viernes, 7 de abril de 2017

Brillante exposición de Bolivia en reunión de Consejo de Seguridad de la ONU




Internacionales

Estas declaraciones fueron realizadas por el representante permanente de Bolivia en el Consejo de Seguridad durante la sesión extraordinaria que este país convocó tras el ataque estadounidense.


RT en español. El ataque de EE.UU. a Siria supone una violación "escandalosa" de la carta de la ONU, ha afirmado Sacha Llorenti, representante permanente de Bolivia en el Consejo de Seguridad, durante la sesión extraordinaria de este órgano que el país sudamericano convocó este viernes tras conocerse el bombardeo estadounidense.
Asimismo, sostuvo que se debe respetar la Carta de las Naciones Unidas.
El funcionario resaltó que, a lo largo de los ultimos 50 años la humanidad, se han constuido diversos instrumentos de derecho internacional para evitar "gravisimas brechas de las leyes internacionales", pero que ahora EE.UU. "se convierte en el fiscal. en el juez y en verdugo", sentenció. "¿Donde está la investigación de este caso?", se preguntó Llorenti.
Según sostiene el político boliviano, a EE.UU. no le interesa el derecho internacional y deja de lado a la ONU "cuando le conviene".
El funcionario recordó que "en esta misma sala" se discutió sobre las armas de destruccion masiva en Irak, y apuntó que el Consejo de Seguridad de la ONU es "la última esperanza para garantizar el derecho internacional".
El representante boliviano reiteró que su país condena enérgicamente el uso de armas químicas por ser un hecho "injustificable y criminal" y destacó que los responsables deben ser procesados por ello.
  • EE.UU. lanzó en la madrugada de este viernes un ataque con misiles de crucero contra una base aérea siria.
  • Washington argumenta que desde esta misma base las fuerzas armadas sirias atacaron este martes la localidad de Jan Sheijun en la provincia de Idlib.
  • El supuesto ataque con armas químicas dejó decenas de víctimas mortales y cientos de heridos, según voluntarios.
  • Rusia cree que Damasco atacó en aquella ocasión una fábrica de armas químicas de los rebeldes armados, que controlaban la localidad.

Avanza construcción de centro psicosocial en La Nueva Barquita; Primera Dama lo supervisa





Se trata del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE).  La primera dama Cándida Montilla de Medina supervisó la construcción.


La obra, que es impulsada por el Despacho de la Primera Dama, se levanta en La Nueva Barquita, Santo Domingo Norte. La inauguración de dicho centro está prevista para noviembre próximo.

RESIDE brindará atención a pacientes psiquiátricos crónicos que deambulan por las calles. El mismo procura reinsertarlas a su entorno familiar y social.

Devolverlos a la sociedad
“Este programa les devolverá la autoestima, el empoderamiento y la valía a los pacientes”.  Así lo aseguró el director del centro, doctor José López.

El centro estará articulado administrativamente a un centro de atención primaria que funciona al lado. Además estará unido a centros nacionales de referencia.

Inclusión de personas que deambulan por las calles
En el recorrido de supervisión también participó el doctor César Mella, asesor de este proyecto. Dijo que el centro ha sido planificado con criterio de inclusión, garantías de derechos y protección. 

“Aquí el internamiento será de corto plazo, es decir de tres días a una semana”, precisó.

La primera dama Cándida Montilla de Medina supervisó los diferentes espacios que conforman la estructura. Los ingenieros encargados de dicha obra le explicaron en detalles los avances de la misma.

Áreas de RESIDE
Este complejo consta de dos niveles con un área de 1,667 metros cuadrados de construcción. Consta de nueve consultorios, farmacia, dos espacios de terapia ocupacional y capilla.

De igual modo, comedor, salón de reuniones, salón multiuso, área de terapias y jardín.

El centro también contará con un huerto de 1,147 metros cuadrados. Ese huerto será cultivado por las personas que allí reciban asistencia, como terapia ocupacional.

La primera dama también se hizo acompañar por Martha Rodríguez, coordinadora técnica del Despacho.

Militares de EU y RD ejecutan programa “Nuevos Horizontes 2017”




SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Miles de personas de escasos recursos han recibido servicios de salud y medicamentos gratuitos, en el programa de asistencia humanitaria cívico-militar “Nuevos Horizontes 2017”  que ejecutan el Ministerio de Defensa (MIDE), la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana y el Comando Sur de esa nación en esta Provincia y en Azua.
El operativo médico también cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud y tiene el propósito de mejorar las condiciones de vida y promover el bienestar de la gente. Inició el seis de marzo pasado e incluye servicios de medicina general, odontología, pediatría, ginecología, dermatología, urología, ginecología, oftalmología y otorrinolaringología, entre otras especialidades médicas.
Desde comienzo del programa, unos 450 militares de Estados Unidos especializados en medicina e ingeniería, trabajan activamente en la asistencia social cuya meta es atender a unas 11 mil personas pobres en el área de la salud, y construir tres clínicas (una en Azua y dos en San Juan de la Maguana), así como una escuela vocacional. En conjunto, las obras involucran una inversión donada superior a los 6.6 millones de dólares (unos RD$311,850.000).
Como contrapartida el gobierno dominicano aportara una suma superior a los RD$50.0 millones de pesos que incluyen la donación de los solares donde se realizan las construcciones, el aporte de la logística para la realización de las obras y el mantenimiento de los centros de salud, pago del personal y materiales gastables cuando entren en operación.
 Para las consultas y atenciones médicas han sido habilitadas las instalaciones del polideportivo de esta ciudad, donde se desplegaron los equipos de salud y miles de personas acuden a recibir asistencias. Además del servicio y los medicamentos, a los pacientes también se les ofrece comida y a los niños se les dan útiles escolares ofrecidos por el Ministerio de Educación. Los militares estadounidenses aportan además US$800,000 dólares en medicamentos (unos RD$ 37, 800,000).
El doctor Héctor Guerrero, gerente regional de Salud VI, explicó que a los pacientes que se les detectan males superiores y requieren de intervención quirúrgica o un tratamiento mayor se les traslada al Hospital Central de las Fuerzas Armadas donde también se les atiende gratuitamente.
Esta es la quinta versión del programa humanitario “Nuevo Horizonte 2017” que se realiza en el país con personal militar, médico y de ingeniería estadounidense que trabaja mano a mano junto a las Fuerzas Armadas Dominicanas para intercambiar conocimientos y proporcionar servicios médicos y dentales gratuitos a comunidades de escasos recursos. Con iguales propósitos se desarrolló en Barahona, en 2006 y 2014; en la provincia Duarte, en 2009; en Valverde, en 2011, y en María Trinidad Sánchez, en 2016.
La jornada de San Juan de la Maguana está encabezada por el General de Brigada Germán Francisco Fernández Liz, Comandante la 3ra. Brigada de Infantería, ERD; el Contralmirante Luis Gerónimo Castro Hermónt, ARD, jefe del Comando Conjunto  Sur de las Fuerzas Armadas; el  Coronel Fuerza aérea de los Estados Unidos Michael Wehmeyer; comandante 12va Fuerza Aérea Grupo Expedicionario, Sargento Fuerza Aérea, Francisco bautista, 346to Grupo Expedicionario Red Horse; la Coronela de la Fuerza  Aérea Dana James, Comandante, 12vo Escuadrón Médico, y el Sargento de la Fuerza Aérea, Ursus Vargas Logística Médica, entre otros.

Todo listo para VI Torneo de Golf Benéfico de la Fuerza Aérea de República Dominicana.




Dos carros nuevos principal atractivo.

La Fuerza Aérea de República Dominicana tiene todo listo para la celebracion de su Sexto Torneo de Golf Benéfico FARD, el próximo sábado 8 de abril, y que rifará 2 carros nuevos entre los participantes para quienes logren dos hoyo en uno, respectivamente.
El tradicional evento deportivo se realizará con la finalidad de recaudar fondos para las actividades sociales de beneficiencia del Comité de Esposas de Oficiales de la institución, CEOFARD, que preside la Licenciada Elida Pichardo de Payán.
El evento fue dado a conocer por el Comandante General de la institución, Mayor General Piloto Luís Napoleón Payán Díaz, FARD, quien invito a participar en su 6ta. Versión, dedicada al Mayor General Piloto Hugo Rafael González Borrell, FARD, ex Comandante General.
Ademas de los vehículos cero kilómetro el torneo tiene como incentivo otros premios, adicionales, y se desarrollará en el Campo de Golf Dye Fore, de Casa de Campo, en La Romana y es un evento abierto a todos los jugadores, para los cuales las inscripciones se encuentran vigentes.
Al hablar a la prensa deportiva sobre la actividad el Mayor General Payán Díaz se refirió al carácter benéfico de la actividad y dijo que se hace en obediencia a un propósito de solidaridad, para impulsar los programas de responsabilidad social que desarrolla el CEOFARD, para mejorar las condiciones de educación, salud y vida en general de los soldados de la Fuerza Aérea, sus familiares y personas ancianas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos a quienes llegan los programas del Comité de Esposas y viven en las proximidades de la Base Aérea San Isidro.
La competencia deportiva cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), su presidente, el ingeniero Rafael Villalona Calero y la licenciada Vilma Márquez de Herrera, Secretaria General de la entidad.
Los preparativos para el torneo fueron coordinados por el Coronel Paracaidista Freddy de Jesús Torres Polanco, FARD (DEM), Director de Operaciones Cívico-Militares, el Coronel Médico Cirujano Plástico José Darío Richardson López, el Coronel Contable Rafael D. Vargas Pimentel, y el Coronel Piloto Fernando Hernández Calcaño, Comandante del Comando de Defensa Aérea FARD,de la Comisión Organizadora del evento.
El Mayor General Piloto González Borrell, un reconocido golfista y meritorio oficial de carrera, agradeció al Comandante General de la FARD la dedicatoria del evento deportivo a su nombre y deseó suerte a los golfistas participantes.
El Coronel Paracaidista Torres Polanco, FARD (DEM), dijo que recursos que provienen de este tipo de eventos no solo son destinados a los soldados y sus familiares, sino también a orfanatos de niños y niñas y del mismo modo a asilos de ancianos, escuelas apadrinadas, la Estancia Infantil, la Escuela Laboral, programas para embarazadas y otras actividades altruistas del Comité de Esposas de Oficiales de la FARD.
Expresaron que todo esta listo para iniciar la competencia el próximo sábado 8, a partir de las 8:30 AM, en el atractivo Campo de Golf Dye Fore, de Casa de Campo, en La Romana, que llena todas las condiciones para la cantidad de golfistas que participarán.
La licenciada Márquez de Herrera indicó que FEDOGOLF fiscalizará el evento, en las categorías A, B y C, incluyendo un grupo de damas, en la modalidad Best Ball en parejas, con las tradicionales rifas de los auspiciadores, para premiar los tres primeros lugares y el mejor score overall del día, así como los premios especiales y que quienes deseen inscribirse pueden hacer contacto por la vía telefónica al teléfono 809-338-1004.

MP implementa mejoras para captura de prófugos


Santo Domingo, D.N.- La Procuraduría General de la República informó que mediante el desarrollo de una nueva plataforma tecnológica el Ministerio Público avanza hacia mayor agilidad en la captura de prófugos.
Explica que dos componentes importantes de esta iniciativa son, el registro unificado de requerimientos  (sentencias, órdenes de arrestos y capturas), utilizando el padrón de ciudadanos de la Junta Central Electoral, y la coordinación más eficiente con las demás instituciones y agencias afines.
Esta plataforma tecnológica incluye herramientas que permiten a los fiscales una mayor eficacia en la identificación y localización de todas las personas con procesos abiertos que han sido declaradas prófugas o en rebeldía.
Al explicar el funcionamiento de esta herramienta, la institución indicó que luego de su puesta en marcha, en apenas meses, ha permitido reducir los casos de personas que se sustraen de denuncias, querellas y decisiones.
Como resultado de la implementación de este sistema, el Ministerio Público hoy presenta como ejemplo al ciudadano Yovanny Antonio Tavárez Pérez, quien tras intentar burlar a las autoridades y a la sociedad, fue reapresado el pasado mes en San José de Ocoa.
Távarez es imputado de agredir a tiros a tres personas en unas fiestas patronales que se celebraban en septiembre del pasado año en Santiago Rodríguez, y luego huyó a los Estados Unidos, donde grabó un vídeo en el que aseguraba que no sería apresado.

Fiscalía DN obtiene condena de 15 años de prisión contra hombre mató otro en Gualey



El acusado amenazó de muerte a la víctima y a su pareja, manifestando que esta última debía continuar relación sentimental con él.
A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, el Tercer Tribunal Colegiado condenó a 15 años de prisión a Edward Kellys Soriano Pérez (a) El Sagra, a quien el Ministerio Público acusó de matar al señor Teudy Marino Caro.
De conformidad con la instancia, el hecho ocurrió el 16 de junio del año 2014, momentos en que la víctima se encontraba acostado sólo en su residencia. “Mientras María Elena García Ferreira, pareja de la víctima, estaba en su puesto de trabajo, cercano a su vivienda, escuchó a varias personas vociferando que el acusado se acercaba, por lo que rápidamente se dirigió a su residencia para avisar a Teudy Marino Caro para que tuviera precaución”, narra la instancia.
Durante el trayecto de García Ferreira hacia su casa, el acusado penetró la vivienda y le propinó cinco disparos a Teudy Marino Caro, detonaciones que la pareja de la víctima escuchó y pudo presenciar cuando el acusado salía corriendo con un arma de fuego en la mano.
El tribunal, conformado por  las juezas Arlin Ventura, Tania Yunes y Diana Moreno, acogió como buenas y válidas las pruebas presentadas en audiencia por la procuradora fiscal litigante Catalina Bueno.
La conducta de Edward Kellys Soriano Pérez (a) El Sagra, quien deberá cumplir la pena impuesta en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, constituye una violación a los artículos  295, 296 y 302 del Código Penal Dominicano y artículos 2, 3 y 39-III de la Ley 36.

"Puede provocar una guerra nuclear": Legisladores de EE.UU. cuestionan el ataque de Trump en Siria




Varios legisladores estadounidenses han criticado la decisión del presidente y el hecho de que la operación haya sido lanzada sin la autorización del Congreso.


Internacional/actualidad.rt.com

Tras el ataque de EE.UU. contra la base aérea siria autorizado por Donald Trump, algunos legisladores estadounidenses han criticado la decisión del presidente y el hecho de que la operación haya sido lanzada sin el permiso del Congreso.
Entre los que han criticado el bombardeo está el senador republicano Rand Paul, quien ha recordado en su cuenta de Twitter que las intervenciones anteriores de EE.UU. en la región "no han hecho nada para hacernos más seguros, y Siria no será diferente".

"Podría provocar una guerra nuclear"

Tulsi Gabbard, representante demócrata en la Cámara Baja de Estados Unidos, ha aseverado que Donald Trump "actuó imprudentemente" al decidir atacar la base siria, ya que que esta decisión podría incluso a provocar "una guerra nuclear entre EE.UU. y Rusia".
En un comunicado citado por 'The Huffington Post', Gabbard ha señalado que le "enfurece y entristece" que el presidente Trump haya aceptado el consejo de los "halcones de guerra" y haya "escalado nuestra guerra ilegal de cambio de régimen para derrocar al Gobierno sirio".
Según ella, esta escalada "es miope" y conducirá a "más civiles muertos, más refugiados, el fortalecimiento de Al Qaeda y otros terroristas", así como al peligro de un posible conflicto nuclear con Rusia, ha alertado la congresista.

"¿No hemos aprendido de los desastres en Irak y Libia?"

Otro miembro demócrata de la Cámara de Representantes, Ro Khanna, también ha condenado el ataque. "¿Todavía no hemos aprendido de los desastres en Irak y Libia? ¿Ahora Siria?", se ha preguntado en Twitter para añadir que "cada vez que atacamos desde 2001, el terrorismo se ha extendido".

Have we still not learned from the disasters in Iraq and Libya? Now Syria? Every time we have attacked since 2001, terrorism has spread.
"¿Cuál es la estrategia aquí? ¿Cuál es nuestro objetivo final? ¿Por qué hemos tenido que atacar hoy?", ha expresado, por su parte, el legislador por Arizona Rubén Gallego, quien ha afirmado que "no es así como se lleva a cabo un ataque militar".
Otros legisladores, como Seth Moulton y Bonnie Watson Coleman, han llamado atención hacia la "hipocresía" de Trump, quien por un lado condena los supuestos crímenes de Al Assad contra los sirios pero por otro lado no permitire a estos mismos sirios entrar en EE.UU. como refugiados.

"Un gran error"

La mayoría de los críticos, sin embargo, no se han centrado en los propios ataques, sino en el hecho de que Trump no haya pedido autorización al Congreso para lanzarlos.
Así lo han expresado varios legisladores, como Timothy Kaine, Barbara Lee, Jack Reed o Joaquin Castro, mientras que el congresista Thomas Massie ha recordado un tuit del propio Trump publicado en 2013, donde calificaba de "gran error" la posibilidad de que el entonces presidente Barack Obama atacara Siria sin obtener el visto bueno del Congreso.
  • Las autoridades estadounidenses han lanzado 59 misiles de crucero tipo Tomahawk en torno a las 4.40 horas de este viernes, hora local, contra la base aérea del Ejército sirio de Shayrat, en la provincia de Homs.
  • El bombardeo de Washington ha provocado graves daños materiales a la base aérea siria, según ha señalado el Ejército de Damasco.
  • Al menos seis militares sirios han perdido la vida tras el ataque, según el Estado Mayor sirio. Además, distintos medios sirios cifran en nueve las víctimas civiles dejadas por el ataque, entre los que se cuentan cuatro niños.

Indotel dona 15 equipos computacionales para fortalecer escuela técnica de capacitación del CECCOM




Del Castillo Saviñón elogia labor de CECCOM, afirma evita delito de contrabando de combustibles

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) entregó 15 computadoras al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), a los fines de contribuir a la capacitación de los miembros del organismo de seguridad, así como al fortalecimiento de los planes que realiza esta institución en el marco del gobierno digital y transparente que se realiza en el país.

La entrega de los equipos tuvo lugar durante un convenio firmado por el presidente del Indotel, José del Castillo Saviñón, y el director general del CECCOM, coronel piloto de la Fuerza Aérea, Huascal D. González Payano.

Del Castillo Saviñón dijo al término de la firma, que el trabajo de CECCOM es digno de elogio, porque se ha encargado de evitar el delito de contrabando de combustibles, y la donación de estas 15 computadoras servirán para ser utilizada en las labores, entrenamiento y capacitación de los militares que conforman este cuerpo especializado.

Recordó que el CECCOM tiene como misión controlar las operaciones de distribución y comercialización de combustibles a nivel nacional, cuidando que se realicen con transparencia y que se apeguen al cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables vigentes, velando porque los combustibles lleguen a su destino de manera óptima.

De su lado, el coronel piloto Huascal D. González Payano, agradeció la donación de los equipos tecnológicos, el cual dijo ha sido un constante apoyo del licenciado José del Castillo Saviñón al CECCOM, ya que fue el precursor de que este cuerpo especializado sea una de las instituciones con más nivel de credibilidad en el sector de los combustibles.

“Este esfuerzo que usted hace no quedará en vano, y prometemos que seguiremos trabajando cada día para contrarrestar el flagelo del contrabando en el área de los combustibles”, sostuvo.

El CECCOM, adscrito al Ministerio de Defensa, tiene la misión principal de aplicar una política nacional en materia de seguridad y control, en el proceso de distribución y comercialización de los combustibles.

También tiene la responsabilidad de coordinar todo el operativo de seguridad para la prevención de actos delictivos relacionados con la distribución y comercialización de los carburantes.

La actividad, que contó con la presencia de la directora ejecutiva del Indotel, Katrina Naut, así como otros funcionarios y técnicos del CECCOM, se celebró en el salón de reuniones del Consejo Directivo del órgano regulador.

Los equipos informáticos serán utilizados en la Escuela Técnica de Seguridad y Control de Combustibles, así como en dos destacamentos móviles de dicho cuerpo especializado.

“De conformidad con lo previamente expuesto, el Indotel a solicitud del CECCOM, suministró la infraestructura tecnológica, como una manera de colaborar al fortalecimiento de los planes de acción de dicha institución en beneficio de la población”, señala el acuerdo.

En ese orden, destaca que todas las acciones que competen a la administración del gobierno, “deben tener como visión que la República Dominicana sea un país próspero, donde las personas vivan dignamente, apegadas a valores éticos y en el marco de una democracia participativa que garantiza el Estado social y democrático de derecho”.

Además, un Estado social que promueve la equidad, la igualdad de oportunidades, la justicia social que gestiona y aprovecha sus recursos para desarrollarse de forma innovadora, sostenible y territorialmente equilibrada e integrada y se inserta competitivamente en la economía global.

Explica que el lineamiento de la Política Social del Indotel contempla la provisión de servicios de telecomunicaciones, lograr la Cobertura Universal de los servicios de telecomunicaciones con énfasis en los de banda ancha.

Además, poner al alcance del pueblo dominicano las herramientas de las TIC que promuevan el desarrollo y la inclusión social, independientemente de su ubicación geográfica, condición económica, género, edad, y capacidad física.

También, la posibilidad de acceder a programas de capacitación en el uso de las TIC, mediante la instalación de salas digitales, centros comunitarios, cursos presenciales y a distancia y otros afines que les permitan capacitarse independientemente de su ubicación  geográfica, condición económica, género, edad y capacidad física.


RD y Cuba formalizan diálogo con miras a negociar acuerdo de libre comercio


República Dominicana y Cuba firmaron este viernes el Marco General para la Negociación de un Acuerdo de Alcance Parcial, con miras a profundizar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación entre ambas naciones caribeñas.
El instrumento fue suscrito por el Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, y la Viceministra cubana Ileana Núñez, en representación del Ministro de Comercio  Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla, durante una ceremonia en la Cancillería.
El Canciller calificó la iniciativa, sin precedentes, como un “momento histórico” en la relación bilateral, que pavimentará la vía para que dos naciones unidas por fuertes lazos históricos y culturales como son República Dominicana y Cuba construyan una relación aún más fuerte, en beneficio de sus pueblos.
Resaltó el dinamismo del comercio bilateral, que en el año 2015 fue de US$91 millones, con un incremento de casi un 70% de las exportaciones dominicanas hacia Cuba entre 2010 y 2015, las que ascendieron a US$53 millones, mientras que las importaciones desde Cuba a país fueron por el orden de los US$38 millones en 2015, para un crecimiento de 38%  de 2010 y 2015.
“Este Marco tiene el propósito de establecer una ruta o cronograma de negociación a fin de suscribir un eventual Acuerdo de Alcance Parcial que contribuya a la complementación de nuestras economías y el aprovechamiento de las capacidades productivas de nuestros países. Lo anterior, establecerá un área de preferencias arancelarias que tendrá normas y disciplinas comerciales básicas dirigidas a la eliminación de restricciones no arancelarias en el comercio bilateral, contribuyendo así a crear e incrementar los intercambios comerciales y de cooperación entre las partes, estimulando la participación de los distintos operadores económicos”, explicó el Canciller.
Añadió que “este diálogo también permitirá explorar instrumentos financieros que incentiven y fortalezcan el intercambio comercial, brindando seguridad y garantía a los exportadores de los dos países”.
Expresó que la iniciativa se enmarca en la voluntad de ambos gobiernos de asumir el reto de incrementar el comercio bilateral, así como identificar la complementariedad de las dos economías, siempre favoreciendo a los productores nacionales y excluyendo cualquier producto o sector nacional que tenga sensibilidades.
“La República Dominicana asume el firme compromiso  de continuar colaborando  activamente en las actividades comerciales que incrementen nuestras relaciones con Cuba, como lo son las exposiciones comerciales, foros de negocios y seminarios”, enfatizó.
Indicó que el diálogo formalizado a partir del Acuerdo Marco se enmarca en el respeto mutuo, bajo los principios de respeto a las leyes nacionales y al debido proceso de negociación de ambos países; respeto a los compromisos adquiridos en los distintos esquemas de integración regional así como en otros organismos internacionales de los que ambos países son miembros, y aplicación de preferencias que contribuyan a facilitar el comercio y la complementariedad económica bilateral.
Dijo que el instrumento, nunca antes firmado,  es un paso firme y seguro para que ambos gobiernos promuevan la cooperación comercial y propiciar un clima favorable para los negocios y el acercamiento de las empresas de nuestras naciones.
El ministro de Relaciones Exteriores expresó su satisfacción de estar iniciando este  proceso de negociación, que luego de ser conocido por el Consejo de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales (CNNC) y recibir las debidas consultas con el sector privado, llevaría en el corto plazo a la suscripción “de un trascendental acuerdo que hará realidad la integración comercial que beneficiara a nuestros países”.
Resaltó que “la esencia de las acciones que llevamos a cabo en la Cancillería, es de una diplomacia económica para que los sectores productivos puedan  aprovechar las oportunidades comerciales para los productos dominicanos en el exterior, en el entorno regional”.
Vargas abundó en la profunda relación que desde principios del siglo pasado ha unido a República Dominicana y Cuba.
 “Sin duda, somos las islas más importantes del Caribe, con culturas muy similares: la música, la gastronomía, el arte y los deportes, nos acercan, incluso nos identifica como hermanos ante el resto del mundo y nuestra historia comercial data desde la época precolombina, cuando se compartían productos sin aranceles y sin ningún obstáculo entre nuestras islas”, valoró el Canciller, al resaltar los vínculos entre República Dominicana y Cuba.
Recordó que las relaciones diplomáticas entre ambos países iniciaron en 1902, y que aunque estuvieron suspendidas entre 1959 y 1998 “siempre mantuvimos una estrecha relación de amistad y hermandad”.   
Vargas hizo significativa mención de la historia común entre República Dominicana y Cuba, que involucra personajes como Hatuey, caudillo taino que luchó por causas nobles en las islas La Española y Cuba.
Asimismo, un destacado cubano, Manuel José Jiménez González, quien luchó por la Independencia Dominicana y llegó a ser Presidente  de la República en el año 1848, padre de Juan Isidro Jiménez quien también ocupó la presidencia del país en dos ocasiones.
Enfatizó la hermandad  de José Martí con el general Máximo Gómez, quienes fusionaron sus ideales de libertad y lucharon juntos por la independencia de Cuba.
“Estamos convencidos que este instrumento que estamos firmando hoy, podrá convertirse en un acuerdo entre países hermanos,  que aportará un mejor futuro y prosperidad a ambos pueblos”, concluyó.

Secretario General de la OEA y Ministro de Defensa de RD realizan visita orientativa a la frontera dominico-haitiana.

El Leño Pinto Digital FRONTERA DOMINICO-HAITIANA. – En una visita de alto nivel que resalta la atención regional e internacional sobre la s...