
La
medida, contenida en el decreto 329-13 dado por el Poder Ejecutivo, beneficiará
a cerca de nueve mil docentes y tiene carácter de retroactividad a partir del
mes de octubre del año 2013 y busca contribuir a elevar la calidad de vida de
unos nueve mil maestros y maestras.

La
iniciativa fue calificada como un acto de justicia por el ministro de
Educación, Carlos Amarante Baret, al decir que esto era una preocupación del
presidente Danilo Medina, quien valora en su justa dimensión el aporte social
de las y los maestros.

Al
hablar durante el acto, Amarante Baret reconoció el amor, la dedicación, la
vocación y la entrega con que los maestros y maestras, especialmente los
pensionados o jubilados, se dedicaron a su tarea de educar por muchos años de
su vida y deploró el abandono histórico que han sufrido, con pensiones
“ultrajantes a la dignidad de nuestros maestras y maestros”.

Carlos
Amarante Baret informó que el Ministerio de Educación y el INABIMA ejecutarán
la disposición del ejecutivo en lo que queda de este año 2013 y en el 2014 con
partidas disponibles por un monto global de mil 074 millones 302 mil 839 pesos
con 90 centavos.

En el
acto también hablaron la directora del INABIMA, Maritza Rossi de Pérez, quien
resaltó los beneficios del sistema de seguridad social que se ofrece al
magisterio, mientras que la maestra Marina Iluminada Peña Bretón de Sánchez,
agradeció en nombre de los beneficiados con el aumento de sus pensiones y
jubilaciones.
El
INABIMA tiene registrados 8 mil 959 docentes jubilados y pensionados que
reciben un sueldo menor a los 15 mil pesos mensuales.
A la
actividad, encabezada por el Primer Mandatario de la nación, asistieron también
los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta; y el presidente de la Asociación Dominicana de
Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario