miércoles, 20 de junio de 2012

Aprueban moción de desacato contra Fiscal General de EEUU por operación clandestina con armamentos

Internacionales

El Fiscal General, Eric Holder, se negó a entregar documentos relacionados con la operación “Rápido y Furioso” que permitió que miles de fusiles, ametralladoras y otras armas pasaran ilegalmente la frontera con México, para rastrear su uso / Con la operación clandestina se permitió el tráfico ilegal a través de la frontera entre México y Estados Unidos, las cuales fueron a manos de carteles de drogas
Washington / El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy una moción de desacato contra el Fiscal General Eric Holder.
La votación fue de 23 votos a favor y 17 en contra, reportó el diario The Hill.
Ello ocurre a pesar de que el presidente Barack Obama concedió, este miércoles, al departamento de Justicia, el privilegio de retener durante 11 horas los textos que exige el comité sobre la polémica operación “Rápido y Furioso”, algo considerado como el último intento el gobierno para evitar la votación.
Rápido y Furioso fue organizada por la Oficina del Control de Armas estadounidense (ATF), la cual permitió que miles de fusiles, ametralladoras y otras armas pasaran ilegalmente la frontera con México, para rastrear su uso.
Durante la operación clandestina, agentes de la ATF permitieron su tráfico ilegal a través de la frontera entre México y Estados Unidos, las cuales fueron a manos de carteles de drogas.
Dos de las armas ocupadas en el sur de Arizona estuvieron involucradas en el asesinato de un agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense, hecho que destapó el escándalo a principios de 2011.
Batalla legal:
El presidente de la comisión de la Cámara baja, el republicano Darrell Issa, advirtió que si no recibía los documentos darían curso a la moción, interpuesta bajo el argumento de que el Secretario de Justicia retiene papeles clave para la indagación federal.
Holder entregó unas siete mil páginas de textos, pero Issa reclama 80 mil que deberían estar en manos del Capitolio.
Minutos después de la decisión del panel, el presidente de la Cámara baja, John Boehner, así como el líder de la mayoría republicana en ese hemiciclo, Eric Cantor, anunciaron en un comunicado que el pleno de la Cámara votará sobre la medida la próxima semana.
Sin embargo, el proyecto deberá ser refrendado luego por el Senado, de mayoría demócrata.
Una acusación de este tipo aprobada por el Congreso, además de consecuencias políticas para la administración Obama, llevaría a una acusación formal contra Holder ante el Tribunal Supremo.
(PL/VTV)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Emiten resolución para estandarizar procedimientos para la inclusión o permanencia en nóminas de pre-pensión*

El Leño Pinto Digital _La resolución interinstitucional dispone que, con carácter obligatorio, todas las instituciones gubernamentales deben...