jueves, 14 de mayo de 2009

Solidaridad haitiana o burla a las autoridades de R.D.


Haití pone obstáculos a repatriaciones haitianos.

Santo Domingo R.D. Señores la situación de los ilegales haitianos, en el país gracias a la debilidad mostrada por las autoridades, y el contubernio de algunos dominicanos, está adquiriendo dimensiones peligrosas.

Los grupos que luchan a favor de la ilegalidad haitiana, y la fusión de las dos naciones, dentro de los que participan directa e indirectamente dominicanos, contrario a la dicha de los haitianos, que no tiene gente de las suyas que lo enfrenten, le ha ido allanado el camino y están ganando la batalla.

Para que vayan haciendo conciencia lean esta situación que se presentó ayer. Ustedes tomen sus propias conclusiones, si actuamos o seguimos tranquilo como si nada estuviese pasando.

Santiago.- Las autoridades haitianas se negaron este miércoles a recibir a 200 haitianos indocumentados, en su mayoría niños y mujeres detenidos por miembros del Ejército y Migración en Mao y Laguna Salada, en la provincia de Valverde, alegando que no había prueba de que esos inmigrantes nacieron en su territorio.


Las autoridades dominicanas explicaron a los funcionarios de Migración en Ouanaminthe (Haití), que la mayoría de los haitianos ilegales apresados mediante redadas en Valverde, habían llegado clandestinamente al país hace pocos días y que prueba de ello es que muchos no tenían dominio del idioma español, que es el que se habla en República Dominicana. No obstante, la Dirección de Migración en Ouanaminthe insistió que para recibir a los inmigrantes ilegales, las autoridades tienen que demostrar con hechos y papeles reales de que nacieron en territorio haitiano.


Ante esta negativa, los inspectores de Migración y los miembros del Ejército trataron de llevar el proceso de repatriación por el río, pero la Policía haitiana lo impidió, aunque después de negociaciones aceptaron recibir a los inmigrantes.


Los operativos se realizaron luego que los moradores y juntas de vecinos de varios sectores y comunidades de Mao, amenazaran con expulsar por su propia cuenta a una gran cantidad de haitianos indocumentados que viven en la zona.Inspectores de Migración y miembros del Ejército realizan desde el martes varios operativos, en los que al menos 200 inmigrantes del vecino país han sido detenidos y posteriormente repatriados.


Las redadas en contra de los inmigrantes ilegales que residen en Mao, se ejecutan luego que el gobernador de la provincia de Valverde, Manuel Guichardo, hiciera un llamado a las autoridades migratorias, al Ejército y la Policía Nacional para que inicien acciones conjuntas destinadas a reducir la presencia masiva de ciudadanos del vecino país caribeño.


Muchos de los haitianos lograron escapar de la persecución de las autoridades al ser informados por sus compatriotas a través de teléfonos móviles sobre las redadas. Los haitianos al ser detenidos eran montados en dos camiones y posteriormente se les trasladó a la frontera domínico-haitiana en la provincia de Dajabón (noroeste), donde fueron repatriados.


Migración dijo que los operativos se realizaron en los sectores de San Antonio, los Cajuiles, la Compuerta, Buenos Aires, la parte céntrica, El MotoCross y Los Restauradores, donde sus pobladores habían amenazado con expulsar por sus propias cuentas a los haitianos ilegales que residen allí, si las autoridades no actuaban al responsabilizarlos de la mayoría de actos delictivos que se originan en esos barrios.

También se registraron repatriaciones en el municipio de Laguna Salada, en Valverde, según dijeron las autoridades de Migración .Fuente Dominicanoshoy. autor Antonio Santana.

DNCD desmantela centro de reclutamiento de “mulas” en Sosua



Ciudadano checo suelta perros a miembros y escapa.

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmanteló en Sosúa, Puerto Plata, un laboratorio y centro de reclutamiento de ‘mulas’, operado por un ciudadano checo, para enviar cocaína y heroína Europa, operación en la que fueron ocupadas cápsulas de narcóticos y una serie de instrumentos para prepararlas.

Sin embargo, el trabajo de la DNCD estuvo a punto de ser frustrado cuando el extranjero, conocido como Pablo, “atacó a los agentes y al fiscal actuante con tres enormes perros de raza”, logrando este escapar en medio de la confusión. El centro donde reclutaban ‘mulas’ está ubicado en la villa número 77 del Residencial Casa Linda, en Sosúa.

El jefe antidrogas, mayor general Gilberto Delgado Valdez, dijo que miembros de la Inspectoría de la DNCD en Puerto Plata actuaron acompañados del fiscal adjunto Julio César García Morfe, después de varios días de vigilar la vivienda del ciudadano Checo, quien logró escapar después de soltarle los perros al personal.

Indicó que a pesar del extranjero utilizar sus perros amaestrados para evitar que su viola fuera registrada, el equipo actuante logró neutralizar a los animales y procedió a realizar el allanamiento, encontrando allí una máquina de empaque al vacío, paquetes de fundas plásticas para elaborar cápsulas de drogas, balanzas, así como un paquete de cocaína.

Y agregó que en la escena los agentes el fiscal encontraron dos cajas de guantes, también empleados para preparar bolsas de cocaína y heroína y cuatro cápsulas ya listas, entre otros artefactos que la que el mayor general Delgado Valdez afirma “serán presentados como evidencia contra el extranjero, inmediatamente sea apresado”.

“Se tenía la información exacta del lugar donde funcionaba ese laboratorio y lugar de3 reclutamiento de mulas para llevar droga al exterior y por eso fue posible ocupar los instrumentos mencionados precedentemente”, dijo el oficial en un comunicado de prensa suscrito por su portavoz, el periodista Roberto Lebrón.

Delgado Valdez sostuvo que instruyó al Inspector de la DNCD en la zona, mayor José Antonio Heredia Martínez, para que “remueva cielo y tierra, a los fines de que capturen al extranjero que figura como jefe del lugar donde eran elaboradas cápsulas para ser llevadas al extranjero utilizando estómagos de personas”.

Por otra parte, pesaron aproximadamente 2 kilos de cocaína las 154 bolsas que llevaba en el estómago un joven de 20 años, impedido de viajar a Madrid, España, por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA). Luis Fernando Beltré, quien será sometido este miércoles a la justicia, expulsó la droga en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas.

El apresamiento se produjo el pasado lunes cuando el imputado se chequeaba para abordar el vuelo UX-088, de Air Europa. Fue entregado a la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo para que le solicite medidas de coerción por narcotráfico.

Fuente el nuevo Diario.

Retiran vallas al rededor de la Plaza de la Bandera en la Luperón


Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. Luego de las fuertes criticas, por diferentes medios de comunicación y la gente común, fueron retiradas las vallas alrededor de la Plaza de la Bandera de la avenida Luperón.

Las intenciones de explotar publicitariamente la plaza de la Bandera, recibieron un amplio y contundente repudio de la población por la importancia que la misma tiene, como símbolo patriótico, por lo que esta clase de comercialización visual es una vergüenza.

El irrespeto de algunos funcionarios, y ayuntamientos que solo ven el signo de dinero, ha provocado que la población esté en alerta máxima, para vigilar las cosas públicas.

Pero ni siquiera se respeta que en la misma se encuentra ondeando la Bandera Nacional, que es un símbolo de nuestra nacionalidad e independencia y patriotismo.

Es que al parecer para una clase de funcionarios, síndicos y ediles estos sentimientos son desconocidos, y otorgan permisos a cualquiera, que paguen bien, para ellos hay otros intereses que no es la patria.

Además esta plaza está ubicada justo al frente donde se concentran el alto mando de las Fuerzas Armadas, los centinelas de la defensa del territorio nacional, la secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas.

Lo bueno de esta situación es que las vallas, fueron retiradas, con la mayor velocidad, con la que se instalaban, luego de que además de las críticas de los medios de comunicación, un grupo de ciudadanos hicieran una vigilia de protesta por la ubicación de estas vallas con fines comerciales en la misma plaza.

Freddy Aguasviva denuncia fuerte pirateo de su libro por la internet.


Foto. Cortesía blogs Sacandomelao.

Someterán por la ley de derecho de autor correos reenvíen la obra.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. El periodista Freddy Aguasviva denunció que su libro “Todas las Posibilidades “está siendo pirateado fuertemente por el internet, enviados a correos y estos a su vez reenviándolos, en una larga cadena.

Anunció que ya se está procesando unos doscientos correos, que de ser encontrados culpables, será drásticamente castigado de acuerdo a lo que la ley sobre derecho de autor especifica.
Advirtió a las personas que lo reciban que se obtengan de reenviarlos para evitar que el peso de la ley les caiga encima.

Explicó que la obra que se está reenviando y pirateando es un versión reducida de su libro y que no está corregida, la cual se ha filtrado a diferentes correos

La obra del periodista ha sido una de la más vendidas desde su lanzamiento en la recién pasada Feria Internacional del Libro lo que ha provocado y motivado un gran interés por las polemicas que conjuntamente a desencadenado, en la población dominicana y en algunos que al parecer quieren disfrutar de los beneficios de trabajo de Freddy sin haber trabajado.

Aguasviva hizo la denuncia vía telefónica al programa el gobierno de la mañana, que se transmite por la z102.

Profilaxis en Fuerzas Armadas es un hecho











Foto 1- secretario de las FFAA, y jefe de la FAD.
Foto-2 Jefe de Estado mayor del Ejercito Nacional.
Foto-3 director de inteligencia J-2 de la SEFA
Foto-4 Jefe de Estado Mayor de la M de G.
Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. La situación de militares involucrados en actos de inconductas, ha generado siempre mucha irritación en la población dominicana, pero más molestia generaba que no se les castigaran debidamente o encubriera.

Pero en un hecho más que evidente real, los altos mandos militares encabezados, por el secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto Pedro R. Peña Antonio FAD., desde su llegada a esa elevada posición militar advirtió, que los militares que no honren el uniforme serán sacados de las Fuerzas Armada, ya ha expulsado miles, haciendo valer su palabra.

Entre las medidas que dan Fé, se encuentran la creación por decreto de la Dirección de Asuntos Internos de las Fuerzas Armadas por sus siglas DAIFA., y además la designación para su dirección de un profesional militar el mayor general Antonio V. Jáquez López. EN.
La cancelación de una gran cantidad de militares de todas las instituciones, sometidos a investigación previa en un acto justo, y luego sus recomendaciones, donde los que fueron encontrados culpables, quedaron, expulsados y sometidos a las justicia ordinaria.
Pero además este lunes el secretario reiteró que los miembros que han sido expulsado, que las fuerzas armadas están vigilantes para que no vuelvan a ingresar a las instituciones, luego de una denuncia de que un supuesto coronel expulsado por nexos con el narcotráfico, había ingresado de nuevo a las Fuerzas Armada.
Recientemente el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general piloto Carlos Rafael M. Altuna Tezanos, sorpresivamente realizó, una prueba antidoping, en la Dirección del servicio de Inteligencia de sus institución, (A-2) que dirige el general de brigada Luis Peña Jiménez a más de 200 militares.
Y es importante señalar que de este lugar es de donde salen las investigaciones de los propios militares, lo que le da calidad para realizar la desagradable misión de vigilar, sus propios hermanos de armas, pero además se garantiza la pulcritud de las mismas.
A pesar de los desagradable que esto se ve entre ellos, es una forma de mantener el control conductual de los miembros de las instituciones armadas, de lo contrario el crimen, especialmente el narcotráfico y otros delitos conexos entraría con mayor facilidad a permear las fuerzas militares.
Los picochatos como se conocen fueron sometidos a esa prueba y ninguno salió positivo, lo que evidencia que están actos para combatir el delito dentro y fuera de la institución.
Si miramos para la Marina de Guerra, desde la llegada de su actual jefe el vicealmirante Homero L. Lajara Solá las cosas ha tenido un giro diferente, se respira un aire totalmente nuevo, y debe ser así, ya que los marinos conocen bien a este jefe y el tiene los juego pesados cuando se trata de hacer cumplir las leyes y los reglamentos de la institución.
A pesar de que muchos lo ven como un militar de línea dura, y por un tiempo fue marginado, este hombre es una reserva de moralidad, y un experimentado y profesional militar, que además es respetuoso de su institución y de la patria.

Lajara Solá y su equipo especialmente el director de inteligencia naval (M-2) contralmirante Edwin Dominici un colaborador eficiente e incorruptible lo que demostró en las investigaciones de los miembros de la institución involucrados en el caso de Paya, y que le proporcionó amenazas de muertes, debiendo reforzar su seguridad.

Las informaciones ahora son de que todo el mundo se ha alineado, y está en consonancia con las palabras que pronunció el jefe en su toma de posesión, donde dejó el mensaje de que los que no se sometan, pidan su renuncia, pensión o de los contrario Najayo lo espera.

Y esto debe ser así, ya que algunos militares de diferentes instituciones , no solo marinos, han tomado su posición como un negocio particular, para buscar dinero a todos los niveles en una carrera para alcanzar el enriquecimiento de forma ilícita asociándose con delincuentes comunes, narcotraficantes y todo tipo de lacras que genere dinero.

Estos militares de diferentes rangos, simplemente han olvidado, sus deberes y las funciones ante la sociedad como vigilantes de la patria y especialmente la seguridad nacional, por lo que el trabajo que están desarrollando los altos mandos militares y las direcciones de inteligencias que están dirigidas por dignos y profesionales militares y sobre todo incorruptibles como el mayor general Pedro Ant. Cáceres Chestaro en el (J-2) en la sefa, el general Ovalle Pichardo en el (G-2) de Ejercito Nacional, y Peña Jiménez en el (A-2) y Edwin Dominici (M-2) antes mencionados. Son importantísimos. O mejor dicho vitales.

Por lo que desde este humilde medio felicitamos los altos mandos milites porque este trabajo, le devuelve la integridad y credibilidad al soldado dominicano y sobre todo el respeto del uniforme militar.

Genera tranquilidad, aprobación de los Asambleístas que extranjeros no puedan participar en política


SANTO DOMINGO.- Las pretensiones de grupos de inmigrantes extranjeros especialmente los haitianos, quedaron sepultadas, luego de que la Asamblea Revisora aprobara varios artículos de la constitución, entre los se encuentran la prohibición de extranjeros de participar en la política dominicana.

Grupos de activistas haitianos, y pro-haitianos han estado organizando personal en distintas lugares del país, con la finalidad de crear lideres que luego serían promovido para ocupar posiciones importantes , y de esta forma contribuir con una integración y fusión de las dos naciones, con la finalidad de algunas potencias para quitarse la presión de la problemática haitiana, y dejarle la situación de esa problemática en el suelo dominicano.

Los artículos 22, referente a la Ciudadanía; art. 23, del Régimen de Extranjería; art. 24 referente a las Relaciones Internacionales y del Derecho Internacional; art. 25 del Idioma Oficial y los Símbolos Patrios; art. 26, de la Bandera Nacional y el Escudo Nacional; art. 27 de las reglamentaciones y el uso y dimensiones de la Bandera y del Escudo Nacional; así como el capítulo III, referente al Territorio Nacional y sus numerales, fueron aprobados con diversas modificaciones por los asambleístas.

La Asamblea Revisora aprobó que los extranjeros no podrán participar en actividades políticas en el país, y que además deberán registrarse de manera obligatoria en el libro de extranjería, según el artículo 23 de la Constitución, sobre el Régimen de Extranjería. El artículo 23 fue aprobado por los asambleístas con los dos nuevos numerales sometido por el Ejecutivo. Sobre el Régimen de Extranjería Artículo 23.

Los extranjeros disfrutarán en la República Dominicana de los mismos derechos y deberes que los nacionales, con las excepciones y limitaciones que establecen la Constitución y las leyes. 1) Los extranjeros no podrán participar en actividades políticas en el territorio nacional, salvo para el ejercicio del derecho de sufragio en su país de origen. 2) El Estado fomentará la inmigración planificada de recursos humanos de alta calificación técnica y científica, hacia aquellas áreas en que ésta sea necesaria por insuficiencia de recursos humanos nacionales. 3-) Es obligatorio de todo extranjero registrarse en el libro de extranjería conforme a la ley.

El primer ordinal fue propuesto por el Poder Ejecutivo, y el segundo y el tercero por los asambleístas Pelegrín Castillo, José Ricardo Taveras Castillo, y Rafael Castillo. En tanto, a solicitud del asambleísta Francisco Domínguez Brito, a la propuesta enviada el Poder Ejecutivo le fue eliminado el numeral 2, que se leía: “Los extranjeros residentes podrán recurrir a la protección diplomática en caso de denegación de justicia después de haber agotado los recursos y procedimientos dispuestos en la ley”.


Los asambleístas aprobaron con modificaciones el artículo 25 que reitera que “El idioma oficial de la República Dominicana es el español”; así como el art. 26 sostiene que “Los símbolos patrios son la Bandera Nacional, el Escudo Nacional, de la República y el Himno Nacional

Las calles en el ensanche Ozama son un solo hoyo.











Autor Ricardo Rojas Vicioso.


Santo Domingo este. A quien pueda interesarle las calles de Santo Domingo Este, son un solo hoyo, y principalmente en el ensanche Ozama, los que ustedes ven ahora, están en la calle masonería entre la curazao y la José Cabrera justo detrás de la avenida Venezuela


Si lo cuentan hay nueve, pero son más y esta es la situación de todas las calles, paralelas a las principales avenidas, de la provincia, y lo penosos del caso es que a ninguna autoridad, le preocupa, a pesar de que el sindico Juancito de los Santos, se ha hecho un experto en parques, y hacer jardineras, el arreglo de las calles parece que no da beneficios.


Los hoyos provocan daños al sistema de suspensión de los vehículos, principalmente, los amortiguadores, cuya vida útil, se reduce con la cantidad de golpes que reciben, al caer el vehículos, en las deterioraras calles, además de las gomas y todo el tren delantero.

Y además para los conductores que son votos, estos son problemas que le generan miles de pesos al mes, en reparaciones y compra de los repuestos por los daños que sufren los vehículos cuando pasan por uno de los cientos de miles de hoyo.

Con lo difícil que está el dinero y sumados a los problemas que tenemos cuando caemos en uno de esos hoyos, las maldiciones van precisamente a esas autoridades que no hacen nada para el arreglo de las calles, que con el tiempo se ha ido hoyando, perdón quise decir agravando.

Aunque los funcionarios, entre los que se encuentran el sindico y el gobernador de la provincia, tiene sus jeepetas, que no le molesta los hoyos, ya que tiene costosos sistemas de suspensión, y ellos todo el dinero del mundo para arreglarlas, para el ciudadano común esto significa un gran problema , cuando tiene que gastar miles de pesos en reparaciones.

Esos chelitos le sirven para los gastos de la casa o medicinas, y recuerden que las elecciones están al doblar de la esquina, si quieren seguir subido en el palos pónganse las pilas, atentamente uno que tuvo que gastar cinco mil pesos en su carro por los malditos hoyos.

Debo reiterarles que aunque quizás, este comentario, no le importe o pongan en duda su veracidad, den un paseíto, por la provincia y especialmente por el ensanche Ozama que da pena y se convencerán.

más hoyos
















Destacan en misa por la salud de Miguel Cocco su espíritu de honestidad y solidaridad.


Santo Domingo R.D. Una misa por la salud del director de Aduanas, licenciado Miguel Cocco, fue oficiada este miércoles en la Iglesia Patronal Nuestra Señora de las Mercedes, en la Capital, a intención del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP).


En el desarrollo de la misa el sacerdote fray Máximo Rodríguez, párroco de la iglesia San Miguel Arcángel, del sector San Miguel y rector de la Iglesia las Mercedes, destacó el espíritu de honestidad y solidaridad de Cocco. “La República necesita todavía a un funcionario como Miguel Cocco”, refirió.

Invitó a la concurrencia a orar para que Dios haga su voluntad y lo levante como lo hizo con un siervo de funcionario del que habló en la misa en referencia de un pasaje bíblico.

De su lado, la artista Rosa Tavárez, al hablar en representación del Colegio Dominicano de Artistas Plástico agradeció la asistencia y expresó su confianza en que Dios intervendrá a favor de Cocco, de quien destacó su espíritu solidario.

Entre otros artistas estuvieron presentes además de Rosa Tavárez, el presidente del CODAP, Antonio Guadalupe, Soucy Pellerano, Cándido Bidó, Alberto Bass, Juan Medina, Charito Chávez, Elsa Núñez, Natalia Conde, Míldred Canahuate, Kilsi Ángeles y Carolina Cepeda.

Cocco Guerrero, quien se desempeña como director general de Aduanas, se encuentra interno en Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina desde la semana pasada, donde fue sometido a una intervención quirúrgica para extirparle el riñón izquierdo, que había colapsado.

El equipo médico que cuida de la salud de Miguel Cocco está encabezado por el doctor Andrés Ureña, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos; Alberto Flores, nefrólogo; Guillermo Álvarez, nefrólogo; José Rafael Yunén, infectólogo; Miguel Núñez, infectólogo; Octavio Cruz Pineda, cirujano transplantólogo; Jimmy Barranco, nutriólogo; y Eduardo Yermenos, gerente médico de Cedimat.

Desde que se hizo público su internamiento destacadas figuras entre ellas el presidente de Leonel Fernández, de la vida política, empresarial, intelectual y artística han acudido a Cedimat a expresar su solidaridad a la familia de Cocco y a enterarse de su situación.

miércoles, 13 de mayo de 2009

III Carrera Puntuable de Automovilismo Copa LTH













FOTO: 1-Los pilotos Adriano Abreu y Rafael Luciano; José Ramírez, director de carreras; Hugo Beras, director general y José Enrique Núñez, gerente de promoción Grupo Cometa, batería LTH.
FOTO Hugo Beras
FOTO: José Enrique Núñez.
FOTO: José Ramírez
FOTO: Adriano Abreu, Jr.Celebrarán el próximo domingo en el Autódromo Mobil 1



Celebrarán el próximo domingo en el Autódromo Mobil 1


Autor William Burgos.


Santo Domingo R.D La empresa Autos y Medios se prestigian en presentar a toda la fanaticada de la Velocidad en el país, la 3ra.carrera puntuable del campeonato de automovilismo 2009, Copa LTH, a celebrarse este domingo 17 de Mayo en el Autódromo Mobil 1 a partir de las 10 de la mañana.

El Grupo Cometa quien siempre se ha destacado por el apoyo que ofrece al deporte de velocidad, en esta ocasión con su Batería LTH, aportará una vez más al desarrollo del mismo siendo patrocinador oficial de la 3era. Carrera de Automovilismo Copa LTH. “Nosotros creemos en el deporte de velocidad de nuestro país y en el profesionalismo del mismo” afirmó José Enrique Núñez, Gerente de Promociones del Grupo Cometa.

Con la participación asegurada de casi 80 pilotos, se están dando los aprestos necesarios para la celebración de esta Copa LTH, que cuenta con el aval correspondiente del Club Dominicano de Corredores de Circuito CDCC. Cuatro serán las categorías en las que estarán compitiendo este domingo en un evento que promete elevar al máximo las emociones de este apasionante deporte, debido a la competitividad que ha caracterizado las carreras anteriores.

En la categoría DTS (Dominican Touring Car Series), donde se alinearan más de 20 autos en el grid de salida, Juan Carlos Leroux conduciendo su flamante y poderoso Acura TSX, quien tendrá que luchar con José Ricardo Leroux y César Santana quienes estarán conduciendo sus artilladas y eficaces Honda Civics EK y EP3 respectivamente.

Desde Santiago, la región del Cibao estará representada por el estelar Adrianito Abreu conduciendo su nuevo Mazda Protege Tindol Motorsports, con el que tratará de poner fin a la eterna hegemonía de los motores Honda en la categoría. Los estelares Ronny Suárez, Roberto Campos, Quico Cabrera, Serafín Magadán, Marcos Pichardo y Álvaro Oliver conforman el contingente de pilotos que se enfrentarán a los súper veteranos de siempre: Luís Tomas Méndez, Tony Canahuate y Manen Méndez, quienes se empeñaran en imponer su vasta experiencia de los autos GT en esta la categoría del futuro.

La categoría más caliente del momento la RS (Racing Sedan) promete no ser apta para cardiacos. El Mitsubishi Evolution VIII TURBO-4X4 # 9, conducido por Luís Checo, competirá con Jhon Fernández con su Civic Coupe # 7, Erick Llibre con su Civic EG, Robert Breton con la Coupe, Junior Peralta y Hatchaback EK de Manuel Santana, se estarán disputando por la subida al podium.

La producción modificada 1 mejor conocida como PM1 estará dentro de las categorías a seguir durante el evento de este domingo. Estelares como José Castillo (“Matadecoco”), Wilton Rodríguez (“El Cangry”), William García, Eddy Rosario, Joelmy Luna, Alberto Espinal y Pedro Álvarez entre otros, medirán el poder y el seteo de sus Hondas contra la versatilidad y la prestancia del Toyota Trueno de José Marcano.


La PM2 contará también con más de 20 autos entre marcas Europeas y Japonesas, Los Fiats campeones de Rafael Luciano #7 y Juan Lantigua #32 defenderán su honor ante el demoledor ritmo de la Suzuki #6 de Pablo Molina, el ímpetu de Sebastián Paniagua y Osvaldo Morfa en su Golf #38, la veteranía del pequeño Félix Medrano en Peugeot #53 y la determinación de los Santiagueros José Miguel Chicon, Scirocco #84 y Marcos Cabral en su Civic # 25.

Las boletas estarán a la venta el día de la carrera en el Autódromo Mobil 1 a partir de las 10:00 a. m. General $200, Paddocks $700, y VIP/SKYBOX $1300. Recordando que Damas y Niños entran totalmente gratis en Área General y en las demás áreas los niños no pagan.


El Autódromo Mobil 1 ofrece todas las comodidades para el disfrute familiar, áreas con juegos inflables, baños higiénicos, seguridad en todas las áreas y parqueos accesibles.

Operativos de interdicción de la DGM dejan 1,295 detenidos y 1,162 deportados*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), durante operativos ejecutados en el marco de sus responsabi...