martes, 22 de enero de 2013

Ministro de Cultura encabeza reunión Gobierno proyecta ambicioso plan cultural en Puerto Plata



Puerto Plata.- El Gobierno se propone desarrollar un ambicioso programa cultural en esta provincia con la finalidad de apoyar la industria del turismo, informó el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.

Para esos fines, el funcionario encabezó una reunión con representantes del sector cultural de la provincia y discutió un programa de acciones con el propósito de contribuir a la realización de dicho plan, para rescatar y activar las industrias turísticas.

Además del ministro de Cultura, estuvieron en el encuentro el senador Francis Vargas, el diputado Javier Clark y Walter Musa, Alcalde Municipal. También, Hochi Sánchez, director regional de Cultura zona Norte y René Merete, director provincial de cultura.

Al comenzar la reunión, Rodríguez expresó que es interés del presidente Danilo Medina reforzar las acciones culturales en todo el país, muy en especial en los polos turísticos, por lo cual quiso reunirse con todos los sectores de dicha provincia.

“Mi presencia en esta provincia tiene como objetivo  contribuir  con el rescate y desarrollo del turismo, a través de la cultura”, expresó José Antonio Rodríguez. 

El titular de Cultura manifestó, además, que hay que convencerse de que el turista que visita República Dominicana, y luego regresa, no lo hace por el sol y las playas, que son los mismos siempre, sino que vuelve atraído por su gente y su cultura”.

Agregó que nuestra música, nuestra literatura, nuestras artes plásticas, nuestros carnavales, nuestra historia, es lo que hace que los turistas regresen y es lo que al gobierno le interesa que se refuerce en los polos turísticos como este.

La reunión se llevó a cabo el sábado 19, en la Casa de la Cultura de esta ciudad. Los asistentes acordaron con el ministro identificar proyectos comunes en los que participen gestores culturales junto al sector turístico, para ser emprendidos este año 2013.

El intercambio con los asistentes fue abierto, y se trataron temas sobre la problemática cultural de Puerto Plata, iniciativa promovida por el actual gobierno.

Igualmente, hablaron Elaine Rodríguez y Nancy Silverio, en representación del Museo General Gregorio Luperon; Vilma Ricardo, directora de arte del Ayuntamiento Municipal; Juan O. Rodríguez, presidente Carnaval de Puerto Plata;  y Sabina Pérez, representante del Foro Social de Puerto Plata.

También, Juan Francisco Payero Russo, presidente Comité Organizador Festival de la Restauración, quien en su intervención recomendó a los representantes de instituciones e entidades culturales de la región, unificar proyectos, con el interés de mantener la identidad cultural de la región.


Pie de Foto.-El ministro José Antonio Rodríguez, presidió el encuentro; le acompañaron el senador Francis Vargas, el diputado Javier Clark, Walter Musa, Alcalde Municipal; Hochi Sánchez, director regional de cultura zona Norte; y René Merete, director provincial de cultura

PN investiga circunstancias en que pareja resulta muerta dentro de apartamento.


Fueron identificados como Víctor Máximo Marizan Jiménez, de 33 años, y Reyita Piña, de 21, la pareja de esposos encontrados muertos en la habitación de un apartamento, ubicado en la calle Carmen, en Las Terrenas, Samaná.

Dijo que el señor Marizan Jiménez fue encontrado colgando del cuello, mientras que su compañera sentimental estaba desnuda y con una almohada a su lado.

La Policía informó que aunque el reporte preliminar indica que se pudiera tratar de un feminicidio, los investigadores esperan los resultados de Patología Forense, para establecer las circunstancias en que se produjeron los hechos.

Ambos cadáveres fueron encontrados por el francés Michel Miret, propietario del apartamento donde vivía la pareja, quien decidió tocarles la puerta ya que tenía varios días que no veía la pareja.

Narró que al llegar al lugar percibió un olor desagradable y moscas en los alrededores, por lo que alertó a las autoridades.

El apartamento fue abierto por oficiales policiales, en coordinación con representantes del Ministerio Público, quienes encontraron los cadáveres.

 

DNCD ataca puntos de droga durante feriado y arresta 22 en operativos

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) azotó el microtráfico durante el feriado del 21 de enero en el Distrito Nacional y otras provincias, logrando apresar a numerosas individuos que fueron sorprendidos en flagrante delito, ocupándole cientos de porciones de cocaína, crack y marihuana. 

Fiscales adjuntos de diferentes jurisdicciones dirigieron estas acciones, sobre todo los allanamientos en viviendas donde operaban puntos de venta y distribución de estupefacientes. Cada incursión fue autorizada por jueces,m las que permitieron arrestar a 22 personas, dice una declaración escrita emitida por la DNCD.

Los detenidos son investigados en sus respectivas jurisdicciones para ser sometidos a la acción de la justicia, y también poder detectar a sus cómplices en el negocio ilícito de cocaína, crack y marihuana, señala un informe. Todos serán sometidos a la justicia.

Como cuerpo del delito también se les decomisó miles de pesos en efectivo, motocicletas, balanzas de pesar drogas, celulares que utilizaban para coordinar entregas y motocicletas en que se transportaban.

Previo a los apresamientos -como estila la DNCD- fueron realizadas labores de inteligencia mediante las cuales fueron identificadas y ubicadas las personas involucradas en venta y distribución de narcóticos.

En el sector capitalino de Cristo Rey fueron  arrestados  Robert Junior Marte Díaz, de 27 años, y Luis Alberto Betances, de 24,  en el Callejón F, donde un  equipo operacional de la DNCD ocupó al primero 45 envolturas de cocaína y 37 de marihuana, además de una balanza y dos celulares; y al segundo, 17 porciones de la primera droga.

Mientras, José Enrique Castillo y Ángel Abreu Mendoza fueron detenidos en las calles Juan de Morfa y Hermanos Pinzón, de Villa Consuelo, corriendo similar suerte Miguel Brazobán (alias El Loco), en la calle Félix Evaristo Mejía, de Villas Agrícolas.

La persecución contra los vendedores ambulantes de drogas  comprendió San Cristóbal, zona donde los jóvenes Daniel Rivera Fernández, Domingo Arias de Jesús, Reilin Arias, José Antonio Asencio (Yoyo), Francis Junior Silverio  y  Juan Andeudi Vallejo  cayeron en poder de la Inspectoría local de la agencia encargada de perseguir a los  violadores de la Ley 50-88.

En Baní fue apresado el haitiano Franklin Laures; y en Azua, Miguel Alberto Ramírez, Ernesto Báez (El Moñú), y Ramón  Mendaz Adames (Chachito),en tanto que en San José de Ocoa  la DNCD detuvo a Erin Manuel Andújar; en Dajabón a Franklin Rafael Ramos, y en La Vega a Juan Carlos Paulino y Víctor Manuel Domínguez, entre otros.

Sánchez y Delgado campeones de la “X Copa McDonald´s” del Tour Nacional Juvenil Fedogolf/Viva

WILLIAM MARTINEZ BURGOS
Juan José Guerra logra el primer lugar y 71 golpes


Los hermanos María – Rodrigo Sánchez Ramos y primos Juan – Luis Delgado lograron los máximos honores al concluir el pasado domingo con éxito,  el “X Torneo Nacional de Golf Juvenil Copa McDonald’s”, que congregó setenta jugadores de las edades de 4 hasta 18 años, en femenino y masculino.

El evento se enmarca  en el Torneo Nacional de Fedogolf 2012-2013, patrocinado por la empresa de telecomunicaciones Viva, que comprende 9 paradas, válido en el ranking por edades.
Los jugadores Gabriela María Victoria y Juan José Guerra estuvieron en su hábitat, Santo Domingo Country Club, escenario del certamen, donde lograron coronarse campeones de la categoría de 16-18 años, pues tiraron 87 y 71 (-1).
Los hermanos Sánchez Ramos, María Isabel en 11-13 años, impresionaron con 87 golpes en los 18 hoyos y su hermano Rodrigo, precisó un juego planificado alcanzando 75 golpes, más 3 de la cancha del Country.
Juan Delgado se llevó el premio en 11-13 años, con 74 golpes y su primo, Luis recorrió cinco hoyos en el peldaño de 4-7 años, de primero.
Se adueñó del  premio McDonald´s/Viva, en 14-15 años, Maxime Vidal, campeona del Tour de Fedogolf e hizo un pronóstico que ganaría ese galardón.
Concluyeron de subcampeones, Stefany Kim, Tony Kim, Sarah Lapaix Acosta, Ernesto Gracia, María Luisa Jiminián y Jean Haché.
Llegaron en la tercera posición, Andrea Paulina Hernández, José Romero, Alfredo Alba, Carolina García y Julián Estévez.
La entrega de premios estuvo a cargo de  Magelline Reyes, Rodrigo Sánchez, Juan Cayro Delgado, Federico Reyes y Carme Jane Bogaert.
El Tour Nacional Juvenil es patrocinado por Viva, teniendo de copatrocinadores Bepensa a nombre de sus productos Dasani, Cocacola y Powerade.
FOTO:….1
Juan Cayro Delgado, del staff juvenil de Fedogolf, premia a María Isabel Sánchez Ramos y Stefany Kim, primera y segunda de 11-13 años.
FOTO:…2
Rodrigo Sánchez Ramos (centro), campeón de 14-15 años, Alfredo Alba (azul), tercero y Ernesto Gracia (blanco), subcampeón, premian Magelline Reyes y Federico Reyes, del staff de Fedogolf.
FOTO:….3
Juan José Guerra, el máximo exponente del evento, tiró -1 de la cancha con 71 golpes, campeón, a su lado Julián Estévez, tercer lugar, (16-18 años) premia Federico Reyes, del staff de los juveniles de Fedogolf
FOTO:….4
Las juveniles de 16-18 años, María Luisa Jiminián, Gabriela María Victoria, (campeona) y Carolina García, entregan los premios Magelline Reyes y Federico Reyes, del staff de juveniles de Fedogolf.

DNCD y Fiscalía desmantelan centro expendio drogas y ocupan 2 kilos de cocaína

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Drogas (DNCD) y la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo desmantelaron anoche un centro de expendio de narcóticos en el en el sector Engombe, en Santo Domingo Oeste, lugar donde fueron ocupados poco más de dos kilos de cocaína y decenas de porciones de marihuana, así como instrumentos  para mezclar n estupefacientes y balanzas para pesarlos. 

En el lugar fie arrestado un hombre identificado como Bartolo García, quien fue trasladado de inmediato a la sede del a DNCDD para ser interrogado y luego remitirlo al Mini8sterio Público para que sea sometido  la justicia. El arresto del imputado y el hallazgo de la droga se produjo en un edificio residencial ubicado en la calle Peatón, el citado barrio, dice un comunicado emitido este martes por la DNCD.

Fueron hallados, dice el informe, dos paquetes de cocaína abiertos, además de varias porciones de la misma droga, 63 gramos de marihuana, dos balanzas, una escopeta calibre 12 con varios cartuchos, un vehículo marca Ford y RD$68,100 en efectivo, entre otras pertenencias. Los agentes de la DNCD actuaron acompañados, quien dirigió el allanamiento y decomiso de la droga.

García, de 49 años, será enviado al Fiscalía de la Provincia Santo Domingo para que sea sometido a la justicia por violar la Ley 50-88, mientras las autoridades antidrogas y del Ministerio Público buscan a otros sujetos que se dice son sus cómplices, a los fines de también enviarlas a los tribunales para que respondan cargos similares, de acuerdo al portavoz del ala DNCD, Roberto Lebrón.

El caso estuvo a cargo, por parte de la DNCD, de oficiales y agentes asignados a la División Oriental, dice la nota. La droga fue remitida de inmediato al laboratorio forense para ser analizada y posteriormente incinerada, tarea a cargo de la Procuraduría General de la República. El imputado era objeto de una discreta vigilancia por la sospecha de que se dedicaba a traficar con narcóticos.

“Ese señor era vigilado por oficiales de inteligencia de esta DNCD a propósito de que se recibiera la información de que empelaba un apartamento para vender droga, ,sobre todo cocaína y marihuana., Se procedió a solicitar la orden de allanamiento, vía el Ministerio Público, y cuando fue requisada la vivienda se encontraron los citados tipos de sustancias prohibidas”, dijo Lebrón.-

Apresada en AILA “mula” viajaría a Nueva York forrada de cocaína


SANTO DOMINGO.- Un hombre que intentaba viajar a Nueva York llevando consigo un poco más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo fue arrestado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), detención realizada cuando la “mula” chequeaba sus documentos para abordar el vuelo que lo llevaría a esa ciudad. 

Se trata de Fernando Santana Ramírez, de 37 años y de nacionalidad dominicana, quien fue arrestado por miembros de la DNCD y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) en el salón de Migración de salida del Aeropuerto Internacional las Américas (AUILA). Saldría del país  en el vuelo 830 de Jet Blue, dijo el oficial de prensa de la agencia, Roberto Lebrón.

Santana Ramírez fue descubierto mediante los mecanismos que utiliza la DNCD para la detección de mulas y por el hecho de este presentar un perfil sospechoso relacionado con el narcotráfico. Los agentes de la DNCD y el CESA descubrieron que Santana Ramírez llevaba algo adherido a su cuerpo.

Dijo que el imputado fue llevado junto con su equipaje a la oficina del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), donde al ser requisado físicamente se le ocuparon 5 paquetes de cocaína. La droga pes
ؚ un kilo 45 gramos, dice el informe de la DNCD:


La requisa al frustrado viajero se hizo en presencia del magistrado Jesús Manuel Núñez, Fiscal Adjunto de la Provincia Santo Domingo, quien hizo el levantamiento correspondiente.

Santana Ramírez fue trasladado a la sede central de la DNCD, donde está es interrogado por oficiales y guardará prisión allí en una celda preventiva hasta tanto sea presentado ante un juez que le dictará medidas de coerción bajo el cargo de narcotráfico.


Director de la AMET resalta buen comportamiento de conductores en feriado del Día de la Virgen de la Altagracia

El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general  Juan  Brown  Pérez, felicitó a los miles de fieles que se trasladaron a  Higüey  para venerar a la Virgen de la Altagracia, patrona espiritual de la República Dominicana, por la prudencia que condujeron los vehículos en que se transportaban.

Destacó que gracias a ese accionar durante el largo feriado del Día de la Virgen de la Altagracia no se registraron víctimas mortales por accidentes de tránsito.

"En esta ocasión se registraron menos accidentes de tránsito que el año anterior durante la celebración similar, lo cual es el resultado de un trabajo coordinado con el Centro de Operaciones de Emergencias  (COE)", precisó  Brown  Pérez.

Destacó que personal de la AMET se mantuvo de manera permanente en labores de monitoreo y control del tránsito en las autopistas y autovías que conducen hacia la Basílica de Higüey.

De igual manera, el director de la AMET destacó la manera en que los conductores se acogieron a los controles establecidos en distintos puntos de Las Américas, Autovía del Este y otras, autopistas y carreter

PN ocupan seis armas de fuego eran portadas de manera ilegal. En distintos puntos del país.

Acciones preventivas desplegadas por efectivos policiales en distintos puntos del país, permitieron ocupar seis armas de fuego que eran portadas de manera ilegal por personas que se encuentran bajo control de las autoridades

Dijo que las armas recuperadas en las últimas horas tres pistolas, dos escopetas y un revólver, las cuales de inmediato fueron referidas a la Policía Científica, para ser analizadas y determinar si han sido utilizadas en hechos criminales.

La Policía informó que detenidos por portar las armas son Leandro Estayo Claudio (Lindo), de 24 años; Yaugel Isaías Payano, de 25; Miguel Cruz Guzmán, de 24 años; Carlos Daniel Morillo Pérez (Carlito), de 26; Henry Sánchez Amador (Camorra).

Detalló que Estayo Claudio fue apresado en Villa Mella, en la carretera  a La Victoria, con un revólver Kid Cobra, calibre 380, serie M12803115K.

En esa misma jurisdicción fue detenido Yaugel Isaías Payano, al ser sorprendido en la referida carretera, con una pistola Prieto Bereta, calibre nueve milímetros, con la numeración limada.

Mientras que en Azua se ocupó una pistola Bersa, calibre 9 milímetros, serie 577525, con un cargador y 15 cápsulas. Esta arma era portada por el señor Leonardo Méndez, de 34 años, sin el permiso del Ministerio de Interior y Policía.

La Policía informó, además, que en Cabarete, Puerto Plata, fue detenido Miguel Ángel Cruz Guzmán, quien portaba ilegalmente una escopeta Maverick, calibre 12, la cual había sido robada al vigilante Nicolás de la Cruz, de la compañía de vigilancia Cibao, mientras estaba de servicio en el apartamento Porta de Mar, en esa localidad.

Precisó que otro detenido es Carlos Daniel Morillo, a quien se le ocupó la pistola Taurus, nueve milímetros, reportada robada por Orlando Martínez García

Pacheco gana la grande y Divaris sorprende pre-expertos motocross

 Por Oscar Polanco.
 LOMA DE CABRERA, República Dominicana (21-01-2013).- Mientras el organizador, Divaris Rodríguez, sorprendía a los pre-expertos, al resultar triunfador, el piloto vegano, Jim Beily Pacheco, ganaba la categoría de más cilindrajes, el pasado domingo en el invitacional de motocross, Virgen de la Altagracia.
        
Corriendo ante el nuevo grupo de pre-expertos, Rodríguez aprovechó una mejor segunda manga para llegar primero y quedarse con el lugar cimero, dejando en segundo a Richard López y en tercero, a Leonel Santiago.
         
Mientras que entre expertos libres, Pacheco triunfó en las dos mangas tras dos breves duelos con La Iguanita, Jossiel Ismaury Brito, quien fue segundo, mientras que Ariel Lora, resultó tercero.
         
Asimismo, el subcampeón nacional, Starling Vargas, ganó la categoría master, en la que Carlos Brito fue segundo y Luís Freddy Morín, tercero.
         
De igual manera, Richard López fue primero en la categoría para novatos, al tiempo que Divaris Rodríguez, llegaba segundo y Yoko Santos, tercero.
En 85cc, primero, Darnell Lantigua; segundo, Esteban Disla y tercero, Luiggie Gómez, mientras que en 65cc, la niña Jossiely Brito sorprendió a los varones y les ganó, siendo segundo, Lisandy Núñez y tercero, Carlos Brito.
Entre los niños más pequeños montando motores de 50cc, prtimero, Wilson Javier; segundo, Darwin Báez y tercero, Wildanis Suárez, al tiempo que en el grupo de pilotos locales, primero, José del Villar; segundo, Noel Castillo y tercero, Mix Grabee, el evento fue patrocinado por, talleres Quiñones, Empresas Beller, Dajabón 24 horas y otros.

PIE DE FOTO:

Jim Beily Pacheco y Divaris Rodríguez

Duarte y la Armada Dominicana

200 AÑOS NATALICIO DEL PATRICIO


LA VIDA MILITAR DEL PADRE DE LA PATRIA ES PRÁCTICAMENTE DESCONOCIDA PARA LA GRAN MAYORÍA DE LOS DOMINICANOS
Homero Luis Lajara Solá, Vicealmirante, M. de G.
1 de 2
En un diálogo de amigos, alguien me preguntó, cómo se puede explicar lo del grado de general, habitualmente atribuido al prócer Juan Pablo Duarte, si el general Pedro Santana fue el estratega militar de la gesta de Independencia, y no así el ilustre patricio.
Con esa experiencia confirmé mi teoría de que la vida militar de nuestro Padre de la Patria es prácticamente desconocida por la mayoría de los dominicanos, sin importar estudios realizados  ni clase social.
Por esa razón, comencé a rebuscar entre los textos de historia dominicana heredados de la biblioteca de mi padre, consciente de que, ese tipo de documento es poco solicitado, no común, incluso en Wikipedia, Google y otros medios virtuales, ya que, desafortunadamente, esos temas tienen una demanda exigua de los lectores dominicanos de la contemporaneidad. Con ese precedente obtemperé, altamente motivado, a la honrosa petición del director del prestigioso periódico LISTÍN DIARIO, mi amigo Lic. Miguel Franjul, para que escribiera con motivo del Bicentenario de Duarte, sobre el adalid de la Independencia y La Marina.
Con una planificación sustentada en la base de las lecturas obligatorias impuestas por mi progenitor, la escuela y una escasa bibliografía duartiana en la Academia Naval de mi época, como guardiamarina o cadete (1979-1983) zarpé al puerto de la investigación, de donde surgió este escrito, en lenguaje llano, que hoy comparto con los distinguidos lectores.
Desempeño militar-naval del general Juan Pablo Duarte Diez.
Según el excoronel del Ejército Nacional, Ernesto Vega Pagán, en su poco conocida obra, Historia de las Fuerzas Armadas, Tomo 1, Colección 25 años de la Era de Trujillo (1955), posterior a los acontecimientos del 27 de febrero de 1844, con el trabucazo de Mella en la Puerta de La Misericordia, anunciando al mundo el nacimiento de una República más a la grey de las naciones democráticas, los haitianos, representados por el general Henri Etienne Desgrotte, dos días después de la Proclamación de la Independencia, hicieron formal capitulación de la plaza, cesando así la dominación haitiana de la parte Este de la isla  por 22 largos y dolorosos años. Los haitianos, como era de esperarse rompieron las hostilidades el 9 de marzo de ese mismo año. Es así como Las tropas del general haitiano Souffront penetran en territorio dominicano y ocupan la villa de San Bartolomé de Neiba, al alba de del día 11, estas tropas son batidas por las dominicanas en la Fuente del Rodeo, primer bautizo de sangre y fuego de las armas dominicanas. La Junta Central Gubernativa declaró la guerra abierta por tierra y mar a la nación haitiana en ese épico inicio de hostilidades en el glorioso 1844.
En este segmento de nuestra navegación histórica es preciso destacar la relación del Patricio con La Marina de Guerra, iniciando la descripción, poco difundida, del escritor naval, teniente de navío (r) Aníbal Acosta Piña, en su obra: “Juan Alejandro Acosta, Primer Almirante Dominicano (1813-1886)” editada en el 1980, reivindicando la memoria de su ascendiente, el ilustre marino y héroe de la Independencia, almirante Juan Alejandro Acosta, tomando en cuenta que los almirantes Juan Bautista Cambiaso y Juan Bautista Maggiolo, fundadores junto al comandante Acosta de la Marina de Guerra, eran genoveses. Es oportuno señalar que a pesar de estar explicado y documentado en varios textos de historia naval, todavía se escribe sobre una supuesta participación del comandante Acosta en la Batalla Naval de Tortuguero, librada contra los haitianos el 15 de abril de 1844, argumento totalmente falso, ya que ese día él se encontraba ejerciendo las funciones de comandante del puerto de Santo Domingo, por instrucciones superiores.
Como bien narra el historiador y oficial naval en servicio pasivo, Acosta Piña, en el texto de referencia: sin la Flotilla Nacional, nuestra victoria en la guerra dominico-haitiana hubiera sido contada de otra manera menos gloriosa. Y es importante sacar a colación que el general Duarte fue un amigo cercano del comandante Acosta, a quien educó e inculcó en él un aserrado espíritu independentista, hasta tal punto, que en el 1843, cuando el gobierno haitiano inició su implacable persecución contra el Patricio, lo ocultó en la casa de su valerosa madre, María Baltazara de los Reyes Bustamante, presente en esa memorable epopeya de la proclamación de la Independencia y activista de primera línea de la causa independentista. Y luego contribuyó, el comandante Acosta, junto a los entonces marinos mercantes Juan Luis Duquela, y Juan Evertz (holandés) a que nuestro ilustre libertador se embarcara de forma clandestina, en el bergantín del capitán Findlay (inglés) primero  para Saint Thomas, Antillas Británicas y posteriormente a Venezuela, con destino final Curazao. El almirante Acosta tuvo el honor, según relatan laureados historiadores nuestros como don Jacinto Gimbernard, en su libro: “Historia de Santo Domingo”, de comandar la goleta La Leonor, primer barco de guerra dominicano, que en la honrosa misión  encomendada por la Junta Central Gubernativa, encabezada por Juan Nepomuceno Ravelo, fue a buscar al Patricio a Curazao, en la goleta La Leonor, donde se enarboló por primera vez el Pabellón Nacional, allende nuestros mares, arribando a la patria el 15 de marzo del glorioso 1844, siendo recibidos el paladín de la libertad y sus allegados al día siguiente, con vítores, por jubilosos dominicanos y la voz latría de Monseñor Tomás Portes e Infante exclamando por primera vez: ¡Salve Padre de la Patria!
Continuando con la difusión de la prácticamente desconocida vida militar del general Juan Pablo Duarte, citando al también culto historiador Bernardo Pichardo, en su obra, Resumen de Historia Patria: “Considerándose de necesidad que el Ejército expedicionario del Sur hubiera, a más del general Santana, un Jefe Superior que pudiera remplazarle en caso de falta, la Junta Central Gubernativa despachó al inmaculado Duarte, talvez pérfidamente, para el Cuartel General de Baní, con una columna al mando del teniente coronel Pedro Alejandrino Pina. Poblado como estaba el Cuartel General de Baní de intrigantes enviados al efecto, no hubo acuerdo posible entre Duarte y Santana, pues mientras el primero quería que se abrieran las operaciones, el segundo opinaba por mantener a la defensiva, lo que produjo el mayor disgusto. Y para salir de ese apuro resolvió la Junta llamar a Duarte a la Capital, que sumiso, cumplió una orden que otro, menos respetuoso de la disciplina, en su caso habría desatendido, apoyado como estaba de la opinión”. 
El excoronel Ernesto Vega Pagán, reforzando a don Bernardo Pichardo y sus relatos, nos documenta sobre la designación del general Duarte por parte de la Junta Central Gubernativa como Oficial General que pudiera reemplazar a Santana en Sabana Buey, a la vez que lo nombra comandante del Departamento de Santo Domingo. En ese ínterin, es oportuno resaltar la integridad de Duarte al presentar un informe pormenorizado de los gastos incurridos en su ejercicio militar,  a su regreso del Sur, donde se revela un desprendimiento material único y un gran respeto por los recursos de la empobrecida República, que hace a nuestro Padre de la Patria ícono de honradez.
Hacemos énfasis en las  designaciones militares del general Duarte, con miras a dejar esos conceptos claros. El Patricio era un conocedor del arte de la guerra. Por eso es importante explicar que a la edad de 21 años, en 1834, según historiadores nuestros, inicia como cabo (Fourrier) su entrenamiento militar como miembro de la Guardia Nacional. En el 1842 es ascendido a capitán; en el 1843, a coronel. El 14 de junio de ese año, el general Charles Herard Ainé, al tener la certeza de la obra conspirativa de Duarte, cancela su nombramiento. Precisamos que el servicio militar obligatorio fue una de las tantas medidas impopulares que impusieron los haitianos desde que se apoderaron de la parte Este de la isla. 
Alfonso Torres Ulloa, en sus estudios sobre la vida militar de Duarte, precisa que: “es oportuno destacar también su entrenamiento y visión estratégica”, al éste pactar con los reformistas haitianos para derrocar al dictador Boyer y al mismo tiempo debilitar militarmente a sus adversarios. Estos, entre otros datos también relevantes, son conceptos  avalados por el historiador, teniente de navío (r) Aníbal Acosta Piña, en su otra obra: “Duarte y La Marina”, donde narra en detalle que: “a la edad de 15 años, en el 1828 (otros historiadores lo ubican en el 1829), bajo los cuidados del comerciante español Pablo Pujols Chanclet, inició exitosamente un viaje de estudios que lo llevó por los Estados Unidos de América, Inglaterra, Francia y España. Regresó en el 1833 (otros historiadores lo ubican en el 1832), teniendo ya 20 años de edad. En su recorrido por esos países se puede decir que completó su educación, ya que pudo observar el desarrollo de esas naciones en todos los órdenes”. Incluiría Duarte, y esto no debe descartarse, ya que a su regreso trajo algunos libros de táctica: “Instrucción Teórica y Práctica de Artillería para uso en la Escuela Militar de Saint Cyr”; “Manual de Táctica de las Tres Ramas”. Según el historiador  Acosta, adquiere Duarte datos e informaciones de todas clases, y dada la posición insular de su patria, no podría faltar un análisis sobre Las Armadas y flotas mercantes de los países visitados. El poderío económico y militar de esa época era basado en la magnitud de los barcos dedicados al comercio internacional, y los de guerra para protegerlos y utilizarse en conflictos bélicos.

DNCD detiene 7 hombres vendían drogas en Haina y Yaguate

SAN CRISTOBAL.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó ayer acciones contra el microtráfico en esta provincia deteniendo a 7 vendedores de drogas, entre ellos un haitiano, que ofrecían sus mercancías en distintos barrios de aquí, a quienes se les incautó porciones de cocaína y marihuana, así como también una motocicleta y dinero en efectivo producto de la venta ilícita de estupefacientes.
Los detenidos son los nombrados Marcos Miguel Rodríguez Figuereo, Violermo Marte Martínez, Milciades Eladio Araujo Vallejo, Claudio Aquino Brujan, Luis Alberto Ramírez de la Rosa, Juan Bautista García Silvestre, y el haitiano Wirman Deriz Chard.
Los operativos fueron realizados por miembros de la Inspectoría Regional Sur de la DNCD, en San Cristóbal, quienes accionaron en los sectores Los Rieles de Yaguate y Haina específicamente, donde estos individuos operaban sus puntos de venta de drogas.
El nombrado Marcos Miguel Rodríguez Figuereo, de 22 años, fue detenido por los agentes durante un operativo en la calle Primera, Sector Los Rieles de Haina, ocupándosele en el bolsillo derecho de su pantalón 13 porciones de marihuana que tenia dentro de una funda plástica, y la suma de 200 pesos en efectivo.
A Marte Martínez se le ocupó tres pociones de marihuana y una motocicleta en la que hacía entrega de drogas a la manera de delivery, en tanto que Araujo Vallejo, Aquino Brujan, Ramírez de la Rosa y García Silvestre fueron arrestados en posesión de tres y cuatro porciones de cocaína cada uno.
En cuanto al haitiano Wirman Deriz Chard, este fue detenido en un punto de venta de drogas que operaba en el sector Los Rieles de Yaguate. Al ser requisado por los agentes tenía encima 4 porciones de cocaína y una de marihuana, además de RD$740 pesos en efectivo producto de la venta de estupefacientes.

El desfile y mi asiento

El Leño Pinto Digital “Porque el honor también se expresa en los pequeños gestos, y en saber retirarse sin resentimientos, pero a tiempo y c...