martes, 3 de diciembre de 2013

Medina inicia La Nueva Barquita: Un modelo de transformación social y humano


Los moradores del sector La Barquita están de júbilo, porque el presidente Danilo Medina dejó iniciado la tarde de este martes los trabajos de construcción del proyecto La Nueva Barquita.
Se trata de la readecuación integral de tres humildes sectores enclavados a la orilla del río Ozama,  en un ambicioso proyecto considerado modelo de transformación social y humano que impactará positivamente la vida de 1,620 familias.

Es así como 5,500 personas residentes en los sectores La Barquita, La Barquita de Sabana Perdida y Los Arreguindaos podrán superar el drama de las constantes inundaciones de sus casas con la riada del Ozama, al adquirir viviendas dignas y seguras.
Para José Miguel González Cuadra, director ejecutivo de la Comisión para la Readecuación de La Barquita, no se trata de un proyecto exclusivo de reubicación de familias, sino de un Plan Integral de Intervención Humana y de Rescate Ambiental.
Detalló las bondades que contempla La Nueva Barquita, citando estaciones de aquabus, centro cívico, defensa civil, estación de bomberos, destacamento policial, centro de atención primaria, anfiteatros, estancias infantiles, escuelas, politécnico, un circuito de parques y zonas deportivas, entre otras facilidades.
Según explicó, son tres las etapas que conllevará la construcción del proyecto.  En la primera se levantarán 830 viviendas y 50 locales comerciales, en la segunda 800 casas y 40 locales comerciales y en la tercera un parque que a su vez también solucionará los problemas de contaminación en la zona.
Emotivo acto
El acto de inicio de los trabajos de La Nueva Barquita reunió a funcionarios del Gobierno, contratistas y a los futuros beneficiarios del proyecto, quienes no escondían su júbilo al saber que pronto finalizará el drama de ver sus ajuares inundados por la crecida del río Ozama.

El padre Gregorio Alegría, enlace entre la comisión presidencial y la comunidad, bendijo los trabajos, no sin antes agradecer el gesto del presidente Medina de tomar en cuenta a los dominicanos más desposeídos.
Recordó que la promesa de reubicación a las familias de La Barquita fue hecha por el gobernante en una de sus visitas sorpresas, a tan solo 29 días de su llegada a la Presidencia de la República.
En nombre de las comunidades agradecieron al mandatario los comunitarios Josefina Madé y Nicolás Benavides, quienes destacaron la transparencia en el proceso de selección de las familias que se beneficiaran del proyecto.
Luego, varios niños entregaron al presidente Medina una carpeta contentiva de dibujos realizados por ellos, donde plasmaron, a través de la pintura, el proyecto de viviendas que requieren.
Finalmente se hizo el develamiento de una tarja del presidente que dice lo siguiente:
“En el compromiso de defender y dignificar mi patria y su gente, hoy comenzamos a construir este sueño que parecía imposible, un plan integral de desarrollo urbano y rescate ambiental de la cuenca del Ozama, como modelo de actuación, sobre la VULNERABILIDAD HUMANA, con la responsabilidad de acompañar y formar a estas comunidades en su inserción a un nuevo modelo de vivienda digna, ciudad y territorio”.



Presidente eleva a 15 mil pesos mínimo pensiones y jubilaciones de maestros


 Santo Domingo R.D. El presidente Danilo Medina aumentó a 15 mil pesos mensuales el monto mínimo de las pensiones y jubilaciones del personal docente del Ministerio de Educación de la República Dominicana.

La medida, contenida en el decreto 329-13 dado por el Poder Ejecutivo, beneficiará a cerca de nueve mil docentes y tiene carácter de retroactividad a partir del mes de octubre del año 2013 y busca contribuir a elevar la calidad de vida de unos nueve mil maestros y maestras.
Más de 750 maestros que reciben pensiones y jubilaciones entre los 5 mil y 14 mil pesos, se dieron cita este martes en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde les fue dado a conocer la disposición presidencial, recibiendo la noticia con gran alegría y fuertes aplausos.
La iniciativa fue calificada como un acto de justicia por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, al decir que esto era una preocupación del presidente Danilo Medina, quien valora en su justa dimensión el aporte social de las y los maestros.
“Hoy, este Presidente, preocupado por gente humilde como ustedes y que valora en su justa dimensión los partes que le han hecho al país, da un paso al frente para procurar que la alegría asome en sus rostros y que tantos sinsabores se tornen en una dulce sonrisa que les convenza que aquí hay hombres y mujeres en la administración pública, que tienen memoria y sentido de gratitud”, afirmó con vehemencia el Ministro de Educación.
Al hablar durante el acto, Amarante Baret reconoció el amor, la dedicación, la vocación y la entrega con que los maestros y maestras, especialmente los pensionados o jubilados, se dedicaron a su tarea de educar por muchos años de su vida y deploró el abandono histórico que han sufrido, con pensiones “ultrajantes a la dignidad de nuestros maestras y maestros”.
“Con salarios miserables, sacrificaron sus vidas, su salud, sus familias, para luego ser abandonados por el Estado.  El olvido, la indiferencia y la ingratitud ha sido la respuesta a sus largos años de servicios”, precisó el ministro de Educación.
Carlos Amarante Baret informó que el Ministerio de Educación y el INABIMA ejecutarán la disposición del ejecutivo en lo que queda de este año 2013 y en el 2014 con partidas disponibles por un monto global de mil 074 millones 302 mil 839 pesos con 90 centavos.
Resaltó que acciones como esta, así como el establecimiento de la Tanda Extendida, la construcción de más de 28 mil nuevas aulas, los programas de capacitación del magisterio nacional y el reciente aumento salarial, al igual que el pago de incentivo a los maestros, forman parte de la revolución que está viviendo el sector educativo nacional impulsado por el Presidente Danilo Medina y constituyen un cambio de paradigma y la más grande obra de amor.
En el acto también hablaron la directora del INABIMA, Maritza Rossi de Pérez, quien resaltó los beneficios del sistema de seguridad social que se ofrece al magisterio, mientras que la maestra Marina Iluminada Peña Bretón de Sánchez, agradeció en nombre de los beneficiados con el aumento de sus pensiones y jubilaciones.
El INABIMA tiene registrados 8 mil 959 docentes jubilados y pensionados que reciben un sueldo menor a los 15 mil pesos mensuales.
A la actividad, encabezada por el Primer Mandatario de la nación, asistieron también los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo.

Cesep junto a la Iglesia de Dios Pentecostal realizan operativo en Haina.

Entregan  prendas de vestir a más de 300 familias en Haina.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

Haina R.D. El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), junto a la Iglesia Pentecostal de Miami, desarrolló un importante operativo durante el cual entregaron prendas de vestir a más de 300 familias.
El operativo se inició en horas de la mañana del pasado viernes y estuvo encabezado por el director Contralmirante Joaquín A. Peignand Ramírez ARD (DEM), acompañado por miembros de la Plana Mayor del CESEP,  junto a personas de la Iglesia Pentecostal de Miami Florida EEUU.
Las prendas de vestir en su gran mayoría para niños, fueron recibidas por chiquillos de todas las edades,  de  manera organizada junto a sus madres y familiares.
Además de las prendas de vestir, los niños recibieron, algunos juguetes, muñecos de peluches que complementaron la alegría de ellos, y sus familiares. La entrega se realizó en la Iglesia Pentecostal de Las Colonias en Haina.
El pastor de la iglesia de las Colonias donde tuvo lugar las entregas, manifestó su gran  satisfacción, tanto al director del CESEP como por el Reverendo Daniel DE León por este gesto, a sus feligreses y vecinos de su casa de oración que fueron beneficiados.
La actividad que se  desenvolvió  con total organización y armonía,  colmó de mucha alegría esta empobrecida comunidad, donde cada  niño recibió sus prendas de vestir.
El Director del organismo junto al capitán de Navío Manuel E. Rodríguez Medina ARD (DEMN), quien fungió como coordinador de la actividad, donde los mismos compartieron con las personas de la comunidad, especialmente con los chicos y envejecientes que se dieron cita en el operativo con los que conversó y saludo amigablemente.
Finalmente tanto los miembros del CESEP como de la Iglesia de Dios Pentecostal, que dirige el Reverendo Daniel De León con sede en Orlando Florida, posaron para hacerse algunas fotos como recuerdo de tan importante y filantrópica acción a favor de la alegría y bienestar de los más necesitados especialmente los niño, esta actividad se realizó en ocasión del inicio de las festividades del nacimiento de Jesucristo, hijo Dios.









Galería de Fotos Operativo



















COMANDANTE GENERAL, ERD. INAUGURA MODERNO CENTRO ODONTOLOGICO




Interesado en mejorar la calidad de los servicios de salud que reciben los soldados y sus familiares, el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General ERD., (DEM) RUBÉN DARÍO PAULINO SEM, dejó en funcionamiento un moderno Módulo de Odontológico, así como el remozamiento del Dispensario Médico y la Casa de Guardia del Comando Apoyo de Servicio, ERD, ubicado en el municipio Santo Domingo Norte. 

El Módulo de odontológico cuenta con una Sala VIP para oficiales superiores y subalterno, un salón para alistados, sala de espera, oficina para el Director, baños y área de esterilización. Asimismo cuenta con cinco unidades de odontología con sus respectivas turbinas, unidad de revelado, inyector de aire, rayos X, esterilizador, aire central y mobiliario para la colocación de instrumentos. 

Al improvisar unas breves palabras en el acto, el Comandante General del ERD., sostuvo que su interés es que los soldados y sus familiares reciban servicios de salud bucal de calidad, en un ambiente cómodo y atendido con modernos equipos.

El Mayor General Paulino Sem, pidió a los padres llevar a los niños para que cada seis meses se hagan un chequeo bucal, para de esa forma evitar enfermedades y molestias dentales. Expresó que el centro de salud que deja en funcionamiento no tiene nada que envidiar a ningún centro privado, ya que cuenta con un excelente equipo de profesionales de la salud. 

Durante el acto se entregó un set de higiene a niños del maternal de Villa Mella, quienes participaron de forma entusiasta en el acto.

Asistieron a la actividad los Generales de Brigada ERD., (DEM) Miguel A. Burgos García, Inspector General, ERD, José Matos de la Cruz, Director del Cuerpo Especializado de Seguridad del Metro, Carlos Aguires Reyes, Director de Inteligencia G-2, el Coronel Luis Coronado Abreu, ERD., Comandante del Comando Apoyo de Servicio, el Estado Mayor Coordinador, ERD, la Sub-Directora de Odontología, ERD., mayor dentista, Carla Ayala Oviedo, quien dio las palabras de gracias, Oficiales Superiores y personal de clase civil.








































Pastores evangélicos recaudan más de dos mil armas blancas al intercambiarlas por biblias a jóvenes de distintos sectores.


Miles de jóvenes de distintos puntos del país intercambiaron armas blancas que utilizaban en acciones delictivas y para defenderse en conflictos sociales, a cambio de biblias que les fueron entregadas por pastores de distintas congregaciones  evangélicas, que aceptaron llevar a cabo el denominado “Plan Nacional de Biblias por Armas, por una Sociedad sin Violencia”, en coordinación con la Policía Nacional.

Como muestra de los resultados positivos alcanzados en el primer mes de implementación del Plan, cuatro pastores presentaron hoy en el Palacio de la Policía más de 2 mil armas blancas y una de fabricación casera (Chilena) que intercambiaron con jóvenes.

La iniciativa procura reducir los índices de violencia y la cantidad de heridos que se registran en distintos sectores y pueblos del país.

Estuvieron presentes en la actividad los pastores Braulio Portes, del Concilio de la Cristianización Nacional; Daniel Martínez Bazil, de la Iglesia de Dios “Ministerio Juventud y Educación Cristiana; Elvis Cruz, de la Congregación Bíblica “Adonai”, y Esther Cristiana Estrella, de la Iglesia de Dios “Nueva Vida Mirador Sur”.

Todos coincidieron en los resultados positivos alcanzados por la iniciativa en los distintos puntos del país, donde las personas hacen entrega de las armas que portan y reciben sus biblias sin que nadie los cuestione.

Manifestaron que su misión es ir a los barrios donde más incide la violencia se generan, para presentar su compaña evangilizadora llevando biblias para cambiarlas por armas.

“En el proceso de intercambio de biblias por armas sólo participamos los pastores y otros representantes de las distintas iglesias. En este proceso no se involucran policías”, precisó el pastor Portes.

Mientras que la pastora Estrella dijo estar sorprendida de que en menos de un mes se han intercambiado dos mil biblias, con las cuales han recaudado una cantidad similar de armas en su gran mayoría, cuchillos, puñales, machetes y otros objetos corto punzante.

“Hemos acudido a este Palacio de la Policía para dar fe y testimonio de la efectividad alcanzada por la campaña”, precisaron los pastores.

Las referidas armas fueron presentadas en rueda de prensa por el coronel Jacobo Mateo, vocero de la institución del orden, en compañía de los pastores. También estuvieron presentes los coroneles Pedro José Castro Castillo, director de Recursos Humanos de la institución y José De Oleo, coordinador del Plan.

Los barrios en donde se ha llevado el Plan  son La Ciénaga, Los Ríos, Cristo Rey, Domingo Sabio en María Auxiliadora y la Zona Colonial, en el Distrito Nacional.

También en Los Mina, Los Tres Brazos, Los Alcarrizos y Los Guaricanos, en Santo Domingo Este, Norte y Oeste.

Además el plan se extiende hacia los sectores Cien Fuego, Pekín y la Yagüita del Pastor, en Santiago. En la Zona Sur, el barrio Las Flores y la Jeringa, en San Cristóbal. En la Zona Este, Friusa en Bávaro y Mamá Tingó, en Higüey. También en barrios de las provincias La Vega y Baní.

IDAC espera informe FAA sobre accidente avión de carga salió de RD hacia PR


El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) dijo este martes que  está a la espera de los informes de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), con relación al accidente de la aeronave  de carga, de matrícula norteamericana, que salió del aeropuerto internacional Las Américas, en República Dominicana, con destino a Puerto Rico.

La aeronave matrícula N-831BC, bimotor de alas fijas, modelo SA227-AC, número serial AC-654B, perteneciente a la compañía IBC Airways, ocupada por el piloto, capitán J. McLaughlin y el copiloto, S. Guilberg, quienes fallecieron en el accidente, despegó del AILA  a las 2326 UTC (07:26 hora local) con destino al aeropuerto Luis Muñoz Marín, de Puerto Rico. Se precipitó a tierra en el barrio Sabana Hoyos, municipio Arecibo, Puerto Rico.

“Durante la noche del lunes 02 de diciembre del año en curso, aproximadamente a las 0400 UTC (12:00 de la medianoche, hora local), en el Centro de Control de Vuelos de Santo Domingo, del aeropuerto internacional Las Américas, recibimos una llamada del Centro de Control de Vuelos de San Juan, Puerto Rico, solicitándonos los datos y cualquier tipo de información de la aeronave matrícula N-831BC, ya que la misma se había accidentado en las cercanías del barrio Sabana Hoyos del municipio en Arecibo, en el Estado Libre Asociado Estadounidense de Puerto Rico”, relata un informe  de la dirección de Navegación Aérea del IDAC, divulgado por la dirección de Comunicaciones en un despacho de prensa.

Desde la hora en que notificaron de la ocurrencia del accidente en la vecina isla, las autoridades dominicanas han estado cooperando con las investigaciones que Puerto Rico está llevando a cabo, proporcionándoles todos los datos solicitados, señala el informe de Navegación Aérea del IDAC.

En el proceso de investigación no se  emite juicio previo  acerca de las  posibles causas del accidente, sino hasta que concluyan los experticos, por lo que estos datos son complementarios y sirven para el inicio de las mismas, por lo que se espera que las autoridades de la FAA rindan los informes finales.


  Fuente: El Nuevo Diario

Declaran inadmisible recurso de la Fiscalía contra resolución solicitada por abogados de Jorge Elías


SANTO DOMINGO, RD.- El quinto Juzgado de la Instrucción declaró inadmisible un recurso de oposición presentado por la Fiscalía del Distrito Nacional en contra de la decisión de ese tribunal que ordena realizar exámenes psicológicos e indagar cuentas electrónicos a las partes del caso que se le sigue al empresario Frank Jorge Elías y su ex esposa Sandra Kurdas.
Por el recurso presentado por la fiscalía se había suspendido la acción de la resolución del tribunal dictada el pasado 28 de octubre y  que había ordenado una experticia para las computadoras de la pareja, que incluye la revisión de sus cuentas de Twitter y Facebook,  así como prueba psicológica a través del Colegio Dominicano de Psicólogos.
Sin embargo,  el plazo para la siguiente audiencia fue alargado a petición de los abogados de Kurdas bajo el alegato de que su cliente será sometida a un procedimiento medico.
“La parte que representamos a Jorge Elías respetuoso del sentido de humanidad no hicimos oposición y consensuamos la fecha de la nueva audiencia con el la parte acusadora y el ministerio publico”. Dijo el abogado Francisco Javier Benzan
El conocimiento de la audiencia fue aplazado para el once de febrero. Dicha petición fue aceptada por la barra de la defensa.
A su salida del tribunal los abogados de Jorge Elías afirmaron que están preparados para contrarrestar cualquier incongruencia en perjuicio de su cliente.
Así mismo destacaron el pedido de la jueza Arisleida Méndez Batista a la parte acusadora de abstenerse de hacer ataques a través de los medios de comunicación.
Además entiende que el reenvió de la audiencia para el 11 de febrero del próximo año le da un tiempo a fin de que se pueda completar las experticias ordenadas por el tribunal en octubre.

Los juristas que defienden a Jorge Elías, son Ramón Pina Acevedo, Francisco Javier Benzan, y Manuela Ramírez.

Reconocen administrador Comedores Económicos Ramón Monchy Rodríguez



En el marco de la celebración del 10mo Torneo Interligas de Baseball, categoría Infantil y Pequeñas Ligas, fue objeto de un reconocimiento el administrador general de los Comedores Económicos del Estado, licenciado Ramón Monchy Rodríguez, por su decidido apoyo a las prácticas de los deportes en la República Dominicana.
En el marco de la celebración del 10mo Torneo Interligas de Baseball, categoría Infantil y Pequeñas Ligas, fue objeto de un reconocimiento el administrador general de los Comedores Económicos del Estado, licenciado Ramón Monchy Rodríguez, por su decidido apoyo a las prácticas de los deportes en la República Dominicana.

El presidente del club deportivo y cultural “Los Vecinitos”, Rafael Zapata, hizo entrega de la placa la cual fue recibida por el sub administrador Euri Ramírez, en representación del administrador general de la entidad del Estado, quien agradeció el gesto de la liga presentando excusas por no poder estar presente para recibir tan significativo galardón y lanzando la primera bola para dar formal inicio al torneo.

En el decimo Torneo Interligas de Baseball, categoría infantil y pequeñas ligas, que se está celebrando desde el 1ero y se extenderá hasta el 22 de diciembre del año en curso, participan los clubes deportivos Nertaliz Cruz, Guillermo Lacrepeaux, Estrella de David, Rudy Lico, Pimentel, Enrique Cruz, , La liga Natera, Astros del 27, Rafael Acosta Paredes, Liga Omaha, Banco Central, De Leon, Liga Fulio, Liga Kelvin Ariasa, Ligas los Gigantes y los Vecinistos.

En la ceremonia inaugural del evento deportivo estuvieron presentes Roberto Ramírez, general de brigada E.N., el profesor Tomas Román, miembros de la Junta directiva del “Club Los Vecinitos”, entre otros que integran este club deportivo y cultural.



Centro Rafey-mujeres de Santiago celebra graduación de internas en artes de teatro.


Ginett Rodríguez, del Ministerio de Cultura, al pronunciar las palabras centrales, dijo que sentía un gran regocijo por el  desarrollo alcanzado por las privadas de libertad en el curso de formación teatral
Santo DomingoEl Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, patrocinado por el Ministerio de Cultura, celebró su primer acto de graduación en la categoría de teatro con la entrega de certificados de participación a 19 internas.

En la actividad  la directora  del recinto,  Sugeidy Álvarez,  tuvo a su cargo las palabras de bienvenida,  donde expresó sentirse agradecida del Ministerio de Cultura por trabajar en la formación de las internas en diferentes áreas del saber cultural, lo que contribuye a superarse cada día más.

Ginett Rodríguez, del Ministerio de Cultura, al pronunciar las palabras centrales, dijo que sentía un gran regocijo por el  desarrollo alcanzado por las privadas de libertad en el curso de formación teatral. 

En el acto se presentaron tres obras, “Agua Fresca, Cáncer y Superación Personal”, además se realizaron otras actividades artísticas en los reglones de canto y baile, dando las internas una demostración de lo que aprendieron en el tiempo de entrenamiento que estuvo dirigido durante un año por Osvaldo Sánchez.


Esa y otras actividades se unen diariamente para evitar el ocio dentro de los recintos, como política fundamental que implementa la Procuraduría General de la República a través del Nuevo Modelo de Gestión Penitencia, que busca transformar la vida de todos los internos para reducir los niveles de reincidencia y que estén preparados a servir a la sociedad luego de salir de la prisión.

Arrestan hombre y mujer con 18 inmigrantes indocumentados en dos jeepetas en Dajabón y Valverde*

El Leño Pinto Digital _Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público por tráfico de indocumentados ._ *Valverde.* Miembro...