lunes, 17 de octubre de 2016

Consejo Poder Judicial implementa política de igualdad para personas con discapacidad


El Consejo del Poder Judicial (CPJ) aprobó la implementación de la Política de Igualdad para las personas con discapacidad del Poder Judicial, con la que se busca garantizar la accesibilidad de ese segmento de la población a la Justicia.

Según consta en el acta núm. 30/2016, de fecha 8 de agosto del corriente,  el objetivo de esa política es implementar de manera transversal, prioritaria y sustantiva la perspectiva en todo el quehacer de ese Poder del Estado.

Con tales propósito, el Poder Judicial y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) realizaron el taller “Accesibilidad a la Construcción”, con el que se busca garantizar la igualdad de derecho y la eliminación toda forma de discriminación hacia las personas con discapacidad.

El taller surge tras la aprobación por el Consejo del Poder Judicial de la Política de de Discapacidad de ese Poder del Estado, y la firma del acuerdo de colaboración interinstitucional, rubricado el pasado mes de diciembre por el Consejo del Poder Judicial, la procuraduría General de la República, la Policía Nacional y el  Consejo Nacional de Discapacidad.

La actividad  organizada por el PJ a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia, Familia y Género (Difnag) y el Conadis, tiene por objetivo principal sensibilizar  y fortalecer los conocimientos de los participantes sobre la accesibilidad, dotándolos de las herramientas necesarias que les  permitan evaluar los criterios y parámetros con los que  deben construir las edificaciones, entornos y construcciones urbanas, a los fines de que se garanticen su uso por todas las personas.

La capacitación fue ofrecida por la ingeniera civil Alma Ferreras, coordinadora de accesibilidad física del Conadis, quien explicó las distintas formas de discapacidad y la manera en que las personas con algún tipo de estas pueden tener acceso a las edificaciones.

Mientras que las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la licenciada Iluminada González, directora de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género (Difnag).

En la actividad participaron decenas de servidores judiciales de las áreas de Ingeniería, y Mantenimiento tanto del Consejo del Poder Judicial como de la Jurisdicción Inmobiliaria, así como de la Dirección de Planificación y Proyectos.

El citado convenio tiene por objeto crear la Comisión Interinstitucional donde las partes se comprometan a colaborar, según sus respectivas funciones para brindar y garantizar un efectivo acceso a la justicia a las personas con discapacidad y sus familias.

Esto incluye la capacitación al personal de las instituciones suscribientes del acuerdo, para que puedan servir con mayor eficiencia y respeto a las personas con discapacidad y sus familias.

El convenio también establece la realización de un levantamiento a cargo de un técnico en accesibilidad para determinar y establecer las necesidades arquitectónicas, comunicacionales para el acceso a la justicia de las personas con discapacidad.

FDN obtiene un año de prisión preventiva contra hombre mató a otro en La Ciénega


La jueza Suinda Brito de la Oficina de Atención Permanente, dictó  12 meses de prisión preventiva contra Luis Manuel Mejía De la Rosa (a) Nano el Sicario, por causarle la muerte con un arma de fuego, a Frank Luis Díaz Encarnación.
Según la instancia,  en fecha 24 de julio del presente año, los hechos se produjeron entre Raymundo y/o Reimy (amigo del imputado) y Frank Luis Díaz Encarnación, los cuales sostuvieron una discusión porque “Reymi” le había sustraído una gorra el día anterior, siendo esto lo que motivó a la víctima  dirigirse a dicha residencia a buscar su prenda de vestir.
Asimismo, cuando la víctima le reclamó este lanzó la gorra al zinc, originando  un cruce de palabras y fue en ese momento en que Manuel Mejía De la Rosa (a) El Sicario, quien estaba dentro de la casa, salió y sin mediar palabras le proporcionó tres disparos. El Ministerio Público detalló que el imputado disparó tres veces más en distintas direcciones y que a bordo de una motocicleta emprendió la huida junto a “Reimy”.
Por el presente hecho el Ministerio Público representado por la procuradora fiscal litigante Roxanna Campusano, le ha otorgado la calificación jurídica por violación a los artículos 309 parte in fine del Código Penal Dominicano  66 y 67  de la Ley 631-16 para el control, regulación de armas,  municiones y materiales relacionados.
El imputado deberá cumplir la medida cautelar impuesta en  la cárcel  15 de azua.

Tommy Galán dice también a empresarios e industrias debe eliminársele el subsidio de combustible


El senador del PLD por la provincia de San Cristóbal Tommy Galán manifestó este domingo que no solamente a los transportistas debe eliminársele el subsidio del combustible sino que todo otorgamiento de un subsidio que se ha dado al margen de la ley debe eliminarse y eso incluye a empresarios, empresas o industrias en diferentes modalidades que lo están recibiendo.

Destacó que desde hace un año y medio el Senado tomó la iniciativa de aplicar la ley 253-12 que establece un mecanismo y un reglamento sobre el otorgamiento del subsidio que es la eliminación a todo el que no cumpla con las normas.

Entrevistado por la periodista Lorenny Solano el senador Galán expresó que hay otros subsidios que se aplican que sí están en el marco de la ley. Lo que debe es plantearse la ley 253-12 que es un mecanismo diferente que se hace para evitar el trasiego de combustible puntualizó.

Resaltó además que la realidad es que el gobierno hace muchos años ha estado otorgando de manera administrativa y violatorio a la ley lo que es la aplicación del subsidio apelando a la gobernabilidad, pero la gobernabilidad no debe estar al margen de la ley. Pero destacó que saluda la medida y felicita al gobierno por el paso que ha dado.

Con relación a la comisión que evalúa los aspirantes a miembros de la Junta Central Electoral de la que es miembro destacó que se ha establecido un procedimiento dinámico de tres días a la semana con un promedio de 16 entrevistas por día y que son pocos los que faltan por ser evaluados de los 222 expedientes que fueron depositados.

Entiende que esta semana estarían por culminar la fase de las entrevistas para entonces pasar a otra etapa más interna de las ponderaciones y consultas que debe realizar esta comisión.

Galán dijo que es bueno explicar que no es la comisión que elige a quienes serán los miembros de la junta, ellos solo evalúan y presentan las ternas al pleno del senado que será al final quien decida.

Con relación al tema del presupuesto nacional para el año 2017 manifestó que piensa que el gobierno ha hecho un ejercicio con responsabilidad con un presupuesto moderado sobre las condiciones y limitaciones que enfrenta.

``Es muy difícil administrar escases, seguimos teniendo un presupuesto deficitario y necesidades que cumplir, que ha permitido mantener un nivel de inversión pública que en términos del territorio nacional establece equilibrio´´, expresó.

En términos generales no cree que el presupuesto vaya a tener dificultad ninguna en su aprobación porque no hay ninguna figura impositiva adicional, ya que el gobierno ha apostado a aumentar su capacidad de recaudación sobre la eficiencia recaudatoria.

Lo que pasó en siete días es producido y conducido por Lorenny Solano y se transmite todos los domingos a las ocho de la noche por Telefuturo canal 23 con retransmisión los lunes a las nueve de la mañana y a través de la web por www.telefuturo.com.do

Equipo Contra Incendio de la Base Aérea Puerto Plata sofoca fuego en Villa Liberación.


Por disposición del Comandante de la Base Aérea Puerto Plata, Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, FARD (DEM), este lunes 17 de octubre siendo aproximadamente las 9 de la mañana, un equipo de Bomberos del la Unidad de Búsqueda y Rescate "SAR" de la Base Aérea, acudió a un llamado de emergencia a causa de un incendio en una vivienda de la comunidad de Villa Liberación, en el sector La Unión del municipio de Sosúa.

La operación estuvo comandada por el 1er. Tte. Parac. Veras Baez, FARD., quien estuvo al frente del equipo que, de manera oportuna y eficiente apagaron el incendio que se generó en el apartamento de la Señora Bonilla.

Gracias a la implementación de los procedimientos correspondientes por parte del personal SAR, se pudo controlar el incendio, evitando así daños mayores.

Multan con casi 2 MM a ARS Humano por negar procedimiento a paciente


La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) impuso una multa de casi 2 millones de pesos contra la Administradora de Riesgos de Salud Primera (ARS Humano) por haberle negado un procedimiento quirúrgico a una paciente renal en diálisis, que falleció por la negación de cobertura.

Así lo informó la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida, quien señaló que la medida fue impuesta por la violación a la Ley 87-01 de Seguridad Social y la Resolución 375-02 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). 

Eddis Castillo, presidente de la entidad que agrupa a los pacientes renales informó que mediante resolución DJ-GIS No. 0003-2016, emitida en fecha 13 de octubre por la SISALRIL, ésta cumplió su rol e hizo justicia frente a una paciente que falleció debido a la reiterada negación de su ARS de realizarle la construcción de una fístula arteriovenosa, con colocación de prótesis vascular para hemodiálisis. 

"La falta del procedimiento a la paciente Tomasina de la Cruz, obligó a que la misma fuera sometida a hemodiálisis por tiempo indefinido a través de catéteres temporales que le provocaron depresión, fiebres, infecciones recurrentes y al final, dos accidentes cerebrovasculares que terminaron con su vida", dice una nota de prensa.

Fuente: El Caribe

INABIE firma convenio de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento de la calidad del PAE-Sostenible en Monte Plata


SANTO DOMINGO. - Con la finalidad de seguir fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Monte Plata, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) firmó un convenio interinstitucional con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR) y la Oficina Senatorial de esa provincia.

Uno de los objetivos del convenio es establecer la base entre el INABIE, PROCONSUMIDOR y las organizaciones productivas de Monte Plata para desarrollar actividades conjuntas que permita una mejor cadena de distribución de los productos que se consumen en el PAE de productores de la zona.

El acuerdo fue firmado entre René Jáquez, director del INABIE; Anina del Castillo, directora del PROCONSUMIDOR, y el senador Charlie Mariotti, de la Oficina Senatorial de Monte Plata. 

El director del INABIE explicó que el plan es establecer en la provincia Monte Plata un modelo para la producción y consumo sostenible de los productos que se cosechan en esa región.

Jáquez Gil recordó que “el INABIE viene desarrollando en Monte Plata el proyecto PAE-Sostenible, que consiste en que los productores pueden suplir a las escuelas públicas de sus productos, lo que permitiría el desarrollo de la economía local”.

El funcionario explicó que Monte Plata es una provincia donde se producen distintos rubros que pueden irse incorporando al PAE, y con el convenio se da seguimiento al proyecto PAE-Sostenible que lleva a cabo el INABIE.

Dijo que través de talleres y cursos se pretende sensibilizar a los comerciantes, padres y amigos de la escuela vinculados al proyecto con la finalidad de integrarlos a la comunidad educativa.

El director del INABIE manifestó que el proyecto será implementado en las demás provincias del país, pero que se escogió Monte Plata, por estar dentro del mapa de la pobreza y por su diversidad productiva.​ 

Playa de Boca Chica muy contaminada;





La basura, desorden, insalubridad, construcción de casetas en áreas ilegales,es lo que impera

POR:CRISTIAN DESCHAMPS

BOCA CHICA.- A pesar que es una de las playas más visitadas por dominicanos y extranjeros, en Boca Chica se vierten desechos cloacales, aguas negras y materia fecal, sin que las autoridades de las Secretarías de Estado de Medio Ambiente y Turismo, o el Ayuntamiento Municipal asuman la responsabilidad que le corresponde. 

A esta situación se añade el hecho de la arrabalización total de la playa, donde cualquiera construye una casucha, le pone un nombre, y comienza a vender comida y bebidas sin los controles sanitarios necesarios. 

Además, de los desechos que salen de unas 32 letrinas construidas por negocios de la zona.

El mayor problema se nota en la playa, donde se pueden observar los caños de aguas sucias que brotan de tuberías soterradas que se han roto y se ligan con materia fecales.

Algunos comerciantes consultados explicaron que el taponamiento de los caños de aguas también es provocado por la cantidad de basura que se genera con los visitantes de la playa, y dijeron que han solicitado la "ayuda del Ayuntamiento Municipal de Boca Chica, pero no han tenido resultado".

Un fuerte mal olor sustituye el olor del yodo del mar, y las aguas y arena se han tornado color negro y verde por una contaminación que podría provocar enfermedades a los bañistas y matar cientos de peces que aprovechan la mañana cuando no hay gente para visitar en mancha la orilla del mar.

La playa de Boca Chica también se encuentra llena de basura y, sobre todo, en el área de la entrada principal, donde visitan los más pobres que no pueden pagar los altos precios que imponen los vendedores en otras zonas turísticas del país.

En vez de la arena blanca, que era una de las características que resaltaban esta playa, ahora su orilla es pantanosa producto del lodo negro generado por la contaminación de las aguas de cloacales que hace imposible caminar y disfrutar de la playa.

Montás afirma gobierno se ha propuesto eliminar el desorden en el mercado de combustibles


SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria y Comercio, ingeniero Temístocles Montás, afirmó este lunes que la eliminación del subsidio al gasoil de los transportistas no solo obedeció a que desaparecieron las causas que lo justificaban, sino además por la necesidad de eliminar el desorden que afectaba al mercado con las ventas informales de combustibles.

Advierte que además de la anulación del subsidio al gasoil se adoptarán otras medidas con esos propósitos.

"Esto también hay que verlo en la tónica de una decisión del Gobierno de organizar ese sector, y debe quedar claro que vendrán otras medidas porque eso había caído en un relajo, vendiendo gasolina y gasoil en patios", explicó Montás según una nota de la Dirección de Comunicaciones del MIC.

Dijo que aunque en el Ministerio hay una dependencia que se encarga de vigilar el asunto de los combustibles, no había logrado evitar el desorden en el mercado de los combustibles, que está debidamente documentado y además los propios transportistas han reconocido que una gran parte de ese gasoil era destinado a propósitos muy distintos de los que habían motivado el subsidio.

El ministro de Industria y Comercio habló del tema en su comparecencia al programa Matinal, de Telemicro Canal 5, donde fue entrevistado por los periodistas Domingo del Pilar y Geraldino González.

Preguntado sobre una petición del presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), de que el Gobierno autorice que esa organización importe todo el gasoil que necesite, Montás dijo que se analizaría esa petición.

"Nosotros tenemos que ver todo eso, tenemos que analizar todo eso, pero lo que sí le puedo asegurar es que ese sector  vuelva a operar de manera organizada", abundó Montás.

En cuanto al reclamo de sectores que abogan por la  eliminación del subsidio de combustibles a todos los beneficiarios, recordó que muchas empresas reciben esas exenciones en virtud  contratos que son  leyes aprobadas por el Congreso y no por decreto, como ocurría con el subsidio a los transportistas.

El ministro de Industria y Comercio dijo que en el caso de la Barrick Gold, las zonas francas y las empresas generadoras de electricidad se trata de contratos que el Gobierno no puede modificar de la manera en que decidió en cuanto al subsidio de los transportistas.

Recordó que muchas empresas extranjeras han hecho sus inversiones en el país acogiéndose a facilidades y condiciones como el subsidio de combustibles "y esas son reglas de juego que no pueden ser violadas".

Montás descartó que medidas como el aumento de los peajes, del marbete de circulación para vehículos y la supresión del subsidio del gasoil sean el preludio de una reforma fiscal.

"Yo creo que está claro, y creo que los sectores productivos lo saben, que el Gobierno no va a abocar el país a otra reforma tributaria. Yo creo que los instrumentos que el gobierno tiene a nivel de las leyes que se han producido son más que suficientes para que el Gobierno pueda mejorar las recaudaciones", precisó el titular del MIC.

Aseguró que no habrá una nueva reforma fiscal y que se están aplicando ahora para mejorar las recaudaciones medidas que fueron aprobadas en la reforma del 2012.

En otro orden, reafirmó que no procede un aumento en los precios de  los pasajes, como pretenden los sindicatos de transportistas, porque además de que el gasoil cuesta ahora mucho menos que lo que costaba cuando se aprobó el subsidio, el grueso del transporte se moviliza con gas licuado de petróleo (GLP).

Detalló que en el país hay 18,256 carros, 1,629 microbuses y 11,633 taxis del transporte de pasajeros movidos por GLP, aparte de que 233,074 automóviles privados usan ese mismo carburante.

Dijo que los organismos encargados de manejar los temas del transporte tienen que tomar decisiones si los transportistas aumentan los pasajes.

Descartó de plano que el Gobierno vaya a dar marcha atrás en cuanto a la eliminación del subsidio al gasoil.

En 2016 bajan cifras de dengue y Chikungunya; también disminuye la curva epidémica del Zika.


SANTO DOMINGO.El Ministerio de Salud informó que el cursante 2016 ha resultado ser uno de los años de más baja ocurrencia de casos de dengue y Chikungunya y que también se produjo una sensible disminución del Zika.
De inmediato atribuyó la situación a una significativa influencia de las jornadas de eliminación de criaderos convocadas por el Gobierno bajo la coordinación de la autoridad sanitaria nacional durante los meses anteriores.
Por ejemplo, en comparación con años anteriores, para esta fecha los indicadores reflejaban mayor cantidad de casos de dengue. Sin embargo este año los indicadores presentan una disminución, conforme explicó el doctor Ronald Skewes-Ramm, director del programa de Zika, Dengue y Chikungunya del Ministerio.
Skewes-Ramm observó que hace más de tres años no se tenían cifras tan bajas de dengue, especialmente para este período, en que la incidencia por cada cien mil habitantes reportada en hombres es superior a las mujeres (1.7 versus 1.0).
Indicó que las provincias con mayor frecuencia de casos son Santiago con 31; Santo Domingo, 31, San Pedro de Macorís, 14 Distrito Nacional, 14 Puerto Plata; 10;  y Hermanas Mirabal, que notificó 10.
Skewes-Ramm atribuyó la disminución en los indicadores de las enfermedades trasmitidas por vectores al arduo trabajo que se desarrollaron con las jornadas generales del Gobierno, coordinadas por el Ministerio de Salud en todo el territorio nacional con la intervención directa de las Direcciones Provinciales de Salud y en coordinación de respuesta con los servicios regionales de salud.
 Semana epidemiológica número 40
Para la semana epidemiológica (SE) número 40 la Dirección General de Epidemiologia notificó 35 casos probables de dengue, con una  media de edad de 26 años. El patrón de distribución de los mismos es de casos aislados.
Durante las últimas cuatro semanas se notificaron 174 casos probables, valor que se encuentra por debajo de lo esperado, si se compara con los reportes de años anteriores.
En lo que ha transcurrido de 2016 han sido notificado 6 mil 167 casos probables de dengue para una letalidad de 0.5% (32 muertes).
En lo referente a la vigilancia activa de malaria se detectaron nueve casos, cuatro de los cuales son importados y cinco autóctonos. Tres de los casos importados provienen de Haití y uno de Guyana Inglesa.
Situación del Cólera
Durante la SE-40 del año se reportaron 10 mil 997 episodios de la enfermedad diarreica aguda (EDA) con un acumulado 48 mil 791 episodios de entre las SE 37 y SE 40, manteniéndose dentro de lo esperado.
En la SE 40 se notificó un (1) caso sospechoso de cólera que corresponde a un hombre de 75 años, residente en Santo Domingo Oeste, para un acumulado de nueve (9) casos durante las últimas cuatro semanas (SE 37-39). Tres de estos casos corresponden a un brote de enfermedad diarreica que desde la SE-33 afecta a moradores del barrio Domingo Savio.
 A nivel nacional, han sido notificados 1 mil 073 casos sospechosos de cólera con una letalidad de 1.7% (18 muertes) hasta la SE-40. Las provincias con mayor incidencia acumulada por 100,000 habitantes son Dajabón, Pedernales, Santiago, Elías Piña, Independencia y Santo Domingo.

PN persigue a un hombre que ultimó a la expareja de su novia en La Romana


Agentes policiales persiguen desde ayer a un hombre acusado de ultimar con un arma blanca al exconcubino de su novia en La Romana.

El perseguido solo identificado como “Nico”, es señalado como el homicida de Santos Mariano, de 42 años, quien sufrió  herida cortante en el brazo derecho con lesión en una vena, según el diagnóstico del médico legista.

De acuerdo al informe preliminar, basado en las declaraciones de los testigos, a eso de la 7: 00 de la noche, en la calle Juan Bautista Morel, del sector Villa Verde, los dos hombres iniciaron la  riña por  el amor de  una mujer identificada como María Cristina.
El informe agrega que “Nico” le propino la herida Santos Mariano quien fue trasladado al hospital provincial Francisco A. Gonzalvo, donde falleció.


Tras cometer el hecho el agresor huyó, por lo que la Policía trabaja en la identificación y localización de éste para apresarlo, y ponerlo a disposición del Ministerio Público.

Anuncian para este martes nacional tenis veteranos aniversario Gurabito Country Club


Texto y Foto  por Oscar Polanco

SANTIAGO, República Dominicana (17-10-2016).- Con la participación de tenistas de todo el país fue anunciado para ser iniciado la noche de este martes, el campeonato nacional de tenis para veteranos, aniversario del Gurabito Country Club, el cual finalizará el 18 de octubre.
   
Así lo dio a conocer la ejecutiva de deportes de esa entidad, Margarita Jáquez, quien dijo que el torneo comienza a las siete de la noche en las canchas de esa entidad.
    
Dijo que se jugará en 15 categorías, los caballeros jugarán en, libre, B1, C1, C2, C3 y más de C3, mientras que las damas lo harán en, C2, C3 y más de C3; en dobles se jugará en libre, B, B1, C1, C2 y C3.
    
Las actividades aniversarias siguen el sábado 29 de octubre, con un torneo de natación en piscina del Gurabito Country Club, culminó diciendo Margarita Jáquez.

PIE DE FOTO: Margarita Jáquez

Ejército detiene más de 15 mil indocumentados durante operativos de interdicción en el mes de junio*

El Leño Pinto Digital _Durante el mismo período fueron enviadas ante el Ministerio Público 66 personas por tráfico de indocumentados y reten...