martes, 6 de noviembre de 2012

Médicos UASD atienden a cientos de niños y adultos en San Cristóbal


SAN CRISTOBAL.-Millares de sancristobalenses fueron beneficiados con el Programa Solidaridad y Esperanza ejecutado este domingo por las  autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en esta ciudad.
La presencia uasdiana fue con motivo de la celebración del 168 aniversario de la proclamación de la primera Constitución de la República, firmada el 6 de noviembre del 1844 durante una asamblea efectuada aquí.
El Programa Solidaridad y Esperanza, que impulsa  el rector Mateo Aquino Febrillet, a través de la  Vicerrectoria de Extensión,  que dirige el maestro Francisco Galarza Terrero,  volcó sus recursos humanos y científicos para atender a  residentes de esta localidad.
De igual modo,  centenares de personas se volcaron al salón principal de la Gobernación Provincial para escuchar una conferencia del  rector Mateo Aquino Febrillet con el tema de “La Constitución y la Educación Superior”.
Antes, la más alta autoridad universitaria había sostenido una importante reunión con el gobernador provincial, licenciado Julio César Díaz, a fin de proponer un acuerdo tripartito para que los habitantes de los diferentes municipios puedan beneficiarse de sus servicios.
En ese encuentro, Aquino Febrillet fue acompañado por su esposa, la licenciada Rita Solìs, y la licenciada Flor Marìa Catano. 
Tambièn participó el licenciado Josè Francisco Martich, presidente de la Càmara de Comercio y Producción de San Cristóbal. 
Luego, la comitiva  se trasladò a la Parroquia Cistina del Caribe, donde  otros centenares de fieles religiosos deleitaron su espíritu y honraron a Dios con el concierto  “Gloria al Señor”  ofrecido por el coro de la Universidad Autonoma de Santo Domingo, bajo la tutela del profesor Jesùs Vizcaíno.
La maestra  Catano, directora del Centro UASD-San Cristobal, y el doctor Miguel Cabalino, director del Programa Solidaridad y Esperanza, afirmaron que decenas de médicos, analistas de laboratorio, sicólogos y odontólogos trabajaron  en la mañana y la tarde del domingo para  ofrecer màs de  dos mil procedimientos clìnicos.
Catano y Catalino significaron que la presencia de los médicos de la academia permitió también que centenares de niños pudieran ser desparasitados y que otros tantos adultos recibieran asistencia odontológica.
Precisaron que el rector Aquino Febrillet   instruyò para que en ese centro universitario se instale un dispensario permanente con el objetivo de dar consultas generales y dentales. 
La máxima autoridad de la casa de altos estudios, valoró como altamente positiva esta actividad que busca mejorar las condiciones de salud de la población sureña.
A las actividades asistieron igualmente los maestros Francisco Terrero Galarza, vicerrector de Extensión, Francisco Vegazo Ramírez, vicerrector de Investigación y Postgrado ; Evarista Matías y Clara Joa, decana y vicedecana de la Facultad de Ciencia de la Educación, y  doctor Mauro Canario,  decano de la Facultad de Ciencia de la Salud.

También,  Manuel Gutiérrez, Pablo Rodríguez, Dagoberto Tejeda, Estela Acosta, Aquino Casilla,  Francisco Luciano y  Aurin Pelletier, entre otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El espejo del carácter

El Leño Pinto Digital Dicen que todos somos buenos… cuando nos conviene. Pero la pregunta que verdaderamente importa es: ¿quién eres cuando ...