

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo. R. D Alistados de la recién creada Unidad Reacción Táctica. (URT) se quejan del estado de presión y hostigamientos que es sometido el personal, por un primer teniente de apellido, Brito del Ejército Nacional.
La unidad creada el 3 de diciembre de 2008. , cuenta con un personal mixto de aproximadamente 45 militares repartidos en tres equipos, ubicados en el Edificio Central en la Máximo Gómez, y en el DEPROSER en Barahona, tienen una misión muy importante, táctica y peligrosa de acudir, y enfrentar, narcotraficantes y delincuentes comunes en operaciones, marítimas, terrestres y aéreas.
Para eficienciar su labor es sometida a rutinas de entrenamientos y capacitación permanentes, necesarios para mantener la operatividad de la fuerza, además de realizar las misiones de acudir, y apoyar a los demás equipos cuando ocurre, un bombardeo entre otras cosas propias de la lucha contra el narcotráfico.
Por lo que en ocasiones tienen que permanecer por varios días en alta mar, o cerca de las costas, vigilando en la espera de que se materialice una descarga de drogas, en punto que han sido identificados por un trabajo previo de inteligencia.
Explican que con las labores propias como militares ellos se sienten bien, no se quejan por eso, pero si les preocupan, que con mucha frecuencia, el Primer Teniente los reúne para hablar cosas sin importancia, que no les concierne y además le prohíbe la libertad sencillamente de manera personal, por cosas sencillas, y hasta sin motivos, lo cual los desmoraliza y desmotiva.
Los URT., tiene que realizar ejercicios físicos de 5 a 7 de la mañana, donde recorren unos 20 a 22 kilómetros, lo que con lleva un gran gasto de energía, razón por la cual cuando llegan deben tener un descanso y recuperar las energías perdidas con la finalidad de estar en disposición de atender a cualquier situación que se pueda presentar como unidad de reacción táctica.
Estas presiones innecesarias, se convierten en una fuente de distracción y desmoralización de parte de este personal, muchos de los cuales tiene el deseo de dejar la unidad, por el continuo maltrato a que son sometidos por el oficial Brito.
De acuerdo a informaciones el oficial fue dado de baja cuando estudiaba en la Academia Militar, y luego ingresó como alistado llegando al rango que tiene actualmente es veterano de la guerra de Irak, pero se desconocen las razones del trato que indigna a los URT.
Este equipo URT tiene una preparación, antiterrorista, despejes, para penetración en viviendas en busca de sospechosos o algún rehén, aerotransportados, en helicópteros Blackhawk, y vía terrestres.
A pesar de que disfrutan de condiciones muy buenos incentivos ,aparte de su sueldo de militar de acuerdo a su rango, dentro de la unidad, impera una gran vocación de servicios, para trabajar en el éxito de la lucha contra el narcotráfico, sin embargo , el trato de este militar le ha provocado a muchos el deseo dejar la unidad.
Fue creado principalmente para luchar y apoyar todas las misiones en contra del bombardeo de drogas, en las costas y todo el territorio nacional, los cuales para desarrollar esa importante función cuenta con varias Jeepetas, chaleco antibalas, fusil M-16, escopetas, pistola y equipos para romper puertas.
La Unidad (URT) es un cuerpo especializados de una importancia clave, para el trabajo de la DNCD. Por lo que sus miembros deben estar en una actitud positiva en todo momento y sobre todo de listeza operativa, evitando cualquier tipo de distracción que pueda poner en peligro el éxito de las misiones, pero además lo más importante sus propias vidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario