
OUANAMINTHE, Haití.- Los presidentes Danilo Medina, de República Dominicana, y Michel
Martelly, de Haití, inauguraron este miércoles en esta comunidad fronteriza el
plan de reforestación denominado “La Isla Hispaniola bajo Protección
Ambiental”, con un compromiso de ambos gobiernos de proteger el medioambiente
mediante la producción y siembra masiva de árboles y la protección de las
cuencas hidrográficas de la zona.
En un encuentro realizado hoy, con motivo
de la celebración del Día Mundial del Ambiente, los presidentes dejaron
inaugurado el Centro de Producción de Plántulas, el cual, según el mandatario
haitiano, tiene capacidad de producir anualmente 1.2 millones de plantas.
El presidente dominicano viajó a esta
comunidad ubicada en la frontera con Haití para ofrecer “todo el apoyo que
necesite el gobierno del presidente Martelly para la producción de plantas”.
Medina llegó aquí a las 11:30 de la mañana a bordo de un helicóptero que lo
trajo desde San Juan de la Maguana, donde encabezó otras actividades
relacionadas con la celebración del Día Mundial del Medioambiente.
Martelly se acercó a darle la bienvenida
al descender del helicóptero que lo transportó. Los dos mandatarios recibieron
los saludos del embajador dominicano en Haití, José Silié, y de Fritz Cineas,
embajador de Haití en República Dominicana.
En su intervención, el presidente Medina
llamó al pueblo haitiano a que brinde apoyo a su presidente en sus afanes
en favor del medioambiente, “porque de nada vale lo que hagamos tanto el
presidente Martelly como quien les habla, que somos aves de paso hasta el 2016,
pero ustedes son eternos porque seguirán viviendo en estas tierras”.
Medina resaltó los esfuerzos que realiza
el gobierno dominicano por el mantenimiento y protección del medioambiente
mediante la creación de viveros en distintas partes del país, con el programa
Frontera Verde y las labores de vigilancia de las cuencas hidrográficas y la
producción y siembra de plantas.
Afirmó que en la protección del
medioambiente se requiere de acciones decididas y de una férrea voluntad,
porque de lo contrario todo quedará en consignas. “Tenemos que actuar y
contraer el compromiso de proteger a la isla Hispaniola”, proclamó el
presidente Medina, quien reveló que el tema había sido tratado por él y
Martelly en las reuniones regionales de Colombia y Venezuela, “y esta reunión
de hoy es la expresión concreta de esos encuentros anteriores”.
Apuntó que República Dominicana está
dispuesta a compartir con Haití la producción de plantas de sus viveros,
consciente de que se trata no sólo de proteger un país, sino a toda la isla.
De su lado, el presidente anfitrión
solicitó y obtuvo de su homólogo dominicano autorización para que cada dos
meses los ministros de Medioambiente de ambos países se reúnan para pasar
revista a los resultados de sus trabajos conjuntos en favor de la
reforestación. Dijo que apenas el dos por ciento del territorio de su país está
reforestado, pero prometió revertir esa situación de aquí al término de su
mandato en el 2016.
Expresó su complacencia por la nueva
visita de Medina a su país y por la colaboración entre los dos países.
Concluido el acto protocolar, el presidente haitiano brindó un almuerzo al
mandatario dominicano.
Luego hicieron un recorrido por el centro
de producción de plantas inaugurado hoy y luego procedieron a la siembra de dos
matas de caoba, como símbolos de los esfuerzos de reforestación entre los dos
países.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario