viernes, 8 de marzo de 2013

UASD y Universidad de Valencia firmarán acuerdo de transferencia tecnológica




Con apoyo del Mescyt
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), desarrollarán acciones conjuntas para establecer lazos de colaboración en las áreas de la tecnología, investigación y de conservación de las ciudades que son patrimonio mundial, programa que contará con el respaldo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
 Así fue acordado durante una reunión de trabajo celebrada en el despacho de la Rectoría, encabezada por el rector en funciones de la academia, maestro Francisco Terrero Galarza; la ministra de la Mescyt, maestra Ligia Amada Melo y los vicerrectores de la UPV, Manuel Ramírez y Juan Miguel Martínez, respectivamente. Participaron además, la vicerrectora Administrativa de la UASD, doctora Emma Polanco y el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo.
 Ambas universidades rubricarán próximamente un acuerdo de colaboración que establecerá un programa de transferencia tecnológica con énfasis en el tema de la investigación, mediante la oferta de doctorados, maestrías y postgrados.
 Al tomar la palabra en dicha reunión, el vicerrector de Extensión y rector en funciones, maestro Terrero Galarza resaltó la importancia de que ambas academias estrechen los lazos de cooperación, en las áreas de la tecnología y de preservación de las ciudades patrimonio mundial.
 Mientras que la ministra de la Mescyt, la maestra Melo, dijo que la institución que dirige está dispuesta a respaldar decididamente ese programa de colaboración, por los beneficios que el mismo arrojará para el país.
 En tanto, que el vicerrector de la UPV,  Juan Miguel Martínez,  dijo que esa academia es líder en materia de investigación en España, y recordó que fue la única de ese país reconocida como una de las mejores del mundo dentro del  ranking estructurado por la Universidad de Shanghai, Jiao Tong.
 Puntos importantes
 La UASD y la UPV firmaron en el 2010 un acuerdo de colaboración, por lo que algunos puntos del mismo serán retomados en la actualidad, para sumarlo al programa de intercambio que se proponen acordar.
 En el encuentro, el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, José Joaquín Reyes Acevedo, se refirió al edificio de alta tecnología que posee la Universidad estatal y que podría servir de soporte importante para la ejecución del convenio.
 Mientras que Miledy Alberto, decana de la Facultad de Ciencias, dijo que cuentan con 8 institutos de investigación y cerca de 30 proyectos de investigación en curso, agregando, que esas áreas serán reforzadas por vía del acuerdo con la Universidad Politécnica de Valencia.
 En términos macro, la propuesta de los vicerrectores de la UPV consiste en la creación de un parque tecnológico con miras a potencializar la alianza universidad-empresa, fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo, a los fines de implementar tecnologías actualizadas para el sector productivo nacional, aunque en relación a la UASD, eso podría ser una posibilidad a largo plazo.

En la reunión de trabajo, también participaron el secretario general, doctor Santo Inocencio Mercedes; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, licenciado Antonio Medina; el encargado de Cooperación Internacional, maestro Francisco Socías, y el cónsul dominicano en Valencia, Freddy García, quien ha sido de los enlaces para motivar el acuerdo con casa de altos estudios dominicana, entre otras personalidades.
PIE DE FOTO:
El vicerrector de Extensión y rector en funciones de la UASD, maestro Francisco Terrero Galarza (centro), mientras conversa con el vicerrector de la Universidad Politécnica de Valencia Juan Miguel Martínez (extremo izquierdo) y la ministra de la Mescyt, maestra Ligia Amada Melo (segunda desde la izquierda), durante una reunión de trabajo en el despacho de la Rectoría.   Observan, el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo (extremo derecho) y la vicerrectora Administrativa, doctora Emma Polanco (segunda desde la derecha).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DGM mantiene interdicciones y deportaciones; 1,339 extranjeros detenidos y 607 deportados

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Un total de 1,339 nacionales haitianos sin la documentación correspondiente fueron detenidos ayer en...