lunes, 7 de abril de 2025

Aumenta la salida voluntaria de haitianos indocumentados ante presión de operativos de interdicción migratoria



El Leño Pinto Digital


Dajabón, RD. – La intensificación de los operativos de interdicción migratoria llevados a cabo por la Dirección General de Migración (DGM), con el respaldo de las Fuerzas Armadas realizados en las últimas 48 horas han provocado una marcada salida voluntaria de ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, particularmente en las zonas de Friusa y Mata Mosquitos.

Durante el fin de semana se registró un incremento superior al 300% en la cantidad de haitianos que abandonaron el territorio nacional por el paso fronterizo de Dajabón, en comparación con días anteriores. Solo en esta jornada, más de 600 personas con estatus migratorio irregular decidieron retornar a su país.

La Dirección General de Migración ha intensificado sus operativos en distintos puntos del país, especialmente en donde se concentra una alta población extranjera sin documentos. 

También miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, a través de sus diferentes unidades y batallones de Policía Militar se han sumado a los operativos.

El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ha estado personalmente supervisando parte de estos operativos, constatando directamente las labores realizadas por las tropas en el terreno y garantizando la eficacia de las acciones emprendidas.

Estas acciones forman parte de un plan nacional para garantizar el respeto a las leyes migratorias dominicanas y preservar el orden público.

Los operativos continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional, según indicaron fuentes oficiales, en coordinación con el Ministerio de Defensa, a fin de seguir controlando el flujo migratorio irregular y promover el cumplimiento del marco legal vigente.

La prudencia no es temor; es la virtud de quien ha cruzado aguas difíciles y sabe que no todo lo que brilla es faro, ni todo viento es favorable.




El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 

 
En todo viaje de larga travesía, llega un momento en que el viento cambia, la mar se torna incierta y la visibilidad se reduce. 

Es allí donde se pone a prueba la preparación de la tripulación, la solidez del casco y, sobre todo, la experiencia del timonel.

Vivimos tiempos donde las corrientes soplan con fuerza desde direcciones inusuales. 

El oleaje de la tecnología, el desgaste natural de las estructuras y la bruma que se posa sobre los valores tradicionales, invitan a la reflexión serena de todos los que aman el arte de navegar en orden, con rumbo y conscientes de que no hay margen para la improvisación cuando se trata de grandes navíos.

Las embarcaciones más firmes no son las que nunca enfrentan tormentas, sino las que han sabido mantenerse a flote por la fortaleza de su estructura y la claridad de su propósito.

Hoy más que nunca, se requiere temple, serenidad y memoria histórica. No para mirar atrás con nostalgia, sino para no repetir errores que suelen provocar colisiones  cuando se está en mar abierto. 

La prudencia no es temor; es la virtud de quien ha cruzado aguas difíciles y sabe que no todo lo que brilla es faro, ni todo viento es favorable.

La nave sigue su curso. Y mientras el timón esté en manos firmes, el deber es mantenerse alertas, con el oído al viento, los ojos al horizonte y el corazón anclado en los principios que nunca deben zozobrar.

Dirección General de Migración dispone investigar Agente por obstaculizar labor de periodista.



El Leño Pinto Digital

Santo Domingo. La Dirección General de Migración dispuso investigar el incidente entre un agente de interdicción migratoria y un periodista, ocurrido durante un operativo ejecutado en Bávaro.

El agente migratorio fue remitido a la Dirección de Asuntos Internos de la DGM para ser investigado en torno al caso en el cual éste obstaculizó las labores que realizaba el periodista Juan Bautista Guerrero, quien cubría como reportero los operativos de interdicción que se ejecutaban en la zona de Bávaro, ayer sábado 5 de abril.

Durante dicho incidente el agente reclamó al periodista que lo grababa mientras conducía a un nacional haitiano interdictado hacia uno de los vehículos de la institución, y tratando de impedir ser firmado sostuvo un forcejeo con Junior Medina Lara, cayéndose el celular y resultando con daños hasta el momento desconocidos.

El Vicealmirante Lee Ballester, Director General de Migración, dispuso la investigación del caso por lo que, tanto el agente migratorio como el corresponsal Medina Lara serán entrevistados por Asuntos Internos a fin de presentar un informe con las recomendaciones que se consideren pertinentes.

El director de la DGM reiteró a todos los miembros de la institución que deben actuar apegados a las normativas legales vigentes, respetar los derechos humanos y la dignidad de las personas.

domingo, 6 de abril de 2025

Presidente Luis Abinader anuncia reforzamiento fronterizo con 1500 nuevos soldados y 750 agente de migración


Video 



El Leño Pinto Digital

Por Ricardo Rojas Vicioso 

El presidente Luis Abinader se dirigió hoy al país donde anunció una serie de medidas para enfrentar la problemática de la migración ilegal en la República Dominicana.

Las medidas han sido analizadas por el presidente, en vista al abandono por la comunidad internacional del vecino país de Haití, el cual se encuentra afectado por unos niveles de criminalidad nunca antes visto por la bandas,  que han tomado prácticamente el país 

Establecerán controles con agentes de migración en los hospitales con los pacientes extranjeros los cuales deberán, estar con un estatus migratorio legal.

Se fortalecerán las penas contra los funcionarios, civiles y militares que participen en el tráfico de ilegales de Haití.

Los dueños de vivienda también serán sometidos cuando alquilen a ilegales haitianos .

Así mismos se creará un observatorio migratoria para revisar la efectividad de las medidas y las posibles variaciones donde los ciudadanos podrán aportar sus ideas y denuncias.


Ministro de Defensa visita Friusa y Mata Mosquito para supervisar operaciones de seguridad y control migratorio.



El Leño Pinto Digital


El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, realizó este domingo una visita de trabajo a las comunidades de Friusa y Mata Mosquito, en la provincia La Altagracia, con el objetivo de supervisar las operaciones de seguridad que se desarrollan en la zona y sostener una reunión de trabajo con los comandantes de las tropas desplegadas en el área.


El Ministro estuvo acompañado por altos mandos del Estado Mayor del Ministerio de Defensa, incluyendo al Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2), General Aguilera Trujillo; el Director de Operaciones de las Fuerzas Armadas, General Cáceres; el Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (CIUTRAN), General Almonte Cid, entre otros oficiales superiores.


Durante la visita, las autoridades abordaron temas relacionados con  la seguridad en la zona, así como la coordinación de las operaciones de apoyo a la Dirección General de Migración, con el fin de garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias vigentes.

“La instalación de esta unidad militar en esta zona forma parte de la visión estratégica para fortalecer la presencia del Estado en puntos clave de la geografía nacional, reforzando las unidades existentes y aumentando la capacidad operativa en materia de seguridad y fortalecimiento del apoyo al control migratorio”, expresó el Ministro Fernández Onofre.

La visita reafirma el compromiso del Ministerio de Defensa con la seguridad nacional y la soberanía, mediante acciones coordinadas que contribuyen al orden y la paz en las regiones estratégicas del país.

Armada de República Dominicana rescata con éxito a dos turistas daneses extraviados en zona boscosa de Cabo Cabrón, Samaná





El Leño Pinto Digital


Miembros de la Armada de República Dominicana, adscritos al Puesto Naval Las Galeras, en la provincia Samaná, realizaron con éxito el rescate de dos ciudadanos daneses que se encontraban extraviados en la zona boscosa de Cabo Cabrón, tras recibir una alerta a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

La acción fue ejecutada de manera inmediata y conforme al protocolo establecido, mediante el despliegue de una unidad de reacción rápida por vía marítima, en estrecha coordinación con el Cuerpo de Bomberos de la localidad.

Los extranjeros, identificados como Jakob Emil Larsen y Thomas Svenningsen, se habían adentrado en el área para realizar senderismo, quedando atrapados en un terreno de difícil acceso. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, ambos fueron localizados en buen estado de salud física y mental.
 
Una vez rescatados, recibieron asistencia médica por parte de profesionales del 9-1-1 y, posteriormente, fueron trasladados por miembros de la Dirección Central de la Policía de Turismo (POLITUR) hasta las inmediaciones de la comunidad de Rincón, donde se encontraba su vehículo y pertenencias personales.
 
Este operativo exitoso pone de manifiesto la efectiva coordinación interinstitucional entre la Armada de República Dominicana, el Sistema 9-1-1, el Cuerpo de Bomberos y POLITUR, reafirmando el compromiso del Estado dominicano con la protección y seguridad tanto de los ciudadanos como de los visitantes en todo el territorio nacional.

Residentes de Pedro Brand celebran traslado del peaje de la autopista Duarte al kilómetro 32.




El Leño Pinto Digital


Pedro Brand.- Residentes del municipio de Pedro Brand expresaron su satisfacción con el traslado a partir de hoy domingo del peaje de la autopista Duarte desde el kilómetro 25 al 32, y destacaron los beneficios económicos y sociales que representa esta medida para su comunidad.
 
La reubicación, que responde a una demanda de largas décadas de los residentes del municipio, ha sido recibida con entusiasmo por ciudadanos, choferes, amas de casa, comerciantes y taxistas, quienes afirman que el traslado pone fin a años de molestias, gastos innecesarios y división territorial dentro del propio municipio.
 
“Uno tenía que pagar de peaje tres y cuatro veces cuando uno cruza. Nosotros tenemos aquí viviendo ya más de 40 años y usted sabe lo que uno se ahorra en ese peaje. Nosotros ya no tenemos que pagar peaje”, expresó Rafael Meléndez, residente de Pedro Brand y chofer de vehículo privado, al referirse a la carga económica que implicaba el pago repetido del peaje para quienes se trasladan dentro de la misma zona.
 
El beneficio del traslado de la estación de peaje ha sido descrito no solo en términos económicos, sino también sociales. Joseph Dicent, ama de casa, explicó cómo el peaje dividía el municipio y esto impactaba incluso en las actividades más básicas del día a día: “A nosotras las amas de casa de Pedro Brand, el traslado del peaje nos beneficia bastante; ya que se terminó la división de nuestro municipio porque el casco urbano estaba dividido. Cuando nosotros estamos haciendo cualquier diligencia, ya sea que vamos a tienda, nosotros para poder llegar hasta nuestro sector tenemos que cooperar pagando el peaje aparte de nuestro pasaje que gastamos”, expuso.
 
Dincent consideró que esta realidad generaba una especie de frontera interna entre sectores que pertenecen a una misma comunidad. Explicó que lo que debería ser un traslado rutinario entre zonas cercanas, implicaba un gasto adicional que afectaba el bolsillo de familias enteras, especialmente aquellas con ingresos limitados.
 
Beneficio directo a la economía local y al transporte
Desde el sector transporte, la medida también ha sido bien recibida. Félix Reyes, dirigente choferil, afirmó que el traslado del peaje al kilómetro 32 responde a una demanda histórica del municipio.
 
“El peaje en el kilómetro 32 de la autopista Duarte ha sido de gran importancia ya que era un llamado que hacía el municipio de Pedro Brand de la movilidad del peaje desde hace muchos años”, explicó.
 
Reyes destacó que ahora los usuarios del servicio de taxi se beneficiarán directamente al no tener que cubrir el costo adicional del peaje en sus tarifas.
“Trasladar el peaje hacia el kilómetro 32 nos beneficia no solo a nosotros como taxistas sino a toda la comunidad en general porque ya es un costo que no van a pagar cuando un ciudadano de Pedro Brand aborda un taxi. Ya no se le va a aplicar ese porciento que se le aplicaba del peaje, sino que ya se le va a cobrar la tarifa normal aquí en nuestro municipio”, manifestó.
 
También planteó que esta reducción de costos podría tener un impacto positivo en la economía local por que los empresarios se pueden motivar a invertir más, al no tener el “peso del peaje”.
 
Juan Osvaldo Silvestre, taxista, coincidió en que tanto choferes como pasajeros saldrán ganando. Según explicó, muchos usuarios se veían obligados a pagar sumas adicionales de entre 60 y 100 pesos en las tarifas regulares.
 
“A la gente de Pedro Brand le conviene que hayan quitado el peaje porque en mi caso yo fui a una tienda a comprar un artículo y por el simple hecho de pasar el peaje, me cobraban 1,500 pesos adicionales. Ahora no van a cobrar eso”, manifestó.
 
Comerciantes ven nuevas oportunidades
Para los residentes de Pedro Brand, el traslado del peaje también tiene implicaciones positivas para el comercio local. Fausto Guerra, comerciante del kilómetro 25, señaló que sus suplidores se quejaban del costo adicional generado por el peaje y del tiempo perdido en el congestionamiento vehicular.
 
“Ahora mismo se va a mover más el negocio porque personas que estaban alrededor antes del peaje, en vez de venir aquí al kilómetro 25 decidían mejor arrancar para los kilómetros 13 ó 14 de la autopista Duarte”, y aseguró que ahora sí irán a Pedro Brand porque no van a tener que pagar peaje.
 
El anuncio de la puesta en ejecución de la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte fue hecha por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo. Informó que la nueva infraestructura que comenzaría a operar el próximo domingo es moderna y está equipada con tecnología de última generación para mejorar la circulación vehicular en la principal vía de conexión entre la capital y el Cibao. Con esta puesta en funcionamiento, quedará fuera de servicio el peaje ubicado en el kilómetro 25.
 
Rizik Lugo destacó la importancia de esta obra para la modernización de la infraestructura vial del país. “Esta estación de peaje es parte de un proceso de transformación integral de la autopista Duarte, que busca dotar a la República Dominicana de una vía más segura, eficiente y adaptada a los estándares internacionales”, aseguró.

Ejército decomisa contrabando de más de 400 mil cigarrillos en una camioneta en Valverde





Video 

El Leño Pinto Digital 

_También fue detenida una segunda camioneta que escoltaba el vehículo con el contrabando._

*Valverde* .- Un contrabando de 406,200 cigarrillos fue decomisado por miembros del Ejército de República Dominicana, el cual fue encontrado en una de dos camionetas detenidas en el tramo carretero Contraembalse del municipio Mao, provincia Valverde.
La mercancía introducida al país de manera ilegal, que no cuenta con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA), incluye 266,400 unidades marca Capital y 139,800 unidades marca Jaisalmer, para un total 406,200 unidades de cigarrillos.
La misma fue encontrada en una camioneta marca Toyota, modelo Tacoma Sport, color Gris, placa l281203, mientras que una segunda camioneta, de la misma marca y modelo, color gris oscuro, placa L388142, se encontraba escoltando a la primera que llevaba el contrabando.
Los conductores de ambos vehículos  lograron escapar al notar la presencia militar, dejando abandonada la mercancía ilegal, la cual será entregada mediante certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes.  

*_Ejército de República Dominicana._*

ESTRATEGIA EN MEDIO DEL CONFLICTO NAVAL




El Leño Pinto Digital

¡Navega con honor, combate con inteligencia, vence con estrategia!

Cápsula naval  
 

Por Homero Luis Lajara Solá 
 
“Cuando el rojo de Neptuno tiñe las aguas y el horizonte arde con fuego enemigo, no es la potencia del armamento lo que define la victoria, sino la estrategia del comandante que sabe leer el viento, interpretar la marea y anticipar el estruendo de las baterías adversarias.”
 
En medio del combate, cuando los obenques vibran bajo presión y la escora exige temple al casco, es ahí donde se forja la verdadera estirpe del marino de guerra. 
 
No basta con conocer las armas: hay que saber cuándo revelarlas, cuándo silenciarlas, y cuándo transformar la calma en ataque fulminante.
 
Como Ulises ante los escollos de Escila y Caribdis, el estratega naval no se lanza al choque frontal sin cálculo previo: busca flanquear, desgastar y dominar el entorno. 
 
La guerra en el mar es arte y ciencia: es convertir la niebla en aliada, la corriente en ventaja, y el silencio en estratagema.
 
Recuerda: la mar honra a quien la respeta, pero sólo obedece a quien la conoce.
 
Estudiar las grandes campañas navales no es un privilegio, es un deber del oficial de honor. Porque quien desconoce el arte de la guerra, expone su nave, su tripulación y su pabellón.
 
Oficial de mar y guerra: afila tu juicio como afilas tu sable. La estrategia no es complemento; es el alma del combate. Y en las aguas consagradas a Neptuno, solo prevalece quien piensa antes de abrir fuego.
 
¡Navega con honor, combate con inteligencia, vence con estrategia!

sábado, 5 de abril de 2025

Salvador Holguín felicita y reconoce a sus colegas periodistas, comunicadores, trabajadores de la prensa y locutores en el Día del Periodista




El Leño Pinto Digital

Resalta su rol ético, patriota, revolucionario y nacionalista en defensa del país

Santo Domingo. - El empresario de la comunicación Salvador Holguín felicitó en el Día del Periodista a todos sus colegas comunicadores, trabajadores de la prensa, locutores, dueños de medios y periodistas, por ser hombres y mujeres comprometidos y valientes que día a día dan el todo por el todo para mantener informada y actualizada a la nación de lo que acontece en el mundo.

"Enaltezco el orgullo que me place el ser parte de este renglón y el papel que jugamos ante la sociedad los que pertenecemos a esta carrera, un rol ético, profesional, solidario, patriota, revolucionario y nacionalista en favor de la defensa de nuestra soberanía", posteó Holguín en sus redes sociales.

El periodista Salvador Holguín expresó su respeto y admiración a la labor que ejercen cada día como periodistas, con firmeza, coraje, valentía, decisión, objetividad y transparencia, siempre en defensa de los mejores intereses del país, combatiendo la corrupción y trabajando para garantizar la gobernanza, institucionalidad y funcionabilidad de la nación. 

Por último, el comunicador Salvador indicó que al igual que sus colegas, por más de 20 años ha arriesgado su vida para garantizarle al pueblo dominicano que se respete la libertad de expresión, difusión del pensamiento y la democracia.

RUMBO A LA DIGNIDAD

La patria no solo se defiende en las fronteras: también se resguarda en cada conversación, en cada línea escrita, en cada mensaje que, como ...