
JUANA MENDEZ,
HAITI.- En un acontecimiento de trascendencia histórica en las relaciones
bilaterales de la República Dominicana y la República de Haití, por primera vez
los presidentes de ambas naciones plantaron juntos aquí un árbol de caoba, como
expresión de su compromiso con la protección de los recursos naturales de la
isla.
En ese contexto, el presidente
dominicano, Danilo Medina, puso a disposición del gobierno del
presidente Michel Martelly las plantas que sean necesarias para apoyar a Haití
en el amplio programa de reforestación que desarrolla para elevar su capa
boscosa de un 2 a un 4 por ciento en tres años.
"Tenemos viveros en todas partes del
país y estamos dispuestos a compartirlos", afirmó Medina, al hablar en un
acto celebrado en la comunidad de Dosmonds, Juana Méndez, con motivo de Día
Mundial del Medio Ambiente.
La siembra del árbol se produjo en el
marco de la Campaña Nacional de Reforestación 2013--2016 en Haití, que se
ejecutará bajo el lema "Un haitiano, un árbol", con lo cual se pide
la integración de todo el pueblo de la hermana nación, para lograr la meta trazada
por el gobierno.
De esta forma, los dos presidentes ponen
de manifiesto su compromiso con el medioambiente y su decisión de contribuir a
la recuperación de la capa vegetal y los bosques de Haití, para que sean un
legado de sostenibilidad para las futuras generaciones.
En su discurso, Medina dijo que
dominicanos y haitianos están obligados a vivir de una forma decente, sin
afectar a las generaciones futuras, para no escuchar reclamos como
el que hicieron esta mañana una niña haitiana y otra dominicana que hablaron
durante el acto.
Las menores, saludaron la
decisión de los gobiernos dominicano y haitiano, de unirse para luchar por la
recuperación de la capa vegetal en Haití.
Afirmaron que este es un compromiso de
todos, y llamaron a sus pueblos a unirse en este propósito y a celebrar cada
cumpleaños con la siembra de un árbol.
La presencia del presidente dominicano en
Haití responde a su interés de colaborar en materia de medioambiente con el
gobierno del vecino país, para que pueda incrementar los recursos acuíferos, la
producción alimentaria y por ende generar un mayor bienestar para su población.
El Jefe del Estado dominicano manifestó
su aprobación para que los ministros de Medioambiente de ambas naciones se
reúnan cuantas veces sea necesario para, juntos, dar seguimiento a la
iniciativa.
Igualmente, el presidente dominicano
ofreció toda su colaboración para fortalecer proyectos agropecuarios
asociativos en Haití.
Medina y Martelly habían conversado sobre
el tema medioambiental en dos reuniones bilaterales sostenidas en Cádiz, España
y en Caracas, Venezuela, por lo que esta visita de Medina a su homólogo es la
expresión concreta de esos encuentros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario