viernes, 1 de noviembre de 2013

Fiscalía DN obtiene condena de 20 años de cárcel en contra de padre que abusó sexualmente de su hija.


A solicitud de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, los jueces del Primer Tribunal Colegiado sentenciaron a cumplir 20 años de cárcel a Arturo Ismael Gómez, tras demostrarse su culpabilidad en la comisión de incesto en perjuicio de su hija, una menor de 8 años de edad.   

El tribunal, presidido por la magistrada Gisselle Méndez y  conformado por los jueces Delio Germán y Felipe Molina Abreu, validó las pruebas presentadas por el ministerio público, que estuvo representado por el procurador fiscal Kelvin Colón.

De acuerdo a la acusación presentada por la Fiscalía del Distrito, el condenado abusaba sexualmente de su hija mediante violencia, amenaza y constreñimiento, produciéndole daños físicos y psicológicos.

La menor fue entrevistada en el Centro de Entrevistas de la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde manifestó las condiciones y circunstancias en las cuales era objeto de incesto por parte de su padre.

El ministerio público presentó pruebas contundentes para sustentar la acusación: un certificado médico legal, evaluación psicológica  realizada por el INACIF, testimonios de la madre de la víctima, acta de nacimiento, la entrevista realizada a la menor, entre otras.

Los hechos cometidos están tipificados y sancionados en los artículos 332-1, 332-2 del Código Penal Dominicano, y 396 de la Ley 136-03, que instituye el Código de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, consistiendo en incesto y abuso psicológico.

La investigación fue realizada por la procuradora fiscal Laura Vargas Toledo, adscrita a la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales.  


Arturo Ismael Gómez fue enviado a la cárcel La Victoria.

Condenan a 30 años de cárcel hombre hallado culpable de cometer un asesinato en San Carlos


Los jueces del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional acogieron la solicitud de la Fiscalía y condenaron a la pena máxima a Juan Manuel Aquino por quitarle la vida al señor Dionicio Antonio Guridy.
El tribunal, conformado por los jueces Gissell Méndez, Delio Germán y Felipe Molina Abreu, validó  las pruebas presentadas por el ministerio público, representado por el procurador fiscal Kelvin Colón, adscrito al departamento de Litigación II.
El hecho ocurrió en fecha 01 de febrero del 2012, en la calle Eugenio Perdomo del sector San Carlos, D.N., cuando el condenado le infirió a la víctima una herida con arma blanca, la que le produjo la muerte dos horas después mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Luis Eduardo Aybar.
¨Aquino había ubicado al occiso en los lugares que frecuentaba, debido a que en enero del 2011 ambos sostuvieron una riña, en la cual recibió varios golpes de parte Dionicio y manifestó que no se quedaría así¨ expresó el procurador fiscal en audiencia.
La Fiscalía del Distrito otorgó al presente caso la calificación jurídica de violación a los artículos 295, 296, 297 y 302 del Código Penal Dominicano y el artículo 50 de la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas.

Juan Manuel Aquino (a) Chalupa deberá cumplir la pena impuesta en la cárcel La Victoria.

Inauguran Pabellón Cultural provincia el seibo en IX Feria Regional del Libro San Pedro Macorís 2013


Con la exhibición de una variedad de elementos culturales  de la región, fue inaugurado el Pabellón Cultural de la provincia El Seibo, en el marco de la celebración de la IX Feria Regional del Libro San Pedro 2013,  en homenaje póstumo al escritor René del Risco Bermúdez, y en conmemoración al Centenario del Nacimiento del Poeta Nacional Don Pedro Mir.
 
El acto estuvo presidido por escritor Valentín Amaro, director general del Libro y la Lectura, quien expresó que a través de  la celebración de las ferias regionales el  Ministerio de Cultura, está cumpliendo con la misión de  difundir y proyectar las manifestaciones culturales  de las comunidades y  municipios de las provincias del país.

De la provincia estuvieron presentes, Ramón Antonio Casado, en representación del licenciado Jesús Mejía, gobernador provincial; y el licenciado Heriberto Ramírez Tapia, director provincial de Cultura El Seibo.

Durante su intervención, Ramón Antonio Casado destacó el esfuerzo y gran labor del Ministerio de Cultura, en la organización del evento que  destaca la participación del Seibo.

En el pabellón del seibo se exhibe al público una colección de obras literarias de la autoría de los escritores Rafael Peralta Romero y Sélvido Candelaria, así como elementos alegóricos a la producción de cacao, la religión, la artesanía y su tradición carnavalesca.  

Dentro de su programación presentaron al público recital de poesía, teatro de calle, presentación de grupo folklórico, grupo de teatro seibano, conferencias sobre Juan Pablo Duarte, Joan Manuel Serrat, los Panfleteros y la Independencia Nacional; el acto concluyó con la participación de la Banda de Música del Seibo.

Pie de foto:
1-Durante el acto, se dirige al público el director del Libro y la Lectura, escritor Valentín Amaro,  acompañado de  Ramón Antonio Casado y Heriberto Ramírez Tapia,  director provincial de cultural.
2- El  público observa los libros y otros elementos culturales durante su  visita  al pabellón.

3-La asistencia del público durante el acto inaugural.


Medina recibe visita del expresidente de Costa Rica, Oscar Arias


El presidente Danilo Medina recibió la tarde de este jueves la visita protocolar del ex presidente de Costa Rica, doctor Oscar Arias Sánchez, con quien habló sobre temas de interés colectivo.
Al término de la reunión, que se prolongó por una media hora, el ex mandatario costarricense habló con los periodistas que cubren la fuente palaciega, donde explicó que trató con Medina sobre reforma tributaria, la calidad de la educación y la economía mundial.
Manifestó que República Dominicana y Costa Rica comparten los mismos retos para lograr su desarrollo pleno, citando entre ellos los problemas en la educación, seguridad social e inversión social.
Dijo sentirse sumamente contento y satisfecho  de volver nuevamente a suelo dominicano, tras destacar el cariño que existe entre los dos países.
El expresidente costarricense vino a la República Dominicana invitado por Participación Ciudadana, para disertar en el encuentro donde la entidad tiene previsto celebrar el 20 aniversario de su fundación.
En el encuentro con el mandatario dominicano participaron, además, la primera dama dominicana, Cándida Montilla de Medina; la esposa del doctor Arias, Suzanne Fischel de Arias; el embajador de Costa Rica en el país, José Torres, y el coordinador general de Participación Ciudadana, Roberto Álvarez.
Oscar Arias fue presidente de Costa Rica en el período 1986-1990.  Volvió a la presidencia en el 2006.  Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1987.

MINISTRO DE DEFENSA NIEGA RETIRO GUARDIAS DE PATRULLAJE.




Por Gilbert Guzman.-

SANTO DOMINGO, RD.  El Ministro de Defensa de la República Dominicana, Sigfrido Pared Pérez, rechazó hoy que los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional hayan sido retirados del patrullaje de las calles como forma de contrarrestar el alto índice de hechos violentos que se han estado produciendo en el país.

El alto oficial dijo que la percepción que tiene la gente de que los guardias no se ven en las calles en labores de vigilancia es porque ha variado el método de acción.

Explica que en las esquinas donde había 6 efectivos militares y policiales haciendo servicio, ahora ellos usan motores, guaguas y radios de comunicación. Esto implica una mayor movilidad para reaccionar de una manera más rápida al momento de la ocurrencia de cualquier eventualidad.

Todos esos recursos fueron ordenados por el presidente de la República, Danilo Medina para hacer más eficiente el combate contra la delincuencia.

La estrategia es para continuar  haciendo el trabajo con mayor rendimiento, lo que según el jefe militar es lo que la gente percibe como disminución de los militares en las calles, cosa que no existe porque la labor es más prospera.

 ‘’hacemos reuniones constantes con el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, la Dirección Nacional de Control de Drogas, manejamos por sectores con planes flexibles y así obtener mejores resultados en el patrullaje”. Apunto, Pared Pérez.

Sigfrido Pared Pérez, habló esos términos al entrevistado en el programa Reporte Con Gilbert Guzmán, producido y conducido por los periodistas Gilbert Guzmán y Danilsa Vargas, por Santo Domingo Tv, canales 24 y 69 y que transmite de lunes a jueves de 5 a 6 de la tarde.

Dijo que la gente ve que suceden crímenes y delitos en ciudades de Santo Domingo y Santiago y entienden que la seguridad está en el suelo. Lo que no es correcto, aseguró el militar.

El dos veces ministro de Defensa, argumentó, en todas las ciudades del mundo hay niveles de criminalidad, ahora lo importante es comparar no un día, no una semana, sino hacer comparaciones de meses para poder sacar balance de un    promedio que sea creíble y si observamos lo que son las publicaciones periodísticas de hace un año, y si se compara las publicaciones periodísticas de este tiempo notaran que han disminuido los grandes delitos de la República Dominicana. Sigue diciendo.

Responde a las críticas sobre la alimentación de los guardias; sobre el particular el Ministro de Defensa dijo que hay una permanente supervisión y se le dan los alimentos necesarios, agua, refrigerio, dieta para cada hombre que sale a las calles a trabajar. Enfatizó que esas medidas se toman para cuando el lugar no tiene acceso o ese miembro de los cuerpos castrenses se encuentra un poco alejado de la central de logística de las Fuerzas Armadas.

LOS RETIROS: en esa materia, Sigfrido Pared Pérez, manifiesta que no es una decisión del estamento político y no del militar.

Recordó que hace apenas dos meses se realizó un proceso de retiros, indica que los retiros benefician a la institucionalidad del órgano militar. Establece que lo más importante de todo es que no debe verse los retiros y los ingresos en virtud de la persona, sino en virtud de la institucionalidad.’


El militar debe estar preparado dese que ingresa, ya tiene una fecha de retiro. Señaló, además que la nueva ley orgánica de las Fuerzas Armada prevé la edad para el retiro.  

Industriales apoyan alianza empresarios-gobierno planteada por presidente Medina



El presidente Danilo Medina asistió esta tarde al Almuerzo Anual de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), realizado con motivo del 51 aniversario de esa entidad.
Durante la actividad, los industriales, favorecieron el planteamiento externado por el presidente Danilo Medina durante el Foro Empresarial Iberoamericano, celebrado recientemente en Panamá, relativo a  una fuerte alianza entre los empresarios y los gobiernos  como  la única forma de avanzar en el desarrollo.
“Presidente, nunca ha sido más propicio el momento. Trabajemos todos juntos, todos unidos. Lo lograremos”, afirmó el industrial José Manuel Paliza al concluir su conferencia “Los retos de la sostenibilidad”, que tuvo a cargo como orador invitado.
Paliza identificó al importador informal como el enemigo del sector industrial nacional, porque trabaja con una ventaja de 18% adicional para competir deslealmente.
Del mismo modo, la presidenta de la AIRD, Ligia Bonetti de Valiente, reconoció la receptividad y  disposición del Gobierno en la búsqueda de políticas sectoriales para incrementar las exportaciones de bienes y servicios.
“Es grato para nuestra institución reconocer que, tanto la industria nacional, como en las Zonas Francas, hemos encontrado en el Gobierno un interlocutor con el cual nos hemos sentado en la mesa de trabajo para implementar las conclusiones del Segundo Congreso de la Industria Dominicana, celebrado el año pasado”, señaló.
 Al mismo tiempo explicó que esas conclusiones han buscado “que las políticas sectoriales se encuentren deliberadamente alineadas y orientadas al firme propósito de incrementar las exportaciones de bienes y servicios, lo que significa eliminar sesgos e impulsar con decisión y el convencimiento la competitividad del país”..
Bonetti confió en que un entorno internacional más positivo como se prevé, podría impulsar la demanda de bienes industriales dominicanos, lo que abre posibilidades para aprovechar los acuerdos comerciales ya suscritos.
Precisó que se debe elevar la mirada hacia los mercados internacionales y se hace necesario el empuje de todos los sectores.
“La agenda de trabajo está diseñada, la discutimos durante meses, en siete mesas de trabajo, que sirvieron de marco para una  nueva política industrial hacia el 2017 que el Gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina ha hecho suya”, puntualizó.
Manifestó su convicción de que el país tiene las fuerza y la determinación para superar los obstáculos “y si el marco de políticas así lo permite podremos estar en vísperas de una gran transformación”.

El jefe de Estado estuvo acompañado en el almuerzo por el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y otros importantes funcionarios.

DNCD continúa con importantes decomisos de estupefacientes y apresamientos de implicados en narcotráfico


SANTO DOMINGO.- El fortalecimiento de la lucha contra el narcotráfico durante el pasado mes de octubre, dispuesto por el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Julio César Souffront Velázquez, bajo la supervisión jurídica del Ministerio Público, se hizo sentir con autoridad a nivel nacional, con el decomiso de importantes cantidades de diferentes tipos de drogas, y el apresamiento de 1,884 implicados en ese criminal flagelo.

Un reporte dado a conocer por el vocero de la DNCD, Miguel Medina, revela que durante las operaciones desplegadas con el apoyo de distintos organismos castrenses y la colaboración de inteligencia de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), fueron decomisados 1,293.8 kilos de cocaína, 613.4 gramos de crack y 522.9 gramos de heroína.

Asimismo, 212 mil 645 unidades de sustancias no controladas y otros 39.8 kilos de sustancias controladas, además de ocupar 23 armas de fuego, 167 vehículos, 770 mil 610 pesos en efectivo y 54 mil 589 dólares estadounidenses.

El informe explica durante las operaciones en el período de referencia, la DNCD apresó a mil 848 hombres y 36 mujeres, mientras que entre los vehículos incautados hay 12 carros, tres camionetas, 7 jeepetas y 145 motocicletas.

Destaca que de las armas incautadas hay 14 pistolas, dos revólveres, un rifle y seis armas caseras.

“Desde el inicio de nuestra gestión, conocemos de las intenciones criminales del narcotráfico por adueñarse de la tranquilidad ciudadana, pero como ha ocurrido en los primeros 4 meses de nuestra gestión, ha encontrado y seguirá encontrándose con un muro de contención que se llama DNCD, un organismo impulsado por una inquebrantable voluntad de cientos de hombres y mujeres dispuestos a evitarlo”, expresa un mensaje del mayor general Souffront Velázquez.

Observadores visitarán desde oficialías para observar levantamiento informaciones busca establecer cantidad extranjeros registrados en el país.


Los integrantes de la Comisión de Veedores u observadores  del Proceso de Levantamiento de  informaciones   que permitan  establecer  la cantidad de extranjeros en la República Dominicana, conformada a instancia de la Junta Central Electoral (JCE), iniciará  las visitas a las diferentes oficialías para verificar el desarrollo de ese proceso en cumplimiento a la Sentencia del Tribunal Constitucional  168/2013 y a la disposición del Consejo Nacional de Migración.

Así lo informó  el doctor  Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre y uno de los cinco miembros que forman la referida  Comisión, conformada      por  el Presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, a los fines de que acompañe a la JCE en este trabajo que busca  acatar la citada sentencia y en cumplimiento a la disposición del Consejo Nacional de Migración del cual es miembro.

La Comisión de Veedores u Observadores   la integran además los doctores Freddy Sandoval, Leonardo Aguilera, Don Mario Rivadulla y   el  vicepresidente del Consejo Nacional de Hombres de la Empresa Privada, Conep, doctor Rafael Paz.

"Todo dominicano debe estar comprometido a que las actividades que realice la JCE y cualquier organismo del Estado este rodeada de la mayor transparencia y  en ese espíritu es que hemos aceptado la encomienda,  los cinco miembros que formamos parte de la Comisión de Veeduría”, precisó Tejada.

Explicó que los trabajos comenzaron esta semana    estas reuniones en la sede de la JCE y la evaluación de los libros se inicia hoy, por lo que desde este día comenzarán las visitas a las diferentes oficialías para comprobar el estado de avance de los trabajos y la forma en que se realizan.

Dijo que los miembros de la Comisión recibieron explicación detallada del proceso que en esta primera etapa de las medidas ha ido tomando la JCE para preservar la integridad del mismo.

"Nos sentimos muy complacidos de lo que se ha hecho hasta ahora. Ahora lo que queda es el trabajo institucional, nosotros somos observadores, no podemos ponerle las manos a las actas ni nada por el estilo, estamos hablando de más de 60,000 libros de actas en todo el país que van a ser analizados por los oficiales y los inspectores de la JCE y eso es un trabajo para el cual hay un plazo de un mes para ser terminado,", subrayó el director de Diario Libre.

Explicó  que : "Nos vamos a presentar a cualquier hora en las diferentes horas, simplemente a ver el trabajo y sin cobrar dieta," en referencia a la supervisión que se llevará a cabo, y respondiendo a una pregunta de los periodistas en ese sentido.

Aludió al magistrado César Francisco Féliz Féliz quien explicó durante encuentro ayer con el grupo de la Comisión que en esta primera etapa se trata de un simple registro que irá acompañado de una marca en el libro para que cuando venga el proceso de auditoría sea fácil de detectar los diferentes casos que vayan a ser analizados.

Y puntualizó: "Nosotros vamos a observar que el proceso se haga de forma transparente y luego haremos un reporte a la JCE y a las autoridades del país y por supuesto a la opinión pública nacional respecto a lo que pudimos observar en el proceso".

Mientras que Féliz Féliz explicó que la conversación con los observadores  versó sobre cuál es el interés de la JCE y el personal que esta llevando a cabo este trabajo en el que participan inspectores y abogados de la JCE.

Dijo además que se valoró el  tipo de levantamiento que se va a hacer, porque no se trata de un  trabajo profundo de una auditoria, sino para ver los hallazgos y levantamiento de los extranjeros que se encuentran en esos libros desde el año 1929 hasta el 2007, a los fines de establecer la nacionalidad de las madres y los padres de los declarados.

"Yo creo que esta comisión va a ser un gran trabajo que nos va a servir de mucho beneficio porque en este trabajo va a primar la transparencia, la dedicación y también decirle al país y al mundo que no hay ningún interés de ningún órgano del Estado, en especifico la JCE, en hacerle daño a ningún extranjero, sino que resplandezca la verdad y que esos hallazgos sean pruebas fehacientes para cuando se vaya a hacer una auditoria definitiva en esos registros que tiene en sus manos la JCE". Precisó Féliz Féliz.



En la gráfica, el doctor Adriano Miguel Tejada, en compañía del magistrado Cesar Francisco Feliz Feliz, los comunicadores Freddy Sandoval, Leonardo Aguilera, Mario Rivadulla, el directivo del Conep, Rafael Paz y  el Consultor Jurídico JCE, Alexis Dicló y el Director de Informatica, Franklin Frías, al momento de ofrecer detalles del encuentro de trabajo sostenido en la Junta Central Electoral

Ayesha Espaillat conquista tres medallas en los juegos Deportivos de Santiago


Williams Martínez Burgos
La juvenil nadadora Ayesha Espaillat,  de la zona Norte de los “XIII Juegos Deportivos de Santiago”, organizados por UDESA, en el torneo de natación logró dos medallas de oro y una de plata, para que su equipo conquistara el primer lugar del certamen acuático con 153 puntos.
En el evento de natación llegaron de segundo, tercero y cuarto, el Sur, 116 puntos, el Oeste registró 107 tantos y el Norte se conformó con 87 tantos.
El experimentado nadador Jorge Rodríguez, del norte, se adueño de dos preseas doradas, en tanto que  los relevos de ambas ramas fueron conquistados por la zona Este, alcanzando cuatro medallas de oro, respectivamente.
También lograron medallas,  Patricia Tejada, Marcela Hernández, Andreina Hernández, Paola Álvarez, Lisnett Corporán, Ramón Luciano, Darling Ortega, Miguel Ángel Collado y Junior Meléndez.
La parte técnica del evento acuático, estuvo a cargo de la Asociación de Natación de Santiago (ASONASA), que preside Margarita Jaquez, efectuado en la piscina de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Estuvieron en el acto de entrega de premios, Héctor de Padua, Radhamés Tavárez, presidentes de UDESA y de la Federación Dominicana de Natación Amateur, así como el profesor Aridio de los Santos, director de Deportes de la PUCMM.

FOTO: Héctor de Padua, Radhamés Tavárez y Aridio de los Santos premian a las damas ganadoras de medallas en 100 metros mariposa en la piscina de la PCUMM en Santiago de los Caballeros.

Oeste gana tenis de mesa y el Este natación en los XIII Juegos Deportivos de Santiago

Oscar Polanco
SANTIAGO, República Dominicana: 
La selección representativa de la zona Oeste, ganó la disciplina de tenis de mesa, mientras que la del Este, vencía en natación, en la continuación de los XIII Juegos Deportivos de Santiago, dedicados al centenario del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte.


En tenis de mesa, los atletas del Oeste ganaron tres medallas de oro, para ocupar la primera posición, mientras que los del Norte, fueron segundos, con una de oro y otra de plata, al tiempo que los del Este, lograron el tercero con una de plata y cinco de bronce, el Sur fue cuarto con dos de plata y una de bronce.
En masculino por equipos el primer lugar lo alcanzó la zona Oeste, el segundo, el Sur y el tercero, el Este, mientras que en femenino, el Oeste fue el campeón, el Norte, segundo y el Este, tercero.

En la clasificación individual masculino, la medalla de oro fue ganada por Juan Vila Jr., del Norte; plata, Isaac Vila, del Sur; bronce, Jeferson Almánzar y Emmanuel Lozano, ambos del Este.

En femenino el oro fue para la campeona nacional e internacional, Eva Brito, del Oeste, quien tuvo el honor de encender el pebetero en la ceremonia inaugural; plata, Kilcia Díaz, del Este; bronce, Josiris Ortiz, del Sur y Karla Brito, del Este.

Tenis de Mesa se jugó en su techado del complejo deportivo de La Barranquita.

OESTE GANA NATACION

Por otra parte, la selección de la zona Oeste, ganó la medalla de oro en la disciplina de natación, al sumar 153 puntos, mientras que la de plata fue para el Sur, con 116 y el bronce, para el Oeste, con 107, el Norte fue cuarto con 87.

Los atletas más destacados, fueron, en femenino: Ayesha Espaillat (Norte), 2 oro y 1 plata; Patricia Tejada (Oeste), 2 oro y 1 bronce; Marcela Hernández (Este), 3 plata; Andreina Hernández (Este), 1 de oro y 1 de bronce; Paola Alvarez (Sur), 1 de oro y Lisnett Corporán (Sur), 2 bronce.

En masculino los mejores fueron: Jorge Rodríguez (Norte), 2 medallas de oro; Ramón Luciano (Este), 1 plata y 1 bronce; Darling Ortega (Este), 1 oro y 1 bronce; Miguel Angel Collado (Sur), 1 oro y Junior Meléndez (Sur), 1 oro y 1 bronce.

Relevo femenino, por zonas, el Este ganó 4 medallas de oro; el Oeste, 4 de plata y el Sur, 4 de bronce, mientras que en masculino, también venció el Este, con 4 oro; segundo el Sur, con 4 plata y tercero, el Oeste, con 4 bronce.

La competencia de natación fue realizada en la piscina olímpica de Santiago, instalada en terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Para este viernes solo hay programado el evento de ciclismo que a partir de las nueve de la mañana se correrá en el entorno del complejo deportivo de La Barranquita.

PIES DE FOTOS NUMERADOS:
1-    Héctor de Padua, presidente de UDESA; Radhamés Tavárez, presidente de la Federación Dominicana de Natación y el deportista Aridio de los Santos, premian  a las ganadoras en 100 metros mariposa femenino
2-    Tenis de mesa
3-    Tenis de mesa
4-    Equipos de natación

5-    Tenis de mesa

Luis Chanlatte es reconocido por Federación Internacional de Wushu en Malasia.


Ronnie Martínez
KUALA LUMPUR (MALASIA).- El comité ejecutivo de la Federación Internacional de Wushu (IWUF), que preside Yu Zaiqing, hizo entrega de un reconocimiento al licenciado Luis Chanlatte, presidente de la Federación Dominicana de Wushu (FEDOWUSHU).
Esta placa representa el excelente desarrollo de este deporte en el país, fundado el 5 de marzo 200 y constituida el 2 de enero del 2007. La entidad nacional tiene ocho asociaciones, en Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, La Romana, La Vega, Barahona, Samaná y Montecristi, teniendo en formación cuatro más.
Un reconocimiento por el excelente desarrollo de este deporte, que se practica en varias provincias de la República Dominicana, un crecimiento en atletas, entrenadores y dirigentes, juntos a los presidentes de las asociaciones correspondientes.
El galardón de Chanlatte fue entregado durante la celebración del XII Campeonato y Congreso Mundial de Wushu, donde participan 124 países, en Malasia. 

FOTO: Luis Chanlatte recibe una placa de reconocimiento en Malasia.

Ministerio de Defensa realiza jornada social a pensionados de San Antonio de Guerra a través de la Junta de Retiro

El Leño Pinto Digital La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), del Ministerio de Defensa (MIDE), fortaleci...