miércoles, 25 de julio de 2012

Canciller Morales Troncoso recibe al jefe de la MINUSTAH

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, recibió en su despacho al jefe de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH), Mariano Fernández, quien agradeció al Gobierno dominicano la colaboración que ha prestado a la reconstrucción del vecino país, luego del sismo ocurrido el 12 de enero de 2010. Durante una visita de cortesía,
Fernández aseguró que la cooperación y ayuda proporcionada por el gobierno del presidente Leonel Fernández fue  “excepcional” y de gran relevancia “no sólo para la rehabilitación de Haití, sino para su reciente estabilización”.
En el diálogo sostenido con el Canciller Morales Troncoso también mostró su gratitud por el apoyo que las autoridades dominicanas ofrecen a la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití.
El funcionario de Naciones Unidas explicó que debido al proceso de estabilización que vive Haití actualmente, la MINUSTAH está reduciendo sus efectivos, aunque mantendrá su oficina de enlace y apoyo en Santo Domingo.
Fernández, quien además es un experimentado diplomático, académico, investigador y político chileno, también conversó con el Canciller Morales Troncoso acerca de varios temas de interés regional.

Patrulla policial de servicio en la Autopista 6 de Noviembre apresa uno de cuatro presuntos delincuentes, ocupa vehículo y dos pistolas.

Las labores de prevención implementadas por la Policía en la Autopista 6 de Noviembre, permitieron que la tarde de hoy cuatro presuntos delincuentes, de los cuales uno fue apresado, se viera obligada a dejar abandonado un vehículo en el cual se transportaban para ubicar a eventuales víctimas,  informó la Policía.

Dijo que el detenido es Alfredo Benito Montero, quien viajaba junto a otros tres presuntos delincuentes en el carro Honda Accord, gris, año 2006, placa A-556148, en cuyo interior se ocuparon varios pasamontañas, tairas, dos pistolas, una Glock, calibre 9 milímetros, número DOR-370 y otra Caranday, numeración ilegible.

El arresto se produjo tras una persecución en la referida autopista, frente a la denominada “Plaza del Chivo”, donde el conductor del referido vehículo se accidentó al chocar con un camión,  logrando tres desconocidos escapar de la escena, portando otras dos pistolas y una escopeta.

El informe preliminar, dado a conocer por la institución del orden, refiere que los presuntos delincuentes se transportaban en el carro antes descrito y que al ser avistados por los agentes del orden emprendieron la huida, accidentándose posteriormente.

Los agentes policiales actuantes aseguran que los otros tres hombres escaparon de la escena, al internarse en unos matorrales.

La Policía informó que profundiza las pesquisas para establecer la identidad de los tres hombres que lograron escapar y están relacionados en alguna acción delictiva.

DNCD desmantela plantación de marihuana en Paque J Armando Bermúdez

SANTIAGO.- Una plantación de marihuana fue desmantelada en una loma del Parque Nacional J. Armando Bermúdez por miembros de la Dirección nacional de Control de Drogas (DNCD), sin que hasta el momento hayan sido arrestados los responsables de cultivar el vegetal alucinógeno. Ese parque está en Santiago Rodríguez. 

El conteo de matas de marihuana alcanzó a 120, todas entre 6 y 30 pulgadas, de acuerdo a un comunicado emitido por la División Regional Cibao de la agencia, con  asiento en esta ciudad. La marihuana, agregó, fue enviada ala sede central del organismo, en Santo Domingo, para los fines correspondientes.

“La
DNCD había recibido la información, de una fuente bien enterada, de que en un área del Parque J. Armando Bermúdez crecía una plantación de un vegetal poco conocido en la zona, razón por la cual fue montado un operativo que permitió llegar hasta el lugar”, dijo el organismo.

Fueron ocupadas, además, otras plantuelas en proceso de germinación y la entidad indicó que en cualquier momento podrían ser arrestados los responsables de cultivar la marihuana, aunque no especifica si se trata d la primera vez que es descubierta una siembra similar en la zona.

Gracias a la colaboración de ciudadanos fue posible llegar hasta ese cultivo ilegal, realizado en la loma conocida como “La Jovina”, en el denominado paraje La Laguna, jurisdicción de Santiago Rodríguez, de acuerdo al comunicado de la DNCD. El operativo fue encabezado por el mayor Domingo Antonio Brito Tavarez.

Mujer detenida por DNCD para extradición a EU por fraude y tráfico de drogas

SANTO DOMINGO.- Una joven mujer nativa de Bonao fue apresada hoy por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), institución que ejecutó una orden de arresto emitida por la justicia a partir de una solicitud de extradición emitida por Estados Unidos, donde podría ser trasladada para que enfrente presuntos cargos tráfico de narcóticos, posesión de arma de fuego y de dinero de procedencia ilícita.
La detenida fue identificada como Maricely Morfe Paulino y/o Yamilis Centeno Rivera, de 24 años, contra quien la Suprema Corte de Justicia (SCJ) emitió la orden de arresto 131-2011, el 21 de febrero de ese año, atendiendo una solicitud interpuesta por la Procuraduría General de la República. Será procesada en una de las salas del Tribunal Superior de Nueva Jersey.

Morfe Paulino, de acuerdo a un comunicado de la DNCD, enfrenta al menos diez cargos criminales, comenzando por el de poseer altas sumas en dólares provenientes de actividades delictivas, sobre todo venta de cocaína, contrario a las disposiciones que garantizan la paz en Nueva Jersey y del gobierno central, además de supuestamente estar ligada en actividades de tráfico y posesión de estupefacientes.

“Se le acusada, además de posesión de altas sumas de dinero producido con actividades ilícitas, de distribuir cocaína, conjuntamente con un individuo llamado Kelvin Cáceres”, dice la DNCD en un boletín emitido a nombre del mayor general Rolando Rosado Mateo, quien habló por intermedio del responsable de prensa del ese organismo, el periodista Roberto Lebrón.

La detenida será juzgada, en caso de que sea acogida la solicitud de extradición, por una de las salas del Tribunal Superior de Nueva Jersey, según el comunicado, ciudad donde se determinó que la sospechosa también utilizaba usaba un arma de fuego semiautomática. La mujer está encerrada en una celda de la cárcel provisional de la agencia antidrogas, agregó.

Se le acusa, además, de ofrecer informaciones falsas a agentes encargados de hacer cumplir las leyes de EEUU, con el marco propósito de “su propia detención y captura, investigación, procesamiento y condena”, conforme los documentos entregados por los fiscales estadounidenses que elaboraron el expediente acusatorio contra Morfe Paulino, quien en Nueva Jersey estaba domiciliada en el condado de Bergen.

Una vez logró escapar evadir la persecución para viajar a República Dominicana, dice la DNCD, se instaló en la calle Alfredo Pérez Vargas número 34, en Bonao, donde hacía vida como una ciudadana ordinaria. Al momento de ser arrestada les fueron ocupadas una jeepeta Toyota Prado color blanco, placa G0140445, propiedades personales marca Louis Vuitton, lacaste y Bvgari, entre otras.

JCE PARTICIPA EN XXII CONGRESO MUNDIAL CIENCIAS POLITICAS

El Dr. José Ángel Aquino R., miembro titular de la Junta Central Electoral, participó en el XXII Congreso Mundial de Ciencias Políticas, organizado por la Asociación Internacional de Ciencias Políticas (AISP), del 8 al 12 de julio del año en curso en la ciudad de Madrid, España.

Durante este importante evento, el magistrado Aquino presidió el panel “Organismos Electorales y Calidad de la Democracia en América Latina”, en el cual se realizó un análisis comparativo del diseño institucional de los organismos electorales y el impacto que tiene la labor que estas instancias desarrollan en la consolidación de la democracia. En este panel participaron la  Doctoras Leticia Ruiz y Consuelo Laiz de la Universidad Complutense de Madrid, el Dr.Mikel Barreda de la Universidad Operta de Catalunya, los profesores Francisco Sánchez y Joaquín Martin Cubas de la Universidad de Valencia; entre otros intelectuales y profesores de España y Latinoamérica. El evento resaltó los avances en la administración electoral en la región, destacándose el grado de confianza institucional que tiene la población en los organismos electorales, dentro de los cuales la Junta Central Electoral es uno de los que tiene un más alto índice de aprobación en la opinión pública.

El Congreso Mundial de Ciencias Políticas es el principal evento mundial de esta naturaleza, contando con la asistencia de más de mil especialistas y profesores en el tema, provenientes de todas partes del mundo. El magistrado José Ángel Aquino R., además de miembro titular de la JCE, es profesor del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y un reconocido académico especializado en la investigación de los temas políticos y electorales de América Latina.  

Las Damas del Golf celebran hoy torneo despedida de Laura Shin

Por William Martìnez Burgos.
La entidad deportiva Damas del Golf y todas las competidoras de esta disciplina, realizan hoy (martes 24) el recorrido de los 18 hoyos en el campo nacional de Las Lagunas, siendo la cita un torneo amistoso para despedir a la distinguida atleta coreana Laura Shin, a partir de las 9:00 de la mañana.
El encuentro social y deportivo de despedida es coordinado por Vilma Márquez de Herrera, presidente de las Damas del Golf, VP de la división femenina de Fedogolf y además vocal de ésa entidad, conjuntamente con Carmen Lister de Olivares, de la administración de Las Lagunas.
“Con este evento de confraternidad  queremos ofrecerle una despedida inolvidable a Laura Shin,  quien por muchos años ha sido amiga y compañera de las Damas del Golf, siempre identificada con el Tour Nacional Femenino de Fedogolf, pues ella ha representado a Quisqueya en varias ocasiones en eventos internacionales”, dijo Márquez de Herrera.
Añadió que se trata de una excelente y extraordinaria amiga y jugadora que  parte hacia su  natal Corea a cumplir con sus compromisos familiares.
En el ranking nacional, Shin  es líder en la categoría AA, totalizando 64.5 puntos, históricamente por sus rondas de golf, pues jugó con sus amigas, Reyna Ureña, Urania Luna, Karina García, Debra Luna, Annie Chu, Carmen Lister de Olivares y Teresa Ramírez, entre otras.
En la clausura de la actividad serán reconocidas las parejas destacadas en el formato Best Ball, con un almuerzo y reconocimiento a Laura Shin, quien estará acompañada de su familia, galardón que será firmado por todas las jugadoras.
FOTO:
Laura Shin con sus amigas en el campo de golf.

28 niños y niñas serán galardonados

En gran gala: El Atleta Infantil del año
 Por Oscar Polanco.
SANTIAGO, República Dominicana (24-07-2012).- Un total de 28 niños y niñas serán premiados en la gran gala: El y la Atleta Infantil del Año, que realizará la Unión Deportiva de Santiago (UDESA), este miércoles, en su local Hanns Hieronimus.
El presidente de la entidad, licenciado Héctor de Padua, dio a conocer un listado de los y las 28 atletas que incluye a los más sobresalientes de 14 disciplinas deportivas de las asociaciones afiliadas a la UDESA.
Para la actividad que comenzará ese día desde las siete de la noche recibirán premios, los y las atletas siguientes de sus respectivas disciplinas, de entre ellos y ellas se escogerán al masculino y a la femenina más distinguida del año:
Tenis de mesa, Evelio Lozano y Karla María Brito; natación, Lorgie Jiménez y Lisneth Corporán; judo, Starling Reyes y Fiordaliza Almonte; taekwondo, Francisco Guillermo Taveras y Kirsy Lima.
Béisbol, Mario Martínez; lucha olímpica, Daniela Abreu; boxeo, Warbertson Meléndez; gimnasia olímpica, Diego Fernández y Yaritza del Rosario; karate, Johntany López y Channela Santos.
Fútbol, Alexánder Vidal y Vanessa García; patinaje, Isaac Jiménez y Joada Reyes; atletismo, Adrian Sánchez y Yanoli Almonte; arte y cultura, Kelvin Pérez y Lissetty Peña Pérez; deportes especiales, Luís Enrique Guzmán y Gloria Florentino.
La gran gala, El y la Atleta Infantil del Año, es auspiciada por MIDEREC, la alcaldía de Santiago, Cámara de Diputados, malta Morena, Préstamos a las Ordenes, Baldom, Grupo Bocel, estación Shell del Puente de Piedra, Coca Cola, UTESA y otros.

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1-    Lic. Héctor de Padua

2-    Karla María Brito

domingo, 22 de julio de 2012

Un retroceso en la UASD con violación a Fuero Universitario


Por Ricardo Rojas Vicioso.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue invadida y tomada por la fuerzas de la Policía Nacional, donde se apresaron,  maltrataron e hirieron estudiantes
Este hecho ha sido un gran error con lo que se violentó su Fuero una conquista lograda fruto de muchas luchas, sacrificios, sangre y también la muerte de estudiantes.
Pero la culpa de lo que ha pasado no es de la Policía Nacional, ya que el mismo Jefe mayor general José Armando Polanco Gómez dijo que ellos acudieron a un llamado del rector Febrillet, responsable de este y los hechos anteriores que se han suscitado en las ultimas semanas.
El comportamiento de los Estudiantes que escenificaron acciones violentas, radica en la impotencia por la actitud demostrada por las autoridades universitarias de mantener medidas que castigan, duramente el bolsillo de los estudiantes donde el dinero visita poco, y que se agrava por la expulsión de 8 y la suspensión de 3 estudiantes.
La gran mayoría de estudiantes viene de sectores pobres, y los que trabajan no tiene empleos que le garanticen buenos salarios, y menos ahora con este carnaval de alzas que se ha producido en el país luego del paso de las elecciones.
Además como es posible que en el tiempo que tiene este rector y conociendo el espíritu guerrero, de los estudiantes de la UASD que protestan y con fuerzas, no hayan ideado un plan preventivo para estos casos.

Me imagino que la UASD debe tener dentro de la pesada y abultada nomina una gran cantidad de personas, laborando en la seguridad de esta universidad primada de América.
Pero además desde que se anunciaron las alzas en perjuicio de los estudiantes debieron, prepararse, y buscar una salida antes de que pasara lo peor.

Los ánimos están ahora muy caldeados ya que fueron apresados y maltratados estudiantes , algunos de los cuales perteneces a movimientos estudiantiles que son los que tiene las voz cantante, en la solución de los problemas especialmente cuando hay enfrentamientos con la policía, que convierten toda esa zona en un tremendo caos y desorden.

La policía no debió entrar a la UASD,  pero aun algo pero el recto que conoce mucho de la vida universitaria, y de los estudiantes y especialmente el orgullo de su Autonomía, nunca debió llamar a la uniformada principal enemigo de los estudiantes desde la época de el régimen del fallecido Joaquín Balaguer donde los policías descargaban toda su brutalidad, como tarjeta de presentación de este régimen de odio, terror y brutalidad.
Pero no solo el rector tiene culpa si el Consejo Universitario tuvo conocimiento de esta situación, y la aprobó también cargaran con la culpa, ya que esto está en la historia como un acontecimiento que no se materializaba desde hace muchos años.



No sé cuales serán los logros de este rector, ya que la universidad ha sido acusada de gastar el 80 por ciento de su presupuesto de nominas, muchas de las cuales sean tipificado de botellas, entonces por que no eliminar muchas de esas cargas, y capitalizar esa importante casa de formar profesionales.
Pero además permitió que el gobierno le construyera un parqueo donde se gastaron más de mil millones de pesos, que ellos no saben de donde van a sacar dinero parar su millonario costo de mantenimiento, dinero de construcción  que pudo haber sido invertido en otras áreas más importante, para no cargarle ahora la falta de gerencia al bolsillo de los estudiantes.
Es prudente este acontecimiento para analizar, no solo la violación del Fuero Universitario, sino también, de una auditoria para ver que cuales cosas se están haciendo bien, y cuales se están haciendo mal, para corregirla.
Nadie está conforme con lo que produce, ya que ni los diputados, senadores, regidores, y los todos los funcionarios que más dinero ganan, si encuentran una oportunidad también se aumentan. Pero lo UASD se ve como un gran barril, sin fondo compitiendo en algunos aspectos con la CDEEE donde también sean destinados millonarias partidas y no hay forma de que eso se arregle sigue siendo un gran tollo eléctrico.
Pero volviendo a la UASD la cual ahora se ve como un gran desorden, y no sólo por los estudiantes, razón principal de que ella exista, y sino también por sus empleados a los cuales se les paga para que hagan funcionar las cosas ahí a  dentro de forma apropiada y en total armonía.
Si los estudiantes lo hicieron mal, las autoridades se piensa que lo han estado haciendo peor, ya que el mismo rector, no se ha mostrado como un ente de moderación y equilibrio, sino con una gran prepotencia, y abusando de su autoridad.

Los estudiantes llevan semanas, protestando pacíficamente por esas alzas, y reciben pocas respuestas, solo justificaciones de los empleados de alto nivel responsables de que las cosas funciones con armonía, que muchas veces parecen como si manejaran en un negocio particular y no una Universidad del Estado del nivel de importancia que esta tiene, y donde dicho sea de paso ellos se ganan el dinero para mantener sus familias.
Los estudiantes expulsados y los que fueron suspendidos deben revisarse, si realmente los hicieron tal mal, pero no creo que esto sirva de ejemplo para calmar el descontento, la rabia e impotencia de los demás compañeros de ellos, que en cierto modo tiene razón para protestar por alzas que ponen en peligro que ellos puedan seguir sus carreras, por que ya el rector y todos los integrantes del Consejo Universitario son profesionales, pero aun ha esos estudiantes les queda, muchas horas, días, meses, años y dinero que invertir que tal vez ni si quiera saben de donde lo van a sacar para completar sus respectivas carreras.
El Leño Pinto Digital como medio de comunicación abierto a todas las corrientes del pensamiento, nos sumamos a las personas que no están de acuerdo a la violación del Fuero Universitario, y menos el maltrato de los estudiantes dentro de su propia casa.
El señor Rector y el consejo Universitario debe tener medidas para enfrentar este tipo u otro de contingencia, que amenace el orden de la UASD ya que esto es parte de su Autonomía, si no tiene la capacidad de manejar esa casa dentro del orden y la cordura renuncien, pero el país no se merece este espectáculo tan deplorable que nos pone en vergüenza ante el mundo, y coloca al descubierto  la poca capacidad de las personas que tiene a su cargo la dirección de esta universidad, especialmente su rector Febrillet.

ÓRGANOS ELECTORALES AMERICA CELEBRAN CONFERENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA.


DEBATIRÁN TEMA RELATIVO A PROCESOS ELECTORALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

La Junta Central Electoral  anuncia  la  realización en nuestro país  de la  XI  Conferencia   de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, UNIORE,  desde el  lunes 30 de julio  en curso  hasta el jueves  02 de agosto  próximo,  donde  el tema central  de este evento  será  “Organismos Electorales, Medios de Comunicación y   Elecciones”.

En ese sentido contaremos  con  la participación de expertos internacionales  y nacionales   que  expondrán  sus experiencias a la luz  de los  procesos electorales  celebrados en sus respectivos países.
Uniore agrupa  a todos los órganos  electorales de América, porque en esa  entidad convergen  las  juntas y tribunales  electorales  que integran  el Acuerdo de Quito,  que reúne  a  los órganos  de Suramérica, y también  el Acuerdo de Tikal, que  reúne  a los  órganos electorales  de Centroamérica, El Caribe, Estados Unidos, México y Canadá.

Durante la  realización  de esta   décimo primera conferencia de UNIORE  se realizará  el  traspaso  de dirección  de esta organización continental, y  a partir  de la misma la República Dominicana  asume la  Presidencia para los próximos dos años. Actualmente  el  presidente de UNIORE  es  el magistrado Leonardo Valdez Zurita, presidente del Instituto Federal Electoral de México.

Habrá un panel central, en el inicio de los trabajos, donde se conocerán las experiencias en diversos países de América Latina y Estados Unidos  respecto al tema  Elecciones, Medios de Comunicación y Órganos Electorales, donde expondrán el Presidente de IFE de México, el  doctor Leonardo Valdez Zurita, la directora general de Latino barómetro de las Américas,  Martha Lagos, varios presidentes de Órganos Electorales, así como, por República Dominicana, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez  y el doctor Adriano Miguel Tejada, director del matutino Diario Libre, quienes expondrán a la luz de las experiencias de nuestro país.

Otro tema  importante  de este  encuentro  de UNIORE  en Santo Domingo  es que  se conocerá  la solicitud de ingreso  que  ha  hecho el Tribunal Superior Electoral  de la República Dominicana  para  ser  miembro de  esa  entidad.  El  Tribunal Superior Electoral  de la República Dominicana  ya  realizó  los trámites  correspondientes ante la dirección ejecutiva  de  UNIORE,   y ahora  será  tratada  su posible  admisión  en esta conferencia.
La  última  conferencia  de esta  institución  se  realizó  hace dos años  en México,  y  ahora   se  procederá     a aplicar  los acuerdos que se llevaron a cabo  en esa oportunidad  y   que    buscan   una mayor adecuación  de  UNIOIRE   a  los  nuevos requerimientos  de los  órganos electorales  de nuestros  países.

Se concertaran acuerdos horizontales  entre organismos electorales  para compartir las experiencias positivas y prácticas  en la organización de procesos electorales.
 Habrá una importante  participación  también  de la  Fundación Internacional para los sistemas electorales, IFES,  de Estados Unidos, integrada por su Presidente  y  varios directivos  que estarán llegando al país  a final del presente mes.
En el marco de esta conferencia habrá una reunión extraordinaria del Protocolo de Quito,  que es una agrupación de los organismos electorales de Suramérica.

Estos eventos son auspiciados por la  USAID y el gobierno de Noruega  atraves del  Centro para la Asesoría   Electoral,  CAPEL, que  es una dependencia  del Instituto Interamericano de los Derechos Humanos, de la OEA,   quien  tiene la  responsabilidad  de manejar  la secretaria ejecutiva de Uniore, es decir  Capel.

Los temas a discutirse en este evento tendrán repercusiones positivas en el desarrollo y mejoramiento de los procesos electorales de  nuestros países,  debido  a que se  compartirán experiencias y  se tratará  de aplicar  las que contribuyan  al  fortalecimiento institucional de nuestros procesos electorales.

El acto de inauguración  está programado para el lunes 30 de  julio del curso, en  el Hotel Dominican Fiesta de esta capital, actividad a la que están siendo invitados los representantes de los partidos políticos, Senadores y diputados, integrantes de las altas cortes,  comunicadores, líderes de opinión y personalidades vinculadas al quehacer electoral.

Un hombre con supuestos problemas mentales asesinó hermana de 24 años de varios machetazos

 La Policía Nacional  apresó el asesino en la comunidad Nisibón, La Altagracia.

Por Ricardo Rojas Vicioso.


Quisqueya Santana pasa hacer parte de la lista de mujeres asesinada durante este año en medio de protestas y marchar por los asesinatos de mujeres en el  país que son imparables.
A diferencias de otras que han sido asesinada por sus parejas, esta  mujer de 24 años de edad fue asesinada la tarde de ayer de varios machetazos por su hermano dos años mayor, que alegadamente sufre de trastornos mentales, en medio de un incidente violento registrado en el paraje La Zanja, Nisibón, La Altagracia.

Dijo que
Quisqueya Santana, conforme al médico legista actuante, murió a causa herida de arma blanca en el cuello y brazo izquierdo, que le ocasionó su hermano Wesly Santana, con machete de unas 30 pulgadas de largo.

La Policía precisó que Wesly fue detenido momentos después que asesinó a su hermana, y dijo que cometió el hecho motivado a que ésta se reía de manera constante de él.

Indagatorias realizadas por oficiales policiales en la zona donde ocurrió el hecho refieren que el prevenido sufre de trastornos mentales, lo cual será verificado mediante los estudios correspondientes.


PN apresa reconocido delincuente implicado en atraco y muerte de hombre para despojarlo de vehículo.

Agentes Policiales apresaron ayer a uno de cuatro presuntos atracadores que en marzo pasado mataron a  balazos a un hombre para despojarlo de su vehículo, en el sector Los Ríos,  del Distrito Nacional.

Se trata de Humberto Ramírez Herrera (Canita), implicado en el asesinato de
Juan Ignacio Herasme Ortiz, de 34 años, en compañía de Francisco José Veras (Henry y/o Guribú), de 41;  Domingo Arias Tejeda (Junior) y un tal El Menor, quien habría realizado los disparos.

La captura de Canita tuvo lugar a las 10:30 de la noche en la casa número  31 de la Manzana 8, en la Ciudad Satélite, Autopista Duarte, donde se ocultaba.

El informe policial apunta que se activa la búsqueda de los prófugos por el homicidio, perpetrado el 28 de marzo pasado.

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*

El Leño Pinto Digital Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario...