Por Gilbert Guzman.-
SANTO DOMINGO, RD. El Ministro de Defensa de la República Dominicana, Sigfrido Pared Pérez, rechazó hoy que los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional hayan sido retirados del patrullaje de las calles como forma de contrarrestar el alto índice de hechos violentos que se han estado produciendo en el país.
El alto oficial dijo que la percepción que tiene la gente de que los guardias no se ven en las calles en labores de vigilancia es porque ha variado el método de acción.
Explica que en las esquinas donde había 6 efectivos militares y policiales haciendo servicio, ahora ellos usan motores, guaguas y radios de comunicación. Esto implica una mayor movilidad para reaccionar de una manera más rápida al momento de la ocurrencia de cualquier eventualidad.
Todos esos recursos fueron ordenados por el presidente de la República, Danilo Medina para hacer más eficiente el combate contra la delincuencia.
La estrategia es para continuar haciendo el trabajo con mayor rendimiento, lo que según el jefe militar es lo que la gente percibe como disminución de los militares en las calles, cosa que no existe porque la labor es más prospera.
‘’hacemos reuniones constantes con el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, la Dirección Nacional de Control de Drogas, manejamos por sectores con planes flexibles y así obtener mejores resultados en el patrullaje”. Apunto, Pared Pérez.
Sigfrido Pared Pérez, habló esos términos al entrevistado en el programa Reporte Con Gilbert Guzmán, producido y conducido por los periodistas Gilbert Guzmán y Danilsa Vargas, por Santo Domingo Tv, canales 24 y 69 y que transmite de lunes a jueves de 5 a 6 de la tarde.
Dijo que la gente ve que suceden crímenes y delitos en ciudades de Santo Domingo y Santiago y entienden que la seguridad está en el suelo. Lo que no es correcto, aseguró el militar.
El dos veces ministro de Defensa, argumentó, en todas las ciudades del mundo hay niveles de criminalidad, ahora lo importante es comparar no un día, no una semana, sino hacer comparaciones de meses para poder sacar balance de un promedio que sea creíble y si observamos lo que son las publicaciones periodísticas de hace un año, y si se compara las publicaciones periodísticas de este tiempo notaran que han disminuido los grandes delitos de la República Dominicana. Sigue diciendo.
Responde a las críticas sobre la alimentación de los guardias; sobre el particular el Ministro de Defensa dijo que hay una permanente supervisión y se le dan los alimentos necesarios, agua, refrigerio, dieta para cada hombre que sale a las calles a trabajar. Enfatizó que esas medidas se toman para cuando el lugar no tiene acceso o ese miembro de los cuerpos castrenses se encuentra un poco alejado de la central de logística de las Fuerzas Armadas.
LOS RETIROS: en esa materia, Sigfrido Pared Pérez, manifiesta que no es una decisión del estamento político y no del militar.
Recordó que hace apenas dos meses se realizó un proceso de retiros, indica que los retiros benefician a la institucionalidad del órgano militar. Establece que lo más importante de todo es que no debe verse los retiros y los ingresos en virtud de la persona, sino en virtud de la institucionalidad.’
El militar debe estar preparado dese que ingresa, ya tiene una fecha de retiro. Señaló, además que la nueva ley orgánica de las Fuerzas Armada prevé la edad para el retiro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario