Posterior
a la entrega de los equipos se inició inmediatamente un curso de entrenamiento,
auspiciado por la Embajada norteamericana, dirigido al personal que
tendrán la responsabilidad de manejar los aparatos.
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República recibió
varias computadoras y software forenses donados por la Embajada de los Estados
Unidos para el análisis de evidencias en casos de crímenes y delitos de alta
tecnología, con la finalidad de promover un mejor desempeño en las
prácticas especializadas en el área digital.
Los equipos, valorados en RD$2 millones 250 mil,
fueron recibidos por John Henry Reynoso, titular de la Procuraduría
Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y Francisco Gerdo,
director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Posterior a la entrega de los equipos se inició
inmediatamente un curso de entrenamiento, auspiciado por la Embajada
norteamericana, dirigido al personal que tendrán la responsabilidad de
manejar los aparatos, entre ellos, del INACIF, y de las procuradurías
especializadas en Antilavado de Activos y contra Crímenes y Delitos de
Alta Tecnología.
Los instructores Jason Arnol y David Mc Cain estarán
en el país hasta el próximo 13 de noviembre preparando al personal en talleres
que se estarán realizando en el salón de conferencias del INACIF.
“Ustedes tienen aquí lo último en tecnología de
software para que puedan servir a su país”, dijo Arnol, quien previamente
enfatizó que es la primera vez que visita la República Dominicana justamente
para impartir el curso de entrenamiento.
Mientras que John Henry agradeció el gesto en nombre
del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y destacó
los beneficios del entrenamiento para que el INACIF pueda continuar el avance
que ha registrado hasta el momento.
“Gracias a la Embajada de Estados Unidos por la
donación y estoy convencido de que el personal aprovechará enormemente el
entrenamiento para el uso de estos equipos que nos darán la oportunidad de
ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, enfatizó Gerdo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario