martes, 29 de noviembre de 2016

EJÉRCITO DE REPÚBLICA DOMINICANA CELEBRA MISA CON MOTIVO AL 172 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN.




Durante una solemne ceremonia, la Comandancia General del Ejército de República Dominicana, conmemoró el 172 aniversario de su fundación, con una misa, en la Parroquia “San Miguel Arcángel”, ubicada en el Campamento Militar “16 de Agosto”, municipio Pedro Brand.

En el oficio religioso se elevaron votos al Todo Poderoso por los damnificados en la zona norte del país que han sido afectados por las inundaciones, así como por los soldados que se encuentran en el campo de acción trabajando en procura de llevar tranquilidad a las familias afectadas por los fenómenos meteorológicos ocurridos recientemente.  

El Mayor General BRAULIO A. ALCÁNTARA LÓPEZ, Comandante General del Ejército, felicitó a todos los miembros de la institución y les  exhortó, a continuar cumpliendo sin vacilaciones, con el sagrado deber puesto bajo su responsabilidad.

La eucarística contó con la presencia del Tte. General RUBÉN DARÍO PAULINO SEM, ERD., Ministro de Defensa, los Comandantes Generales de la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, Vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta y el Mayor General Napoleón Payán Díaz, el Director General de la Policía, Mayor General Nelson Peguero Paredes, Oficiales Generales, Superiores y autoridades civiles.

El acto religioso fue oficiado por el Capellán Mayor Alexis Devers. El ERD., nació con la proclamación de la independencia nacional en 1844, siendo ésta la  institución militar más antigua de la República Dominicana.

Ministerio de Defensa y Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizan “Jornada de Reforestación” en municipio de Azua


El Ministerio de Defensa y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizaron  una  Jornada de Reforestación en el  Municipio  del Guayabal, Provincia Azua,  la  cual tiene como objetivo evitar la degradación  del Ecosistema  y  Recursos  Naturales de esa zona, para preservar el Medio Ambiente y la Biodiversidad del país.

Esta Jornada de Reforestación  fue realizada  por instrucciones  del Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, ERD., como parte del convenio de Colaboración  Interinstitucional, firmado  entre ambas instituciones, en el cual  acordaron diseñar conjuntamente un  Programa de  Jornada de Reforestación en todo el Territorio Nacional, considerando las aéreas más vulnerables del país, vigilando y dando seguimiento a estas jornadas con el propósito  de alcanzar el objetivo  de una reforestación  visible de las aéreas más afectadas, organizar  y ejecutar  “Operativos de Interdicción y Seguridad “ para  detener  las violaciones  a la  Ley No.64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
                            
El  operativo fue supervisado  por el Contralmirante Roger Thomas Mora Jiménez, ARD., Comandante del Comando Conjunto Sur de las Fuerzas Armadas,  se replantaron   3,000  plantas pertenecientes  a la especie de caoba, por  70  Miembros de las Fuerzas Armadas.

Danilo garantiza gobierno auxiliará a todos los dominicanos afectados por las lluvias


Villa Isabela, Puerto Plata.- El presidente Danilo Medina aseguró que el Gobierno auxiliará a todos los dominicanos afectados por las lluvias.
 
Vamos a enfrentar todos los problemas
“Tan pronto las condiciones lo permitan, vamos a enfrentar todos los problemas que han afectado a las comunidades”. Así se expresó Danilo Medina hoy en su visita a Villa Isabela, Puerto Plata.
 
El Jefe de Estado se trasladó temprano a esa comunidad, donde constató la situación creada por las lluvias.
 
“Vamos a enfrentar todos los problemas no solo aquí, sino en todo el país”, dijo categóricamente el Presidente.
 
Entre 3 y 6 mil raciones diarias de alimento
Refirió que mientras tanto se le está dando el respaldo a la gente. Afirmó la gente sin comida, ni colchones serán atendidas y que también se trabajará con las infraestructuras.
 
El presidente Danilo Medina instruyó al Ministro de Obras Públicas el arreglo de puentes de Villa Isabela.
 
De igual modo, los Comedores Económicos distribuirán de 3 a 6 mil raciones diarias de alimento.
 
Hospital
El Jefe de Estado visitó el Hospital Municipal de Villa Isabela. Luego instruyó acelerar el proceso de ampliación.
 
Escuchó, como en cada visita a las comunidades afectadas, a los moradores y dirigentes comunitarios.
 
Hoy, Danilo Medina recorrió las comunidades de La Jaiba, Gualete, Laguna Grande, Gran Diablo y Estero Hondo. Todas son comunidades de Villa Isabela.
 
El Jefe de Estado recibió información de la situación del Barrio Los Chivos, luego de la crecida del río Unijica.
 
Sensible ante el dolor de la gente
El presidente Danilo Medina quedó consternado con los trágicos sucesos ocurridos en Puerto Plata. Ayer, desde tempranas horas de la mañana, dio seguimiento a la situación.
 
Cinco vidas se han perdido como consecuencia de inundaciones provocadas por crecidas de ríos y cañadas.
 
La Defensa Civil recuperó ayer los cuerpos de tres miembros de una familia. Estos estaban desaparecidos tras ser su vivienda arrastrada por la repentina crecida del río Gran Diablo.

Fiscalía DN obtiene 20 años de prisión contra hombre por matar otro en iglesia en Piantini


 El condenado golpeó al hoy occiso con una tabla en reiteradas ocasiones
A petición de la Fiscalía del Distrito Nacional, el Primer Tribunal Colegiado, condenó a 20 años de prisión a Néstor Mercedes Doroteo por quitarle la vida a Ramón Andrés Lluberes de los Santos.
El hecho ocurrió  el 2 de julio del año 2015, en la avenida Abraham Lincoln no. 964, del sector de Piantini de esta capital, dentro de la iglesia ¨Templo del Calvario¨ que se encontraba en construcción.
De conformidad con el expediente, la víctima y el victimario trabajaban en la  construcción de la referida Iglesia; el occiso se desempeñaba como encargado de la obra y había despedido al acusado por un conflicto de trabajo.
La instancia narra que luego del despido, el imputado, con el pretexto de buscar sus pertenencias, aprovechó que la víctima estuviera de espalda para golpearlo.
¨La víctima falleció un mes después de haber recibido los golpes en la ciudad de New York, lugar donde fue traslado por familiares¨ detalló la Fiscalía.
El tribunal, conformado por las juezas Ingrid Fernández, Claribel Nivar y Leticia Martínez, acogió como buenas y válidas las pruebas presentada en audiencia por la procuradora fiscal litigante Catalina Bueno Patiño.
El Ministerio Público le ha otorgado al descrito hecho la calificación jurídica por violación del artículo 309 del Código Penal Dominicano., concurriendo en autor material de golpes y heridas que causan la muerte.
Néstor Mercedes Doroteo deberá cumplir la pena impuesta en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Mariano Germán participará Reunión Regional Preparatoria para el Lanzamiento de la Red Global de Integridad Judicial


El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía, viajó Panamá, donde participará en la Reunión Regional Preparatoria para el Lanzamiento de la Red Global de Integridad Judicial, que se efectuará este miércoles.

En el evento, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), participarán Bolivia, Cuba, Jamaica, Perú, El Salvador, Guatemala, Trinidad y Tobado, Paraguay, Belice y República Dominicana.

La Reunión tiene como propósito establecer una red global de integridad judicial, con miembros de alto mando alrededor del mundo, para apoyar a los Estados Unidos y a los Poderes Judiciales.

Asimismo, implementar en su totalidad el artículo 11 de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, en línea con los Principios de Bangalore, aprovechando los conocimientos y experiencias de los actores del sistema de administración de justicia.

Durante este año 2016, la UNODC lanzó el  proyecto  “Red Global de Integridad Judicial” para proveer un apoyo sostenible y facilitar asistencia técnica a los Estados Miembros de la ONU en materia de integridad jurídica y lucha contra la corrupción.

Con sus acciones, busca promover el intercambio de mejores prácticas y lecciones aprendidas de los principales desafíos y temas emergentes en torno a la integridad judicial.

También el desarrollo de herramientas, tales como manuales de orientación práctica y programas de entrenamiento, que se podrán adaptar al sistema jurídico pertinente.

Además, la prestación de servicios de asesoría y entrenamiento y otras actividades de apoyo al establecimiento de capacidades, en el área de la integridad jurídica de los Poderes Judiciales de la región.

El apoyo a los Poderes Judiciales en la evaluación de riesgos para la integridad de la cadena de justicia penal y en el desarrollo de respuestas efectivas a los riesgos identificados en materia de corrupción.

Fiscalía DN logra 12 meses de prisión preventiva contra hombre que mató a otro a cuchilladas en el sector 24 de abril


A petición de la Fiscalía del Distrito Nacional, la jueza Suinda Brito, de la Unidad de Atención Permanente, dictó un año de prisión preventiva contra Margaro González Ramírez (a) Jeison Mera, por matar, con un arma blanca, a José Manuel Urraca Valerio y agredir físicamente a Luis Alberto Hernández Rosario (a) papo.
El hecho de sangre ocurrió el 1 de marzo del año 2015, en el sector 24 de abril de esta capital, fecha en que el imputado se asoció con el nombrado Darling (prófugo) para cometer el homicidio.
De conformidad con el expediente, mientras el occiso compartía en la casa de  Luis Alberto Hernández Rosario (a) papo, el imputado  y “Darling” llegaron  y  por una pequeña rencilla ente ellos, arremetieron contra él, propinándole múltiples estocadas.
La instancia narra, que cuando Luis Alberto Hernández Rosario (a) papo intercedió también se abalanzaron contra él, provocándoles varias heridas.
“Asimismo, cuando los agresores vieron la magnitud de lo sucedió, emprendieron la huida.  El 24 de noviembre del año en curso, fue arrestado  Margaro González Ramírez (a) Jeison Mera en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, cuando pretendía salir del país” detalló la Fiscalía.
El Ministerio Público, representado en audiencia por la procuradora fiscal litigante Santa Reyes, le ha otorgado al presente hecho la calificación jurídica de violación  a los artículos 265, 266, 2, 296 y 304 del Código Penal Dominicano y el artículo 83 de la Ley 631-16, para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados.
El imputado deberá cumplir la medida de coerción impuesta en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo.

“Prevenir, Mejor que Lamentar”


Lanzan nueva campaña motivacional para reducir accidentes de tránsito.
Santo Domingo, D.N.- El Centro del Automovilista, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), presentaron este martes la campaña de responsabilidad vial “Prevenir, Mejor que Lamentar”, con la cual buscan crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de respetar las regulaciones del tránsito para reducir las muertes por accidentes.
El acto tuvo lugar en la sede de la PGR, encabezado por el procurador general de la República, Jean Rodríguez; el presidente del Consejo del Centro del Automovilista, Osiris Mota, y el director de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), general de brigada PN, Frener Bello Arias.
El procurador general destacó que según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, República Dominicana ocupa un lugar primario en muertes por accidentes automovilísticos y con esta campaña se busca motivar para que eso cambie.
“Muchas personas por imprudencia en el peor de los casos, pierden la vida en nuestras calles, avenidas y carreteras, otros quedan lesionados de forma permanente, perdiendo la oportunidad de continuar desarrollando su vida normal, dijo Rodríguez, y planteó que “eso tenemos que cambiarlo y apostamos a que lo lograremos”.
“Hemos descuidado por décadas la educación sobre seguridad vial y el régimen de consecuencias para quienes infringen las leyes de tránsito. Vamos a empezar por lo primero: educar y concienciar, a quienes están al frente del volante”,  expresó el procurador general.
Afirmó que para cambiar este escenario es necesario crear en las personas una cultura de prevención y la responsabilidad ante la sociedad que demanda el acto de conducir un automóvil.
El acto estuvo también presidido por la titular de la Unidad de Tránsito del Ministerio Público, Katiuska Viviano; Luis A. Torres Lora, gerente general del Centro del Automovilista; Luis Núñez, presidente de la Monumental de Seguros; Simon Mahfoud, director del CAA y presidente ejecutivo de la General de Seguros, y Jean Paul Quiroz, vicepresidente de Finanzas, Planificación y Administración de Seguros Banreservas.
El presidente del Consejo del Centro del Automovilista, Osiris Mota, expresó que como entidad que asiste a personas que se ven involucrados en accidentes de tránsito, al Centro les preocupa “el aumento de los mismos y las consecuencias fatales que esto causa a los accidentados, a sus familias y la imagen del país”.
Mota destacó que es necesario concienciar sobre  la responsabilidad que asume un conductor y la necesidad de cumplir con las normas que rigen el tránsito “como única forma de preservar vidas”.
Mientras que el director de la AMET, general Bello Arias, resaltó la importancia de este tipo de campaña para alertar a los conductores sobre el peligro que representa violar las normas de tránsito, y valoró como positivo que la PGR se involucre en la prevención de accidentes y muertes por esa causa.
LA CAMPAÑA
Invita a cambiar los hábitos a partir de las emociones: amor, afectos, temor, tristeza, angustia y protección, evitando los mensajes negativos que transmiten imágenes fuertes de muertes o heridas. Está dirigida a conductores de entre 20 a 50 años.
img_1117img_1118img_1119
Cuenta con audios animados de casos testimoniales reales, que se proponen impactar a quienes se vean identificados en ellos. Abordan situaciones, como por ejemplo,  conducir mientras se usa el teléfono móvil, cuando se está cansado y las carreras que realizan choferes del transporte público en las calles, por alcanzar primero al pasajero.
“Prevenir, Mejor que Lamentar” contiene además siete audio-historias, tipo telenovela que son: “Sueños Truncados”, “Juego Perdido”, “Tumba de Hierro”, “La Gente Buena Nunca espera que pasen cosas malas, pero pasan”, “El Último Cumpleaños”, “Solo una Llamada”, “Cansancio Fatal”, “El Día que se Acabó la Suerte”, “Como Una Bola”, y “La Muerte no Mira Lujos ni Clase Social”.
Las piezas preventivas podrán ser usadas por AMET, para presentarlas a los conductores que resulten fiscalizados con multas educativas, así como en las escuelas públicas, colegios, universidades, empresas y entidades que trabajan con la prevención de accidentes; serán difundidos en redes sociales y estaciones de radio a nivel nacional, y se espera apoyo de la ciudadanía para multiplicar y hacer virales los mismos.
Video PlayerVideo PlayerDescargar archivo

Alerta sobre préstamos fáciles por internet


El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor -Pro Consumidor- alertó este domingo sobre una plataforma digital que oferta préstamos “fáciles y rápidos” a tasa de interés que, al ser anualizada, alcanza el 365% y la penalidad por impago, 475% si la mora se extiende a doce meses.
El mecanismo de préstamos “al instante”, identificado como Vivus S.R.L. no tiene registrado contratado de adhesión alguno en la Pro Consumidor, advirtió la directora Anina del Castillo.
La funcionaria previno a los consumidores sobre el riesgo que corren ante ofertas de préstamos cuyas bases, condiciones y contenidos no sean suficientemente explícitos para la toma de decisión adecuada y la necesaria protección de sus intereses económicos.
De acuerdo con una nota de prensa, explicó que la entidad oficial ha emitido dos resoluciones en las que rechaza el formato de contrato de adhesión sometido por Vivus S.R.L, debido a que el mismo contiene múltiples aspectos que violan la Ley de Pro Consumidor.
Señaló que elementos como insuficiencia de información, ambigüedades, comisiones enunciadas, pero no detalladas, costos y gastos aplicables no especificados, vías de pagos que puedan variar en forma discrecional, cálculo inapropiado de la tasa de interés y otros elementos contradictorios con la ley, definen el citado contrato de adhesión.
Del Castillo sostuvo que en la primera resolución, de más de 30 páginas Pro Consumidor analiza y comenta en forma minuciosa el contrato y señala los contenidos que deberían cambiar para considerar su posible registro.
“El análisis y los comentarios han sido hechos en base a la Ley de Pro Consumidor, la Constitución, el Código Civil, normativas de la Junta Monetaria, jurisprudencia y disposiciones de otros países como España”, dijo Del Castillo.
Indicó que, además de presentar de nuevo a la institución otra versión informal, sólo por vía digital y con controles de cambio, Vivus S.R.L. no ha podido ajustar su contrato de adhesión a los requerimientos de la ley de Pro Consumidor y de la Constitución de la República, focalizados en la defensa de los derechos del consumidor.
“Al momento de someter por primera vez su contrato de adhesión, la plataforma digital de esta empresa no estaba visible, por lo cual no era posible comprobar su funcionalidad acorde con las descripciones señaladas en el documento”, indicó del Castillo.

CCT del Indotel hará homenaje al maestro Yaqui Núñez del Risco


Presentará “Yaqui: Cultura con Sabrosura” para reconocer su valor como ser humano, locutor y presentador de televisión .
El Centro Cultural de las Telecomunicaciones Álvaro Nadal Pastor, dependencia del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), anunció la presentación de Yaqui “Cultura con Sabrosura” en homenaje al maestro Yaqui Niñez del Risco por su trayectoria y aportes a las comunicaciones en el país.
Este homenaje tendrá lugar el 30 de noviembre del 2016 a las 7 de la noche en el auditorio Arturo Rodríguez Fernández del CCT, ubicado en la calle Isabel La Católica esquina Emiliano Tejera de la zona colonial.
El acto que estará presidido por el director del CCT, licenciado Basilio Belliard, y al mismo se darán cita familiares, amigos y diversas personalidades.
La actividad tiene como propósito honrar la persona de don Yaqui Núñez del Risco, reconociendo su valor como ser humano, comunicador, productor, locutor, presentador de televisión, educador y formador de talentos en los medios de comunicación.
Posteriormente, al finalizar el homenaje, se dejará inaugurada la exposición permanente de don Yaqui, que estará ubicado en la sala de la Radio y la Televisión del Centro Cultural y será un espacio destinado a exhibir la vida y obra del maestro, acompañado de algunos objetos que fueron de su pertenencia.
Al respecto, Belliard manifestó que para el CCT como entidad cultural que alberga gran parte de la historia de la comunicación y las telecomunicaciones del país, “es de vital importancia y un privilegio mostrar el legado del señor Nuñez del Risco para darlo a conocer a las presentes y futuras generaciones”.
La ejecución de este tipo de reconocimiento se enmarca dentro de la política del Centro de enaltecer figuras que fueron inspiración y ejemplo en el área del arte, la cultura y la comunicación.
Yaqui Nuñez del Risco inició su carrera como locutor y cronista de varios periódicos nacionales que circulaban en los años 50. En los años 60 inició una nueva era en la radio y la televisión junto a Freddy Beras-Goico. Debutó como presentador de televisión en la década de los 70 junto a Freddy con el programa “El Show del medio día”. Más tarde salió al aire con su proyecto televisivo “Otra Vez con Yaqui”.
Además de los proyectos mencionados creó también: “De noche”, “Diario vivir”, “El tiempo pasa”, “Comida y comidilla”, “Global y local”, “Chiqui show”, “La alegría del país”, “La vida es una Feria”, “En hora buena con Yaqui” y “Buen provecho”.
Con este evento se reconocen los méritos y la valía de tan trascendente figura que se consagró en los medios de comunicación del país, y su historia será siempre recordada en el CCT.
Los interesados en participar en esta actividad deben llamar para confirmar su asistencia al teléfono: 829-378-6355 o vía correo electrónico: o vía correo electrónico: galmonte@cct.gob.do o al correo lthen@cct.gob.do
El Centro Cultural de las Telecomunicaciones del Indotel está ubicado en la calle Isabel la Católica, esquina Emiliano Tejera, Ciudad Colonial.

Dr Príamo Rodríguez Castillo recibe de UDESA gran galardón Hanns Hieronimus


Texto y foto por Oscar Polanco

SANTIAGO, República Dominicana (29-11-2016).- El Doctor Príamo Rodríguez Castillo recibió el XXIV Premio Hanns Hieronimus, máximo galardón que entrega la Unión Deportiva de Santiago (UDESA), a una personalidad distinguida por los méritos acumulados en el deporte, lo social, personal y comunitario.
    
En sus palabras de agradecimiento, el doctor Rodríguez Castillo, entre otras cosas, dijo: "Ser agradecido, es ser sensillo y humilde, tener sensibilidad humana, querer, amar al ser humano es de las cosas primordiales, igual que el cuido, hay que cuidar para ser feliz".
    
Mientras que el presidente de la UDESA, Licenciado Emmanuel García Musa, destacó, entre los méritos del galardonado, sus dotes académicas y empresariales, catalogando su vida como extensa, fructífera y exitosa, 
    
"Es un gran ser humano, respetuoso, visionario, emprendedor, conocedor de nuestra realidad social y con gran sentido de la misma; su respaldo y contribución a la causa del deporte, es callada, sin fanfarria, precisa, consciente del valor que representa", agregó entre otras cosas.
    
Luego el presidente del Salón de la Fama del Deportes de Santiago, Héctor de Padua, dijo la reseña del Premio Hanns Hieronimus, mientras que el presidente ad-vitam de la UDESA, Guillermo Saleta, tuvo a su cargo la semblanza del galardonado.
    
El presidente de la UDESA, licenciado García Musa y la secretaria general de la entidad, Margarita Jáquez, junto a doña Julia Lora de Hieronimus, hicieron entrega del gran galardón Hanns Hieronimus, al doctor Príamo Rodríguez Castillo.
       
El acto inició con las notas del Himno Nacional, luego el diácono católico, Cristóbal Tavárez, bendijo la actividad.
    
Las palabras de bienvenida y motivación, estuvieron a cargo de García Musa, luego fue presentado el comité ejecutivo de la UDESA, así como los presidentes de las asociaciones afiliadas a la misma, de igual manera los representantes de las entidades presentes.
    
Entre las personalidades presentes estuvieron, el señor Soterio Ramírez, quien representó al ministro de deportes, Danilo Díaz; Guillermo Ottenwalder y Radhamés Espinal, directores regional y provincial de deportes MIDEREC; Winston Llenas, presidente del Consejo Directivo de Las Aguilas Cibaeñas, entre otros.
     
La actividad fue amenizada por el maestro del sáxofon Jorge Zouain,  la UDESA agradece el auspicio de las empresas Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, MIDEREC, Préstamos a las Ordenes, ECOCISA, Solutech, Cervecería Nacional Dominicana y otros.

PIE DE FOTOEntrega del premio Hanns Hieronimus, en la foto, desde la izquierda, doña Julia Lora de Hieronimus, Víctor García Sued, Emmanuel García Musa, Príamo Rodríguez Castillo y Margarita Jáquez

DNCD decomisa cinco paquetes de drogas y ataca de manera frontal el microtráfico



SANTO DOMINGO.- La Dirección  Nacional de Control de Drogas (DNCD) bajo la coordinación del Ministerio Público, desmanteló varias estructuras dedicadas a la venta para el consumo interno de drogas, ocupo cinco paquetes de un polvo presumiblemente cocaína o heroína y  decomisó más de siete mil porciones de narcóticos en operativos desplegados en las últimas horas.
En las acciones se realizaron más de mil 200 intervenciones legales, ocupándose además, 10 armas de fuego, varias balanzas, una jeepeta, ocho motocicletas, decenas de celulares y otras indumentarias utilizadas para sus acciones ilícitas.
OPERATIVOS DNCD 03En la ciudad de Santiago, la DNCD junto a miembros del Ministerio Publico, decomisaron cinco paquetes presumiblemente  cocaína  o heroína, una libra de un vegetal que aparenta marihuana y 280 porciones de un material que se cree es crack.
fotos  armasUn comunicado de prensa de la agencia de drogas, detalla que se apresaron a 433 personas, se ocuparon 4,556 porciones de un polvo que se presume es cocaína o heroína con un peso de 17, 579 gramos; de un vegetal que se cree es marihuana, 1,747, con un peso de 4,152 gramos y mil 170 porciones de un material rocoso que se sospecha es crack.
Los operativos contra los violadores de la Ley 50-88 se realizaron en barrios, ensanches y urbanizaciones del Distrito Nacional y  provincias enmarcadas de las divisiones de Santo Domingo Este, La Romana, Santiago, Barahona y Bani que abarcan todo el territorio nacional.
foto marihuna y cocaina incautada por dncdLos detenidos en las acciones para contrarrestar el tráfico de drogas para el consumo interno en todo el territorio nacional fueron puestos bajo control del Ministerio Público para los fines correspondientes.
La DNCD destaco el apoyo del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y otras agencias de seguridad del Estado para enfrentar el todo el país el narcotráfico, el crimen organizado y sus delitos conexos.

EL SILENCIO COMO TIMÓN ESTRATÉGICO

Maquiavelo, el viejo timonel de la astucia política, lo advirtió sin rodeos: “El que domina sus palabras, domina sus destinos.”  El Leño Pin...