzan la disciplina, orden conceptos del deber y lo más importante, el amor y respeto a los símbolos y nuestros héroes nacionales entre otras cosas.

La DGM inicia capacitación de 400 nuevos agentes para fortalecer operativos de interdicción migratoria

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) inició hoy la capacitación intensiva de 400 nuevos agentes d...