viernes, 1 de noviembre de 2013

Ayesha Espaillat conquista tres medallas en los juegos Deportivos de Santiago


Williams Martínez Burgos
La juvenil nadadora Ayesha Espaillat,  de la zona Norte de los “XIII Juegos Deportivos de Santiago”, organizados por UDESA, en el torneo de natación logró dos medallas de oro y una de plata, para que su equipo conquistara el primer lugar del certamen acuático con 153 puntos.
En el evento de natación llegaron de segundo, tercero y cuarto, el Sur, 116 puntos, el Oeste registró 107 tantos y el Norte se conformó con 87 tantos.
El experimentado nadador Jorge Rodríguez, del norte, se adueño de dos preseas doradas, en tanto que  los relevos de ambas ramas fueron conquistados por la zona Este, alcanzando cuatro medallas de oro, respectivamente.
También lograron medallas,  Patricia Tejada, Marcela Hernández, Andreina Hernández, Paola Álvarez, Lisnett Corporán, Ramón Luciano, Darling Ortega, Miguel Ángel Collado y Junior Meléndez.
La parte técnica del evento acuático, estuvo a cargo de la Asociación de Natación de Santiago (ASONASA), que preside Margarita Jaquez, efectuado en la piscina de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Estuvieron en el acto de entrega de premios, Héctor de Padua, Radhamés Tavárez, presidentes de UDESA y de la Federación Dominicana de Natación Amateur, así como el profesor Aridio de los Santos, director de Deportes de la PUCMM.

FOTO: Héctor de Padua, Radhamés Tavárez y Aridio de los Santos premian a las damas ganadoras de medallas en 100 metros mariposa en la piscina de la PCUMM en Santiago de los Caballeros.

Oeste gana tenis de mesa y el Este natación en los XIII Juegos Deportivos de Santiago

Oscar Polanco
SANTIAGO, República Dominicana: 
La selección representativa de la zona Oeste, ganó la disciplina de tenis de mesa, mientras que la del Este, vencía en natación, en la continuación de los XIII Juegos Deportivos de Santiago, dedicados al centenario del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte.


En tenis de mesa, los atletas del Oeste ganaron tres medallas de oro, para ocupar la primera posición, mientras que los del Norte, fueron segundos, con una de oro y otra de plata, al tiempo que los del Este, lograron el tercero con una de plata y cinco de bronce, el Sur fue cuarto con dos de plata y una de bronce.
En masculino por equipos el primer lugar lo alcanzó la zona Oeste, el segundo, el Sur y el tercero, el Este, mientras que en femenino, el Oeste fue el campeón, el Norte, segundo y el Este, tercero.

En la clasificación individual masculino, la medalla de oro fue ganada por Juan Vila Jr., del Norte; plata, Isaac Vila, del Sur; bronce, Jeferson Almánzar y Emmanuel Lozano, ambos del Este.

En femenino el oro fue para la campeona nacional e internacional, Eva Brito, del Oeste, quien tuvo el honor de encender el pebetero en la ceremonia inaugural; plata, Kilcia Díaz, del Este; bronce, Josiris Ortiz, del Sur y Karla Brito, del Este.

Tenis de Mesa se jugó en su techado del complejo deportivo de La Barranquita.

OESTE GANA NATACION

Por otra parte, la selección de la zona Oeste, ganó la medalla de oro en la disciplina de natación, al sumar 153 puntos, mientras que la de plata fue para el Sur, con 116 y el bronce, para el Oeste, con 107, el Norte fue cuarto con 87.

Los atletas más destacados, fueron, en femenino: Ayesha Espaillat (Norte), 2 oro y 1 plata; Patricia Tejada (Oeste), 2 oro y 1 bronce; Marcela Hernández (Este), 3 plata; Andreina Hernández (Este), 1 de oro y 1 de bronce; Paola Alvarez (Sur), 1 de oro y Lisnett Corporán (Sur), 2 bronce.

En masculino los mejores fueron: Jorge Rodríguez (Norte), 2 medallas de oro; Ramón Luciano (Este), 1 plata y 1 bronce; Darling Ortega (Este), 1 oro y 1 bronce; Miguel Angel Collado (Sur), 1 oro y Junior Meléndez (Sur), 1 oro y 1 bronce.

Relevo femenino, por zonas, el Este ganó 4 medallas de oro; el Oeste, 4 de plata y el Sur, 4 de bronce, mientras que en masculino, también venció el Este, con 4 oro; segundo el Sur, con 4 plata y tercero, el Oeste, con 4 bronce.

La competencia de natación fue realizada en la piscina olímpica de Santiago, instalada en terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Para este viernes solo hay programado el evento de ciclismo que a partir de las nueve de la mañana se correrá en el entorno del complejo deportivo de La Barranquita.

PIES DE FOTOS NUMERADOS:
1-    Héctor de Padua, presidente de UDESA; Radhamés Tavárez, presidente de la Federación Dominicana de Natación y el deportista Aridio de los Santos, premian  a las ganadoras en 100 metros mariposa femenino
2-    Tenis de mesa
3-    Tenis de mesa
4-    Equipos de natación

5-    Tenis de mesa

Luis Chanlatte es reconocido por Federación Internacional de Wushu en Malasia.


Ronnie Martínez
KUALA LUMPUR (MALASIA).- El comité ejecutivo de la Federación Internacional de Wushu (IWUF), que preside Yu Zaiqing, hizo entrega de un reconocimiento al licenciado Luis Chanlatte, presidente de la Federación Dominicana de Wushu (FEDOWUSHU).
Esta placa representa el excelente desarrollo de este deporte en el país, fundado el 5 de marzo 200 y constituida el 2 de enero del 2007. La entidad nacional tiene ocho asociaciones, en Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, La Romana, La Vega, Barahona, Samaná y Montecristi, teniendo en formación cuatro más.
Un reconocimiento por el excelente desarrollo de este deporte, que se practica en varias provincias de la República Dominicana, un crecimiento en atletas, entrenadores y dirigentes, juntos a los presidentes de las asociaciones correspondientes.
El galardón de Chanlatte fue entregado durante la celebración del XII Campeonato y Congreso Mundial de Wushu, donde participan 124 países, en Malasia. 

FOTO: Luis Chanlatte recibe una placa de reconocimiento en Malasia.

Procuraduría General incinera más de 67 kilos de drogas.


La mayor parte, más de 55 kilogramos de cocaína, fueron decomisados en La Romana.
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República informó que incineró más de 67 kilogramos de diferentes tipos de drogas que fueron confiscadas la pasada semana en diferentes zonas del país.

Las autoridades explicaron que los estupefacientes formaban parte de 711 casos que fueron recibidos y analizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en el período comprendido del 21 al 27 del presente mes.

El director de ese organismo, Francisco Gerdo, dijo que correspondían a cocaína clorhidratada, marihuana, heroína y crack con un peso total de 67 kilogramos 440 gramos y 767 miligramos.

El INACIF reportó que las drogas fueron confiscadas por provincia como se describe a continuación: Independencia 726 miligramos, Bahoruco 9 gramos 220 miligramos, María Trinidad Sánchez 16 gramos 169 miligramos, Hato Mayor 18 gramos 680 miligramos, El Seibo 27 gramos 145 miligramos, Barahona 39 gramos 879 miligramos, Hermanas Mirabal 44 gramos 906 miligramos, y en Samaná 70 gramos 51 miligramos.

También en Montecristi 84 gramos 540 miligramos, Espaillat 192 gramos 152 miligramos, La Vega 222 gramos 361 miligramos, Monte Plata 223 gramos 636 miligramos, San Cristóbal 317 gramos 908 miligramos, San Juan 318 gramos 870 miligramos, Puerto Plata 484 gramos 768 miligramos, Santiago Rodríguez 498 gramos 147 miligramos, Monseñor Nouel 532 gramos 664 miligramos, Sánchez Ramírez 588 gramos 742 miligramos, Azua 780 gramos 788 miligramos, y en el Distrito Nacional 938 gramos 99 miligramos.

Mientras que en la provincia Duarte 1 kilogramo 280 gramos 808 miligramos, La Altagracia 2 kilogramos 680 gramos 766 miligramos, Santo Domingo 2 kilogramos 957 gramos 933 miligramos, y en La Romana 55 kilogramos 111 gramos 809 miligramos.

La Procuraduría General procedió a la incineración de los estupefacientes dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, así como a la Ley Orgánica del Ministerio Público (133-11).


El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del Ejército Nacional, y lo encabezaron además de las autoridades del Ministerio Público, representantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional, el Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio de Salud Pública.

Lanzan campaña “Cada día menos, hasta llegar a cero” contra la violencia hacia la mujer.


Cada día menos, hasta llegar a CERO, busca sensibilizar el entorno familiar, laboral y social de las mujeres víctimas de violencia, sobre la vital importancia que tiene romper el círculo del maltrato mediante la denuncia responsable ante las autoridades competentes
Santo Domingo.- Al conmemorarse el próximo 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Hacia la Mujer, las autoridades dominicanas dieron a conocer la campaña "cada día menos, hasta llegar a CERO", con la cual se busca sensibilizar a toda la ciudadanía en torno a la necesidad de erradicar dicho flagelo.

En el acto de lanzamiento encabezado por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, y la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, se presentaron mensajes dirigidos a la población en general, reflejando testimonios de diferentes víctimas de violencia basada en género, destacando que el compromiso para detener la misma, es de todas y todos.

"Cada día menos, hasta llegar a CERO", busca sensibilizar el entorno familiar, laboral y social de las mujeres víctimas de violencia, sobre la vital importancia que tiene romper el círculo del maltrato mediante la denuncia responsable ante las autoridades competentes.

En ese sentido, las autoridades del Ministerio Público, el Ministerio de la Mujer y la Policía Nacional, reafirman el compromiso de CERO impunidad ante la violencia hacia la mujer, destacando que la misma no sólo afecta a la mujer agredida sino también a toda la familia y a la sociedad en sentido general.
La presentación de los diferentes componentes de la campaña estuvo a cargo de la procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes.

"Cada día menos, hasta llegar a CERO", contiene un mensaje propositivo en consonancia con las acciones emprendidas de todos los actores del sistema a nivel institucional, tendentes a fortalecer y desarrollar una sinergia que dé como resultado la erradicación de este mal.


El acto de lanzamiento se realizó en el auditorio de la Procuraduría General de la República, con la presencia además de la vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo; el Jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, y la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Sonia Vásquez, entre otras personalidades.

Ministerio Público Santiago recibe capacitación en materia forense.


Durante el desarrollo de la jornada de formación se dieron a conocer los servicios que ofrece el INACIF, el alcance de los mismos, así como los procedimientos establecidos para su solicitud.
Santiago.- La Procuraduría General de la República, a través del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), impartió un curso de capacitación a los miembros del Ministerio Público de Santiago, con el propósito de fortalecer la labor investigativa en materia forense.

El curso estuvo dirigido a procuradores generales de cortes de apelación y a procuradores fiscales de Santiago, encabezados por las titulares de esos organismos, magistradas Vielka Calderón y Luisa Liranzo, respectivamente, y contó además con la participación de los abogados del Estado.

Durante el desarrollo de la jornada de formación se dieron a conocer los servicios que ofrece el INACIF, el alcance de los mismos, así como los procedimientos establecidos para su solicitud, con el objetivo de ampliar los conocimientos de los miembros del Ministerio Público en cuanto a la capacidad técnica de ese organismo en procura de eficientizar la celeridad de los procesos.

Dentro de los servicios médicos legales que ofrece dicho organismo se encuentran dictámenes por lesiones corporales, psicológico, psiquiátrico,  por accidentes de tránsito, por estado de salud a internos de los centros de corrección, de odontología forense, de ginecología forense, responsabilidad jurídica y antropología forense.

El INACIF también ofrece servicios en las áreas de balística, documentoscopía, evidencia digital, toxicología, serología, trazas,  análisis de armas de fuego, análisis de escrituras y firmas, peritajes de CDs y DVDs, discos duros, tarjetas de crédito, determinación de abusos de drogas, tipificación de sangre, alcohol en sangre  e identificación de tóxicos en general, entre otros


La capacitación se desarrolló en el auditorio del Palacio de Justicia de Santiago y estuvo a cargo de los técnicos del INACIF Ronny Guerrero, Josynell Ruiz, Nairobi Tatis Núñez, José Corniel, Fátima Frómeta, Sandra Luciano y Vivian Espinal.

Familia Llenas Aybar rechaza que liberen asesino hijo


La familia Llenas Aybar alertó ayer a las autoridades judiciales sobre las intenciones de salir bajo libertad condicional de Mario José Redondo Llenas, quien junto a Juan Manuel Moliné Rodríguez le quitó la vida a su hijo José Rafael Llenas Aybar en 1996, ya que ambos internos padecen del trastorno antisocial de la personalidad, diagnosticado por expertos.
Ileana Aybar y José Rafael Llenas y sus abogados externaron su preocupación ante la solicitud de libertad condicional hecha por Redondo Llenas, quien fue condenado a 30 años de prisión y que está recluido en el centro penintenciario de San Pedro de Macorís y a quien el día 5 de este mes el Tribunal de Ejecución de la Pena de esa ciudad le conocerá una solicitud de libertad condicional. Insistieron en que Redondo Llenas cumpla de manera íntegra la condena de 30 años que le fue impuesta por el asesinato del niño de 12 años.
“No podemos ocultar que nuestra familia siente temor con el solo hecho de pensar que el asesino de nuestro hijo pueda ser liberado y retornar a esta sociedad, a la que tanto daño ha causado, sin haber cumplido en su totalidad la sanción impuesta”, dijo la madre del menor en rueda de prensa ayer. El asesinato de Llenas Aybar consternó a la sociedad.

Fuente: Hoy Digital

La Embajada de EEUU Juramenta 44 Nuevos Voluntarios Cuerpo de Paz


SANTO DOMINGO – El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América Daniel Foote, juramentó a 44 nuevos técnicos voluntarios del Cuerpo de Paz en la República Dominicana.  La ceremonia se realizó en el Centro de Entrenamiento de Pantoja en Santo Domingo, el miércoles 30 de octubre.

En  la ceremonia de juramentación el Sr. Foote destacó que durante más de medio siglo la misión del Cuerpo de Paz ha fomentado la amistad, compartiendo culturas y ayudando a la gente más necesitada.  “Los Voluntarios del Cuerpo de Paz son facilitadores del desarrollo al fortalecer la capacidad de la gente para desarrollar sus propias soluciones”.
El grupo de 44 nuevos voluntarios acaba de concluir un entrenamiento intensivo de diez semanas de duración, antes de integrarse a sus labores en diferentes comunidades del país. Los profesionales iniciarán una estadía de dos años en la República Dominicana, donde trabajarán en proyectos de salud y desarrollo juvenil.  
El Cuerpo de Paz es una organización estadounidense que trabaja en pos del desarrollo de los países donde está presente.  La institución se encuentra establecida en la República Dominicana desde el año 1962. Actualmente hay 175 técnicos voluntarios trabajando en todo el territorio nacional. 
En la ceremonia también participaron el Director del Cuerpo de Paz en el país, Arthur Flanagan, representantes del gobierno dominicano y de la Embajada de los Estados Unidos.

El señor Foote (quien hace 20 años formó parte del Cuerpo de Paz en Bolivia) destacó que esta entidad está cumpliendo 51 años de servicio sin interrupciones en la República Dominicana.  “Desde el año 1962, El Cuerpo de Paz ha trabajado con instituciones del Gobierno Dominicano, ONGs, grupos comunitarios, y directamente con el pueblo dominicano con más de 4,700 voluntarios.”  Además de República Dominicana, el Cuerpo de Paz presta servicios en otros 76 países alrededor del mundo

VAGUADAS INCIDIENDO SOBRE EL PAIS…AGUACEROS, TRONADAS Y RAFAGAS DE VIENTO


Viernes 01 de noviembre del 2013 a las 6:00 a.m. válido hasta el domingo 03 de noviembre  del 2013 a las 6:00 a.m.

Nuestra área seguirá húmeda e inestable, producto de la combinación de dos vaguadas, la primera permanece sobre el país, y la segunda fue localiza al sureste de nuestro territorio. Se pronostica que persistirán los aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, principalmente hacia las regiones noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.    

Para mañana, los análisis de precipitaciones muestran que continuarán los aguaceros casi a nivel nacional, siendo más frecuentes hacia las regiones noreste, sureste y la cordillera Central.   
Las temperaturas seguirán agradables hasta las primeras horas de la mañana y en la noche.
Distrito Nacional. Aumento de la nubosidad después del medio día con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.  
Santo Domingo Norte. Medio nublado a nublado en la tarde con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Oeste. Incremento de la nubosidad en la tarde con aguaceros y tronadas. Ocasionales ráfagas de viento.
Santo Domingo Este.  Medio nublado a nublado en la tarde con aguaceros y tormentas eléctricas. Ráfagas de viento en ocasiones.
Para el gran Santo Domingo. Temperaturas máximas entre los  30ºC y 31ºC y las mínimas entre los 22ºC y 23ºC.

Resumen. Dos vaguadas seguirán generando aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en ocasiones. Temperaturas agradables en las primeras horas de la mañana y en la noche.  

Snowden ofrece por carta cooperación a Merkel ante el espionaje de EEUU.


Berlín, 1 nov (EFE).- Edward Snowden, el extécnico de los servicios secretos de EEUU que desveló sus polémicos programas de espionaje, ha ofrecido en una carta a la canciller alemana, Angela Merkel, a la Fiscalía federal y al Parlamento germano cooperación para esclarecer todos los detalles de las escuchas norteamericanas.
"Cuando se resuelvan las dificultades que rodean mi situación personal estaré en condiciones de cooperar en la búsqueda responsable de los hechos" que han relatado los medios y aclarar "la verdad y autenticidad de los documentos" publicados, indica el joven informático en el texto.
Copias de esta misiva fueron hoy distribuidas a la prensa por el parlamentario alemán de los Verdes Hans-Christian Ströbele, quien se entrevistó ayer con Snowden en Moscú y recibió el documento de manos del extécnico para que se lo trasladase a las autoridades alemanas.
Snowden explica en la carta que "en el curso de sus servicios" para la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidenses ha presenciado "violaciones sistemáticas de la ley" por parte del Gobierno estadounidense, que le generaron el "deber moral" de denunciarlas.
"Como resultado de denunciar estas preocupaciones, he afrontado una intensa y sostenida campaña de persecución que me ha obligado a alejarme de mi familia y mi hogar", afirma Snowden.
Aunque califica de "demostrablemente positivo" el efecto de sus revelaciones, Snowden acusa al Gobierno estadounidense de tratar "la disensión como traición" y de intentar "criminalizar el discurso político como delito".
"Sin embargo, decir la verdad no es un crimen", apostilla el extécnico de la CIA en la carta.
Snowden se muestra esperanzado por la respuesta de gran parte de la sociedad civil y de muchos gobiernos que han criticado los programas de espionaje masivo de EEUU de las comunicaciones globales y las escuchas dirigidas de líderes mundiales.
El técnico se reunió ayer con Ströbele en Moscú y mostró su disposición a testificar ante la fiscalía alemana o una comisión de investigación del Bundestag (cámara baja alemana) en relación con los programas de espionaje de EEUU que él destapó.
Su oferta ha dado un giro a la polémica en Alemania, que en junio se escandalizó por las revelaciones sobre el espionaje masivo de las comunicaciones en su país y la semana pasada recibió con estupefacción que su propia canciller había sido espiada, posiblemente desde la embajada de EEUU en Berlín.
El Gobierno alemán se mostró hoy receptivo, aunque cauteloso, al conocer el mensaje de Snowden.
El ministro de Interior, Hans-Peter Friedrich, aseguró que el Ejecutivo en Berlín "encontrará la forma de hacer posible esta conversación, una vez que Snowden esté preparado".
Poco después, el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert, matizó estas declaraciones y las enmarcó en los intentos de Berlín por aclarar en detalle "las acusaciones" de que EEUU ha capturado millones de metadatos de comunicaciones en Alemania y que mantuvo pinchado un móvil de Merkel durante años.
"Nuestra postura desde el principio ha sido la de tomarnos muy en serio las informaciones de espionaje a los ciudadanos alemanes y a la canciller y tratamos de cooperar con nuestros socios (norte)americanos para aclarar lo sucedido", indicó Seibert, que recalcó la importancia de las relaciones bilaterales.
Según apuntó, el Ejecutivo no se inmiscuye ni en la preparación de comisiones parlamentarias ni en posibles procesos judiciales, ya que no entra dentro de sus competencias.
El presidente de la comisión de secretos oficiales del Bundestag (cámara baja), el socialdemócrata Thomas Oppermann, abogó por buscar una fórmula para que el exanalista de la NSA pueda ayudar a Alemania.

"Si hay posibilidades de escuchar a Snowden como testigo -sin ponerle en peligro y sin arruinar completamente las relaciones entre Alemania y EEUU- debemos hacerlo", manifestó en su cuenta personal de Twitter.

Club Cansino II campeones de baloncesto y voleibol de los VI Juegos Invitacionales de la Liga Franklin Saldaña

 Por William Martìnez Burgos.
Los VI Juegos Invitacionales del Club Liga Deportiva Franklin Saldaña concluyeron con rotundo éxitos, que se celebraron en cuatro disciplinas deportivas y recreativas, que fueron dedicados al ingeniero Johnny Jones, Secretario de la Liga Municipal Dominicana.
La disciplina de baloncesto tuvo de escenario la cancha del Club Cansino II y en Club San Souci, entre otras, resultado ganador el quinteto de Club Cansino II, segundo y tercero  Club Mil Flores II y Los Mameyes, dirigido en la parte técnica Kiesery Ortiz.
El voleibol femenino tuvo impresionantes partidos en la cancha del Club Villa Faro, logrando los máximos honores Club Cansino II, seguido de segunda posición Club Mil Flores II y tercero correspondió a los anfitriones del Club Villa Faro, con la coordinación técnica de Danaury Luzón.
En la disciplina de softbol, la novena de Los Mameyes se coronaron campeones, dirigido por Junior Caba, destacando José Soriano, el bateador mas valioso con varios cuadrangulares, segundo fue el equipo de los Gatos de Los Minas, los partidos se realizaron en las instalaciones de la Francia, Antiguos Molino, play de La Marina y Los Mameyes.
La disciplina de beisbol, fue de gran competitividad, accionando 8 novenas, resultando líder del certamen Liga Los Delfines del Brisal, segundo Liga Franklin Saldaña y tercero Liga Nelson Gerónimo, organizado por Miltilio Félix, director general de esta disciplina.
Estos juegos se realizaron del 19 al  27 octubre, comprendiendo nueve días de competencias.
Patrocinados por La Liga Municipal Dominicana, Ministerio de Deportes (MD) y el Ayuntamiento Santo Domingo Este, entre otros.

FOTO:

En play de Los Mameyes, se hizo entrega de los trofeos de la disciplina de softbol, de los VI Juegos Invitacionales, que estuvieron dedicados a Johnny Jones.

El alma sin timonel

La mente es el puente de mando, la serenidad, su brújula El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Por Homero Luis Lajara Solá    En alta mar, co...