Por Oscar Polanco.
SANTIAGO,
República Dominicana (20-06-2012).- Fue clausurado este
miércoles al mediodía, el primer campamento
latinoamericano de tenis de mesa realizado en el pabellón Hanns Hieronimus de ese deporte, del
complejo deportivo de La Barranquita.
Dicha
actividad reunió unos 60 niños de siete países, Haití, Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Barbados y los
anfitriones dominicanos con 15 representantes.
Comenzó
el pasado 14 de junio y durante esos días, los niños de once a 14 años del área
latina de América, recibieron enseñanzas técnicas básicas, sobre todo en el
ambiente motivacional.
El
campamento internacional tiene como objetivo primordial lograr que los
entrenadores del área latina y sus atletas se complementen con este tipo de
actividad, sobre todo que transmitan las ideas con una preparación adecuada.
“Hemos conseguido nuestros objetivos, logramos
transmitir ideas para el mejoramiento de las técnicas básicas, de cómo pueden
implementarlas en sus países a través del entrenamiento sistemático”, dijo
el licenciado Juan Vila en las palabras de despedidas.
De su
lado, en las palabras de exhortación, el entrenador nacional, Boris Roque, entre otras cosas
destacó los objetivos conseguidos, catalogándolos de extraordinarios, sobre
todo por la asimilación conseguida en los niños latinos.
Luego
habló el profesor venezolano Francisco
Seijas, instructor principal, a seguida los niños recibieron
diplomas de participación y regalos entregados por el presidente de la
Federación Dominicana de Tenis de Mesa, licenciado Juan Vila.
De
igual manera, entregaron los diplomas y regalos, otros directivos de FEDOTEME, el director del
campamento, Seijas, los entrenadores participantes e invitados especiales.
Junto
a Seijas, fueron entrenadores, Boris
Roque, Juan Santos y Raúl Betancourt, así como del ruso, Dimitry Yastrebtsev, quien es director
de la escuela nacional de tenis de mesa.
Los
delegados de los países participantes fueron: Venezuela, Seijas; Costa Rica, José Carballo; El Salvador, Gerson
Villarta; Colombia, Angelo Black; Haití, Vladimyr Mattiheu; Barbados, David
Payne y República Dominicana, Roque, Raúl Betancourt y Dimitry Yastrebtsev.
La
organización de la actividad recibió ayuda de: Agroindustrial PETS, el doctor
Ramos a través de Embutidos Hermanos Tavera, Gatorade, Yogur Hacienda, entre
otros.
PIE DE
FOTO:
- El profesor venezolano
Francisco Seijas, recibe reconocimiento de todos los participantes y los
organizadores, el cuadro tiene insertada una camiseta firmada por los niños,
sus entrenadores y los delegados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario