martes, 16 de julio de 2024

La Escuela Laboral y Artes de la Armada Gradúa a 219 Técnicos con Orgullo y Dedicación


El Leño Pinto Digital 

La Escuela Laboral y Artes «Francia Pérez de García», de la Armada de República Dominicana celebró con orgullo la graduación de técnicos de la Promoción número 43, correspondiente al período enero-mayo 2024.

La ceremonia, realizada en las instalaciones de la escuela ubicada en los terrenos de la Industria Naval Dominicana, ARD. Estuvo presidida por el contralmirante Segundo Ventura García, subcomandante general, en representación del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada. Acompañados por Wendy Santos de Díaz, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (Adeofa), y Rosa Amelia Sánchez de Morillo, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada de República Dominicana (Adeoard).

También estuvieron presentes el contralmirante José Roberto Muñoz Monción, comandante de la Base Naval «27 de Febrero», ARD; Rosa Caminero (Ocha), asesora de la escuela laboral; Iris Hurtado, directora Regional Oriental del Infotep; y Justa Aquino de Peralta, directora de la escuela laboral.

Las palabras centrales del evento fueron pronunciadas por la supervisora de la Escuela Laboral y Artes, capitana de fragata Thelcemary Mejía de D’Oleo, ARD, quien destacó los logros alcanzados por la institución durante el último cuatrimestre. Entre estos se incluyen la firma de un acuerdo interinstitucional con el Infotep para la restructuración de la Escuela Laboral en Calderas, ARD, en Baní, provincia Peravia, y el proyecto de construcción de una moderna Escuela Laboral en la Base de Infantería «Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache», ARD, en Boca Chica.


Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por Justa Aquino de Peralta, encargada de la Escuela, quien expresó su gratitud al comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, a la presidenta de (Adeoard), Rosa Amelia Sánchez de Morillo, al Infotep, y a los profesores, entre otros.

De los 219 graduados, 15 completaron cursos impartidos por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), y 204 finalizaron diversos cursos ofrecidos por la escuela, incluyendo costura, pintura, manualidades, decoración en globos, repostería, bocadillos, panadería, entre otros.

La Armada de la República Dominicana reafirma su compromiso con la profesionalización y preparación técnica de los miembros de la honorable institución y de la población dominicana, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la sociedad.







DIGEV realizó una capacitación al personal del Comité de Compras y Contrataciones ,Auditoría interna e ingeniería de la institución


El Leño Pinto Digital 

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), impartió una capacitación dirigida a todo el personal que conforman el Comité de Compras y Contrataciones de la institución, de igual manera, auditoria interna e ingeniería.

El adiestramiento, que fue impartido por el 1er. Teniente Lic. en sistema Franklin Rafael García, ERD, Asesor de compras y contrataciones de la DIGEV, busca fortalecer que la institución tenga éxito en los procesos de contrataciones públicas en el futuro.

García, tras su exposición, ponderó la tecnificación alcanzada por las Fuerzas Armadas en los procesos administrativos, ya sea presupuesto, compras, Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), entre otros.

“Hay un equipo de militares que están preparados para elaborar todo lo concerniente a esos diferentes procedimientos con apego a las normas establecidas por las entidades que regulan el sistema financiero de la República Dominicana,”, señaló.

Mediante un documento de prensa, la institución informa que la actividad formativa se llevó a cabo por instrucciones del Director General de la DIGEV, General de Brigada, JORGE L. MOREL DE DIOS, ERD., representado por el Sub-Director General, Coronel paracaidista Roberto Acevedo Tejeda, FARD, (DEM), quien resaltó la importancia de la acción formativa, pues coadyuva a una mejor aplicación de la Ley Núm. 340-06, que establece los principios y normas generales que rigen la contratación pública.

En el entrenamiento, realizado el en salón multiuso de la sede, en el municipio Santo Domingo Este, además, estuvieron presentes el Teniente Coronel Rafael Rey De León Lantigua, FARD. (DEM), Inspector Militar de la Escuela Vocacional SDE; así como oficiales superiores, oficiales subalternos, alistados, y personal administrativo.


lunes, 15 de julio de 2024

Turista argentino denuncia supuesta extorsión de patrulla de la Digesett en ruta Punta Cana Santo Domingo.



El Leño Pinto Digital

Por Ricardo Rojas Vicioso 

Un turista argentino mediante un vídeo denunció que una unidad de la Digesett , lo paró por supuestamente ir con exceso de velocidad .


Video 

De acuerdo a los Digesett el límite es 100 kilómetros por horas y ellos iban a 111.

Los turistas iban de Iberostar en Punta cana hacia Santo Domingo 

Sin embargo la situación se tornó más incómoda cuando ya le informaron que la multa era carísima, pero si pagaban en efectivo les saldría con un 10% menos 

Sin embrago, cuando los turistas dijeron que pagarían en el banco la aptitud de los Digesett se tornó más agradesiva, amenazando con retener el vehículo y que deberían buscar quién los llevaría hasta su destino.

Entonces se inició una propuesta de los agentes con los turistas para que pagarán 100 dólares por lo que automáticamente se determinó que era un chantaje una estafa 

Le tomaron fotos a la camioneta cuya Ficha es 481 y continuaron su viaje pero muy decepcionados ya que dijeron que les arruinaron el día .

El hecho ocurrió el 13 de julio y el turista iba con sus padres para que conocieran la ciudad de Santo Domingo, pero gracias a la mala acción de esos Digesett, ese conductor argentino y sus  padres se llevarán una imagen muy negativa del país y de esas autoridades de la Digesett.

En el vídeo la patrulla que los detuvo ellos la identifican, como de la Policía Nacional por los distintivos en la parte trasera del vehículo de la patrulla de la Digesett.

Por este medio se hace un llamado de atención al director de la Digesett y al Director General de la Policía Nacional, para que inicie una investigación sobre ese bochornoso hecho que empaña la imagen de las autoridades y del país .

Cabe señalar, que el presidente Luis Abinader en una acción para significar los agentes del orden y militares les ha proporcionado a los miembros de la Policía Nacional aumentos muy significativos por lo que está clase de malas acciones " macuteo" pensamos que ya habían sido olvidadas por los policías en este caso Digesett pero son una dependencia de la Policía Nacional.

Atentado al expresidente Trump, conspiración o tirador solitario, el servicio secreto negligencia o complicidad?


El Leño Pinto Digital 

Por Ricardo Rojas Vicioso 

El atentado en Pensilvania EEUU, al presidente Donald Trump parecería escrito en un guión de Hollywood.

Sin embargo, hay varios aspectos y preguntas importantes, fue una conspiración? un tirador solitario?, la actuación del servicio secreto negligencia o complicidad?

Nos hacemos esas preguntas porque durante siete minutos el tirador Mattewes Croock de 20 años , estuvo a la  vista encima de un techo sin que ni la policía ni el servicio secreto  lo viera.

Pero además este individuo antes del atentado había subido un vídeo, donde se expresaba con odio y desprecio por el partido Republicano y su principal candidato, por lo que la o los encargados de la seguridad, debieron estar enterados y atentos y prevenidos.

Por lo antes expuesto, es importante analizar tres aspectos de fallas de seguridad que debo mencionar y que debe ser motivos de análisis.

Lo Primero es como el tirador Matthew pudo llegar con un arma fusil R-15 hasta el lugar de donde se realizaba la actividad del ex  presidente Trump, sin que ninguna autoridad lo detectara.
    
Lo segundo se arrastrara por encima de un techo, hasta encontrar el lugar exacto, para realizar el disparo que pudo ser mortal para Trump si no gira la cabeza durante su discurso de campaña.

Pero lo tercero y más inverosímil, los fallos de la seguridad del servicio secreto que a pesar de tener francotiradores apostados, en techos con rifles con miras telescópicas, no pudieron ver el tirador, hasta que realizó los disparos.

Sin embargo los francotiradores que estaban observando en todo momento hacia el lugar donde se encontraba el tirador, lograron abatirlo, o silenciarlo luego de que él realizar los disparos, como si ya tuvieran la orden de permitir los disparos y luego neutralizar el tirador.

Un vídeo se puede apreciar claramente,dos francotiradores encima de un techo apuntando y observando hacia el lugar del tirador , como si estuvieran esperando los disparos para entonces ellos, eliminar el tirador.

Esto tiene dos análisis , o hubo negligencia en el servicio secreto o hubo complicidad ya que también en un video un ciudadano narró, que durante siete minutos, pudieron ver y alertar las autoridades del servicio secreto,sin que ninguna reaccionara sobre el hombre sospechoso arrastrándose encima de un techo con un fusil.

La actitud de ignorar la importante información de los ciudadanos sobre el individuo armado , nos hace pensar que  parecería que estaban previamente enterados,y por esa razón, no mostraron interés y tampoco  se alarmaron por ese hecho .

Hay otra aspecto de análisis, la teoría descabellada de  un "auto atentado",  parecería el premio de consolación de los adversarios del presidente Donald Trump, y los que deseaban o se beneficiarían con su muerte, luego del fracaso del atentado criminal .

Pero también hay dos aspectos adicionales para cerrar que analizar y son los potenciales beneficiarios de la muerte del ex presidente Trump.

Primer beneficiario es La reelección de Joe Biden, se quitaría un fuerte adversario,  segundo dos beneficiarios Zeleski y su negocio millonario en Ucrania con la que le ha permitido llenarse los bolsillos de dólares y euros, ya que el ex presidente Trump ha dicho que terminaría esa guerra al tiempo de criticar los millones entregados a Zeleski por el régimen de Biden.

Pero también la poderosa empresa Blackrock, también, sería beneficiada porque es la principal empresa que controla  Ucrania, y si Trump detiene la guerra, acabaría un multi millonario negocio 

Me imagino que además  la OTAN podría ser de los decepcionados por el fracaso del atentado, al expresidente Donald Trump, ya que también se ha referido en desacuerdo con la organización del Atlántico Norte y la cuál se encuentra en una situación muy delicada ,luego de las derrotas en Bajmut por los rusos.

Este atentado tiene muchas aristas pero no creo, por los puntos antes mencionados, se trate de un "tirador solitario "y mucho menos un "auto atentado".
Finalmente la cercanía luego de verse Mattewes Croock en un comercial de la empresa Blackrock, nos deja con muchas dudas sobre el tirador solitario y lo peor la negligencia del servicio secreto y otras autoridades que permitieron que un individuo pudiera penetrar a un área con fusil R-15 no una pistola y arrastrarse por un techo a la vista de personas y que logrará realizar los disparos con el objetivo de eliminar, al principal candidato a la presidencia de Estados Unidos por el partido Republicano y un ex presidente.

Y luego la rapidez con la que fue eliminado, como si se tratara de una ejecución, para silenciarlo y frenar una posterior investigación ,sin el principal acusado.

Pero no nos hagamos muchas ilusiones con este atentado, porque solo hay que recordar cómo terminó ,el asesinato en Dallas Texas del presidente John F Kennedy donde el acusado Lee Harvey Oswald fue asesinado por un policía.

Y un famoso informe Warren determinó que una bala disparada por el acusado había impactado dos veces al presidente y otra persona que acompañaba en el vehículo, una especie de  bala mágica. 

domingo, 14 de julio de 2024

Dirección General de Migración cambia sello de ingreso a República Dominicana



El Leño Pinto Digital

 _A partir de este lunes no se usará el sello “Admitido” sino “Entrada”._

Santo Domingo. _ La Dirección General de Migración (DGM) eliminó a partir de este lunes el sello de “ADMITIDO” que venía utilizando en los pasaportes para registrar el ingreso de ciudadanos que vienen de otro país a la República Dominicana y en los adelante usará “ENTRADA”. 

 A partir de este 15 de julio en los puntos de control migratorio del país se le estampará al pasaporte de los nacionales y extranjeros el sello “ENTRADA” y en el mismo de manera escrita se establecerá el tiempo de permanencia en suelo dominicano en el caso de los extranjeros.

La resolución número DGM – 02 – 2024 establece que la escritura no puede obstruir la lectura de la fecha del sello de los que se verifican para ingresar a la República Dominicana. 

En uno de los Considerando, Migración explica que el cambio se realiza para estandarizar los sellos que utilizan los inspectores, optimizar las funciones y evitar confusiones en el uso de la estampa.

La DGM amparada en la Constitución Dominicana, ley 285 – 04, su reglamento de aplicación 631 – 11, las convenciones y acuerdos internacionales comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores y a las líneas aéreas autorizadas que operan en el país.



Desarticulan Red Criminal y Decomisan Drogas y Armas en Río Salado, La Romana



El Leño Pinto Digital 

El Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas (FFAA), a solicitud de la Fuerza de Tarea de la Provincia de La Romana, en colaboración con la Policía Nacional y el Ministerio Público, llevó a cabo un exitoso operativo el pasado viernes 12, logrando desarticular una red criminal en el sector Río Salado de la provincia La Romana.

El operativo, dirigido por el contralmirante Juan G. Núñez Abreu, ARD., Comandante del Comando Conjunto Este, FFAA, y el general de la Policía Nacional Juan P. Ferreiras Veras, Director Regional Este, contó con la participación de 330 miembros, de los cuales 112 pertenecen a las Fuerzas Armadas, 168 a la Policía Nacional y 50 a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).


Durante la operación, las fuerzas militares y policiales realizaron ocho allanamientos simultáneos en el sector Río Salado. El despliegue incluyó equipos terrestres y marítimos, destacándose la intervención de las Lanchas Interceptoras Polaris LI-162 y Polux LI-156, ARD., así como dos botes de reacción rápida de la Armada de República Dominicana


Como resultado del operativo, fueron detenidas 16 personas, incluyendo dos con órdenes de arresto y 14 ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular. Entre los detenidos se encuentran Edgar Abreu, alias "Edgardito", de 35 años, y Feliz Orlando Veras, alias "Abel", de 37 años, ambos buscados por delitos de robo y asalto.

Además, se incautaron 418 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 6,481.1 gramos. También se ocuparon 110 armas blancas, tres armas de fuego, tres armas de fabricación casera, tres celulares, un radio de comunicación y una máquina tragamonedas.

Este operativo se enmarca en las acciones continuas para combatir la criminalidad y la delincuencia en la provincia La Romana, especialmente en zonas vulnerables como el sector Río Salado. El Comando Conjunto Unificado, la Fuerza de Tareas de La Romana, el Ministerio Público y la Policía Nacional reiteran su compromiso de trabajar conjuntamente para garantizar la seguridad ciudadana y llevar ante la justicia a quienes infrinjan la ley.








General Valerio dice Llegó la Hora de los Veteranos FF.AA. y P.N.




El Leño Pinto Digital 

El Mayor General ((R) Valerio Antonio García Reyes, ERD. Presidente de Los Legionarios con Dignidad y Aspirante a la Presidencia de la Hermandad de Veteranos expresó que los Veteranos son hombres y mujeres de honor, que rechazan todo acto reñido con la ley. 

EL General Valerio  señaló que llegó la hora de los Veteranos, Dominicanos humildes con un comportamiento íntegro que no se involucran en actos delictivos y que merecen protección social y salarios dignos. 

Valerio se expresó en esos términos, en el marco de una actividad de Los Legionarios con Dignidad, agrupación que constituye una corriente dentro de los veteranos y que formará plancha para presidir la institución y rescatar el honor de los militares y policías elevando la valoración que la sociedad tiene de los veteranos.

Valerio dijo estar trabajando en la unidad de los 60 mil veteranos, confiado en que con la unidad de todos se va a lograr que el Estado dominicano mejore el salario de los veteranos hasta llevarlo a un sueldo digno con el que puedan vivir sin precariedad como merece un hombre o mujer de honor como son los veteranos.

En el acto clebrado en la provincia de Monte Plata,  también se dirigió a los veteranos presentes, El General (R) Guillermo Báez Ubiera, P.N., quien enfatizó que en sus 36 años de servicio en la Policía Nacional, nunca tuvo que apresar un veterano por delinquir lo que demuestra que son ciudadanos honorables. 

En la actividad participaron Cientos de Veteranos de los más de 10 mil miembros de la organización. Además del General Valerio como  presidente y los Vicepresidentes, La plancha para dirigir la Hermandad está integrada por un Contralor que lo es el General Suarez Torres, un  Secretario General que lo es el Tte. Cnel Mejía Contreras y cinco vocales con sus Suplentes.

sábado, 13 de julio de 2024

Expertos en construcción se comprometen con el MIDE a buscar soluciones habitacionales para miembros FF.AA. y sus familias


El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. - Expertos de la construcción en República Dominicana se reunieron con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y se comprometieron a colaborar con las Fuerzas Armadas, a buscar las soluciones técnicas necesarias, para construir viviendas de bajo costo y de calidad para los militares y sus familiares.

Los principales desarrolladores de proyectos habitacionales del país, del sector público y privado, sostuvieron el encuentro con el ministro Díaz Morfa para asesorarle en base a sus experiencias, para la propuesta de un diseño de viviendas “de cara a la construcción de soluciones habitacionales funcionales de calidad y al alcance de las posibilidades adquisitivas, de los miembros de las Fuerzas Armadas”.

Durante el encuentro, el titular del MIDE estuvo acompañado por Oficiales del Estado Mayor General de las FF.AA. y de las autoridades del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), que integran una comisión evaluadora para viabilizar ese tipo de iniciativa.

Los oficiales militares compartieron impresiones con el ingeniero Camel Curi Lora, viceministro de Proyectos de Inversión del ministerio de la Presidencia, el ingeniero Michel El-HAGE, el señor Erick Jiménez, director Administrativo de la Empresa Constructora del Ingeniero Edwin Marmolejos, los señores Juan Bisonó, José Acebal, Raúl Rizek Rueda y el Director Ejecutivo de la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), señor Duarte Méndez Peña.
El ministro de Defensa explicó que la idea de reunirse con los ingenieros y responsables de los principales proyectos habitacionales del país es recibir las mejores sugerencias y orientaciones que puedan formular los empresarios de la construcción, “en apoyo a las necesidades, de quienes día a día se esfuerzan por cumplir con la sagrada misión de defender la Patria y los espacios soberanos”.

“Queremos que nos colaboren a direccionar un proyecto factible, acorde a las necesidades de los militares, aprovechando la reciente donación que recibimos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) al Ministerio de Defensa, de 500,000 metros cuadrados de terrenos en Boca Chica, para la construcción de 3,500 viviendas de bajo costo y de calidad para nuestros soldados”, indicó el ministro Díaz Morfa.

El encuentro concluyó con el compromiso de agendar mesas de trabajo para elaborar las propuestas, sobre lo que el ministro manifestó “es una muestra del compromiso del Estado dominicano con sus militares y de la integración del sector privado para en conjunto mejorar sustancialmente la calidad de vida de los miembros de las Fuerzas Armadas, a través de la adquisición de una vivienda propia”.

Momentos previos a esta reunión, los ingenieros acompañaron al ministro de Defensa, en la tradicional izada de bandera, un acto del que participan los militares cada lunes, miércoles y viernes desde el frontispicio del MIDE, para honrar los símbolos patrios y el sacrificio de los héroes nacionales.



Anuncian 2do. Foro de mujeres periodistas dominicanas en la Zona Colonial



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de fomentar  el desarrollo profesional de las mujeres periodistas dominicanas, la Zona Colonial del Distrito Nacional será sede del Segundo Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas, a realizarse este sábado 13 de julio en la Casa de los Jesuitas, de la Ciudad Colonial.
 
El evento fue anunciado en el programa radial “J-5 Interactivo” que se transmite por la Radioemisora Cultural "La Voz de las Fuerzas Armadas", por las veteranas periodistas Elvira Lora, de Ciudadanía Fémina, y Aris Beltré, del Canal de Noticias SIN, quienes manifestaron que el Foro tiene como objetivo -además- “iniciar la reconstrucción de la línea de tiempo de la incorporación de las mujeres dominicanas, al mundo de la comunicación”.

“Se trata de una convocatoria a mujeres periodistas dominicanas, así como a las estudiantes de periodismo, a fin de actualizar conocimientos, impulsar un diálogo de crecimiento colectivo y en conjunto, identificar las barreras que limitan su participación plena en los medios de comunicación, formulando soluciones desde las perspectivas de derechos humanos”, explicaron.

En el marco de la actividad se conmemora el aniversario de la revista Fémina, creada por Petronila Angélica Gómez Brea en 1922, revista independiente y feminista, que aglutinó a 76 mujeres periodistas que abogaron por la ciudadanía.
La conferencia magistral estará a cargo de la educadora Mary Cantisano, que abordará el tema: “De la autobiografía al periodismo de mujeres”, la cual será presentada por la periodista Altagracia Salazar, manifestaron las organizadoras del evento.

viernes, 12 de julio de 2024

Dirección General de Migración advierte sobre videos viejos que resurgen como nuevos




El Leño Pinto Digital

 _En su momento la DGM corrigió, aplico sanciones y canceló agentes que se ven las fílmicas._

Santo Domingo. _ En las últimas semanas circulan en las redes sociales videos antiguos de agentes e inspectores de la Dirección General de Migración (DGM) en acciones no propias de la institución y contrario a las directrices de su director General Venancio Alcántara, que ocurrieron hace más de 6 meses atrás. Ahora lo colocan como si se tratara de situaciones recientes.

La DGM ve con preocupación que la difusión de esas grabaciones haya sorprendido a muchos, incluso a respetados medios de comunicación y programas de investigación que se han hecho eco de la información como si se tratara de algo sucedido en la actualidad.

Migración advierte a la ciudadanía a no dejarse sorprender y verificar antes de reenviar y difundir un video si se trata del presente o el pasado.

En últimas fílmicas pasadas que se han vuelto a divulgar en una de ellas se ven extranjeros pasando de un camión a otro en Higüey, hecho sucedido hace más de seis meses. Otro de un agente caminando con una extranjera hace más 8 meses y la foto de un baucher con el pago a una persona que no trabaja en la DGM sucedida hace 5 meses. Todos esos malos actos tuvieron respuesta y se sacaron de la institución a quienes cometieron esas faltas.

Migración siempre atenderá las denuncias responsables donde haya hechos evidentes y con pruebas, no permitirá las malas acciones y advierte a la ciudadanía no dejarse sorprender.


Cancelan a Teniente del Ejército por Desertar de sus Funciones y Abandonar Responsabilidades



El Leño Pinto Digital 

El Ministerio de Defensa (MIDE) informó que el nombramiento del primer teniente del Ejército de la República Dominicana (ERD), José M. Moya Rafael, fue cancelado por desertar de sus funciones y abandonar las responsabilidades que le fueron asignadas como abogado militar.

Moya Rafael ingresó al ERD en marzo de 2002 como raso y fue ascendido a sargento, luego a sargento mayor, a segundo teniente y, finalmente, a primer teniente abogado en 2016, después de graduarse como licenciado en Derecho en 2012.

Su historial militar incluye cinco sanciones disciplinarias con arresto por negligencia en el desempeño de sus funciones. Fue designado abogado auxiliar de la Segunda Brigada de Infantería del ERD, pero no se presentó a ocupar la posición. Se ausentó sin permiso y su oficial superior no pudo localizarlo durante muchos días.

La comandancia general del Ejército ordenó una investigación del caso y los oficiales a cargo recomendaron la cancelación de su nombramiento "por ausentarse de su estación de servicio sin el permiso de sus superiores, una falta grave debidamente comprobada" durante 11 días, lo que constituye una violación a la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.

Al teniente abogado Moya Rafael le fue notificada la decisión de los oficiales investigadores, quienes recomendaron la cancelación de su nombramiento como oficial del Ejército en mayo pasado. Vencido el plazo de 10 días que se le otorgó para recurrir la decisión resultante de una exhaustiva investigación, y al no presentar su defensa, se recomendó al Presidente de la República la cancelación de su nombramiento, cumpliendo todas las estipulaciones de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.

La mente no se conquista desde el puerto; se conquista en alta mar.

Recordemos: el mayor motín que debemos sofocar no es el de los hombres, sino el de nuestros miedos y pasiones personales cuando desafían el ...