martes, 2 de octubre de 2012

UASD lanza programa de desarrollo de líderes y emprendedores responsables

Santo Domingo R.D. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo, lanzó este martes el programa universitario de Desarrollo de Líderes y Emprendedores Socialmente Responsables, el cual busca formar jóvenes capaces de colocarse al frente de los procesos del desarrollo integral que requiere la República Dominicana.

La actividad, que se llevó a cabo durante un acto realizado en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, pretende que los estudiantes, empleados, profesores y dirigentes estudiantiles cuenten con los elementos políticos, económicos, organizativos y sociales para ser los líderes del presente y del futuro.

El acto fue encabezado por el rector de la UASD,  maestro Mateo Aquino Febrillet,  junto a las  principales autoridades de la academia,  y el mismo garantiza que los participantes serán formados a través de metodologías vivenciales y participativas.

La primera ponencia, titulada “Antecedentes, introducción y motivación del programa universitario de desarrollo de líderes”, estuvo  a cargo de la máxima autoridad de la UASD, Aquino Febrillet, quien manifestó que el centro de altos estudios es un espacio donde se forjan y se forman líderes y emprendedores.

Sugirió a los líderes estudiantiles de la universidad estatal que primero opten por formarse intelectualmente para que tengan una base de sustento para la construcción de su liderazgo, el cual afirma toma tiempo para desarrollarse.

Dijo que para dicho seminario fueron invitados todos los integrantes de la familia universitaria, incluyendo los bachilleres que han sido amonestados por sus acciones incorrectas. En el caso de estos últimos,  les prometió que si cursan el programa completo, él personalmente defenderá la revisión de su caso ante el Consejo Universitario.

Mientras que la presentación del programa universitario de desarrollo de líderes estuvo a cargo del profesor Alejandro Abréu, quien señaló que el mismo se desarrolla por iniciativa directa del rector magnífico de la casa de estudios superiores.

Expresó que es una prioridad el darle continuidad al proceso de formación social y política de los jóvenes y que la UASD ocupe el liderazgo que le corresponde. Agregó que el programa está diseñado siguiendo las pautas de la Constitución de la República, el Estatuto Orgánico de la academia y de las leyes.

En tanto, la metodología de los temas abordados durante el seminario  fue responsabilidad del coordinador de programación,  Cristian Sánchez.

Panelistas del seminario

En el marco del evento fue presentado un conjunto de ponencias, orientadas a abordar temas relativos al liderazgo y a la juventud emprendedora.  Uno de los expositores lo fue Nelson Espinal Báez y el profesor Faustino Collado, con el tema “El Liderazgo Ético Responsable dentro del Contexto Familiar, Comunitario, Sindical y Empresarial”.

En cambio, el  tema “La Identidad Cultural Dominicana y Liderazgo” fue abordado por  Odalis Pérez y Josefina Záiter, mientras que la conferencia “Modelos de Desarrollo”, estuvo a cargo de Fernando Mangual.  Los moderadores de esas ponencias fueron Jesús Tellerías  y José Beato.

El profesor Milcíades Díaz Santil y el licenciado Orlando Pérez Risch, trabajaron el tema “Importancia y Desarrollo del Emprendedurismo como Factor de Competitividad, Participación y Crecimiento Humano y Social”; asimismo, Hidekel Morrinson y Jimmy Rosario, expusieron el tema “El Poder de la Tecnología como Herramienta de Competitividad”. Esos paneles fueron moderados por Antonio Ciriaco y José Miguel Estévez.

Las palabras de clausura del seminario estuvieron a cargo del director de la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo, maestro Juan Antonio Matos.

En el acto estuvieron presentes además, los vicerrectores Docente, Jorge Asjana David; Administrativa, Emma Polanco; de Extensión, Francisco Terrero Galarza y de Investigación y Postgrado, Francisco Vegazo; los decanos de las facultades de Ciencias, Miledy Alberto; Ciencias Económicas y Sociales, Juan Antonio Cerda Luna.




También, de Ciencias Jurídicas y Políticas, Antonio Medina; Ciencias de la Salud, Mauro Canario; los vicedecanos de Ingeniería y Arquitectura, Pedro Valdez; Artes, Luis Rodríguez; Humanidades, Amelia Salas, así como la directora general de Recursos Humanos, Nurys Bastardo, entre otras personalidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DNCD atrapa hombre en San Francisco de Macorís con más de 1,000 gramos de presumible cocaína y dos armas de fuego

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En su firme compromiso de seguir atacando el microtráfico de sustancias narcóticas, la Dirección Nacio...