jueves, 27 de noviembre de 2014

Plan Social de la Presidencia da toques finales a gigantesco reparto de cajas navideñas




SANTO DOMINGO ESTE.- El Comité de Licitación del Plan de Asistencia Social de la Presidencia concluyó recientemente el proceso de adjudicación por ley de los artículos comestibles navideños y de material de empaque para la elaboración y posterior reparto de las cajas navideñas que tradicionalmente entrega el Gobierno dominicano a través de este Plan Social a personas de escasos recursos económico a nivel nacional.
El ingeniero Cesar Prieto, director general del PASP, encabezó todas las reuniones del Comité de Licitación para estos fines y ya instruyó para agilizar el proceso con las compañías que resultaron beneficiadas con la adjudicación.
El funcionario dedica un gran esfuerzo para que esta habitual entrega esté a la altura de las expectativas de la gente desposeída, porque a su entender, “estas cajas navideñas representan el mensaje de Navidad y Año Nuevo de un gobierno justo y sensible como el que encabeza el licenciado Danilo Medina”.

Viceministro se disculpa ante líderes feministas; grosería fue sancionada


El martes 25 de noviembre de 2014, cerca del mediodía, se congregaron en las afueras del Palacio Nacional, un amplio grupo de ciudadanas y ciudadanos que procuraban demostrar su compromiso público con la realización de iniciativas que destierren el ejercicio de la violencia contra las mujeres de nuestro país.
Una comisión integrada por 12 distinguidas líderes, en calidad de representantes del movimiento pro respeto a los derechos de las mujeres, depositarias todas de mi respeto y admiración, se presentaron en el salón de recepción del Palacio Nacional a fin de ser recibidas y hacer entrega formal de un documento-declaración, contentivo de sus principales demandas.
Un miembro de nuestro equipo asignado para recibir a las dignas representantes, en la primera (y única) interacción con ellas, les dispensó un trato fuera de lugar, cometió una grosería inaceptable, por lo cual ha sido severamente amonestado.
Luego de este lamentable incidente y frente a la manifestación que se estaba llevando a cabo, tuve la oportunidad de compartir con las líderes feministas, quienes pueden atestiguar de mi apertura y la del gobierno dominicano a recibirlas. Asimismo, el compromiso de canalizar sus demandas, como corresponde.
Sirva pues la ocasión para hacer llegar una disculpa pública por tan desafortunado incidente, que no expresa en absoluto el sentir del gobierno dominicano.
Henry Molina

Ministro de Defensa enciende su arbolito navideño


El Ministerio de Defensa realizó una ceremonia para encender el arbolito en el Lobby principal de este Ministerio, que anuncia formalmente la llegada de la temporada navideña.

 La actividad estuvo encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Máximo W. Muñoz Delgado, ERD., quien fue representado por el Vicealmirante Edwin R. Dominici Rosario, ARD., Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, acompañado de su esposa,  y de la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), la señora Mary Díaz de Muñoz, esposa del Ministro de Defensa.

Al dar la bienvenida a los presentes, el Vicealmirante Dominici Rosario resaltó el significado de la celebración de estas fiestas, que conmemoran el nacimiento del niño Jesús, y en nombre del Ministro de Defensa les deseó una feliz navidad a todos los miembros de los Cuerpos Castrenses.

El acto fue bendecido por el Capellán Castrense  Coronel Geraldo Ramírez Paniagua, ERD., Cura Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, MIDE. Durante la actividad fueron escuchados cánticos alegóricos a la temporada navideña, a cargo del Coro de Voces Mixto “Ramón Matías Mella” de las Fuerzas Armadas, dirigido por el Teniente de Fragata Simón César, ARD., e igualmente los presentes disfrutaron de la orquesta de cámara de la Armada de República Dominicana.

En la actividad estuvieron presentes el Mayor General Paracaidista Ramón M. Hernández y Hernández, FARD., Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; el Mayor General Pedro Antonio Caceres Chestaro, ERD., Inspector General de las Fuerzas Armadas; el Mayor General Jose E. Matos De La Cruz, ERD.,Comandante General del Ejército de República Dominicana; el Vicealmirante Edmundo N. Martin Felix Pimentel, ARD., Comandante General de la Armada de República Dominicana y el Mayor General Piloto Elvis Marcelino Feliz Perez, FARD., Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el Estado Mayor Conjunto, Oficiales Generales, Almirantes y Oficiales Superiores, así como también invitados especiales, amigos y relacionados de este Ministerio.

Ministerio de Defensa celebra graduación de la 5ta. Promoción de la Pasantía Militar en Entrenamiento Fronterizo.


El Ministerio de Defensa graduó mediante un acto a 101 participantes de la 5ta. Promoción de la Pasantía en Entrenamiento Fronterizo dirigido a Oficiales Subalternos de las diferentes academias, entre los cuales 36 pertenecen al Ejército, 14 a la Armada y 51 a la Fuerza Aérea de República Dominicana.

La actividad inició con las palabras de bienvenida y presentación de la mesa de honor por parte del maestro de ceremonia, Capitán de Navío Carlos Alberto Rodríguez Medrano, ARD., para luego dar paso al General de Brigada Francisco R. Mones Fernández, ERD, Director del Programa de Educación y Capacitación Profesional de las Fuerzas Armadas “Gran General Restaurador Gregorio Luperón”, quien hizo la Solicitud de permiso, y a su vez tuvo a cargo el pronunciamiento del Discurso Central.

Más tarde fueron  interpretadas las notas del Himno Nacional, seguidas por la invocación religiosa, a cargo del Reverendo 2do. Teniente Capellán Amadis Socorro, P.N., luego el discurso de orden fue pronunciado por el General de Brigada José Esteban Taveras Arias, E.N., (DEM), Director del Programa de Educación y Capacitación Profesional de las Fuerzas Armadas “Gran General Restaurador Gregorio Luperón,

En la actividad, el Ministro de Defensa, Teniente General Máximo W. Muñoz Delgado, ERD., estuvo representado por Vicealmirante Edwin R. Dominici Rosario, ARD., Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, quien entregó un obsequio a la graduada de honor, Segundo Teniente Carol Castaño Polanco, ERD. También fueron entregados diplomas a los oficiales graduandos de las distintas instituciones Castrenses.

En el acto también estuvieron presentes el Mayor General Pedro Antonio Caceres Chestaro, ERD., Inspector General de las Fuerzas Armadas; el Mayor General Jose E. Matos De La Cruz, ERD., Comandante General del Ejército de República Dominicana, el General de Brigada Carlos R. Paulino Rojas, ERD., Rector del Instituto Superior para la Defensa, General Juan Pablo Duarte y Diez, (INSUDE), además Oficiales Generales y Almirantes, Oficiales Superiores y Subalternos de este Ministerio e invitados especiales.

El acto finalizó con las palabras de agradecimiento de la graduada de honor, Segundo Teniente Carol Castaño Polanco, ERD., y la interpretación del Himno de las Fuerzas Armadas.

UERS entrega 100 destacamentos electrificados a la Jefatura de la Policía Nacional.


La Unidad de Electrificación Rural y Sub urbana (UERS) entregó hoy los primeros 100 destacamentos electrificados, a través de energía foto voltaica, de un total de 444 previamente seleccionados a nivel nacional, como parte de un acuerdo suscrito con la Policía Nacional, durante un acto celebrado en el Destacamento C-2, ubicado en el sector María Auxiliadora, de esta capital.

El acuerdo que hizo posible el uso de paneles solares en cuarteles policiales de toda la geografía nacional fue suscrito por la directora general de la (UERS), Thelma Eusebio de López y el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la institución del orden, quienes encabezaron el acto en que se dejó en funcionamiento la primera fase del proyecto.

“La UERS, atendiendo a las necesidades prioritarias de otras entidades y organizaciones del Estado responde a las exigencias de la sociedad y del gobierno dominicano”, afirmó la Eusebio de López al cumplir con la entrega, tal y como había acordado.

Al pronunciar el discurso central del acto, la directora de la UERS explicó que el proceso de electrificación consiste fundamentalmente en la instalación de paneles solares, inversores de tres kilos, cuatro baterías con su base, controles de voltaje y todos los elementos que componen la instalación.

Expresó su satisfacción de poder contribuir a mejorar el problema energético que tienen las edificaciones policiales, lo cual se refleja en lo inmediato en las acciones de seguridad ciudadana que realiza la institución del orden

En tanto que el mayor general Castro Castillo expresó que la electrificación de los destacamentos policiales contribuye a mejorar el servicio que ofrece la institución del orden para proteger vidas y propiedades.

Agradeció la iniciativa de la directora de la UERS y el apoyo del Presidente Danilo Medina, en tecnificar, modernizar y profesionalizar la institución del orden.

El mayor general Castro Castillo resaltó que gracias al apoyo del jefe de Estado se logró reducir la criminalidad de manera significativa.

Destacamentos electrificados

Los 100 destacamentos electrificados contaran a partir de ahora con energía fotovoltaica, que consiste en la instalación de 4 y 8 paneles solares de 250 watts, cada uno para una media de 6 paneles por edificación equivalente a 600 y 150 kwas de potencia total de 4500 kw de horas por día.

Al término de acto ambos funcionarios acompañados de sus respectivas comitivas hicieron el corte de cinta que deja en funcionamiento la primera etapa del Proyecto de Electrificación e Iluminación mediante sistema fotovoltaicos en los destacamentos Policiales.

En el acto estuvieron presentes los generales Alejandro Dipré Sierra, Frener Bello Arias, Víctor Hernández, Rafael Cabrera Sarita, Héctor García Cuevas, Franklin Vittini Duran, Aquino Reynoso Robles, Teresa Martínez, Martín Pichardo Reynoso y Ney Bautista Almonte.

AMET pone en servicio “Taller Móvil” para asistir sus unidades cuando sufran alguna avería.


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) puso hoy en servicio un “taller móvil” para asistir su flotilla de vehículos en caso de que sufran algún desperfecto mecánico menor en vías del Gran Santo Domingo.

La medida, informó el organismo encargado de regular el tránsito en el país, tiene como objetivo evitar embotellamientos y asistir de manera oportuna el personal que se moviliza para realizar labores de viabilización en avenidas, calles, elevados y túneles.

“Vamos a asistir de manera oportuna en los casos en que alguna de nuestras unidades quede varada por problemas eléctricos y de mecánica”, precisó la AMET a través de un comunicado.

Al dar a conocer la información, la AMET explicó que los operadores de dicho taller móvil estarán apostados en un lugar estratégico con el fin de prestar asistencia a cualquier unidad que presente falla.

Un parte de prensa, emitido por el organismo en cargado de regular el tránsito, precisa que la asistencia mecánica a sus unidades se ofrecerá las 24 horas del día.

Explicó que próximamente entrará en servicio otra unidad móvil de asistencia mecánica, para que el servicio sea de mayor cobertura.

El taller móvil cuenta con  un conductor, un mecánico, material vial para señalización (conos) y herramientas de trabajo.

Reinaldo Pared dice a Leonel Fernández que la fábrica de presidentes debe ser con un producto nuevo


Salvador Holguín

Santo Domingo.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Reinaldo Pared Pérez dijo que las fábricas producen productos nuevos, como él, y no de medio uso, refiriéndose a la pronunciación del ex presidente Leonel Fernández, sobre que el PLD es una fábrica de presidentes.

El senador Pared Pérez expresó que el exmandatario Fernández no ha dicho abiertamente si aspirará a la presidencia en el 2016, pero hizo alusión de que cuando los vientos soplan a favor la marea puede subir.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite de lunes a viernes por Teleradio América canal 45, Reinaldo Pared Pérez indicó que según lo apreciado en sus actividades está en condiciones de competir con todos los demás precandidatos y derrotarlos.

Al ser cuestionado con relación a si un Secretario General de un partido puede vencer al Presidente de la misma organización, el dirigente manifestó que siempre hay una primera vez.

El precandidato expresó que con el único que no competiría es con el presidente Danilo Medina, puesto que este no tiene competencia alguna a lo interno del PLD.

Sustento de su proyecto

Pared Pérez señaló que su proyecto presidencial no está sustentado en una plataforma danilista, sin embargo reafirmó que si el mandatario decide reelegirse retiraría su candidatura.

El senador dijo que es de la confianza tanto de Leonel como de Danilo y que ha recibido estimulo de ambos líderes, al igual que de compañeros de los dos sectores.

Expresó que su candidatura tiene todas las posibilidades de crecer, puesto que cuenta con un alto porcentaje de aceptación en el PLD y el país, añadió que espera que la valoración siga aumentando.

Cristina Lizardo ¨no se ha tirado del barco¨


Al referirse a la presidenta del Senado Cristina Lizardo, Reinaldo Pared dijo que la senadora no se ha ´´tirado del barco´´ y que confía plenamente en ella.

El senador expresó que Lizardo es como una hermana y que se merece estar donde está. 

El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

ARMADA DOMINICANA REALIZA GRADUACIÓN DE LOS CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUADA

La Armada de República Dominicana, continuando con el Lineamiento Estratégico del “Desarrollo del Capital Humano”, realizó la mañana de este miércoles 26 de noviembre 2014, una esplendorosa ceremonia de graduación de (35) Oficiales, perteneciente a los diferentes Cursos de Educación Continuada, que se imparten en la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval (EGCEMN).

Estos cursos, se ofrecen con el propósito de capacitar a oficiales, en una educación organizada de acuerdo al grado que ostentan en requerimiento al Plan Estratégico Institucional, entre los que podemos citar: (21) del Curso Básico de Estado Mayor Naval, (03) del Curso Táctico Naval, (05) del Curso Oficial de División, (06) del Curso básico de Ingles.

La actividad se llevó a cabo en el Cine Auditorio de la Base Naval “27 de Febrero”, ARD. y estuvo presidida por el Vicealmirante
 Edmundo Néstor Martín Félix Pimentel, Comandante General de la Armada de República Dominicana, acompañado por el Estado Mayor Coordinador, oficiales almirantes, superiores y subalternos, familiares de los graduandos e invitados especiales.



La regulación económica como función esencial del Estado

Por Lic. Felix  Pujols Jerez.

Expertos y entendidos en la materia, tanto en teoría económica como en derecho de regulación económica, también conocido como derecho administrativo económico, afirman de manera general, que “los mercados son eficientes y competitivos cuando hay regulación”. “Sin regulación no funciona el mercado”. “La regulación es una respuesta a las fallas del mercado”.“Las fallas del mercado son fallas en la regulación”; y una larga lista de afirmaciones científicas teorías, que validan la intervención del Estado en diversos sectores económicos.

En ese sentido, y partiendo de la función esencial del Estado, consagrada en nuestra Constitución como “la protección efectiva delos derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos y todas”, es precisamente la regulación o la supervisión, la manera más eficaz y eficiente de garantizar la protección efectiva de las personas y el bienestar general, con su vinculación positiva con el estado social y democrático de derecho.

Si partimos de un razonamiento deductivo, como es el Silogismo Aristotélico, sobre la relación de la regulación económica con la función esencial del Estado, entonces podemos plantear:1. Los mercados no son eficientes por sí solos 2. Con la regulación se garantiza eficiencia económica, es decir, redistribución de las riquezas y beneficio para los agentes del mercado y los consumidores. 3. Siendo facultad del Estado garantizar la protección efectiva y el bienestar general de los ciudadanos, se desprende un deber de supervisión y regulación.

Planteada así, la necesidad de regulación en sentido general, aun con sus múltiples fundamentos jurídicos y teóricos, pudiera entenderse que sostenemos aun la ideología del Estado policía, ese que todo lo controla, manipula y finalmente distorsiona. No es la intención. Es identificar cuáles sectores de la economía son más sensibles, como los servicios de interés económico general, utilizando el principio de que toda actividad económica que comporta riesgos, debe ser regulada. Merecen atención especial, los denominados servicios públicos, porque sus características de universalidad, continuidad, calidad y asequibilidad, es una obligación principalísima del Estado, garantizar su efectividad, según nuestra Constitución.

Por todo lo planteado, -y lo obviado por razones de espacio-, entendemos correcto que los poderes públicos, con la participación ciudadana, a través del Consejo Económico y Social, convoquen a un gran pacto para la regulación económica, para que conjuntamente con la estrategia nacional de desarrollo, sustenten la elaboración de una política de estado para la regulación económica, acorde con los niveles posibles de regulación o desregulación, liberalización y privatización, de acuerdo con los sectores a intervenir, para planificar y garantizar a largo plazo, el crecimientos sostenido, las reglas claras a los agentes del mercado, que genere la confianza para los inversionistas, el beneficio a los consumidores y usuarios, y redunde en el desarrollo económico y social de la Nación.

Roberto Rosario dice Sentencia TC SOBRE JCE Recoge aspiraciones sociedad de tener órganos electorales independientes.

Así como  autónomo como garante de la Identidad de la Democracia del Pais.

DECLARACIÓN DEL  PRESIDENTE DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL, DOCTOR ROBERTO ROSARIO MÁRQUEZ

El Presidente de la Junta Central Electoral Roberto Rosario Marquèz, manifestó que han,  recibido con mucha satisfacción y humildad el pronunciamiento de la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional respecto de la litis sometida por la JCE en contra de varias instancias del Poder Ejecutivo referidas al necesario control interno y externo de las actividades administrativas de la JCE.

Dicha sentencia dispone : PRIMERO: ADMITIR, en cuanto a la forma, la presente acción de conflicto de competencia interpuesta por el presidente de la Junta Central Electoral contra el Poder Ejecutivo, que actúa través de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), dependencia del Ministerio de Hacienda. 

SEGUNDO: ACOGER, en cuanto al fondo, la referida acción en conflicto de competencia, y en consecuencia, DECLARAR: a) que el control interno de la actuación administrativa y financiera constituye una competencia accesoria de la Junta Central Electoral, la cual forma parte indisoluble de la autonomía e independencia que le otorga el artículo 212 de la Constitución; y b) que, por tanto, la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), dependencia del Ministerio de Hacienda, carece de competencia para conocer un recurso jerárquico en contra de sus actuaciones.

TERCERO: ORDENAR la comunicación de esta sentencia, por Secretaría, al presidente de la Junta Central Electoral, a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y a la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP).
CUARTO: DISPONER la publicación de la presente sentencia en el Boletín del Tribunal Constitucional.
Reiteró que Por lo tanto la decisión adoptada por esta alta corte no es  más que la reiteración del contenido del Artículo 212 de la Constitución de la República que estableció con precisión los niveles de autonomía e independencia del órgano electoral.

Afirmó que la presente decisión no hace más que despejar el camino y consagrar mediante sentencia, la aspiración y demanda de la sociedad civil y líderes políticos de la República Dominicana de todo periodo de finales del siglo pasado, muy especialmente en los años 78, 86, 90  y 94, y durante el primer decenio del presente siglo, en que la oposición política reclamaba independencia y autonomía para el órgano electoral a fin de evitar que desde otros Poderes del Estado se influyeran en las decisiones de la JCE y con ello afectar la buena administración de los procesos electorales.

Puntualizó que una buena parte de esta lucha lo sintetiza la Ley No. 8-92, que quitó al Poder Ejecutivo la Administración del Negociado de la Cédula y el Registro Civil, y los puso bajo la dependencia de la Junta Central Electoral, así como la Ley Electoral No. 275-97, con las modificaciones introducidas en el artículo  6 de la misma, y la Ley No. 247-12 del 14 de agosto de 2012, Ley Orgánica de Administración Pública, que en su artículo 4 establece lo siguiente:

Rosario resaltó lo concerniente al   Artículo 4.- Órganos constitucionales del Estado que explica que:Los principios de la presente ley se aplicarán a los órganos que ejercen función de naturaleza administrativa en los poderes Legislativo y Judicial, así como a los órganos y entes de rango constitucional, siempre que resulten compatibles con su normativa específica, no desvirtúen la independencia y las funciones que la Constitución les otorga y garanticen el principio de separación de los poderes.

Asimismo, la Ley No. 107-13 del 6 de agosto de 2013, sobre Procedimientos Administrativos que establece en su Párrafo Segundo, la diferencia de los órganos constitucionales con los demás organismos del Poder Ejecutivo y que está dirigido a garantizar que los primeros estén libres de injerencias, y que gocen de una autonomía funcional y  operativa de tal manera, como bien dice esta ley, que se puedan evitar que “no desvirtúen las funciones que la Constitución le otorga y garanticen los principios de la separación de los poderes”.

Que en efecto, como todo ente público que administra recursos del Estado, lo que ha dicho el Tribunal Constitucional es que la Dirección de Contrataciones no es una instancia superior de alzada con capacidad para revocar las decisiones de la JCE, sino que ésta facultad corresponde  al Tribunal Superior Administrativo y que la JCE está obligada y así lo acepta, por ser lo que establece la Constitución y las leyes, al control, supervisión y vigilancia de la Cámara de Cuentas de la República, con sus auditorías financieras, de procedimiento y de gestión, cuando esa alta instancia lo juzgue conveniente y útil a sus atribuciones

Por tanto, la sentencia del TC no hace otra cosa que  recoger más de 30 años de lucha del pueblo dominicano por tener un órgano electoral realmente independiente de los demás poderes públicos en los aspectos operativos y funcionales, cuyos procesos de elección de la mayoría de sus titulares la JCE administra, proporcionándoles un mayor nivel de legitimidad. De igual manera el TC recogió los principios y conceptos establecidos en la Constitución de la República de 2010, la Ley  No. 247-12 del 14 de agosto de 2012, Ley Orgánica de Administración Pública  y  la Ley No. 107-13 del pasado año, sobre Procedimientos Administrativos.

Garantizamos al pueblo dominicano que el reconocimiento por parte del Tribunal Constitucional de la Autonomía que consagra la Constitución de la República a la Junta Central Electoral, nos obliga a trabajar con mayor compromiso, en realizar todos los esfuerzos para transparentar más aun nuestras operaciones y actividades, invertir los recursos públicos puestos a cargo de nuestra institución, en programas y servicios que beneficien a nuestros ciudadanos, rindiendo cuentas de manera periódica a través de los órganos constitucionales y legales creados a los fines y prestos a responder cualquier requerimiento ciudadano.

El presidente se expresó en esos términos mediante nota de prensa a los medios de comunicación.

Vehículos blindados de EE.UU. se acumulan en Europa cerca de Rusia

internacionales.
Los vehículos blindados estadounidenses enviados a Polonia y los países bálticos para ejercicios militares se quedarán allí. Otros carros de combate serán enviados a las bases militares de EE.UU. en Alemania.
Los tanques y vehículos de infantería estadounidenses en los países bálticos y Polonia se quedarán allí para la formación constante de las tropas locales y la rotación de las fuerzas estadounidenses. 

El Departamento de Defensa de Estados Unidos tiene la intención de aumentar el número de vehículos blindados en el territorio de los Estados miembro de la OTAN de Europa del Este. El próximo año el número de tanques M1 Abrams y vehículos de combate M2A3 Bradley alcanzará 150 vehículos.



"Estas tropas regresarán y se entrenarán, para luego volver. Pero su equipamiento se quedará", dijo a AFP el recién nombrado comandante del Ejército de Estados Unidos en Europa, el teniente general Ben Hodges, en una entrevista telefónica desde Estonia. 

Esto va a ser "mucho más barato" que el transporte de tanques a través del Atlántico para las misiones de formación conjuntas que llevan a cabo estos meses las tropas europeas y estadounidenses en el viejo continente. 

El envío de material bélico adicional a los Estados bálticos y Polonia continúa en el marco de la Operation Atlantic Resolve, un esfuerzo militar de EE.UU. para tranquilizar a sus aliados en Europa Oriental que se muestran preocupados por el "resurgimiento de Rusia." 

Otros 100 tanques y vehículos blindados serán enviados el próximo año a Alemania. 


La DGM inicia capacitación de 400 nuevos agentes para fortalecer operativos de interdicción migratoria

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) inició hoy la capacitación intensiva de 400 nuevos agentes d...