La Policía Nacional
y el Centro de Investigación
para la Acción Femenina (CIPAF) celebraron
una consulta con mujeres oficiales de la Policía Nacional para la elaboración del Plan de
Igualdad de Oportunidades para las Mujeres en la Sociedad de la Información (PIOM-SI). Esta actividad es celebrada luego de
desarrollarse numerosas consultas con decenas de lideresas de organizaciones de
mujeres de la sociedad civil.
La mesa de honor de la Consulta, estuvo presidida por
la Generala Juana Francisca Campusano Jiménez, directora de la Oficina de Equidad de Género de la Policía
Nacional quien se mostró altamente satisfecha de que las mujeres policías
incursionen en temas relacionado con las nuevas tecnologías de la Información y
la Comunicación y saludó la iniciativa del CIPAF
y de ONU Mujeres de promover una
mayor y más efectiva participación de las mujeres en todas las esferas de la
sociedad.
A la consulta asistieron más de 100 mujeres oficiales, que
forman parte de las 4,200 mujeres integradas al cuerpo policial, escucharon
exposiciones sobre aspectos nodales de la discriminación de género y sobre la nueva
economía derivada de las TIC a cargo de Magaly Pineda, directora
ejecutiva del CIPAF y de la
Ingeniera Amparo Arango, coordinadora de la Comisión Nacional para la Sociedad
de la Información (CNSIC) del INDOTEL.
Las expositoras destacaron el importante papel que pueden
jugar las nuevas tecnologías para garantizar la seguridad ciudadana y como
muchos de estos avances beneficiaran a las mujeres policías ya que estarán
centrados no en la fuerza física, sino en la capacidad de análisis y la
observación y requerirán de mayor formación, de mayores conocimientos.

Durante el trabajo en grupo las oficiales participantes
mostraron gran interés en los aspectos relacionados con el Marco Legal. Las
mujeres policías participantes en este grupo señalaron que se hace necesario completar y
fortalecer un marco legal que haga posible el combate de los delitos por y en
medios informáticos, que enfrente el crimen cibernético, la protección de los
datos personales y la firma digital entre
otros aspectos.
Las conclusiones de este y los demás grupos serán recogidas e
incluidas en el Plan de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres en la
Sociedad de la Información (PIOM-SI), con la finalidad de incidir en la
política pública sobre TIC, que se
encuentra en la actualidad en fase de rediseño por parte de la Comisión
Nacional de la Sociedad de la información y el Conocimiento (CNSIC) que preside INDOTEL.
Este Plan sentara las bases para exigir al Estado Dominicano
las políticas públicas, programas y proyectos que garanticen superar la actual
brecha digital que existe entre hombres y mujeres en la República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario