viernes, 6 de marzo de 2009

Incendio afecta edificio de CENTUR en la Doctor Delgado.







Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D Un incendio afectó esta noche las labores de uno de los edificios de CENTUR, el cual está ubicado en la calle doctor Delgado 103.



Una unidad del cuerpo de Bombero acudió rápidamente y logro controlar el fuego que se había iniciado en la tercera planta en un cuarto del edificio en cuestión.



Además unidades de la policía también acudieron, al lugar que gracias a Dios nadie salió herido, solo se llevaron un tremendo susto.



Las razones del fuego al parecer pudieron haber sido provocadas por un cortocircuito, o quizás otra razón que no se pudo establecer inmediatamente.



Al lugar se presentaron además una cantidad de curiosos, mientras que parte del personal y estudiantes que estaban dentro del edificio, salieron.

Condenan a 10 años de reclusión a Pedro Castillo


Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R. D. La esperada condena al ex –presidente del Banco del Progreso, Pedro Castillo fue anunciada por el Tercer Tribunal del Distrito Nacional, por abuso de confianza y lavado de activo, y de violación de las leyes de Mercado de Valores, Monetaria y Financiera y el Código de Comercio.

La condena será purgada en la Cárcel de Najayo y además debe pagar RD$ 2 millones y otros 12 millones en lo civil. Por daños materiales.
La lectura de la sentencias se realizó en un ambiente muy tenso y en un momento la lectura fue interrumpida por una fuerte ruido, que espantó a la una de las jóvenes que realizaba la lectura en ese momento.

En la misma estuvieron el acusado y los miembros de Consejo de Directores del Banco y del Grupo del Progreso quienes permanecieron en la sala a la espera de la sentencia.
Pedro Castillo fue acusado de haber desviado RD$14 mil millones durante su gestión como presidente del Banco del Progreso.

Los representantes de la Fiscalía, solicitaron además, al tribunal, integrado por los jueces Alina Mora de Mármol (presidente), Rafael Pacheco y Ramona de los Santos, condenar a castillo al pago de RD$ 2.5 millones de multa.

Protestas en Oviedo dejar varios heridos.


Por Ricardo Rojas Vicioso.

Pedernales Oviedo R.D. Desde las primeras horas de la mañana esta humilde comunidad, se encuentran levantadas en protestas en reclamo para que se abra una zona Franca.
El transito ha sido interrumpido por lo que efectivos del Ejército Nacional, tuvieron que actuar, para devolver el control de la comunidad.

Los moradores dicen que la gente deben tener algo de que vivir, le han cerrado todos los caminos, Y los obligarán hacer una de dos cosas o tomar las playas o la venta de droga.

Fuente vía telefónica denunciaron que algunas personas ha sido heridas en medio de los incidentes y hasta de especula de la posibilidad de muertos, lo cual no fue confirmado.

Representantes de la comunicad, han tratado de hablar con el director de Aduana licenciado Miguel Cocco, para buscar una salida al problema, pero no les fue posibles.

Dicen que se sienten estafados, porque le han quitado el derecho a la vida, la imposibilidad está supeditada a la aprobación de la ley que permita la venta de ropas, especialmente las pacas..

La Diputada del partido de la Liberación dominicana dijo que en el pasado se estaban realizando obras, que generaban, fuentes de empleos, pero que en este nuevo cuatrienio están paradas.

Explicó que hablará con el señor Presidente doctor Leonel Fernández Reyna para que estas obras se han retomadas, para devolverle esas importantes fuentes de empleos a esta comunidad.

Le hicieron un llamado al director de Aduana, que flexibilice la medida, impide, que no se puede importar ropa, debido al TLC., hasta que esa leyes lleguen a un tope de ejecutorias, que con ese compás de espera devolvería la tranquilidad a la comunidad de Oviedo. Ya que esto impide la salida de varios contenedores con ropas.

DNCD apresa francés tratando de viajar a París con 2 paquetes de cocaína


PUERTO PLATA.- Un Francés fue apresado anoche en el aeropuerto local cuando intentaba abordar un vuelo con destino a París con dos paquetes de cocaína en su equipaje, informó esta mañana la agencia antinarcóticos. El detenido fue identificado como Alexander Charles Bonoit, de 23 años, al que le fue detectada la droga cuando su maleta fue chequeada por un agente asignado a la terminal General Gregorio Luperón.

Benoit viajaría a Francia en el vuelo 5795, de la aerolínea Mediterránea, que cubre la ruta Puerto Plata-París. La droga pesó cerca de 2 kilos 180 gramos y de inmediato fue remitida al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para analizarla.

El acta de decomiso de la droga fue levantada por el fiscal adjunto Wilfredo Martínez, quien en las próximas horas solicitará medidas de coerción. El caso fue notificado en las primeras horas de este viernes a la embajada de Francia en Santo Domingo.

Los dos paquetes, se explicó, estaban envueltos en papel plástico transparente, cuidadosamente colocados en la maleta del extranjero, a los fines de evitar que fueran vistos en la máquina de rayos equis, dijo la agencia.

Benoit vino a República Dominicana como ‘turista’, pero la forma furtiva como sacaría la droga demuestra que además de venir a ‘divertirse’ tenía el encargo de llevar los dos paquetes de cocaína a su país.

Los investigadores tratan de establecer cuáles fueron los contactos del francés para conseguir la droga para apresar a quien le facilitó los dos paquetes. La información sobre el decomiso fue confirmada en Santo Domingo por la propia agencia antinarcóticos.

De otro lado, la DNCD detuvo a otras 3 hombres, una de ellos reincidente, a los que a los que les fueron ocupadas decenas de porciones marihuana y cocaína. A Dionis Smith Morel, por ejemplo, les fueron encontradas 32 porciones grandes de marihuana.

Smith Morel tenía un punto de venta de narcóticos en la calle 6 del barrio Villa Liberación, en tanto en la calle principal de Complejo Costambar fueron apresados Kelvin Rafael Amaro Encarnación y Víctor de la Rosa Rodríguez, alias Kilo.
Fuente El Nuevo Diario.

Guillermo Tejeda denunció hijo fue traicionado militares DNCD

Santo Domingo R.D . El periodistas Guillermo Tejeda denunció que a un año del asesinato de su hijo el primer teniente Guillermo Kranwinkle, los sobornos de militares, policías, y ministerio público, han impedidos que se de con los actores intelectuales y materiales del crimen.

Explicó que antes del asesinato su hijo le confesó que llevaba un caso muy grande, y que le daría un gran golpe al narcotrafico, esa información fue filtrada a los narcos, por gente de la DNCD lo que llevó a los culpables a terminar con la vida del oficial.

En este aniversario se muestra un resumen de la vida del oficial DNCD ultimados, al tiempo que manifestó su padre Guillermo Tejeda que no descansará hasta que se encuentren, los culpables del asesinato de su hijo.

Guillermo Tejeda denuncia soborno a militares, policias y ministerio público, incubrieron pista asesinato de su hijo

Hostigamiento de oficial desmoraliza miembros de unidad Elite (URT) de la DNCD.







Autor Ricardo Rojas Vicioso.


Santo Domingo. R. D Alistados de la recién creada Unidad Reacción Táctica. (URT) se quejan del estado de presión y hostigamientos que es sometido el personal, por un primer teniente de apellido, Brito del Ejército Nacional.


La unidad creada el 3 de diciembre de 2008. , cuenta con un personal mixto de aproximadamente 45 militares repartidos en tres equipos, ubicados en el Edificio Central en la Máximo Gómez, y en el DEPROSER en Barahona, tienen una misión muy importante, táctica y peligrosa de acudir, y enfrentar, narcotraficantes y delincuentes comunes en operaciones, marítimas, terrestres y aéreas.


Para eficienciar su labor es sometida a rutinas de entrenamientos y capacitación permanentes, necesarios para mantener la operatividad de la fuerza, además de realizar las misiones de acudir, y apoyar a los demás equipos cuando ocurre, un bombardeo entre otras cosas propias de la lucha contra el narcotráfico.


Por lo que en ocasiones tienen que permanecer por varios días en alta mar, o cerca de las costas, vigilando en la espera de que se materialice una descarga de drogas, en punto que han sido identificados por un trabajo previo de inteligencia.


Explican que con las labores propias como militares ellos se sienten bien, no se quejan por eso, pero si les preocupan, que con mucha frecuencia, el Primer Teniente los reúne para hablar cosas sin importancia, que no les concierne y además le prohíbe la libertad sencillamente de manera personal, por cosas sencillas, y hasta sin motivos, lo cual los desmoraliza y desmotiva.


Los URT., tiene que realizar ejercicios físicos de 5 a 7 de la mañana, donde recorren unos 20 a 22 kilómetros, lo que con lleva un gran gasto de energía, razón por la cual cuando llegan deben tener un descanso y recuperar las energías perdidas con la finalidad de estar en disposición de atender a cualquier situación que se pueda presentar como unidad de reacción táctica.


Estas presiones innecesarias, se convierten en una fuente de distracción y desmoralización de parte de este personal, muchos de los cuales tiene el deseo de dejar la unidad, por el continuo maltrato a que son sometidos por el oficial Brito.


De acuerdo a informaciones el oficial fue dado de baja cuando estudiaba en la Academia Militar, y luego ingresó como alistado llegando al rango que tiene actualmente es veterano de la guerra de Irak, pero se desconocen las razones del trato que indigna a los URT.


Este equipo URT tiene una preparación, antiterrorista, despejes, para penetración en viviendas en busca de sospechosos o algún rehén, aerotransportados, en helicópteros Blackhawk, y vía terrestres.


A pesar de que disfrutan de condiciones muy buenos incentivos ,aparte de su sueldo de militar de acuerdo a su rango, dentro de la unidad, impera una gran vocación de servicios, para trabajar en el éxito de la lucha contra el narcotráfico, sin embargo , el trato de este militar le ha provocado a muchos el deseo dejar la unidad.


Fue creado principalmente para luchar y apoyar todas las misiones en contra del bombardeo de drogas, en las costas y todo el territorio nacional, los cuales para desarrollar esa importante función cuenta con varias Jeepetas, chaleco antibalas, fusil M-16, escopetas, pistola y equipos para romper puertas.


La Unidad (URT) es un cuerpo especializados de una importancia clave, para el trabajo de la DNCD. Por lo que sus miembros deben estar en una actitud positiva en todo momento y sobre todo de listeza operativa, evitando cualquier tipo de distracción que pueda poner en peligro el éxito de las misiones, pero además lo más importante sus propias vidas.

DNCD sigue cacería, captura a 3 jefes del microtráfico de San Cristóbal y Yaguate



SAN CRISTOBAL.- Tres reconocidos distribuidores de narcóticos del barrio Las Flores de aquí y del poblado de Yaguate fueron apresados este jueves por la Dirección Nacional d4e Control de Drogas (DNCD), a quienes les fueron ocupadas decenas de porciones de cocaína y marihuana en presencia de un fiscal adjunto.
Los detenidos son Eduardo Peña García, Adán Alberto Silvestre Puello y Marino Wansel Solano, los dos primeros apresados a orillas del Río Nigua, donde vendían estupefacientes, y el tercero atrapado en el sector conocido Pajarito. Peña García y Silvestre Puello tenían en su poder 28 porciones de cocaína y 21 de marihuana.
A Solano, en cambio, la DNCD le ocupó 109 bolsas de cocaína, de acuerdo a una nota de la agencia antinarcóticos. Otros detenidos fueron identificados como Amaury Antonio Cordero García y Manuel Castillo Troncoso, también sorprendidos por la DNCD en el barrio Las Flores, donde se dedicaban a la venta de narcóticos.
Codero García y Castillo Troncoso, igual que Peña García y Silvestre Puello, se ubicaron a orillas del río para vender tóxicos. Fueron entregados al fiscal de San Cristóbal para que sean sometidos a la justicia por violar la Ley 50-88, dijo la agencia,. La que ha ampliado los operativos y la labor en la citada ciudad sureña.
Igualmente, la DNCD comunicó el apresamiento en Barahona de otro distribuidor de drogas que operaba en la calle principal número 3 del Batey Central. A Melquíades de León Cuevas les fueron encontradas 16 porciones grandes de cocaína, las que de inmediato fueron remitidas al laboratorio para ser analizadas.
Y dijo que en la casa 276 de la calle Juana Saltitopa, en el barrio capitalino de Villa María, fueron ocupados 274 gramos de cocaína y RD$8 mil en efectivo, así como una balanza y varios teléfonos celulares. En ese lugar, donde fue detenida ninguna persona, funcionaba un punto de venta de narcóticos.
Entretanto, en la calle Pimentel número 31, en San Carlos, fue apresado Edgard Antonio Féliz, alias Popito; con 11 porciones de crack y cuatro de cocaína, además de tener ropa militar tipo camufleje, la que utilizaba para no llamar la atención de las autoridades sobre un actividad ilícita. Tenía la droga en un callejón de acceso a la vivienda.
Esos apresamientos los realizó el Equipo de Reacción a Denuncias a partir de informaciones recibidas en la oficina dedicada a esos fines en la sede de la DNCD, en la capital. Fueron detenidos, además, Román Vargas Santos y Alberto García Jiménez en la calle 8 del barrio Capotillo, detrás de los almacenes de una conocida tienda.
Y en la calle Manuela Diez, en Villa Consuelo, fueron encontradas 19 porciones de cocaína en lo aparentaba ser un punto móvil de venta de drogas, sin que el dueño de la sustancia fuera sorprendido en el lugar. En la misma vía fue arrestado Pedro Miguel Castillo Villa, de 38 años, con una porción grande del mismo polvo blanco.
Mientras, en la calle Doctor Defilló, en el barrio Los Praditos, fueron detenidos Carlos Manuel Polanco y José Mauricio Gómez con una considerable cantidad de cocaína, RD$4,100 en efectivo, varios celulares y una motocicleta empleada para llevar droga a diferentes lugares mediante la modalidad denominada ‘delibery’

jueves, 5 de marzo de 2009

Se queja crimen de militar aún no esté aclarado


El padre del primer teniente Guillermo Tejeda Krawinkel aseguró este jueves que el narcotráfico ha demostrado que está por encima de la capacidad de respuestas que las autoridades y que el poder del dinero, le ha ganado la complicidad de sectores importantes que son los responsables de que del crimen de mi hijo.

Dijo que tal circunstancia provoca que siga cubierto por un velo de misterio un hecho que se prometió esclarecer en cuestión de horas como habrían prometido los investigadores oficiales.

El comunicador Guillermo Tejeda indicó que el esfuerzo por esclarecer el crimen de su hijo ha sido trabado por el narcotráfico enclavado en los organismos encargados de combatir ese mal.

Dijo que los familiares del teniente Tejeda Kranwinkel guardan la esperanza en la firmeza que ha demostrado el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, quienes han desafiado hasta el momento al narco para retirar los obstáculos que impiden el esclarecimiento de las investigaciones sobre el asesinato de su hijo.

Opinó que hasta que no se saquen a los cuadros del narcotráfico enquistado en la Policía, el Ejército, la justicia y la propiaDirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el país continuará viendo caer más agentes que no se han dejado corromper por el dinero del crimen organizado, que se constituido en la principal amenaza para la sociedad dominicana apoyado por un ejército de sicarios.

En declaraciones ofrecidas en la Procuraduría, Tejada fue reiterativo en afirmar que el narcotráfico ejerce influencia en sectores de las instancias mencionadas, lo que ha evitado que el crimen de su hijo sea esclarecido.

Al momento de su asesinato el 3 de marzo de 2008 en San Cristóbal, Tejeda Kranwinkel era encargado de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el municipio de Jarabacoa, La Vega.

El periodista recordó que a raíz de los hechos, recibió seguridades de las autoridades policiales y de la DNCD de que el crimen sería esclarecido en pocas horas y que sin embargo ha ocurrido todo lo contrario.

“El narcotráfico ha demostrado que está por encima de la capacidad de respuesta de las autoridades, y que el poder del dinero le ha ganado la complicidad de sectores importantes que son los responsables de que el crimen de mi hijo siga cubierto por un velo de misterio”, aseguró Tejeda.

Insistió en que hasta que “los cuadros del narcotráfico” no sean sacados de la Policía, el Ejército, la DNCD y la justicia será imposible contener los delitos asociados al tráfico de drogas.


Autor: RAMON RAMOS Fuente elnuevodiario.

La Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas y la Embajada de los Estados Unidos realizarán la IV Jornada de Cirugía Plástica




Las Fuerzas Armadas dominicanas, la Embajada de los Estados Unidos y el Grupo Consultivo de Asistencia Militar de los EE.UU. (MAAG), realizarán la IV Jornada de Cirugía Plástica, en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, la cual se llevará a cabo del 8 al 18 de marzo del año en curso, en horario de 08:00 A.M. a 5:00 P.M.

En el ejercicio médico se realizarán operaciones a niños con problemas de labios leporinos, paladar hendido y deformidades de cabeza y cara.

El Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas Teniente General Piloto Pedro Rafael Peña Antonio, FAD., (DEM), ha impartido instrucciones con la finalidad de que personal médico especialistas de las instituciones militares, Ejército Nacional, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Dominicana, colaboren junto a los especialistas norteamericanos para el éxito de esta jornada médica.

Estos operativos médicos se realizan dentro de los programas de cooperación que existen entre las Fuerzas Armadas de ambas naciones, en un esfuerzo conjunto que beneficiará principalmente a las familias de escasos recursos de nuestro país.
La Evaluación a los pacientes se iniciarán a las 08:00 horas del domingo 8 de marzo del año en curso, y el lunes 9 se dará inicio al proceso de cirugía.

Tenis Copa Davis de RD y Guatemala disfrutan cena de gala
















Félix Melo
William Martínez Burgos
Coordinadores de prensa Copa Davis RD-Guatemala
Fotos: Daniel Duvergé (END-FEDOTENIS)

En un ambiente social de amistad y confraternidad, las delegaciones de Guatemala y República Dominicana disfrutaron la cena de gala que les ofreciera anoche la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) en el Santo Domingo Tennis Club (La Bocha).
En un festivo escenario, los atletas bailaron, disfrutaron del folklore quisqueyano, y recordaron que hace ya 20 años que los dominicanos participaron por primera vez en la Copa Davis de Tenis, en el año 1989.
En la actividad hizo uso de la palabra el presidente de Fedotenis, licenciado Persio Maldonado, así como Jaime Estévez, ejecutivo de La Bocha, cuyas canchas serán el escenario de la confrontación entre los tenis guatemaltecos y dominicanos, programada del 6 al 8 de marzo en curso.
Hoy jueves, a partir de las 10:30 de la mañana se celebró el sorteo de los partidos, que comprenden tres sencillos y dos enfrentamientos de dobles; actividad institucional que será dirigida por el referee ITF, Omar “Jimi” Cardona, de nacionalidad venezolana, asistido de los árbitros de sillas Abel Álvarez y Alexander Pérez.
En la noche de remembranza estuvieron los legendarios atletas Sixto Camacho y los primeros participantes en el 1989, Rafael Moreno y Antonio “Toñito” Ramírez.
Alexander Aybar, José Bernard, Juan Berrido-Fernández, Genaro De León, Luis Delgado Martínez, Jorge Dueñas, Henry Estrella, Víctor Estrella, Jesús Francisco Félix, Johnson García, José Fernández, Marcel Olivares, Michael-Ray Pallares González, Federico Rodríguez, Alexander Schad, Hiram Silfa, Rodrigo Vallejo y José Antonio Velásquez (Fuente: ITF).
El seleccionado de Guatemala estuvo acompañado de su embajador en el país, Giovanni Castillo, así como de Junior Noboa, subsecretario de Deportes, quien representó a Felipe Payano.
Presentes, además, Tommaso Cutri, ejecutivo de Viva- Wyndham Resort; Alba Flores, de Tricom; Cosette Bonnelly de Maldonado y Pilar Domínguez de Estévez; Ubaldo Olivares, de FEDOGOLF; así como Jorge Ramírez, presidente de la Asociación de Béisbol del Distrito Nacional y Jorge Suncar, de la Cámara de Cuentas, entre otros.
Estuvieron los directivos del SD Tenis Club Luis Blanco, Radhamés Peña, Rafael V. Hernández, Julio Ramón, Miguel Guerrero, Conrad Wittkop, Rafael E. Hernández y el secretario de FEDOTENIS, Rubén Tejeda, junto a los administrativos Deyanira Martínez y Santiago Espaillat; además de profesional de tenis Marcial Mota Encarnación.
Así como Zoroastro Cucurullo, pasado presidente de La Bocha, Generoso Castillo de COPRESIDA y Francisco de los Santos, coordinador general de los jueces de líneas del país, encuentro conducido por Gloria Imbert.
Hubo intercambio de placas entre ambos selectivos, a cargo de Manuel Chávez y Sergio Tobal.
La Secretaría de Turismo, presentó su grupo típico con música folclórica y vistosos vestuarios de múltiples colores. wburgosdeportes@gmail.com

Ejército Dominicano despliega otros 800 soldados en la frontera para reforzar

El Leño Pinto Digital *Santo Domingo* .– Durante una solemne ceremonia, el Ejército de República Dominicana inició el envío de otros 800 sol...