jueves, 31 de octubre de 2013

Ieromazzo y Brugal campeonas World Jumping Challenge

Por William Martínez Burgos.
SANTO DOMINGO.- Giorgia Ieromazzo y María Gabriela Brugal resultaron las  jinetes más destacadas de la World Jumping Challenge celebrada de manera exitosa en el Centro Ecuestre Palmarejo.
La información fue ofrecida por el ingeniero José Manuel Ramos Báez, presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres.
Ieromazzo, sobre su ejemplar Tayonara, conquistó el primer lugar en la categoría A, en altura de 1.20 metros, demostrando la gran madurez que ha alcanzado al concluir su actuación con sólo cuatro faltas en igual número de recorridos.
El segundo lugar fue para María Gabriela Brugal en su caballo Fukayna y Beatrice Ieromazzo se ubicó en tercero al mando de su yegua Eufrasia de la Logia. Andrés Soto se llevó la cuarta posición en el ejemplar Chino, seguido por Isabel Sánchez en María Z, Gregory Peralta sobre el lomo de ChesterMaría Victoria Palaciosy Gonzalo Contreras.

Brugal en B y C

De su lado María Gabriela Brugal conquistó los máximos honores de la categoría B, en altura de 1.10 metros, al montar con sobresaliente desempeño al ejemplar Dogano.
El segundo puesto fue para Giorgia Ieromazzo en su ejemplar Achin, mientras que Isabel Sánchez montó sobre Afriki para conseguir el tercer puesto.
Los demás lugares fueron ocupados por Andrés Soto (cuarto), Gonzalo Contreras (quinto) María Amalia Haché, sexta, María Victoria Palacios, Gregory Peralta, y Sauris Peralta.
María Gabriela volvió a protagonizar otra competencia, al lograr el primer lugar de la categoría C, con el ejemplar Freíd, en altura de 1.00 metro. La secundaron Gregory Peralta, en Dylano; Andrés Soto (tercero) en Macarena; Gonzalo Contreras (cuarto), Martín Haché (quinto), Beatrice Ieromazzo (sexta), César Emil Cotes y Gregory Peralta.
La actividad fue celebrada durante cuatro días en el Centro Ecuestre Palmarejo, bajo la supervisión de los jueces internacionales Jorge Versywell (COL) y Digna Irrizarry (DOM).
 El ingeniero Ramos Báez explicó que los jinetes y caballos participaron en 4 rondas por categorías y que ahora sus resultados se comparan con los de jinetes de los 133 países que conforman la FEI para determinar quienes van a la Final Mundial, a celebrarse este año en Guatemala.

Ministerio Cultura y OEI libro presentaron libro Voces del destino de Miches en IX Feria Regional Libro San Pedro Macorís

San Pedro Macorís.-El Ministerio de Cultura y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), presentaron el libro titulado ‘’ Voces del destino de Miches’’ en el marco de la celebración de la IX Feria Regional del Libro San Pedro Macorís 2013, organizada por el Ministerio de Cultura.
El libro de 121 páginas, es un muestrario poético del Grupo Literario Manuel del Cabral de Miches.
El co-autor Juan Isidro Núñez, quien estuvo a su cargo la presentación, explico que se  trata del primer libro de talleres literarios que se publica con el apoyo de la  institución internacional OEI.
Amaro exalto la participación de la OEI en este proyecto literario, destacando los grandes aportes culturales que la misma realiza en nuestra nación, y valoro este gesto de trabajo en conjunto entre Cultura y OEI, como muestra de lo que se puede lograr con el trabajo en conjunto.
Entre los demás actores, Núñez,cito a los escritores Abril Troncoso, Genaro Reyes, Pascuala Rosario, Claudio Bermúdez, Raysa Cordones y  Rodolfo Sosa.
El acto de presentación efectuado en el Pabellón de las Letras del Este, estuvo presidido por escritor Valentín Amaro, director general del Libro;  quien estuvo acompañado  del escritor Eulogio Javier, director de Talleres Literarios;  y los autores del libro.
En el contenido del citado libro, se describen a ritmo de versos y prosas  una selección de denuncia  y poesía social, romance clasificado en amor y desamor,  Alto a la violencia,  así como un llamado a la preservación y protección al medio ambiente.
El Grupo Literario Manuel del Cabral de Miches, fue fundado el 29 de agosto del año 2006, con el objetivo de motivar, desarrollar y dar seguimiento a la inclinación  para escribir de los jóvenes y adultos amantes de la literatura.Desde  su creación  han participados en cuatro ferias internacionales.
Al acto de presentación organizado por la Direccion de la Feria del Libro y la Direccion General del Libro y la Lectura, asistieron una representación de escritores, autoridades de la región, estudiantes de escuelas públicas y privadas y público en general.

Pie de foto;
1-Durante el acto presentación, preside la mesa de honor Valentín Amaro, acompañados del escritor Eulogio Javier, y  los autores, Pascuala Rosario,  Juan Isidro Núñez,  Raysa Cordones, Genaro Reyes y Claudio Bermúdez.
2-El director general del Libro y la Lectura, escritor Valentín Amaro, muestra al publico la portada del libro “Voces del destino de Miches’’.
3-Una vista de la presencia del público al acto de presentación.

Celebran Primer Foro energético Municipal de Haina.

Haina. R.D. Con la presencia del Alcalde Municipal de Bajos de Haina, los diputados Tulio Jiménez y Pedro Carreras (PIO), el Presidente de la Sala Capitular del ayuntamiento el señor Antonio Brito, con la participación de los regidores  Emilia Sánchez y José Lluberes.  Y con la participación de más de 150 personas, representantes de Juntas de Vecinos y organizaciones eclesiales y comunitarias de todo el municipio, se realizó el PRIMER FORO ENERGETICO MUNICIPAL DE HAINA en el interés de procurar una solución definitiva al problema energético de nuestro municipio.   La actividad que fue aperturada con una oración,  por la reverenda  de la iglesia episcopal San Marcos Ercilia Peralta y por la señora Lucina Estrella Peña, en representación de la Coordinadora de Juntas de Vecinos de Haina “Santiago Castro”.     En dicha actividad  se contó con las ponencias de Edesur, quien planteó una especie de diagnóstico de la situación energética de Bajos de Haina y una propuesta de solución definitiva a los problemas de suministro de Energía, así como la de un equipo técnico gerenciado por la comunidad.
 
El señor José Sánchez quien es el Gerente comercial de Edesur en San Cristóbal, manifestó que las pérdidas que existen en los circuitos energéticos No. 01, 02 y 03 no permiten brindar un servicio eficiente.  Las pérdidas en Haina, actualmente  en el  sistema llegan a un 67%, esta situación no permite que la empresa pueda brindar un servicio eficiente y de calidad, por ello es necesario hacer una inversión especial que permita superar estas dificultades.      Como respuesta para lograr esto,  EDESUR se ha planteado incluir en su plan de trabajo para el siguiente año la rehabilitación de estos circuitos, para lo cual se  está procurando sean incluido en el presupuesto nacional la suma de 100 millones dólares, equivalentes a 400 millones de pesos.  Ya está propuesto por EDESUR y solo falta que sea aprobado por los diputados y senadores. 

Por otro lado un equipo técnico en representación de  toda la comunidad de Haina, compuesto por los Ing. Víctor Cuevas, Anastasio Peguero y Altemar Portes, presentaron diversas propuestas de solución a Edesur, en la intención de que las mismas sean incorporadas a la solución definitiva del problema energético que en la actualidad no supera las 10 horas de suministro de energía diaria a la población de Bajos de Haina.   Dentro de las propuestas más relevantes realizadas por la comunidad de Haina están:

1.      Empoderamiento de la gestión de control de pérdida y cobro,  por parte de la comunidad, mediante el establecimiento de “Las Pilas Comunales”
2.      Disminución de SAIDI (Promedio Horas Mensual de Interrupciones/Cliente) que hoy día está en 244 hora/mes A 120 horas /Mes. (En los primero 2 meses) y cero de Interrupciones de pues de este Tiempo.  Garantizar el suministro en el plazo de 60 días hábiles de un mínimo de 20 horas de energía a toda la comunidad de Haina.
3.      Iniciar los planes pilotos en las vías comerciales  principales del municipio y  en aquellos sectores que generen menos pérdida de energía, mejorando el SAIDI a 60 horas / mes  en las zonas especificadas, que seria 22 horas diarias,  esto se haría con equipos de Auto-recloser para aislar las demás zona que no estén en este en este plan piloto.
4.      Desarrollar un programa de adecuación de las redes de distribución en los diferentes sectores.  Como ya indicamos más arriba EDESUR, debe invertir el 11 % de los cobrado en mejoras de redes, que en nuestro caso sería de (Cobrado en Haina RD$1, 207, 226,064.82 total anual) equivalente aRD$132, 794,867.13 anual, este monto que sería  usado en forma consensuada con las fuerza viva de la comunidad.
5.      De acuerdo a lo establecido por la Ley 125-01 Art. 134, desarrollar un programa coordinado de alumbrado de los puntos más neurálgico de la vía pública, contribuyendo así a la seguridad ciudadana en el municipio.
6.      Aperturar una oficina de PROTECOM en el municipio, a fin de garantizar la protección de los derechos de los usuarios en la relación con USUARIO-EDESUR.

            En la actividad que fue organizada por la Coordinadora de Juntas de Vecinos de Haina “Santiago Castro”, la Asociación de Micros, pequeños y medianos empresarios de Bajos de Haina –ASOMHA-, el Consejo de Desarrollo de Haina,  P&G Electro partes y servicios y la empresa Twister Services, levantó una declaración a la que le llamó la Declaración del Foro de Haina, que servirá de referente y guía para encarar las dificultades energéticas del municipio.  Fue moderada por el señor Rafael Campusano, vice coordinador de la Coordinadora de Juntas de vecinos y Presidente de la asociación de Microempresarios, respectivamente.

La actividad terminó a las tres de la tarde con la Lectura y aprobación de LA DECLARACION DEL FORO DE HAINA, la cual traza las pautas a seguir para el logro de esta meta tan importante y trascendente.  Se esbozó una Ruta Crítica para garantizar que  los trabajos se puedan realizar de forma sostenida y puedan ser monitoreados por el equipo de las autoridades y las organizaciones.



LOS SOLARES PALO VERDE RECLAMAN ARREGLOS DE CALLES.

PALO VERDE. Moradores del sector los solares del Distrito Municipal de Palo Verde, reclamaron hoy el arreglo de las calles de ese sector por parte de las autoridades del ayuntamiento.

Neftali Batista al hablar en representación de la juventud progresista de la barriada dijo que las condiciones en la que se encuentran las calles de los solares de palo verde son intransitables debido al estado de abandono que el ayuntamiento de esa demarcación los tiene sometido.

Expreso que el cabildo se ha olvidado de esa porción territorial que se llama los solares ya que no han vuelto a ver al síndico desde la campaña cuando andaba haciendo sus promesas.

Dijo que los políticos solo se acuerdan de ellos en tiempos de campaña como si fueran pavos para navidad, enfatizó que el ayuntamiento hace caso omiso a sus reclamos porque son varias las ocasiones que han hecho el llamado.

Manifestó que se mantendrán en pie de lucha agotando todo los recursos para que sus reivindicaciones sean resueltas ya que no se ha dado respuesta a ningunas de las promesas de campaña del sindico lucho reyes en los solares.

Armada de República Dominicana detiene 07 nacionales cubanos que intentaban viajar Ilegalmente a Puerto Rico.



Dando continuidad a la Orden de Operación “Costa Segura”, dispuesta por el Comandante General de la Armada, vicealmirante Edwin R. Dominici Rosario, con el propósito de enfrentar y contrarrestar las travesías de indocumentados hacia la isla de Puerto Rico, informó la División de Inteligencia Naval M 2 que mediante operativo realizado en la noche de este martes, se detuvieron a (07) nacionales cubanos intentando viajar ilegalmente a Puerto Rico, dentro de los detenidos se encuentran (05) mujeres y (02) hombres, quienes fueron detenidos por la institución en Mano Juan, isla Saona, momento en que se disponían a realizar el viaje ilegal hacia la vecina isla, abordo de un bote Zodiac de aproximadamente (11) pies de eslora, con un motor fuera bordad marca Mercuri de (15) HP.


Los nacionales cubanos fueron trasladados a la Sede Central (M-2), para los fines correspondientes. 

Con estas últimas detenciones ascienden a un total de (1,735), personas detenidas por la institución en este año, incluyendo (1,105) extranjeros de los cuales (65) nacionales cubanos, (1,033) nacionales haitianos y (07) nacionales brasileños, intentando viajar de manera ilegal a la vecina isla de Puerto Rico y (144) embarcaciones detenidas

Director del Cesep Reconoce personal Meritorio mes de octubre.



El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), reconoció este viernes 25 de Octubre del 2013, como CESEP Meritorios del mes de Octubre, al Sargento Mayor SANTO GERMÁN SORIANO ERD, quien mientras se encontraba de servicio en fecha 18-10-2013, apresó a una persona que había sustraído dos (02) eslingas, las cuales intentaba sacar en un camión marca Mack, color blanco, placa No.L218759, RNTT 648 y  a  la señora YNES SALAZAR SALAZAR, quien en el desempeño de sus labores como Cocinera del Puerto de Haina Margen Oriental y durante el tiempo que lleva prestando servicio en este Cuerpo Especializado, ha mantenido un conducta  ejemplar.

Dicha actividad fue presidida por el Contralmirante JOAQUIN A. PEIGNAND RAMIREZ, ARD, (DEM), Director del organismo, acompañado por los Capitanes de Navío MANUEL E. RODRIGUEZ MEDINA, y CARLOS B. CALCAGNO QUELIZ, ARD, (DEMN), Subdirector e Inspector General del (CESEP), respectivamente.

Durante los reconocimientos en el cual participaron laPlana Mayor, Oficiales Superiores, Subalternos, Clases y Alistados, de esta entidad, el Director del (CESEP), exhortó al personal presente que es de especial motivación para cada uno de nosotros,  la celebración de estas actividades, las cuales  son realizadas cada mes, ya que no nos damos cuenta sino a veces, la importancia que tiene cada una de las labores de rutina diaria y desempeño que realizan los miembros del (CESEP), a la ciudadanía en general y a nuestras instituciones castrenses, en los servicios que realizamos en los diferentes puertos.


Resaltó el empeño que debemos mostrar en cada servicio que realizamos día a día, es importante para qué  todos y  cada uno de nosotros continuemos fortaleciéndonos, tomando como norte que es nuestro deber, mantener nuestro nivel de eficiencia en materia de Seguridad Portuaria y cumplir con las normas y directrices que contemplan las ordenes del Excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República Dominicana Lic. DANILO MEDINA Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que son emitidas a través de nuestro Ministro de Defensa ALMIRANTE SIGFRIDO A. PARED PÉREZ, ARD (DEM), a continuar con la encomiable labor que realizamos en los diferentes puertos del país.


Previo al reconocimiento del (CESEP) del mes, se celebró una misa en el Centro Marítimo Portuario y de Convenciones de esta Dirección y luego se invitó a todo el personal a un almuerzo-agasajo, donde el Director compartió con los miembros en el Comedor para Alistados de este Puerto de Haina Margen Oriental, con motivo de celebración para el personal que estuvo de cumpleaños  durante el mes de Octubre del año en curso














ENTREGA DE TROFEO DEL 1ER. TORNEO INTRAMUROS DE SOFTBALL




El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Rubén Darío Paulino Sem, ERD. (DEM), Asistió a la entrega de Trofeos de los equipos ganadores del 1er. Torneo Intramuros de Softball Campamento Militar "16 de Agosto ", ERD., en las instalaciones del Play de Softball de la 1ra. Brigada de Infantería ERD., municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

El Mayor General Paulino Sem, ERD. (DEM), hizo la entrega de trofeos a los equipos ganadores en el referido torneo. Estuvieron presente los Generales de Brigadas, ERD. (DEM), Henry D. Gómez Bueno y Miguel A. Burgos García, Sub-Comandante General e Inspector General del Ejército de República Dominicana, el Comandante de la 1ra. Brigada, ERD., Coronel Rafael A. Carrasco Paulino, ERD. (DEM), así como miembros del Estado Mayor de la Institución, oficiales superiores, subalternos, alistados y personalidades civiles


Juventud Reformista 2.0 visita senador Amable Aristy


Continuando con su programa de contactos con los altos dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), una Comisión del PLAN DE INTEGRACIÓN NACIONAL DE LA JUVENTUD REFORMISTA, entrego al senador y miembro del CPP, licenciado Amable Aristy Castro, una propuesta para la reactivación de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC).

Aunque el lema del partido es “Ni Injusticias, Ni Privilegios”, Aristy Castro dijo sentirse privilegiado con la visita de la comisión de jóvenes, integrada por Michael Piña, Peter Aristy, Franklin Balaguer, Luis Mancebo, Skarli Rubio, Anthony Bona, Eddy Antonio, Oneulin Cáceres y Jochy Holguín Balaguer, recordándoles que el presidente Balaguer haciendo uso del refrán de Ele Bergón dijo, citamos: “Un grano no hace granero, pero ayuda a su compañero”, comprometiéndose así, “sin reservas” a apoyar la iniciativa, sin importar simpatía dentro del PRSC, con tal de contribuir a hacer una JRSC fuerte y que responda a las actuales necesidades de la juventud Dominicana.



El grupo busca el reconocimiento y apoyo por parte de la organización política del trabajo que desde hace meses vienen realizando. En ese tenor solicitan la creación de una comisión representada por todos los sectores del reformismo, que trabaje y vele por la institucionalización de la JRSC; como la restructuración, reglamentación y participación de esta, y la integración de miles de jóvenes ávidos de participar y aportar a la organización que les lego el doctor Joaquín Balaguer.

Procuraduría recibe equipos donados por Embajada de Estados Unidos.


Posterior a la entrega de los equipos se inició inmediatamente un curso de entrenamiento, auspiciado por la Embajada norteamericana,  dirigido al personal que tendrán la responsabilidad de manejar los aparatos.

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República recibió varias computadoras y software forenses donados por la Embajada de los Estados Unidos para el análisis de evidencias en casos de crímenes y delitos de alta tecnología,  con la finalidad de promover un mejor desempeño en las prácticas especializadas en el área digital.

Los equipos, valorados en RD$2 millones 250 mil, fueron recibidos por John Henry Reynoso, titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y Francisco Gerdo, director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Posterior a la entrega de los equipos se inició inmediatamente un curso de entrenamiento, auspiciado por la Embajada norteamericana,  dirigido al personal que tendrán la responsabilidad de manejar los aparatos, entre ellos, del INACIF, y de las procuradurías especializadas en Antilavado de Activos y contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Los instructores Jason Arnol y David Mc Cain estarán en el país hasta el próximo 13 de noviembre preparando al personal en talleres que se estarán realizando en el salón de conferencias del INACIF.
“Ustedes tienen aquí lo último en tecnología de software para que puedan servir a su país”, dijo Arnol, quien previamente enfatizó que es la primera vez que visita la República Dominicana justamente para impartir el curso de entrenamiento.

Mientras que John Henry agradeció el gesto en nombre del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y destacó los beneficios del entrenamiento para que el INACIF pueda continuar el avance que ha registrado hasta el momento.


“Gracias a la Embajada de Estados Unidos por la donación y estoy convencido de que el personal aprovechará enormemente el entrenamiento para el uso de estos equipos que nos darán la oportunidad de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, enfatizó Gerdo.

Procuraduría Medio Ambiente y CODOPESCA decomisan 9,000 kilos de lambí.


El decomiso se llevó a cabo en virtud de la  Orden de Allanamiento, Registro y Secuestro No. 24538-ME-13, otorgada  por jueza de la Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo, Licda. Josef
ina Ubiera Guerrero, en fecha 16 de octubre del 2013.


Santo Domingo.- En un operativo conjunto la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) decomisaron  223 cajas de lambí, con un peso de 9,000 kilogramos,  equivalentes a 20,000 libras.

El producto, decomisado en el Puerto Multimodal Caucedo, supuestamente sería exportado  por la empresa Día a Día Marisco Trading SRL y tenía a la República de China como destino final.

La Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente, que dirige el magistrado Andrés Chalas, informó que el lambí fue confiscado por el procurador general de esa entidad, José Espinal Beato,  quien estuvo acompañado por representantes del CODOPESCA y efectivos del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.

El decomiso se llevó a cabo en virtud de la  Orden de Allanamiento, Registro y Secuestro No. 24538-ME-13, otorgada  por jueza de la Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo, Licda. Josefina Ubiera Guerrero, en fecha 16 de octubre del 2013.

El hecho punible está  tipificado como delito  en el artículo 80 literal h de la Ley 307-04 y conlleva sanción  de multa desde diez 10 a doscientos 200 sueldos mínimos del sector público y/o prisión de 2 a 10 años.

El caso se encuentra en fase de investigación y los responsables serán sometidos a la acción de la Justicia.

Los instrumentos jurídicos aplicables para la persecución y sanción de la pesca ilegal del Strombus gigas (lambí) en nuestro país son la Constitución, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), la Ley 307-04 que crea el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura, la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y  Recursos Naturales, así como el Decreto 499-09.


MP Santiago obtiene 40 años de prisión contra dos asaltantes de entidad bancaria.



Los condenados son los imputados Ruddy Manuel Minaya y José Arturo Lugo González, quienes por separado fueron sentenciados por el Segundo Tribunal Colegiado a 20 años de prisión

Santiago.- Dos hombres fueron condenados en sumatoria a 40 años de prisión luego que el Ministerio Público de Santiago demostrara que perpetraron un robo en la sucursal del Banco Scotiabank de Gurabo, durante un hecho ocurrido el 17 de abril del año 2010.

Los condenados son los imputados Ruddy Manuel Minaya y José Arturo Lugo González, quienes por separado fueron sentenciados por el Segundo Tribunal Colegiado a 20 años de prisión, tras declararlos culpables de sustraer de esa entidad bancaria la suma de RD$5 millones de pesos y US$22 mil dólares.

Conforme establece el dispositivo de la sentencia los imputados además deberán pagar las costas penales del proceso y una indemnización de RD$4 millones.

De acuerdo al expediente acusatorio, para cometer el hecho los  procesados haciendo uso de las armas de fuego que portaban, encañonaron a parte del personal que al momento laboraba en la referida sucursal bancaria.

La Procuraduría Fiscal de Santiago, que encabeza la magistrada Luisa Liranzo, presentó acusación en su contra tras imputarles haber incurrido en los hechos tipificados en los artículos 265, 266, 379, 382 y 386 numeral 1 y 2 del Código Penal Dominicano, así como el artículo 39, párrafo III, de la Ley 36 sobre Comercialización, Porte y Tenencia de Armas.

Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago dictaminaron sobre la culpabilidad de los condenados tras validar las pruebas presentadas por el Ministerio Público.


Snowden ya está empleado en Rusia


EL ABOGADO DEL EX ANALISTA DE LA NSA, DICE QUE SU CLIENTE HA ENCONTRADO UN TRABAJO DE APOYO TÉCNICO EN UN PORTAL DE INTERNET RUSO
Internacional

Moscú: Anatoly Kucherena, abogado del ex analista de la NSA Edward Snowden, dice que su cliente ha encontrado un trabajo de apoyo técnico en un portal de internet ruso.
Kucherena declaró a la agencia de prensa RIA Novosti el jueves que Snowden comienza el lunes en su nuevo empleo, aunque declinó identificar a la compañía que lo ha contratado, limitándose a decir que es un importante portal ruso.
Snowden recibió asilo político en Rusia en agosto tras permanecer en un aeropuerto de Moscú más de un mes después de llegar de Hong Kong. No se sabe dónde vive en Rusia.

Snowden, de 30 años, enfrenta cargos de espionaje en Estados Unidos por revelar programas masivos de vigilancia electrónica de la Agencia de Seguridad Nacional. La AP no pudo contactar a Kucherena para que comentara al respecto.

Talleres literarios dedican recital poético en honor poeta Federico Jóvine Bermúdez en IX Feria Regional del Libro San Pedro de Macorís 2013



La Romana.- Los talleres Literarios  René del Risco Bermúdez  y  Francisco Domínguez Charro,  dedicaron un   recital poético  al  poeta nativo de esta región  Federico Jóvine,   en el marco de la IX Feria Regional del Libro San Pedro Macorís 2013, auspiciada  por el Ministerio de Cultura.

Esta novena feria  realizada bajo la coordinación  de la Dirección General de la Feria del Libro participaron los poetas Simeón Arredondo, Joel  Rivera  y Ana T. Martínez, Juan Arredondo y Julio Rafael Anglada. 

Ante la presencia de  una concurrencia de estudiantes y público en general, que se dieron cita en el Pabellón de las Letras del Este,  los poetas declamaron una selección de poemas titulados  “Retorno’’, ‘’ Amiga” , “ La noche” y “ Mi soledad”, entre otros temas.

Coloquio René del Risco Bermúdez               

Dentro de la agenda correspondiente al  día 30   en el Pabellón de Conferencias, fue desarrollado un interesante coloquio titulado ‘’ René del  Risco Bermúdez.’’ , con la participación de los panelista Simeón Arredondo,  Enríquez Cabrera Vázquez y Federico Jóvine Bermúdez.

En la lX Feria Regional del Libro, que conmemora el Centenario del Natalicio del poeta Nacional Don Pedro Mir, además de San Pedro de Macorís, también participan las provincias Monte Plata, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor y el Seibo.

Pie de Fotos:

1-Durante la actividad, la poeta Ana T. Martínez, declama ante la presencia del poeta homenajeado Federico Jóvine Bermúdez.

2- Una vista de la presencia de estudiantes y público en general.


María Trinidad Sánchez está cambiando, Medina inaugura 34 obras


María Trinidad Sánchez.- El presidente Danilo Medina inauguró 34 obras de interés colectivo en distintas comunidades de esta provincia, enmarcadas dentro de las promesas formuladas en las visitas sorpresa del mandatario.
El conjunto de obras entregadas por el gobernante, las cuales contribuirán a cambiar significativamente la forma de vida de los habitantes de la zona, incluye carreteras, calles, un hospital, un parque de béisbol y una iglesia católica.
También dejó en servicio un centro de industrialización de orégano, así como la rehabilitación de los cauces de los ríos Nagua, El Lechal y Baquí, para beneficio de más de 4 mil productores agropecuarios.
La llegada

Medina llegó al distrito municipal Arroyo al Medio y de inmediato inauguró un moderno play que contribuirá a la recreación y al sano esparcimiento de cientos de niños y jóvenes de esa comunidad.
Ante la algarabía y la alegría de los vecinos, el mandatario también entregó la remodelación de la iglesia católica, la carretera Nagua-Arroyo al Medio y el puente sobre el río Boba. El tramo carretero contribuirá a mejorar la productividad agropecuaria de este distrito municipal.

Obras Públicas
Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, refirió que son 28 las infraestructuras que intervino la institución que dirige, y que las mismas impactarán en forma positiva, económica y socialmente, en la población de Nagua.
Significó que las obras viales construidas y reconstruidas suman 55.52 kilómetros y que los trabajos realizados generaron además, cientos de empleos directos e indirectos, dinamizando la economía de los sectores que ejecutaron las obras.
Agregó el funcionario, que las comunidades beneficiadas con las labores de pavimentación de calles son La Llanada, Roque Núñez, Doña Luisa, Taveras, María Acosta, Pueblo Nuevo y el barrio José Ramírez, entre otros sectores.
Hospital
El hospital entregado por el presidente Medina en la comunidad Matancitas, fue construido y equipado con una inversión de 66 millones de pesos, explicó el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez.
El hospital Luis Bonilla Castillo contribuirá a optimizar la salud de los habitantes de esa demarcación y de las zonas aledañas, que podrán recibir servicios en varias especialidades médicas.
Sostuvo el funcionario, que el centro de salud cuenta con diez salas para internamientos, y se ofrecerán servicios de cirugía, rayos equis, laboratorios, sonografías y medicina interna.
Obras del IAD
El Instituto Agrario Dominicano rehabilitó 288 kilómetros de canales de reguío y de encauce de los principales ríos de la provincia.
Radhamés Valenzuela, director del IAD, dijo que también lograron recuperar 35 mil tareas que tenían varias décadas sin producir, las que hoy día, ya están sembradas.
Manifestó que con las acciones desarrolladas, se ha potencializado la producción de 195 mil tareas en favor de 4 mil 700 familias que cada año generarán entre todas, beneficios por más de 500 millones de pesos.

Centro de industrialización de orégano

A través del Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) se inauguró un Centro de producción e industrialización de orégano que tuvo una inversión de 20 millones de pesos.
Antonio López, director del FEDA, significó que con la industrialización de orégano, los productores podrán agregarle un mayor valor a ese rubro.

Malecón de Cabrera

Concluido el acto en el que fueron inauguradas todas las obras mencionadas, el Presidente Medina se trasladó hacia Cabrera, donde cortó la cinta para dejar inaugurado el Malecón de ese municipio, que cuenta con dos carriles, una extensión de 650 metros, señalización, paisajismo y bancos estratégicamente colocados.

El alma sin timonel

La mente es el puente de mando, la serenidad, su brújula El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Por Homero Luis Lajara Solá    En alta mar, co...