martes, 2 de octubre de 2012

PN apresa tres jóvenes robaron RD$450 mil, anillos, títulos de propiedad, una computadora y cámaras digitales del Hotel Costa Larimar en Barahona

La Policía Nacional apresó ayer a tres hombres y persigue a otro, acusados de sustraer 450 mil pesos en efectivo, un certificado financiero, títulos de propiedad, libretas de bancos, 8 anillos de oro, una laptop y tres cámaras digitales que estaban guardadas en una caja fuerte que robaron del Hotel Costa  Larimar (antiguo Riviera), ubicado en la carretera avenida Enriquillo, en Barahona.

 Se trata de Rafael Tonsi Yan, alias Chulo, de 21 años; José Enrique Pérez Ruíz, alias Kikito, y José Antonio de la Paz, estos dos últimos de 19 años. A estos, que eran empleados del citado hotel, se les acusa de penetrar a este establecimiento la madrugada del pasado 21 de septiembre y sustraer lo indicado, por cuyo acto presentó denuncia su  propietario, el ciudadano estadounidense Joseph Bernard Jordan. En el robo participó José Jiménez Jiménez (Prófugo), tambien empleado del extranjero.

Según lo establecido, para penetrar al hotel los cuatro hombres rompieron una ventana de cristal y madera que está instalada en el primer nivel y una vez en su interior se llevaron una caja fuerte grande, de color gris, de unas 600 libras, que contenía el mencionado
 dinero, dos anillos de graduación, cuatro anillos de oro, dos anillos con diamantes, títulos de propiedad del hotel y título de propiedad de la finca y de otros terrenos.

 La Policía indicó que dentro de la caja en mención había también un título de propiedad de una finca en la sección La Hoya, dos títulos de terrenos en la playa La Saladita, un papel de ciudadanía americana de la señora Aura Miguelina Cruz, dos libretas bancarias, un certificado financiero por 7 millones de pesos. Los ex empleados del hotel, cargaron, de igual manera, con una computadora laptop, marca Dell, y tres cámaras digitales de diferentes marcas.

 Tras ser interrogados por los agentes de la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales de la Policía, que los apresaron en el distrito municipal de Villa Central, indicaron que se repartieron el dinero, y la laptop la rompieron con una piedra porque las autoridades los perseguían y la arrojaron a unos terrenos baldíos cerca del tanque de agua en la carretera de Villa Central.

 La Policía informó que recuperó los documentos del propietario del hotel en el interior de un saco que estaba enterrado en una pila de tierra, próximo a Los Solares de Milton, en Villa Central, la cámara digital y un cable para la computadora laptop. Los tres serán  sometidos a la justicia en las próximas horas, mientras activa la localización de José Jiménez Jiménez.


Economía dominicana crecerá 4.5% en 2012, dice informe de la CEPAL

SANTIAGO DE CHILE .- La economía de la República Dominicana registrará al final de este año 2012 un crecimiento de 4.5 por ciento, según la Comisión Económica para la América Latina (CEPAL).
Este crecimiento es similar al registrado por la economia dominicana durante el año 2011 e igual al pronóstico hacia 2013, lo que revela un estancamiento en el crecimiento de las variables macroeconomica de RD.
En su informe "Estudio económico de América Latina y el Caribe 2012", dado a conocer en Santiago de Chile, el organismo de las Naciones Unidas
señala que la desaceleración mostrada por las economías durante 2011 se extendió durante el primer semestre de 2012, lo que ha hecho caer la proyección de crecimiento para el año completo a 3,2%, del 3,7% anunciado en junio pasado.
Destaca el informe que la debilidad de la economía mundial, causada principalmente por las dificultades que enfrentan Europa, Estados Unidos y China, ha incidido en el crecimiento de América Latina y el Caribe, región que tendrá en 2012 una expansión menor que en años anteriores, según estimaciones entregadas hoy por la CEPAL.
Según el documento, el consumo privado ha sido el principal impulsor de la expansión regional, gracias a la favorable evolución de los mercados laborales, el aumento del crédito y, en algunos casos, de las remesas. Sin embargo, el marcado enfriamiento de la demanda externa y una tendencia decreciente de los precios de la mayoría de los principales bienes básicos de exportación, han transformado al comercio exterior en el principal canal de transmisión de las crisis internacionales a la economía de la región.
"El desempeño económico de América Latina y el Caribe en 2012 y 2013 está sujeto en buena parte a la forma que tomen los procesos de ajuste de los países desarrollados así como la desaceleración de China, pero también dependerá de la propia capacidad de respuesta de la región", indicó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la presentación del estudio.
En este ámbito, la región ha acumulado una experiencia valiosa en los últimos años que le permitiría responder adecuadamente a las turbulencias externas. El informe entrega un recuento de las medidas adoptadas por los gobiernos ante las adversidades de la economía internacional en el período 2008-2012 y concluye que la mayoría de los países tiene hoy espacio fiscal para reaccionar con políticas contracíclicas que permitan estabilizar la trayectoria del empleo, la inversión y el crecimiento (ver hoja informativa adjunta).
De acuerdo con el Estudio económico 2012, gran parte de los países sudamericanos y centroamericanos, además de México, tendrán en 2012 tasas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) similares o levemente inferiores a las de 2011, gracias a la expansión del consumo y, en menor medida, de la inversión. Sin embargo, Argentina y Brasil, que tienen un peso considerable dentro del PIB ponderado de la región, tendrán un crecimiento menor que el resto, de 2,0% y 1,6% respectivamente, lo cual explica la mayor parte de la reducción del crecimiento de la región para 2012 comparado con 2011, cuando anotó 4,3%.
Brasil experimentó un proceso de desaceleración más fuerte que los demás países durante el último semestre de 2011 y solo a principios del segundo semestre de 2012 comenzaron a notarse algunos síntomas de reactivación. En Argentina la disminución fue más marcada durante el primer semestre de 2012.
Según las estimaciones de la CEPAL, el crecimiento en 2012 estará encabezado por Panamá, con un PIB de 9,5%, seguido de Haití (6,0%) y Perú (5,9%). Bolivia, Chile, Costa Rica, Nicaragua y Venezuela crecerán 5,0% este año, mientras que México lo hará en 4,0%. Paraguay será el único país que experimente una contracción, de -2,0%, por factores climáticos excepcionales que destruyeron parte de su producción de soja, principal producto de exportación.
Por subregiones, el Caribe crecerá 1.6%, Centroamérica 4,4% y América del Sur 2,8%.
El escenario previsto para 2013 contempla una continuación de la tendencia levemente descendente del crecimiento de la mayor parte de los países sudamericanos, que son más dependientes de las exportaciones de productos básicos a China, y un crecimiento similar al de 2012 en el caso de México y las naciones centroamericanas. En el Caribe la recuperación será pausada, con tasas de crecimiento levemente superiores al 2012 en los países más dependientes del turismo.
Tras su descenso en 2012, la CEPAL prevé una recuperación para Argentina y Brasil en 2013, lo que explicaría la mayor parte del aumento del crecimiento promedio de la región en ese año, que llegaría a 4,0%.
En materia de inflación, el informe indica que se ha mantenido su tendencia a la baja durante el segundo trimestre de 2012, con una variación promedio acumulada en doce meses a junio de 5,5%, el valor más bajo registrado desde noviembre de 2010, gracias al menor crecimiento de los precios de los alimentos.
En relación al empleo, el documento explica que el aumento del trabajo y la mejora en su calidad así como salarios más altos han contribuido a la expansión moderada de la demanda interna en la región y de su consumo. En un grupo de países seleccionados la tasa de desempleo urbano regional cayó de 7,2% en el primer semestre de 2011 a 6,8% en el mismo período de 2012 y para la región en su conjunto se espera un promedio de 6,5% para el año, en comparación con 6,7% en 2011.
La contracción de la demanda agregada en los países desarrollados, junto con la desaceleración de China, afectaron las exportaciones regionales a Estados Unidos, Asia y la Unión Europea durante el segundo trimestre de 2012. Esto provocó también una caída generalizada en el primer semestre en los precios de los productos básicos que la región exporta, principalmente minerales y alimentos. Debido a esto los términos de intercambio se deterioraron en la mayoría de los países, por lo que se estima que el año completo cerrará con un déficit en la cuenta corriente regional cercano a 1,9% del PIB.
Pese a las turbulencias en el entorno financiero internacional, en general la región ha mantenido su acceso a los mercados financieros internacionales y sus reservas monetarias continúan aumentando. Esto, unido a una leve mejora de los resultados fiscales en la mayoría de los países y a los espacios existentes para reducciones de las tasas de interés en un contexto de inflación baja, indica que los gobiernos tienen hoy cierta capacidad para enfrentar un posible empeoramiento del contexto externo.

En el informe, la CEPAL advierte que la inversión en la región ha sido especialmente vulnerable ante los choques externos. Para minimizar los efectos de esta situación en los términos de intercambio y en el crecimiento de los países, el organismo propone un enfoque de estabilización real integrado que coordine las políticas fiscales, monetarias, cambiarias y macroprudenciales, e integrar la política estabilizadora del ciclo con otras que inciden en la oferta y la demanda externa, como la política industrial, la laboral y la comercial, para favorecer no solo una mayor estabilidad del crecimiento del producto, la inversión y el empleo, sino también para reducir la heterogeneidad productiva y favorecer un cambio estructural para la igualdad. noticas@testimonioonline.

UASD lanza programa de desarrollo de líderes y emprendedores responsables

Santo Domingo R.D. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo, lanzó este martes el programa universitario de Desarrollo de Líderes y Emprendedores Socialmente Responsables, el cual busca formar jóvenes capaces de colocarse al frente de los procesos del desarrollo integral que requiere la República Dominicana.

La actividad, que se llevó a cabo durante un acto realizado en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, pretende que los estudiantes, empleados, profesores y dirigentes estudiantiles cuenten con los elementos políticos, económicos, organizativos y sociales para ser los líderes del presente y del futuro.

El acto fue encabezado por el rector de la UASD,  maestro Mateo Aquino Febrillet,  junto a las  principales autoridades de la academia,  y el mismo garantiza que los participantes serán formados a través de metodologías vivenciales y participativas.

La primera ponencia, titulada “Antecedentes, introducción y motivación del programa universitario de desarrollo de líderes”, estuvo  a cargo de la máxima autoridad de la UASD, Aquino Febrillet, quien manifestó que el centro de altos estudios es un espacio donde se forjan y se forman líderes y emprendedores.

Sugirió a los líderes estudiantiles de la universidad estatal que primero opten por formarse intelectualmente para que tengan una base de sustento para la construcción de su liderazgo, el cual afirma toma tiempo para desarrollarse.

Dijo que para dicho seminario fueron invitados todos los integrantes de la familia universitaria, incluyendo los bachilleres que han sido amonestados por sus acciones incorrectas. En el caso de estos últimos,  les prometió que si cursan el programa completo, él personalmente defenderá la revisión de su caso ante el Consejo Universitario.

Mientras que la presentación del programa universitario de desarrollo de líderes estuvo a cargo del profesor Alejandro Abréu, quien señaló que el mismo se desarrolla por iniciativa directa del rector magnífico de la casa de estudios superiores.

Expresó que es una prioridad el darle continuidad al proceso de formación social y política de los jóvenes y que la UASD ocupe el liderazgo que le corresponde. Agregó que el programa está diseñado siguiendo las pautas de la Constitución de la República, el Estatuto Orgánico de la academia y de las leyes.

En tanto, la metodología de los temas abordados durante el seminario  fue responsabilidad del coordinador de programación,  Cristian Sánchez.

Panelistas del seminario

En el marco del evento fue presentado un conjunto de ponencias, orientadas a abordar temas relativos al liderazgo y a la juventud emprendedora.  Uno de los expositores lo fue Nelson Espinal Báez y el profesor Faustino Collado, con el tema “El Liderazgo Ético Responsable dentro del Contexto Familiar, Comunitario, Sindical y Empresarial”.

En cambio, el  tema “La Identidad Cultural Dominicana y Liderazgo” fue abordado por  Odalis Pérez y Josefina Záiter, mientras que la conferencia “Modelos de Desarrollo”, estuvo a cargo de Fernando Mangual.  Los moderadores de esas ponencias fueron Jesús Tellerías  y José Beato.

El profesor Milcíades Díaz Santil y el licenciado Orlando Pérez Risch, trabajaron el tema “Importancia y Desarrollo del Emprendedurismo como Factor de Competitividad, Participación y Crecimiento Humano y Social”; asimismo, Hidekel Morrinson y Jimmy Rosario, expusieron el tema “El Poder de la Tecnología como Herramienta de Competitividad”. Esos paneles fueron moderados por Antonio Ciriaco y José Miguel Estévez.

Las palabras de clausura del seminario estuvieron a cargo del director de la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo, maestro Juan Antonio Matos.

En el acto estuvieron presentes además, los vicerrectores Docente, Jorge Asjana David; Administrativa, Emma Polanco; de Extensión, Francisco Terrero Galarza y de Investigación y Postgrado, Francisco Vegazo; los decanos de las facultades de Ciencias, Miledy Alberto; Ciencias Económicas y Sociales, Juan Antonio Cerda Luna.




También, de Ciencias Jurídicas y Políticas, Antonio Medina; Ciencias de la Salud, Mauro Canario; los vicedecanos de Ingeniería y Arquitectura, Pedro Valdez; Artes, Luis Rodríguez; Humanidades, Amelia Salas, así como la directora general de Recursos Humanos, Nurys Bastardo, entre otras personalidades.

DNCD y Procuraduría anuncia desmantelamiento de enorme red de narcotráfico

Fue sometido esta tarde el empresario aéreo Rafael Senén Rosado Fermín, presidente de Caribair, como uno de los jefes de la organización criminal.
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la  Procuraduría General de la República anunciaron esta tarde  el desmantelamiento de una poderosa estructura de narcotráfico compuesta por dominicanos, colombianos, venezolanos,  puertorriqueños, estadounidenses, jamaiquinos  y bahameños que utilizaban el país como centro de operaciones para acciones bimotor adquiridos en EEUU, aparatos que luego eran enviados a Sudamérica, especialmente a Venezuela, para desde allí trasportar grandes cargamentos de cocaína a Centroamérica el Caribe para luego llevarlos a Norteamérica.

El anuncio fue hecho en rueda de prensa en la sede de la DNCD por el presidente de ese organismo, mayor general Rolando Rosado Mateo, en compañía del mayor general José Armando Polanco Gómez, jefe de la Policía Nacional; y del procurador general adjunto Carlos Castillo Díaz. Se anunció el sometimiento a la justicia de al menos 14 personas, entre ellas el empresario aeronáutico Rafael Rosado Fermín, y de un teniente coronel del Ejército Nacional, así como de un teniente y un sargento que supuestamente estaban al servicio de la organización criminal. Fueron ocupados, además, propiedades millonarias en Santo Domingo, Santiago y La Vega.
A continuación la declaración emitida por Rosado Mateo:
 Durante una amplia investigación que duró aproximadamente un año se determinó que esa red  estaba operando en territorio dominicano, para lo cual  recibieron facilidades de miembros de diferentes instituciones, entre estas personal militar destacado en el Aeropuerto ‘Expedición 14 de Junio”, en Constanza; así como en las terminales de Santiago y Puerto Plata, en estos últimos casos de personal civil al servicio de empresas con oficinas en las mismas.
En tal sentido informamos que como producto de esa labor de inteligencia e investigación se determinó que la aeronave Matricula N711WX, accidentada en el Sección Tireo, Municipio de Constanza, en fecha 27-9-12, una vez despegara del Aeropuerto de Constanza, era uno de los aparatos adquiridos en Estados Unidos por los integrantes de esta organización criminal, la que lo trasladó al país para acondicionarle y darle mayor capacidad de vuelo y de combustible, a los fines enviarla a Sudamérica para transportar grandes cargamentos de droga hacia República Dominicana, Haití y Honduras con los destinos señalados.
Esta estructura llegó a penetrar tanto en los controles aeroportuarios, como consecuencia de las facilidades recibidas en las citadas terminales, lograron reclutar a militares de diferentes rangos y civiles para realizar sus actividades sin contratiempo y sospecha  de que se estaban violando la Ley 50-88. A raíz de todo lo expuesto, y específicamente en fecha 27-9-2012,  unidades inteligencia de esta DNCD daban seguimiento a esta organización, donde a raíz de la caída del aeronave en Constanza fueron apresados 15 personas vinculadas a las operaciones de narcotráfico descritas anteriormente.
Los detenidos son los empresarios Rafael Senén Rosado Fermín, propietario de la empresa Caribair; Sergio René Gómez Díaz, José Vicente Figueroa Ortiz, así como los extranjeros José Luis Veras Márquez, de nacionalidad venezolana; Alberto Laureano, alias El Piloto, estadounidense; Harry William Nazario, alias Carrión, puertorriqueño; Daimon Mario Pérez, alias Mak, estadounidense; Holmer Errol Outram, bahameño; Víctor Hugo Sánchez Portes, dominicano; Danny Salvador Ramírez Cabral, alias Marcial, dominicano; y Christian Suárez Javier, dominicano, todos civiles.
Igualmente, fueron apresados el Teniente Coronel, E. N. Juan Ramón Rosado Pérez, alias Rosario; Primer Teniente, FAD, Henry Francisco Valdez García, alias Jefecito; Sargento Mayor, E. N. José Antonio Cleto Cruz; el ex raso P. N. Carlos Manuel Ramírez. Todos fueron entregados a la magistrada Jenny Berenice Reynoso, Fiscal del Distrito Nacional, para los fines legales correspondientes.
La continuación de las investigaciones, una vez realizados los arrestos, hicieron posible la intervención de seis aeronaves, establecimientos comerciales, y residencias en Santiago, Puerto Plata, La Vega y Santo Domingo, todas valoradas en decenas de millones de dólares. Los arrestos y retención de bienes fueron practicados conjuntamente con Fiscales, tanto del Distrito Nacional como  las Provincias de Santiago, La Vega y Constanza, con la autorización en cada caso de jueces competentes.
Durante el proceso de investigación fue identificada la aeronave Matrícula N4592A como uno de los aparatos preparados en territorio dominicano y despagado hacia la isla de Curazao, desde el Aeropuerto el Higüero, donde permaneció hasta el día 25-9-2102 y desde allí voló a Venezuela, donde fue ocupada en la frontera con Colombia. Ese avión es propiedad del empresario Sergio René Gómez Díaz.
Finalmente, la DNCD deja establecido de manera puntual a los fines de desagraviar la memoria de quien hoy es para nosotros un héroe de la Policía Nacional y de esta agencia que el Capitán Antony Eduardo Leyba Pérez nunca estuvo asignado a la DNCD, sino que mediante solicitud nuestra al Mayor General José Armando Polanco Gómez, para esta operación, fue dotado de la condición de agente encubierto, condición esta que permitió penetrar los más profundo este cartel de la droga colombo-mexicana que se había asentado en nuestro territorio en complicidad con malos dominicanos, contra quienes esperamos caiga todo el peso de la ley. Paz a sus restos y loor a su memoria.    
PROPIEDADES INTERVENIDAS
Pasión Nigth Club, Santiago.
Plaza Hermanos Gómez Díaz, Santiago.
 Residencia No. 7 de la calle 22 Urb. Villa María, Santiago.
Residencia S/N de la calle D, Urb. Las Américas, Santiago.
Dealer-Financiera Carmax, Santo Domingo.
Plaza Carmax, Santo Domingo.
Car Was Carmax, Santo Domingo.
Residencia en Cutupú, La Vega
5 aviones
(Faltan otras propiedades y aeronaves que son ubicadas por la DNCD y los fiscales que trabajan el caso)

Detenido piloto contratado por deportado de EU para llevar avión a Curazao

Alegado dueño de ‘Plaza Gómez Díaz’ fue expulsado de EU en septiembre de 2006 después de cumplir pena por narcotráfico, reveló hoy la DNCD  

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público apresaron a un piloto de nacionalidad  banameña que fue contratado por un empresario de Santiago, deportado hace seis años de Estados Unidos, para que trasladara un avión a Curazao, desde el Aeropuerto el Higüero, aparato que sería empleado para actividades de narcotráfico. 

El aviador fue identificado Holmes Errol Outram, mientras sus patrocinadores son el ex convicto Sergio René Gómez Díaz y Christian Antonio Suárez Javier, el primero propietario de la ‘Plaza Gómez Díaz’  y  la discoteca ‘Pasión Nigth Club’, ubicadas en Santiago, negocios que intervenidos por la DNCD y la Procuraduría Fiscal de esa jurisdicción, dijo la agencia antinarcóticos en un comunicado de prensa.

Oficiales adscritos a tres departamentos élites en la sede central de la agencia y de la División Regional Norte, con asiento en Santiago, actuaron en coordinación con varios fiscales adjuntos para arrestar Gómez Díaz, allanar su vivienda y los establecimientos cuya propiedad se le atribuye, logrando ocuparle armas, dinero en efectivo y teléfonos móviles, entre otras pertenencias.

Gómez Díaz, a quien la
DNCD daba seguimiento hace varios días por sospecha de estar ligados a actividades de narcotráfico, fue detenido en la calle 3 del sector María Auxiliadora, en Santiago, a bordo de una jeepeta Land Rover color gris, placa G134500, en la que fueron encontradas una pistola Glock, calibre 9 milímetros; una escopeta calibre 12 y RSD$30,420 en efectivo, entre otras propiedades.

Posteriormente, dijo la DNCD, fueron requisadas la denominada ‘Plaza Gómez Díaz’ y la discoteca ‘Pasión Nigth Club’, ocupando en el primer establecimiento RD$171,900 y US$420, mientras el segundo los agentes y los fiscales actuantes encontraron RD$242,350. “Fueron hallados ambos negocios papeles  que la DNCD el Ministerio Público definen como muy importantes”, dijo el organismo.

La información sobre la operación fue ofrecida por el oficial de prensa  de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que el piloto y Suárez Javier resultaron detenidos en la vivienda del primero, ubicada en la calle D, Urbanización Las Américas, en Santo Domingo Este. Allí estaba escondido el piloto bahameño, además de encontrar los agentes actuantes varios instrumentos de navegación aérea.

 “Cuando el personal acudió a ese domicilio encontraron escondido en una de las habitaciones al piloto Holmes Errol Outram, quien fue reclutado por Gómez Díaz para trasladar a Curazao una avioneta Cesena Modelo 310, serie N4592A”, dijo Lebrón en un comunicado emitido a nombre del jefe de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo. Los detenidos están en la sede de la DNCD.-

PN apresa tres hombres y una mujer estafaban comercios e instituciones bancarias con tarjetas de créditos clonadas

Les ocupan pistola, jeepeta, 30 tarjetas clonadas, 31 mil 835 pesos y 5 celulares BB
Tres hombres y una mujer, que integraban una banda que se dedicaba a estafar comercios e instituciones bancarias,  fueron apresados este fin de semana en San Cristóbal, en medio de una operación policial en la cual se ocupó una pistola, una jeepeta, 30 tarjetas de crédito clonadas, RD$31,835 en efectivo y varios celulares.

Se trata Erick Abner Cáceres Reyes, de 28 años; Alexis Díaz Reyes, de 33; Adames Ferreras Miliano, y  Eunice Mercedes Rosario Griñan, ambos de 29 años.

La Policía informó que los prevenidos viajaban bordo del jeep Runner, dorado, placa G260267, ChasisJTEZV17R060064274, sin documentos.

Tras ser requisado, los agentes encontraron en su interior la pistola Bersa, calibre 9 milímetros, número 632694, con dos cargadores y 17 cápsulas. El arma de fuego figura a nombre Erick Abner Cáceres Reyes, la que portaba sin documentos.

A Rosario Griñan se le ocupó un bulto, en cuyo interior se encontraron ocho tarjetas de crédito de distintas instituciones bancarias, a nombre de Erick Cáceres Reyes y los 31,835 pesos.

Además, la Policía encontró seis celulares, cinco de ellos Black Berry y uno Iphone; una calculadora Casio; un reloj Forsa, color marrón; una licencia de conducir a nombre de Adames Ferreras Miliano, y una cédula de identidad a nombre de Yésica Beltrán.

Los agentes actuantes también ocuparon dentro del vehículo en mención una licencia de conducir a nombre Erick Cáceres Reyes; una tarjeta a nombre de Adames Ferreras; un recibo de retiro a nombre de Unice Mercedes Rosario Griñan, tres whisky Buchanan, entre otras pertenencias.

Los cuatro presuntos delincuentes serán sometidos a la justicia en las próximas horas para los fines de ley procedentes.

Apresan hombre mató encargado de seguridad de Drink en Boca Chica en medio de riña

Fue apresado anoche en Boca Chica un hombre que mató de una puñalada al encargado de seguridad de un Drink, con el cual se enfrascó en una riña por motivos que se investigan.

Se trata de Génesis Arias, de 29 años, acusado de ultimar a Wellington Díaz Montero, de 30, quien laboraba en el Drink Los Famosos, ubicado en la calle Marginal Las Américas, donde sostuvieron una riña.

La Policía informó que Díaz Montero murió mientras recibía atenciones médicas en un centro médico de Boca Chica, a causa de una herida punzo-cortante en el costado izquierdo.

El informe preliminar del caso refiere  que Díaz Montero se encontraba laborando en el referido Drink cuando se enfrascó en una riña con Génesis,  quien se encuentra detenido y será sometido a la justicia en las próximas horas.

Apresan hombre e investigan dos mujeres por muerte de hombre de un disparo mientras transitaban en vehículo por carretera de Mandinga, SDE



Todos regresaban a sus hogares tras compartir juntos

La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), investiga las circunstancias en que la madrugada de ayer resultó muerto un hombre de 25 años, tras ser herido de bala mientras transitaba a bordo de su vehículo en compañía de dos mujeres y un amigo, por la carretera Mandinga, Santo Domingo Este, donde se originó un confuso incidente.

Dijo que Orlando David Soto Hidalgo murió a causa de herida de bala que recibió en circunstancias que se investigan, ya que sus acompañantes alegan que se originó un forcejeo entre todos los ocupantes del carro Hyundai, rojo, placa A355114, debido al que alegadamente el hoy occiso se encontraba en estado de embriaguez y se negaba a parar la marcha y permitirles desmontarse o que otro condujera.

Dijo que con relación al caso se encuentra detenido Félix Vinicio Morla de la Cruz, de 44 años, y son investigadas las nombradas Sairis Miguelina Ramírez Figueroa, de 29, y Daniela Peralta Peña.

Todos alegan que alrededor de las 2:40 de la madrugada transitaban por la referida vía en el citado de vehículo y le pedían a Soto Hidalgo (hoy occiso) que se detuviera ya que no se encontraba en estado para manejar.

 Agregan que ante este pedimento el hoy occiso se habría molestado y haló la pistola Prieto Beretta, calibre 380, número D09675Y, que portaba sin documentos, siendo en esas circunstancias que se originó un forcejeo entre todos y produjo un disparo que lo impactó y ocasionó la muerte.

El detenido y las investigadas alegan que luego de esto el vehículo en que transitaban colisionó el carro Toyota, Passo, azul, placa A585777, conducido por el señor Edilyn González.

Policía ocupa más de 1.2 kilos de distintos tipos de drogas; apresa cuatro hombres y un menor por venta y distribución. Detienen mujer por porte ilegal de arma

Santo Domingo R.D. La Policía Nacional, a través de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN),  ocupó más de 1.2 kilos de distintos tipos de drogas y  apresó a cuatro hombres, entre ellos un norteamericano, así como a un menor de edad, durante intervenciones realizadas las últimas horas en diferentes puntos del país. Los detenidos se dedicaban a la distribución de drogas.

La institución del orden precisó que también fue apresada una mujer a la que se le ocupó un arma sin documentos.

Los detenidos son el norteamericano Osvaldo Barrio Díaz, Jefferson Pérez,   Jacqueline Collado Díaz, Cristian Andújar Carmona y Félix García Frías, quienes fueron detenidos mediante operativos donde se intervinieron 50 puntos de venta de drogas, el nombre del menor se omite por razones legales.

Dijo que la DICAN ocupó el pasado fin de semana 1.2 kilo (1,024.6 gramos) en 270 porciones de cocaína, crack y marihuana.

En el kilómetro 12 y medio de la Autopista 30 de Mayo fue apresado a bordo de un carro marca Cadillac, color blanco, placa 737-707 el norteamericano Osvaldo Barrio Díaz, de 47 años de edad,  ocupándole dentro de un vaso en  la parte trasera 303.l gramos de un polvo blanco presumiblemente cocaína. También la suma de 5, 480 dólares. El detenido estaba acompañado de Alexis Ricardo, Santo Mauro Méndez y Jefferson Pérez, estos últimos detenidos para fines de investigación.

En tanto que en Santiago  la DICAN  allanó la casa de Jacqueline Collado Díaz, en el callejón principal sin número, del sector “Hierba de Culebra”. En  ese lugar se incautó la pistola marca SG-SAVERD  calibre 9 mm, con 9 cápsulas sin documento.

También apresaron un menor de 12 años de edad, detenido en la calle “Recio de Los Alcarrizos”, donde operaba un punto de venta de drogas, ocupándole 18 porciones  de marihuana de 14.0 gramos y tres porciones de cocaína de 5.8 gramos.

En Bonao la Dican  detuvo en la calle Padre Billini, del barrio Las Flores,  a Félix García Frías, de 34 años,  ocupándole 19 porciones de cocaína, de 7.9 gramos y 18 porciones de marihuana de 26.6 gramos, y 12 porciones de crack de 2.0 gramos.

En Boca Chica fue detenido Cristian Andujar Carmona, ocupándole una porción de un vegetal color verde presumiblemente marihuana, con un peso de 86.0 gramos.

Los operativos fueron implementados en los barrios de Capotillo, Bella Vista, 30 de Mayo, Monte Adentro de Andrés (Boca Chica), Los Alcarrizos, Los Rieles de Boca Chica y Los Guaricanos. Además en las provincias de Santiago, Puerto Plata, Bonao, La Romana, Azua, Bani, Higüey, San Juan de la Maguana,  San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, La Vega, y San Cristóbal.  

lunes, 1 de octubre de 2012

Tribunal prohíbe a empresa explotar Loma Miranda

SANTIAGO.-El Tribunal de la Tercera Cámara Penal de La Vega ordenó este lunes mediante sentencia que la empresa Falconbridge Extrata Níquel abandone Loma Miranda y le prohíbe la explotación minera porque  carece de permiso ambiental.    
Por cada día de incumplimiento de la sentencia, la empresa deberá pagar 300 mil pesos.
El tribunal acogió en todas sus partes un recurso de amparo interpuesto por la Fundación padre Rogelio del sacerdote Rogelio Cruz y un conjunto de organizaciones populares, ambientales y sociales.                                             
La magistrada que conoció el caso dispuso que la Falconbridge pague 300 mil pesos por cada día que permanezca en los terrenos de Loma Miranda, ubicado en la carretera Duarte, en el entorno de Bonao, municipio cabecera de la provincia Monseñor Nouel.
El fallo se produjo  atendiendo un recurso de amparo a favor de varias organizaciones civiles que justificaron el daño ambiental que significaría las operaciones mineras en Miranda.

AUTORIDADES Y CURSANTES DE LA ESCUELA DE GRADUADOS DE ALTOS ESTUDIOS VISITAN BANCO CENTRAL DOMINICANO.




Autoridades de  la Escuela de Graduados de Altos Estudios  (EGAE), del Instituto Superior para la Defensa,  junto a la Décima Promoción de cursantes de la Maestría en Defensa y Seguridad Nacional, visitaron el Banco Central  donde  sostuvieron un encuentro con el gobernador de la entidad y recibieron informaciones sobre el Ejercicio Fiscal en la República Dominicana.

 Durante la visita, el General de Brigada Luis Francisco De León Rodríguez, E.N. (DEM), Director de EGAE y los maestrantes, compartieron con el Licenciado Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central  de manera amena y abierta, sosteniendo un conversatorio sobre el papel que desarrolla esta institución en el proceso regulatorio del sector financiero del país.

El licenciado Valdez Albizu, al recibir  la delegación compuesta por Generales, oficiales superiores  de las diversas instituciones de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana,  Venezuela y Guatemala, así como de la Policía Nacional y representantes de  instituciones privadas y gubernamentales que cursan la maestría,  expresó que en estos momentos el país necesita una mayor  estimulación que permita la  proyección de  un clima de confianza, evitando la incertidumbre económica.

Los maestrantes recibieron además, una charla sobre “El Ejercicio Fiscal en la República Dominicana” donde se trataron los temas de las finanzas públicas, política social, déficit fiscal, ejecución presupuestaria, la estructura de gastos,  entre otros, cuya disertación  estuvo a cargo del licenciado Juan Ariel Jiménez, Sub Director de Asuntos Cambiarios del Departamento Internacional del Banco Central, con la intervención del Licenciado Joel Tejada, Sub-gerente de Políticas Monetarias, Cambiarias y Financiera.

Los cursantes, finalizaron la visita, con  un recorrido por el Museo Numismático y Filatélico de la Institución, y expresaron la satisfacción del recibimiento, las atenciones y las informaciones suministradas por las autoridades del Banco Central, por lo que sintieron  que sus expectativas  fueron satisfechas al cuestionar sobre los diversos tópicos que vinculan  a la entidad.

La comitiva estuvo compuesta además por el Coronel Justo del Orbe Piña, E.N. (DEM), Subdirector Académico  de  la Escuela de Graduados de Altos Estudios del Ministerio de las Fuerzas Armadas y  la licenciada Rosa Mateo, Relacionista Publica.

pie de foto


1 General de Brigada Luis Francisco De León Rodríguez, E.N. (DEM), Director de EGAE y Licenciado Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central junto al Coronel Justo del Orbe Piña, Sub Director Académico de la Escuela de Altos Estudios  y los Generales y Oficiales Superiores de la Policía Nacional Dominicana y del Ejercito de Venezuela y Guatemala.

2-AUTORIDADES Y CURSANTES DE LA DECIMA PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA EN DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL de EGAE, VISITAN BANCO CENTRAL DOMINICANO.

3-El licenciado Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central Dominicano con parte de   la delegación  de EGAE, compuesta por Generales, oficiales superiores  de  de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, Venezuela y Guatemala, así como de la Policía Nacional. 


4- Maestrantes de Defensa y Seguridad Nacional reciben  charla sobre “El Ejercicio Fiscal en la República Dominicana.

3-Directivos y cursantes de EGAE con los Licenciados Juan Ariel Jiménez, Sub-Director de Asuntos Cambiarios y Joel Tejada, Subgerente de Politica Monetarias, cambiarias y financiera  del Banco Central.



DNCD atrapa hombre en San Francisco de Macorís con más de 1,000 gramos de presumible cocaína y dos armas de fuego

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En su firme compromiso de seguir atacando el microtráfico de sustancias narcóticas, la Dirección Nacio...