DEBATIRÁN
TEMA RELATIVO A PROCESOS ELECTORALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
La Junta
Central Electoral anuncia la
realización en nuestro país de
la XI Conferencia
de la Unión Interamericana de
Organismos Electorales, UNIORE, desde el
lunes 30 de julio en curso hasta el jueves 02 de agosto
próximo, donde el tema central de este evento será “Organismos Electorales, Medios de
Comunicación y Elecciones”.
En ese sentido contaremos con la
participación de expertos internacionales
y nacionales que expondrán
sus experiencias a la luz de
los procesos electorales celebrados en sus respectivos países.
Uniore agrupa a todos los órganos electorales de América, porque en esa entidad convergen las
juntas y tribunales electorales que integran
el Acuerdo de Quito, que reúne
a los órganos de Suramérica,
y también el Acuerdo de Tikal, que reúne
a los órganos electorales de Centroamérica,
El Caribe, Estados Unidos, México y Canadá.
Durante la
realización de esta décimo primera conferencia de UNIORE se realizará el
traspaso de dirección de esta organización continental, y a partir
de la misma la República Dominicana
asume la Presidencia para los
próximos dos años. Actualmente el presidente de UNIORE es el
magistrado Leonardo Valdez Zurita,
presidente del Instituto Federal Electoral de México.
Habrá un panel central, en el inicio de los
trabajos, donde se conocerán las experiencias en diversos países de América Latina y Estados Unidos respecto al tema Elecciones,
Medios de Comunicación y Órganos Electorales, donde expondrán el Presidente
de IFE de México, el doctor Leonardo
Valdez Zurita, la directora general de Latino barómetro de las Américas, Martha
Lagos, varios presidentes de Órganos Electorales, así como, por República
Dominicana, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez
y el doctor Adriano Miguel Tejada, director del matutino Diario Libre, quienes
expondrán a la luz de las experiencias de nuestro país.
Otro tema
importante de este encuentro
de UNIORE en Santo Domingo es que
se conocerá la solicitud de
ingreso que ha
hecho el Tribunal Superior Electoral
de la República Dominicana
para ser miembro de
esa entidad. El
Tribunal Superior Electoral de la
República Dominicana ya realizó
los trámites correspondientes
ante la dirección ejecutiva de UNIORE,
y ahora será tratada
su posible admisión en esta conferencia.
La última conferencia
de esta institución se
realizó hace dos años en México,
y ahora se
procederá a aplicar
los acuerdos que se llevaron a cabo
en esa oportunidad y que buscan una mayor adecuación de
UNIOIRE a los
nuevos requerimientos de los órganos electorales de nuestros
países.
Se concertaran acuerdos horizontales entre organismos electorales para compartir las experiencias positivas y prácticas en la organización de procesos electorales.
Habrá
una importante participación también
de la Fundación Internacional
para los sistemas electorales, IFES, de
Estados Unidos, integrada por su Presidente
y varios directivos que estarán llegando al país a final del presente mes.
En el marco de esta conferencia habrá una
reunión extraordinaria del Protocolo de Quito,
que es una agrupación de los organismos electorales de Suramérica.
Estos eventos son auspiciados por la USAID
y el gobierno de Noruega atraves
del Centro para la Asesoría Electoral,
CAPEL, que es una dependencia del Instituto Interamericano de los Derechos
Humanos, de la OEA, quien tiene la
responsabilidad de manejar la secretaria ejecutiva de Uniore, es
decir Capel.
Los temas a discutirse en este evento tendrán
repercusiones positivas en el desarrollo y mejoramiento de los procesos
electorales de nuestros países, debido
a que se compartirán experiencias
y se tratará de aplicar
las que contribuyan al fortalecimiento institucional de nuestros
procesos electorales.
El acto de inauguración está programado para el lunes 30 de julio del curso, en el Hotel Dominican
Fiesta de esta capital, actividad a la que están siendo invitados los
representantes de los partidos políticos, Senadores y diputados, integrantes de
las altas cortes, comunicadores, líderes
de opinión y personalidades vinculadas al quehacer electoral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario