viernes, 8 de marzo de 2013

UASD conmemora el Día Internacional de la Mujer




Rector en funciones condena feminicidios
El vicerrector de Extensión y rector en funciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Francisco Terrero Galarza, condenó la ola de feminicidios desatada en el país, así como todo tipo de discriminación contra las mujeres.
Terrero Galarza habló en esos términos al pronunciar las palabras centrales del acto de depósito de una ofrenda floral en la estatua de la Madre Nutricia, frente a la Alma Máter, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el cual contó con la presencia de la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, maestra Ligia Amada Melo.
Deploró el maltrato hacia la mujer, violando los principios de igualdad de derecho y de respeto a la dignidad humana, lo que dificulta la participación de las féminas en las mismas condiciones del hombre.
Dijo que la marginalidad femenina en pleno siglo 21 constituye un obstáculo para el bienestar de las familias y entorpece su desarrollo para prestar servicios tanto a su país como a la humanidad.
Expresó que a pesar de los esfuerzos realizados por las Naciones Unidas  en el sentido del maltrato contra la mujer, en nuestro país  aún se evidencia la desigualdad en el manejo de las cosas públicas, los malos tratos de sus parejas y los femenicidios.
El funcionario universitario puntualizó que hay instituciones en el país que han hecho esfuerzos por darle a la mujer un trato igualitario al hombre y citó a las universidades que sus puertas permanecen abiertas, tanto para el grado como el postgrado.
Agregó que en la UASD  un 34.4 por ciento son hombres y el 66.6 % corresponden a mujeres, “estadística que refleja el alto nivel de superación de la mujer dominicana”, añadió.
De su lado, la directora del Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia, maestra Agnes Mirqueya Mateo Pérez, ratificó el compromiso con la transformación social para lograr el reclamo establecido en el Estatuto Orgánico, la transversalización de la perspectiva de género en los programas de todas las asignaturas, de las escuelas, de las facultades, recintos y centros de la geografía nacional.
Al acto asistieron además, el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo; los decanos de las facultades de: Humanidades, maestro Rafael Morla; Ciencias Económicas y Sociales, maestro Juan Antonio Cerda Luna; Ciencias Jurídicas y Políticas, licenciado Antonio Medina; Ciencias, maestro Miledy Alberto; Ingeniería y Arquitectura, ingeniero José Joaquín Reyes Acevedo, así como vicedecanos, directores de escuelas y departamentales, profesores, estudiantes y empleados.

PIE DE FOTO:
El rector en funciones y vicerrector de Extensión de la UASD, maestro Francisco Terrero Galarza, y la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, maestra Ligia Amada Melo, encabezan la ofrenda floral depositada en la estatua de la Madre Nutricia, ubicada frente a la Alma Máter, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.  Figuran además, el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo, el secretario general, doctor Santo Inocencio Mercedes, la directora del Instituto de Género de la institución, maestra Agnes Mirqueya Mateo Pérez, así como decanos, directores de escuelas y otros funcionarios universitario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

“El saber nació navegando” (Inspirada en Mesopotamia: la palabra y el cálculo)

El Leño Pinto Digital Porque leer —como navegar— es anticipar. Es saber por dónde entra la tormenta y cómo salir de ella. CÁPSULA NAVAL Por ...