jueves, 8 de noviembre de 2012

Programa de Emprendedurismo


Seleccionan como finalistas dos propuestas de negocios estudiantes UASD.



Fueron seleccionadas como finalistas dos propuestas de negocios presentadas por estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por parte del jurado de pre-selección del Programa Nacional de Emprendedurismo, auspiciado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), tras celebrar la cuarta versión de la Competencia Universitaria de Planes de Negocios.

El rector de la academia estatal, maestro Mateo Aquino Febrillet, felicitó a los estudiantes finalistas y saludó el esfuerzo que viene realizando el MESCyT por preocuparse por la comunidad académica y valore el significado del emprendedurismo.  
Los modelos de negocios seleccionados son  FRIXX y BAMBU RUM RUM, de la  autoría de las estudiantes  Luishy Medina y Andris Disla y Anabell  Arias, quienes están convocadas para este jueves a presentar sus proyectos ante el Gran Jurado de la institución que lo auspicia, a fin de seleccionar los modelos ganadores .
Desde la dirección ejecutiva del Programa Nacional de Emprendedurismo de la MESCyT se informó que este proyecto  tiene el  objetivo de  convertir una idea de negocio en una empresa viable y llevarla a cabo con más probabilidades y motivar a jóvenes a trabajar con éxito creando  sus propias empresas.

Informaron además que la actividad para la selección final se hará en el salón del Consejo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, ubicado en el segundo piso de la entidad. Los proyectos FRIXX y  BAMBU RUM RUM están pautados para las  7:30 P.M. del mismo día

Trescientos jugadores accionarán en el DR Open y PGA Tour Latinoamericano


Willy Pumarol y Julio Santos salen de los hoyos 1 y 10 mañana viernes.
Con la presencia de más de 20 países y 300 jugadores, aproximadamente dará comienzo el más importante torneo del país que junto a los esfuerzos de los patrocinadores, entre ellos Hard Rock Hotel y Casino, Banco Popular, Viamar, Presidente, Orange, Coca Cola, agua Dasani, Powerade, DGII entre otros. 
Este evento internacional busca lograr la imagen y la marca del país, apoyando al turismo, al deporte y en esta oportunidad demostrar que también podemos ser el polo turístico del golf, por excelencia en el Caribe.
En el día de ayer se realizó el clásico Pro-Am, un juego de confraternidad entre los amateurs y los profesionales, donde los primeros, en threesome jugaban bajo el formato de juego scramble y el profesional su bola en forma separada, pero luego se sumaban ambas tarjetas para conformar el resultado del equipo.

Pero en realidad, la competencia del DR OPEN 2012, tanto para los profesionales como para los amateurs de diferentes categorías, empieza hoy jueves.

Los amateurs comenzarán su competencia a 54 hoyos, en el campo del Iberostate, (el viernes lo harán en el campo del Punta Blanca para finalizar la competencia en Los Lakes de Barceló Hotel el sábado). Lo harán en salida shot gun a partir de las 08:00 de la mañana aproximadamente, mientras que los profesionales, a partir de las 07:00 a. m. en el campo del Cana Bay de Hard Rock Hotel y Casino, buscarán pasar el corte en los primeros 36 hoyos, saliendo en tee time, tanto por el Hoyo 1 como por el Hoyo 10, con horarios invertidos, es decir los que salen a la mañana el jueves, salen a la tarde el viernes y viceversa.

Además de los profesionales que vienen jugando asiduamente todo el tour del PGA Tour Latinoamérica, encontraremos una cantidad de jugadores locales, profesionales y amateur que también buscarán destacarse en esta competencia.

HORARIOS DE SALIDA DE LOS JUGADORES DOMINICANOS
 
Por el Hoyo 1
A las 07:22 lo hará Willy Pumarol (h), (viernes lo hará por el Hoyo 10 a las 12:17). A las 07:33 será el turno de Julio Santos, (viernes a las 12:28). José Tejada a las 08:28 (viernes 01:23) y finalizando el primer turno el amateur Gonzalo Pérez, a las 08:50 (viernes 01:45).

A partir de la 01:23 p. m. lo hará Gilles Gagnon, (viernes 08:28 ) y en la última salida por el hoyo 1, a la 01:56 de la tarde, Marcel Olivares (A) y Carlos Hoyo.

Por el hoyo 10
A las 08:39 lo hará Adrian Norford e Hiram Silfa (A), (viernes por el Hoyo 1 a la 01:34). A las 08:50 a. m. inicia un trío dominicano, todos amateurs, Radhamés Peña, César Rodríguez y Dyancady Santana, (viernes 01:45) y por último en el primer turno del Hoyo 10 en twosome a las 09:01 lo harán José de los Santos y Bienvenido Guerrero, (viernes a la 01:56).

En la tarde a las 01:12 lo hará Juan Carlos Perelló (viernes por el hoyo 1 a las 08:17); George Riley a la 01:23 (viernes a las 08:28); Juan Campusano (A) a la 01:34 (viernes 08:39), el juvenil Jean Haché (A) lo hará a la 01:45, junto a Marco Polanco (viernes a las 08:50) y por último John Paul Garrido a la 01:56 (viernes 09:01). ….Fotos: David Carlos Noel….

FOTO:….1……
Rafael Villalona, Juan Campusano, Tommy Cocha y Luis José Placeres en el Pro-Am.

FOTO:…..2……
El campeón de la parada en Perú, Sebastian Salem, junto a Francis Selman, Carlos Elmúdesi y Leo Pérez en el Pro-Am

FOTO:……3……
Juan Carlos Perelló jugando en el Pro-Am, junto a varios amigos.

FOTO:…..4……
Willy Pumarol y Julio Santos RD

FOTO:……3……
Juan Carlos Perelló jugando en el Pro-Am, junto a varios amigos.

FOTO:…..4……
Willy Pumarol y Julio Santos RD 



Empresarios de Cabarete acusan a síndicos de desfalco por $102 millones del cabildo


         La Asociación para el Desarrollo de Cabarete (ADECA) se querelló en la Fiscalía de Puerto Plata contra el actual y el pasado Director de la Junta Municipal de Cabarete a quienes acusa por un desfalco de más de RD$102 millones en el período comprendido entre los años 2004 y 2012; acción que destapa la mayor trama delictiva conocida hasta el momento en el ámbito municipal.

         La querella involucra a Gabriel Antonio Mora (alias Canoa) actual Director Municipal de Cabarete y quien ocupa el cargo desde el 2008, y Eddy Morfe quien desempeño la función hasta el 2008. Canoa también estuvo en la posición los años 2004 a 2005.  Además sugiere investigar a familiares de Canoa y otras personas citadas en la denuncia, vinculadas por cobro de obras no realizadas, cambio de cheques, falsificación de firmas y otros hecho.

         ADECA solicitó que Morfe, Canoa y sus socios en la trama delictiva sean enviados a prisión como medida de coerción y condenados a 5 años de prisión y degradación cívica para que no 
puedan ejercer ningún cargo público.

         La información sobre la querella fue entregada a los medios de comunicación en una rueda de prensa en la que participaron el doctor David La Hoz, abogado a cargo de la acusación y Michel Gay Crosier, empresario hotelero de Cabarete, que es el actual presidente de ADECA. La querella fue presentada el pasado 29 de octubre en la fiscalía de Puerto Plata y el 31 de octubre en la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA). También aparece como abogada de la asociación junto con La Hoz, la licenciada  Cándida Gil

         El presidente de ADECA Gay Crosier pidió al Procurador General de la República y al ministerio público de Puerto Plata acelerar las investigaciones y acciones para detener esta escandalosa dilapidación de los recursos que pronto cumplirá una década; y solicitó al Presidente Danilo Medina y a los líderes del PLD, del PRSC, especialmente a Carlos Morales Troncoso, y del PRD, desmontar el manto de protección política y de los funcionarios locales, que existe en la provincia de Puerto Plata en favor de Canoa y sus compinches.

Dijo que lo mínimo que espera la comunidad es que el ayuntamiento de Sosúa suspenda de sus funciones como Director del Distrito Municipal a Canoa, tal y como ha sido solicitado por ADECA, ya que los ciudadanos y empresarios de  Cabarete no se merecen ser representados y dirigidos por personas de esa calaña.

Ayer domingo el presidente Medina visitó a Cabarete e intercambio con empresarios y hoteleros de  la zona, principalmente con los dirigentes de ADECA, Tomas Calender y Gay Grocier, quien dijo que también había informado al mandatario sobre un intento de  apropiación del espacio público en la tradicional zona de playa de Cabarete, con la anuencia de las autoridades de la provincia.

Abultado historial de querellas

         Es la segunda querella que enfrenta Canoa por corrupción ya que en agosto pasado fue sometido ante una corte de Puerto Plata por la DPCA, basándose en un informe de auditoría de la Cámara de Cuentas según el cual la Junta del Distrito Municipal de Cabarete realizó transacciones por $119.4 millones  a través de diferentes cuentas  sin que existan “los documentos que respalden de manera satisfactoria los referidos desembolsos”. Esta suma que es igual al 70% de los $170.3 millones de la ejecución presupuestaria de los años 2004 al 2010.
La querella de ADECA se suma al historial  de conflictos en que ha estado envuelto Canoa, que además de la iniciativa del DPCA este año, ya fue sometido a la justicia (diciembre 2008) por destruir un área protegida, que está sometido por falsificación del libro de actas de la Junta Distrital (julio 2011), tiene una querella por disparar contra un conductor y su vehículo (abril 2012) y que es el primer funcionario que está siendo procesado por negarse a entregar información pública (Julio 2012).
Canoa fue nuevamente sometido este año por ADECA porque se negó otra vez a entregar información sobre el manejo de la Junta Distrital de Cabarete; pero todos los procesos en su contra “caminan  lentos” en Puerto Plata, dijo La Hoz.
Las acciones de los empresarios de Cabarete contra Canoa y la Junta Distrital se iniciaron en el 2008 con las denuncias que obligaron a revocar la privatización de la tesorería municipal, considerada un hecho insólito, y un contrato de recogida de la basura. Ambos contratos fueron hechos en violación a la ley de contratación del Estado.
Una de sus respuestas fue iniciar un proceso contra el Gay Crosier  por una supuesta violación a las regulaciones ambientales, para el cual falsificó un acta de la Junta Distrital. Esta acción fue desestimada en todas las instancias y por ella ahora enfrenta una demanda y una querella por falsificación que protagoniza la DCPA.

Asociación de malhechores

         El doctor La Hoz informó que se acusa a Canoa y Morfe de desfalco, abstención y colusión por Violación de la ley 176-07 sobre los ayuntamientos, los artículos 146 y 148 de la Constitución de la República y los artículos del Código Penal Dominicano relativos a desfalco (Art. 171), prevaricación (Art. 166), concusión (Art. 174), asociación de malhechores y otros.  La Hoz dijo que la querella de ADECA es con constitución de la organización como actor civil.
         Dijo que un análisis de la documentación en manos de la Asociación hecho por un contador encontró que sólo en una supuesta aplicación de asfalto en Cabarete sin contratos ni soportes justificativo en los años 2008 y 2009 se esfumaron RD$54 millones de pesos; y unos RD$10 millones en cheques emitidos a nombre de Guarionex Sánchez y  cambiados por el tesorero municipal y un hermano de Canoa. También se emitieron cheques por más de RD$2.5 millones a favor de tres hermanos de Canoa, y otros RD$15 millones emitidos con facturas y firmas falsificadas.
         Explicó que la acción iniciada se sustenta en el artículo 21 de la ley 176-07 sobre los ayuntamientos  que establece que en caso de violación a esta legislación “cualquier persona física o moral” podrá solicitar a las jurisdicciones panales competentes “la puesta en movimiento de la acción pública, en constituirse en calidad de querellante y actor civil según los términos del Código Procesal Penal y solicitar las sanciones correspondientes”.
         La Hoz precisó además que esta ley “otorga legitimidad procesal a los munícipes en lo referente a la vigilancia y control de los gastos del ayuntamiento como de las labores que realiza”, por lo que establece el artículo 245 que instituye “los Comités de Auditoría Social o Comités Comunitarios de Obras como un mecanismo propio de la comunidad, con el objeto de vigilar los proyectos y obras a cargo del ayuntamiento”, de forma que las mismas “se realicen de acuerdo a lo planeado y presupuestado”.

Otros actores en la trama

         El documento presentado a la fiscalía de Puerto Plata pide que se cite a Claritza Ruiz,  Presidenta Sala Capitular; a Humberto Mora,  el hermano de Canoa que ha cambiado durante años todos los cheques del ayuntamiento; a Oscar Peña, mensajero del ayuntamiento con muchos cheques a su nombre y ha cambiado muchos cheques; a David González Medina, a favor del cual se emitieron RD$2 millones en cheques por venta de grama sobrevaluada, sin soporte y con firma falsificada.
También que se interrogue a Guarionex Sánchez,   quien  aparece desde 2004 colocando un caliche que no existe y cobrando obras de Cabarete sin hacerla; a Rey Ángel Arvelo quien ha cambiado numerosos cheques del ayuntamiento, y a Federico Sánchez Morales, quien tiene un contrato de RD$93 mil mensuales para el mantenimiento de la grama y palma de la carretera de Cabarete.
La querella afirma que Morfe y Mora “constituyen una asociación de malhechores en perjuicio de los bienes de la Junta Municipal de Cabarete, en la cual se han turnado en su Administración y en la comisión de los hechos que le son imputables mutuamente y para sus respectivos periodos de administración”.
Además, que han actuado “para sustraer cuantiosas sumas del presupuesto de cada año del Ayuntamiento del Distrito Municipal de Cabarete, durante las administraciones del mismo, bajo su entera dirección. Hecho que en buen derecho significa desfalco planificado y ejecutado”.
La Hoz afirma que en este caso existe colusión “es decir un acuerdo secreto entre dos o más personas para perjudicar a un tercero, que esta vez es el Ayuntamiento del Distrito Municipal de Cabarete y sus munícipes, como ADECA, a cuyos socios se les exige arbitrios pero no se les da participación en el destino de los mismos ni en la elaboración de las políticas públicas, en violación a lo que manda la ley de ayuntamientos.

La querella de la DPCA en agosto

El doctor La Hoz pidió a la Procuraduría General de la República actuar para romper la inercia del ministerio público en Puerto Plata y acelerar el proceso de investigación y la abultada lista de procesos que involucran a Canoa y sus cómplices en Cabarete, Sosúa y Puerto Plata.
La investigación citada hecha por la Camara sobre la ejecución presupuestaria y que motivó la querella de la DCPA de agosto pasado, abarca el período 2004 - 2010, en el cual actuaron Morfe y Mora (Canoa), bajo cuyo mandato se ejecutó el 54% de los recursos erogados en el período ya que sólo en los años 2009 y 2010 se gastaron $91.1 millones.
         El informe señala que los “estados de ejecución presupuestaria no presentan razonablemente en todos sus aspectos los ingresos y desembolsos realizados” en el período, y señala que se violaron las disposiciones de las leyes de organización municipal,  de municipios, de presupuesto, de contrataciones públicas, de función pública, el Código Tributario y otras disposiciones. 
Esta auditoría revela  que se asignaron obras por valor de $81.6 millones sin contratos, principalmente en los años 2009 ($40 millones) y 2010 ($26 millones), bajo el mandato de Canoa, y se comprobó el pago de $57.2 millones a contratistas de obras sin los soportes justificativos, principalmente a la Corporación Norteña de Asfalto, a las constructoras Kuky Silverio Industrial, Sánchez, Julio Melquiades Valdez , Lorenzo Sarita, Rolando Bonilla Smith y Transportes Dominguez.
En Distrito recibió ingresos por $30.6 millones  “de los cuales se comprobó que los recibos de ingresos superan los depósitos y viceversa”. A los volantes de depósitos “no se les anexaron los recibos de ingresos correspondientes”.   También, pagó de $224 mil por avances de construcción cuyos beneficiarios difieren de los que figuran en las facturas anexas como justificación; se emitieron recibos por $39.1 millones por licencias de construcción sin anexar los documentos relacionados, y se pagaron $2.2 millones en combustibles con cheques a nombre de funcionarios y empleados o personas físicas

martes, 6 de noviembre de 2012

Condenamos el intento de acallar a Ciudad Oriental y Vigilante informativo

Todos debemos vernos en el espejo de Ciudad Oriental y Vigilante informativo.
Por Ricardo Rojas Vicioso.
Cuando un medio es agredido de forma abusiva y prepotente por alguna empresa o poder sea este privado o del Estado, constituye una agresión indirecta a todos los medios.
Pero cuando esta agresión es a dos la amenaza es exponencialmente peligrosa, ya que constituye un desafío a la libertad de expresión, cuando se hace queriendo a callar a ese o esos medios.
Nos referimos al caso de nuestros amigos y colegas de Ciudad Oriental, y Vigilante Informativo medios que todos conocen, ya que se han caracterizados por su verticalidad  y veracidad a la hora de publicar sus noticias.
Son tan crudas como los mismos acontecimientos que describen o denuncian, y eso a muchas gentes no les gusta especialmente cuando ponen al descubierto cosas que se quiere ocultar.
Pero para los periodistas y los medios estos son gajes del oficio, no le temen que los lleven a los tribunales queriendo callar tanto al medio como a sus directores, son cosas, prácticas muy viejas que a pesar de que no ha surtido efecto en el pasado , muchos necios la siguen utilizando para intentar amedrentar los medios.
Ahora bien confiamos en que los tribunales de la República en la actual gestión del Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Poder Judicial, doctor Mariano Germán permita que se haga justicia con quien tenga la razón y no el dinero o el poder.
A pesar de que sabemos que pelear contra empresas extranjeras con capitales millonarios y padrinos muy bien posicionados, resulta la guerra del huevo y la piedra, es por tal razón  que  los medios nacionales debemos solidarizarnos con nuestros amigos de Ciudad Oriental y Vigilante Informativo, si se quiere mantener el excelente trabajo que los medios de prensa están realizando en el país especialmente de denunciar las cosas malas.
El Leño Pinto Digital y su editor apoyan el trabajo de Ciudad Oriental y Vigilante Informativo, y al mismo tiempo condenamos la agresión que contra estos distinguidos periodistas, y sus respectivos medios quieren hacer, por el simple hecho de ser instrumentos del pueblo para hacer denuncias de cosas que les dañan, y ponen en peligro la salud de la familia dominicana.
Tanto Ciudad Oriental como Vigilante Informativos y sus respectivos propietarios, los  señores Robert Vargas y Genris García han sido dos titánicos comunicadores, trabajadores incansables que ha hecho del periodismo un medio al servicios del pueblo , entrando en cada barrio, por humilde que este sea para ponerse a sus servicios, medios comunitarios que han servido de canal para la solución de problemas.
Nos oponemos y protestamos enérgicamente como medio de comunicación, a que esta empresa o cualquier  otra intenten intimidar la libertad de expresión que tanto sacrificio le ha costado a este pueblo.
Deben saber que no todo es comprable, y hay personas que no tiene precio su dignidad está por encima de que se pueda callar su grito de libertad de expresión y sobre todo la facultad de poder comunicar al pueblo los hechos como suceden y son en realidad.
Para medios como estos comunicar y servir al pueblo es una filosofía de vida, innegociable, por tanto deben recapacitar en sus intentos de intimidación, contra estos o quizás otros medios en el futuro, de los cuales ellos como empresa se vean afectados por alguna noticia o información que sea publicada.
Esperemos que el sentido común y sobre todo la sensatez conduzcan a un entendimiento entre las partes, pero que entienda que el decir la verdad para los medios de comunicación, es un deber y responsabilidad irrenunciable.

MARINA DE GUERRA DETIENE VARIOS EXTRANJEROS Y DOMINICANOS POR DIFERENTES INFRACCIONES

La Marina de Guerra, con el objetivo de impedir la materialización de actividades ilícitas en su área de responsabilidad ha realizado varios operativos en las últimas horas, y como resultado de estos, la institución naval apresó varios extranjeros por diferentes infracciones en diversos puntos del país. Uno de ellos se llevo a cabo en el litoral marítimo de Manzanillo en la costa norte, donde fueron detenidos treinta y uno (31) nacionales haitianos, en la zona de los Cayos Siete Hermanos, quienes se encontraban realizando actividades de pesca ilegal en aguas territoriales, a quienes se les ocupó ocho (08) embarcaciones y varios chinchorros de arrastre, lo que está prohibido por las normas medioambientales dominicanas. Los detenidos fueron entregados a las autoridades de Migración de la Provincia de Dajabón, para los fines procedentes.

Asimismo, durante otros operativos realizados en la costa este, específicamente en las inmediaciones de  Boca de Yuma, así como en el litoral marítimo de Cumayasa y en Uvero Alto, fueron apresados unas veintitrés (23) personas, veinte (20) hombres y tres (03) mujeres, incluyendo un nacional cubano de nombre Ernesto Labrada, quienes intentaban viajar de forma ilegal vía marítima hacia la vecina isla de Puerto Rico, los mismos fueron trasladados a la sede Central de la División de Inteligencia Naval (M-2), donde fueron interrogados y posteriormente presentados ante el Ministerio Público, para ser sometidos a la acción de la justicia.


Para la materialización de estos operativos, la institución se apoyó en una extraordinaria labor de inteligencia, en coordinación y asistencia de la División de Operaciones Navales, desplegándose  varias unidades navales y terrestres. El Comando Naval Este, dispuso para la operación realizada en el área de Cumayasa de la lancha interceptora de nombre “ENIF-LI-159” la cual interceptó una embarcación de fibra de vidrio de aproximadamente veinte (20) pies de eslora, con dos motores fuera borda de 115 HP cada uno, así como diez (10) garrafones de gasolina.

Médicos UASD atienden a cientos de niños y adultos en San Cristóbal


SAN CRISTOBAL.-Millares de sancristobalenses fueron beneficiados con el Programa Solidaridad y Esperanza ejecutado este domingo por las  autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en esta ciudad.
La presencia uasdiana fue con motivo de la celebración del 168 aniversario de la proclamación de la primera Constitución de la República, firmada el 6 de noviembre del 1844 durante una asamblea efectuada aquí.
El Programa Solidaridad y Esperanza, que impulsa  el rector Mateo Aquino Febrillet, a través de la  Vicerrectoria de Extensión,  que dirige el maestro Francisco Galarza Terrero,  volcó sus recursos humanos y científicos para atender a  residentes de esta localidad.
De igual modo,  centenares de personas se volcaron al salón principal de la Gobernación Provincial para escuchar una conferencia del  rector Mateo Aquino Febrillet con el tema de “La Constitución y la Educación Superior”.
Antes, la más alta autoridad universitaria había sostenido una importante reunión con el gobernador provincial, licenciado Julio César Díaz, a fin de proponer un acuerdo tripartito para que los habitantes de los diferentes municipios puedan beneficiarse de sus servicios.
En ese encuentro, Aquino Febrillet fue acompañado por su esposa, la licenciada Rita Solìs, y la licenciada Flor Marìa Catano. 
Tambièn participó el licenciado Josè Francisco Martich, presidente de la Càmara de Comercio y Producción de San Cristóbal. 
Luego, la comitiva  se trasladò a la Parroquia Cistina del Caribe, donde  otros centenares de fieles religiosos deleitaron su espíritu y honraron a Dios con el concierto  “Gloria al Señor”  ofrecido por el coro de la Universidad Autonoma de Santo Domingo, bajo la tutela del profesor Jesùs Vizcaíno.
La maestra  Catano, directora del Centro UASD-San Cristobal, y el doctor Miguel Cabalino, director del Programa Solidaridad y Esperanza, afirmaron que decenas de médicos, analistas de laboratorio, sicólogos y odontólogos trabajaron  en la mañana y la tarde del domingo para  ofrecer màs de  dos mil procedimientos clìnicos.
Catano y Catalino significaron que la presencia de los médicos de la academia permitió también que centenares de niños pudieran ser desparasitados y que otros tantos adultos recibieran asistencia odontológica.
Precisaron que el rector Aquino Febrillet   instruyò para que en ese centro universitario se instale un dispensario permanente con el objetivo de dar consultas generales y dentales. 
La máxima autoridad de la casa de altos estudios, valoró como altamente positiva esta actividad que busca mejorar las condiciones de salud de la población sureña.
A las actividades asistieron igualmente los maestros Francisco Terrero Galarza, vicerrector de Extensión, Francisco Vegazo Ramírez, vicerrector de Investigación y Postgrado ; Evarista Matías y Clara Joa, decana y vicedecana de la Facultad de Ciencia de la Educación, y  doctor Mauro Canario,  decano de la Facultad de Ciencia de la Salud.

También,  Manuel Gutiérrez, Pablo Rodríguez, Dagoberto Tejeda, Estela Acosta, Aquino Casilla,  Francisco Luciano y  Aurin Pelletier, entre otros.

Policía enfrenta delincuentes cuando asaltaban farmacia Román; les ocupan pistolas; uno de ellos resulta muerto y otro herido

Santiago.-La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, hace de conocimiento a la opinión pública, que en la tarde de ayer tres elementos armados de pistolas se presentaron a la farmacia Román, ubicada en la avenida Circunvalación esquina calle 13 sector ensanche Espaillat, de esta ciudad, propiedad de Yazmín Román Goris, a quien encañonaron adjunto a José de Jesús Cruz Espinal, y bajo amenaza de muerte despojaron a la primera de dos anillos y el dinero de la caja registradora, en tanto, al segundo quien es empleado de la citada farmacia, le quitaron 3 mil pesos y las llaves de su Jeepeta. 

En ese momento llegó allí una patrulla policial que realizaba servicios preventivos en el sector, en auxilio de las personas asaltadas a quienes de inmediato los delincuentes le emprendieron a tiros y al éstos repeler la agresión, Luis Alberto Castro Jáquez de 25 años de edad, resultó muerto y Jorge Piantini, de 22 años resultó con heridas de bala, mientras que un tercero aun sin identificar logró escapar realizándole disparos a la patrulla.

Al hoy occiso Castro Jáquez,  se le ocupó la pistola Bersa calibre 9 milímetros No. 696808, mientras que al herido la pistola marca Bersa calibre 9 milímetros No. 696698, cuyas armas portaban de manera ilegal, con las cuales dispararon a los integrantes de la referida patrulla policial. 

La Policía Nacional, persigue al elemento que logró escapar, para identificarlo, apresarlo y ponerlo a disposición de la justicia por los hechos ya citados. 

El occiso fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses para que se le practique los exámenes de lugar, mientras que el herido se encuentra recluido en el hospital José María Cabral y Báez, de esta ciudad.

Hombre de 43 años y menor de 16 se suicidan en Santiago y Santo Domingo Este; tres personas mueren y cuatro resultan heridas en accidentes de tránsito.

Un hombre de 43 años y un adolescente de 16 se suicidaron anoche y esta madrugada, en el primer caso al dispararse a la cabeza y el segundo por ahorcadura, en hechos ocurridos en Santo Domingo Este y Santiago.

Dijo que las víctimas son el señor Rafael Ortega y el menor Luis Rafael Rosario Capellán.

Explicó que el señor Ortega murió en su vivienda ubicada en la calle Teo Cruz del sector Los Frailes, Santo Domingo Este, a causa de herida de bala en la región auricular derecha, que se la habría ocasionado él mismo con fines suicidas, con la pistola Carandai, calibre 9mm., No. G33759, por motivos ignorados.

En tanto que el cadáver del menor Rosario Capellán, hijo del señor Luis Rafael Rosario, de 50 años, fue encontrado la madrugada de hoy con una soga atada al cuello, colgando de uno de los bajantes de su vivienda, ubicada en la calle 8 esquina 13 del ensanche Espaillat, de Santiago. Se ignoran los motivos por los que el menor se suicidó.
 

Tres muertos y cuatro heridos en accidentes de tránsito.

De otro lado, la Policía reportó la muerte en accidente de tránsito de una mujer y dos hombres, durante accidentes de tránsitos ocurridos en distintos puntos del país, donde además, otras cuatro personas resultaron heridas.

Dijo que las víctimas en accidentes son Yahaira Soto, de 28 años; Juan Gabriel Linares Tamarez, de 23; y Carlos Hidalgo Paulino. Mientras que los heridos son Yisel Arias, de 21; Luis Manuel Pujols, de 42, Yan Carlos Martínez, de 20, y Pablo Antonio Santos, de 31.

Explicó que Yahaira murió la tarde de ayer en medio de un accidente ocurrido en la carretera Ocoa-El Pinal de San José de Ocoa, donde también resultaron heridos Yisel y Luis Manuel, al colisionar dos motocicletas de datos ignorados en que viajaban por la citada dirección.

Mientras que Juan Gabriel falleció mientras recibía atenciones en el hospital público de Barsequillo, a causa de golpes que recibió al colisionar la motocicleta Suzuki AX-100, azul, de otros datos ignorados en que transitaban, junto a Yan Carlos, con la camioneta Nissan, verde,  placa l194814, conducida por Juan Manuel Aybar, 57 años. El accidente ocurrió en la carretera María Trinidad Sánchez.

Dijo que Carlos Hidalgo murió mientras recibía atenciones en el hospital San Vicente de Paúl, a causa de los golpes y heridas que recibió al colisionar la motocicleta Honda C-50, verde, de más datos ignorados en que viajaba, junto Pablo Antonio, con otra motocicleta de datos y conductor desconocidos por haber emprendido la huida. El accidente ocurrió en el tramo carretero San Francisco-Tenares, próximo al sector Los Bejucos.

PN captura otro de los implicados en muerte de ex lanzador Pascual Pérez.

Fue apresado la mañana de hoy en la comunidad de Dubó, de San Cristóbal, otro de los implicados en la muerte del ex lanzador de Grandes Ligas, Pascual (Cutá) Pérez.

Se trata de Fabio Manuel Velázquez  Paredes (Fabito), quien se había refugiado en la casa del alcalde pedáneo de la referida localidad ante la persecución de las autoridades.

La Policía explicó que
“Fabito” fue apresado en presencia de personalidades de la comunidad, incluyendo el reverendo Pedro Almonte y miembros de Juntas de Vecino, encabezada por Carlos Luis Brujan.

La institución del orden informó que por el crimen permanece prófugo Alberto, hermano de “Fabito”.

Se recuerda que con relación al caso fueron apresados Guillermo Gómez, ubicado en La Cañada de Gualey, en esta capital, a quien se le ocuparon dos celulares que había robado en la escena.

En el proceso investigativo fue detenido, además, para fines de investigación el buhonero Julio Ramírez, quien compró uno de los celulares robados al extinto lanzador por la suma de 250 pesos.

Los otros apresados en San Gregorio, San Cristóbal, son Ariel Santos, motoconchista, y Joel Alexander Núñez (Tily).

Hombre mata otro a tiros en medio de riña escenificada en sector La Zurza, DN; patrulla PN hiere una de varias personas protestaban tras el incidente y le ocupan una pistola

Un hombre mató a otro anoche en medio de una riña escenificada frente a un billar del sector La Zurza, de esta capital, por alegados problemas personales, donde posteriormente una patrulla policial hirió a una de varias personas que protestaban por ese hecho y los agredieron a tiros y botellazos mientras trataban de restablecer el orden.

Dijo que el hombre muerto es Martín Roberto Céspedes Marte (Vlady), de 25 años, quien fue impactado por múltiples heridas de bala por un tal “Yancarlito”, persona con la cual había discutido minutos antes frente al billar “D Cherman”, ubicado en la calle Respaldo María Montés, del referido sector.

Mientras que el herido es Miguel Antonio Medrano Valdez, de 32 años, a quien se le ocupó la pistola S&W., calibre 9mm., No. KMF4965, con la cual disparó a los agentes que se presentaron a la referida escena.

La Policía dijo que persigue de manera activa a “Yancarlito” y un desconocido que lo acompañaba, para apresarlos y someterlos a la justicia con relación a la muerte de Céspedes Marte (Vlady).

El informe preliminar del caso refiere que Vlady y Yancarlito se enfrascaron en una discusión alrededor de las 8:45 de la noche, sin mayores consecuencias.

No obstante, conforme a los datos preliminares, unos 30 minutos después “Yancarlito” regresó al lugar en compañía de un desconocido a bordo de una motocicleta y de inmediato la emprendió a tiros contra Vlady.

En la escena se ocupó la motocicleta Suszuki AX-100, negra, placa 696865, en que se presentó a la escena “Yancarlito” y su acompañante, así como recolectados siete casquillos calibre 9 milímetros, los se
encuentran en poder de la Policía Científica 

Anuncian realización del Congreso Internacional: Estudio-Práctica, Institucionalidad y Desarrollo del Goju-Ryu en RD

El Leño Pinto Digital El evento a realizarse con motivo del 62 aniversario de la llegada al país de esta disciplina deportiva se llevará a c...