viernes, 7 de abril de 2017

Militares de EU y RD ejecutan programa “Nuevos Horizontes 2017”




SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Miles de personas de escasos recursos han recibido servicios de salud y medicamentos gratuitos, en el programa de asistencia humanitaria cívico-militar “Nuevos Horizontes 2017”  que ejecutan el Ministerio de Defensa (MIDE), la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana y el Comando Sur de esa nación en esta Provincia y en Azua.
El operativo médico también cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud y tiene el propósito de mejorar las condiciones de vida y promover el bienestar de la gente. Inició el seis de marzo pasado e incluye servicios de medicina general, odontología, pediatría, ginecología, dermatología, urología, ginecología, oftalmología y otorrinolaringología, entre otras especialidades médicas.
Desde comienzo del programa, unos 450 militares de Estados Unidos especializados en medicina e ingeniería, trabajan activamente en la asistencia social cuya meta es atender a unas 11 mil personas pobres en el área de la salud, y construir tres clínicas (una en Azua y dos en San Juan de la Maguana), así como una escuela vocacional. En conjunto, las obras involucran una inversión donada superior a los 6.6 millones de dólares (unos RD$311,850.000).
Como contrapartida el gobierno dominicano aportara una suma superior a los RD$50.0 millones de pesos que incluyen la donación de los solares donde se realizan las construcciones, el aporte de la logística para la realización de las obras y el mantenimiento de los centros de salud, pago del personal y materiales gastables cuando entren en operación.
 Para las consultas y atenciones médicas han sido habilitadas las instalaciones del polideportivo de esta ciudad, donde se desplegaron los equipos de salud y miles de personas acuden a recibir asistencias. Además del servicio y los medicamentos, a los pacientes también se les ofrece comida y a los niños se les dan útiles escolares ofrecidos por el Ministerio de Educación. Los militares estadounidenses aportan además US$800,000 dólares en medicamentos (unos RD$ 37, 800,000).
El doctor Héctor Guerrero, gerente regional de Salud VI, explicó que a los pacientes que se les detectan males superiores y requieren de intervención quirúrgica o un tratamiento mayor se les traslada al Hospital Central de las Fuerzas Armadas donde también se les atiende gratuitamente.
Esta es la quinta versión del programa humanitario “Nuevo Horizonte 2017” que se realiza en el país con personal militar, médico y de ingeniería estadounidense que trabaja mano a mano junto a las Fuerzas Armadas Dominicanas para intercambiar conocimientos y proporcionar servicios médicos y dentales gratuitos a comunidades de escasos recursos. Con iguales propósitos se desarrolló en Barahona, en 2006 y 2014; en la provincia Duarte, en 2009; en Valverde, en 2011, y en María Trinidad Sánchez, en 2016.
La jornada de San Juan de la Maguana está encabezada por el General de Brigada Germán Francisco Fernández Liz, Comandante la 3ra. Brigada de Infantería, ERD; el Contralmirante Luis Gerónimo Castro Hermónt, ARD, jefe del Comando Conjunto  Sur de las Fuerzas Armadas; el  Coronel Fuerza aérea de los Estados Unidos Michael Wehmeyer; comandante 12va Fuerza Aérea Grupo Expedicionario, Sargento Fuerza Aérea, Francisco bautista, 346to Grupo Expedicionario Red Horse; la Coronela de la Fuerza  Aérea Dana James, Comandante, 12vo Escuadrón Médico, y el Sargento de la Fuerza Aérea, Ursus Vargas Logística Médica, entre otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Juan Soto recibe al equipo dominicano de béisbol y les dedica jonrón antes de partir al Mundial Sub-12 en Taiwán*

El Leño Pinto Digital La estrella de la MLB cumplió el sueño de las futuras estrellas del país. Nueva York – La súper estrella de Grandes L...