domingo, 15 de julio de 2012

VAGUADA Y ONDA TROPICAL INCIDIENDO SOBRE EL PAIS


La vaguada  sobre el país y la onda tropical localizada sobre la parte central de la isla, moviéndose rápidamente hacia el oeste a unos 36 kph, provocaran aguaceros dispersos y tronadas en algunas  provincias de las regiones Noreste, Sureste, cordillera Central, la zona fronteriza y la llanura costera caribeña en el transcurso de esta tarde y la noche. El resto del territorio dominicano permanecerá con poca nubosidad  predominando muchas horas de sol durante el día.

Según nuestro análisis y los modelos numéricos de precipitaciones indican para mañana la continuación de los aguaceros y tronadas principalmente sobre las regiones Sureste, Suroeste, vertiente Sur de la cordillera Central y la zona fronteriza, sin embargo para el martes las lluvias serán de menor intensidad concentrándose sobre la cordillera Central, la zona fronteriza y la región Suroeste, debido a una vaguada localizada en los  niveles altos de la atmosfera.

Las  temperaturas continuarán calurosas principalmente durante el día, como consecuencia de la época del año (verano)

Finalmente, en todas las costas del país, el oleaje se encuentra anormal mar adentro, por tal razón, se le recomienda a las frágiles y pequeñas  embarcaciones navegar cerca del perímetro costero.

Distrito Nacional. Medio nublado con chubascos dispersos y aisladas tronadas tarde y noche.
Santo Domingo Norte. Incremento nuboso en ocasiones con aguaceros dispersos y tronadas tarde y noche.

Santo Domingo Oeste. Medio nublado en ocasiones con chubascos aislados y posibles tronadas tarde y noche.

Santo Domingo Este. Nuboso con aguaceros dispersos y aisladas tronadas tarde y noche.
Resumen: Vaguada y onda tropical incidiendo sobre el país.  Temperaturas calurosas principalmente durante el dia. Continuaran los aguaceros y tronadas manaña.

Ordenan apresar sacerdote acusan de violar menor

La Policía busca desde el pasado viernes en Bonao al sacerdote Alberto Cordero Reyes, sobre quien pesa una orden de arresto por supuestamente   violar a una menor de 15 años de edad.
Uno de los considerandos del documento dice que “se solicita la orden de arresto porque desde hace un tiempo el religioso viene acosando sexualmente a la menor, llevándola a moteles, manoseándola y que hasta ha sosteniendo relaciones con la misma”.
El padre Cordero Reyes pertenece  a las iglesias San Pedro y San Pablo del sector San José de Bonao.
Según se informó, la jueza interina del Juzgado de Instrucción de Atención Permanente del distrito judicial de Monseñor Nouel, Rosa María Almonte Francisco, ordenó el arresto del sacerdote.
El cura es señalado por presuntamente violar los artículos 330 y 333 del Código Penal y la Ley 24-97 y el artículo 396, letra C de la Ley 136-03 en perjuicio de la menor de 15 años cuyo nombre se omite por razones legales.
El apresamiento del religioso está contenido en la orden de arresto número 00870-2012, emitida por la mencionada magistrado.   
Se supo que la Policía de Bonao tiene en su poder la orden de arresto contra el sacerdote Cordero Reyes, pero hasta el momento no ha sido localizado.
Se dijo que desde el pasado viernes el Departamento de Homicidios de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía, en Bonao, tiene la orden de arresto contra el sacerdote.
Mediante la orden de arresto 00870-2012 se autoriza a la licenciada Mayra Fabián Cáceres, magistrado procuradora fiscal adjunta del distrito judicial de esta provincia, a practicar el arresto contra Cordero Reyes.
El Papa
En varias ocasiones el papa Benedicto XVI ha condenado el "trágico" abuso sexual de niños por parte de sacerdotes.
Al referirse a los escándalos por los curas pedófilos en Estados Unidos señaló hace un tiempo "Ninguna palabra mía podría describir el dolor y el daño infligidos por este abuso".
Pero la Iglesia está corrigiendo su accionar, insistió Benedicto XVI, al encarar "honesta y justamente esta situación trágica y para asegurarse que los niños (...) puedan crecer en un entorno seguro".
UN APUNTE
Abusos de sacerdotes
Los abusos sexuales de sacerdotes contra niños, niñas y adolescentes que se han registrado en países como los Estados Unidos, México e  Irlanda, entre otras naciones, han conmocionado a todas las sociedades, lo que ha llevado al papa Benedicto XVI a pronunciarse en torno al accionar de muchos sacerdotes que en muchos casos han dimitido como es el caso de Dublín, en Irlanda.
 fuente elnacional.

PN recupera pistola en Pantoja SDO

Agentes policiales adscritos a la Dirección Central de Santo Domingo Oeste, recuperaron una pistola utilizada para realizar un atraco en el sector de Pantoja, donde resultó con herida de bala una mujer residente en el sector.

La Policía dijo que el arma de fuego es marca Glock, calibre 9 milímetros, número FKB815, usada por
Fausto Mota, quien es perseguido por las autoridades por atracar a la señora Leopolda Solano Morfa, en la calle Pegoro del referido municipio, a las 10 de la noche del pasado 8 de julio.

Indicó que la mencionada arma fue encontrada en la vivienda número 248 en la calle Los Cuernos, de Pantoja,  en poder de la señora
Mercedes Caridad Vásquez (Carmen), de 41 años, concubina de Fausto, entregándola a los agentes a cargo de la investigación.

Explicó que Mercedes, al ser cuestionada por los oficiales actuantes del caso declaró que Fausto, media hora después de cometer el hecho dejó el arma encima de una mesa en la mencionada casa.

Al ser depurada la pistola en los archivos del Ministerio de Interior y Policía figura a nombre de
Vladimir Antonio Olivo Guerrero, de 34 años. La Policía activa su localización para ser cuestionado sobre el arma de fuego, cuyas licencias de porte y tenencia están vencidas. 

Matan hombre luego que éste hiriera custodia para tratar de escapar de cuartel policial

Santo Domingo
Un supuesto delincuente que luego de agredir su custodia en Bonao, se escapó de un cuartel policial al medio día de ayer, resultó muerto a tiros por su misma custodia, que le perseguía para represarlo.
Se trata de Francisco José Batista Batista, (Víctor el Rubio), de 32 años, quien residía en la calle Principal número 12, en sector Las Canas, en La Vega. De acuerdo al informe policial Batista Batista posee una ficha por robo. Falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital doctor Pedro E. de Marchena, tras presentar heridas por arma de fuego en fémur izquierdo.
Explica que el occiso, mientras se encontraba detenido en la dotación policial de Bonao, aprovechó un descuido del Sargento Guillermo Fernández, a quien le propinó golpes ocasionándole trauma en el cráneo y se dio a la fuga.
En tanto, que el sargento policial, luego de ser atacado le dio persecución a su agresor quien al no obedecer el llamado el agente le realizó disparos con su arma de reglamento, resultando con las heridas que le ocasionaron la muerte.
El occiso se encontraba detenido tras una denuncia presentada en su contra en la fiscalía de ese municipio, por el señor José Miguel Taveras Jiménez, a quien le sustrajo de su vivienda 20 hojas de zinc, 20 metros de lozas, una bomba para agua, dos juegos de inodoro completos y 5 fundas de cementos.

Fuente noticias ENN

A QUIEN LE DUELA SU PAÍS Y TENGA FE EN UN AUTÉNTICO PROYECTO DE NACIÓN BAJO LA ÉGIDA DE UN ESTADO PROGRESISTA


Perfiles militares.




Institucionalidad.
> 
>
"Con el desarrollo institucional se erradica la práctica negativa de que oficilales con excelente desempeño profesional y una conducta intachable , puedan superar la incertidumbre que genera la intriga de los militares sin brillo que solo pueden ascender mediante los chismes y cortapisas, especialmente para las fechas patrias, cuando por tradición se hacen cambios militares o se acercan elecciones, esas son las causas que hacen que los líderes políticos y demás componentes de la sociedad civil nos pierdan el respeto"



  

"Si hay institucionalidad en una organización, hay reglas claras de juego, y esas reglas se cumplen. De manera que todo aquel que pertenece a dicha organización o es sujeto de su acción, sabe en todo momento a qué atenerse. Está seguro de que el quehacer organizacional , la forma de hacer las cosas, no dependen ni del gobierno de turno ni de las particularidades de quien, en un momento determinado, funja como jefe de la institución."

 
> Pagina 293, del libro : La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión.
> Por Homero Luis Lajara Solá.
> Octubre, 2011.
> 
> 
> "El grupismo dentro de las FFAA-la historia nos da la razón-cuando existe afecta el progreso, la eficiencia, y la vital moral en los cuarteles. Ya que los afectos personales e intereses de poder serían el parámetro que motiva las recomendaciones. El único grupo al que debe pertenecer un militar es a su Patria, representada por el Presidente de turno, quien dirige los cuerpos castrenses por conducto del Ministro de las Fuerzas Armadas.
> 
> 
> "Los políticos, que no conocen las interioridades militares, tienen que convencerse de lo beneficioso que resulta para la institucionalidad que el encumbramiento de un uniformado dependa única y exclusivamente de su propia eficiencia, disciplina y lealtad a los mejores intereses de la Patria, sus superiores y subalternos, y no por afectos o inclinaciones fuera del ámbito profesional"
> 
> Pagina 297, del libro La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión.
> Por Homero Luis Lajara Solá
> Octubre, 2011.
> 
> 
> "En nuestro país la institucionalidad es débil, es preciso reconocerlo, y la historia de la Marina no ofrece pruebas de que su caso sea excepcional. Somos de opinión de que uno de los principales escollos con el que hemos tropezado como país, en nuestra ruta hacia el deseado desarrollo económico, es la falta de programación a largo plazo. Esto ha imposibilitado la elaboración , o al menos la implementación exitosa , de un verdadero plan nacional de desarrollo de profundo aliento"
> 
> Página 294, La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión.
> Por Homero Luis Lajara Solá.
> Octubre, 2011.



El vicealmirante Homero Luis Lajara Solà es viceministros de las Fuerzas Armadas, por la Marina de Guerra, y fue jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra de la República Dominicana, del  28 de febrero de 2009 hasta el 2011, donde durante dos años desarrolló una gestión exitosa, rescatando esa institución de la desmoralización, desorden, grupismo y falta de credibilidad que la invadió  y que tuvo su detonante con el caso de Paya en Banì.

 

El vicealmirante Lajara Solà es un marino de línea dura, ya que donde él llega las cosas las hace funcional, de forma correcta siempre apegado a los conceptos  de institucionalidad, y sobre todo basado en la ley Orgánica de las Fuerzas Armadas , la Constitución y las leyes que rigen a los ciudadanos de la República Dominicana.

La designación en el 2009 no fue una coincidencia, era la persona idónea para realizar los correctivos que se necesitaban, de manos de una personas que no le temblara el pulso para hacerlo. Ha demostrado en todo momento el valor, honorabilidad, capacidad y determinación para  ejecutar las misiones por difíciles que parezcan. Es un militar que donde está resuelve.

Espero que le guste esta entrega seguiremos las publicaciones periódicas para su consumo, pero exhortamos a que lean sus libros donde encontraran datos, e informaciones interesantes, además de informaciones  históricos y fotos inéditas. Sus publicaciones, no tiene desperdicios es un militar con una gran capacidad y sobre todo  bien documentado. Perfiles militares.

sábado, 14 de julio de 2012

PN de Bonao apresa dos hombres comercializando 500 galones de gasoil presumiblemente robado

Detención es el resultado de aumento del patrullaje preventivo

Dos hombres que comercializaban 500 galones de gasoil presumiblemente robado fueron apresados por agentes policiales de puesto en Bonao que los sorprendieron mientras hacían el trasbordo del combustible de un camión a otro en la Autopista Duarte, próximo al Puente de Arroyo Vuelta.

Dijo que los detenidos, quienes trataron de sobornar a los agentes del orden actuantes con 50 mil pesos, son Enrique Moronta Pereida, de 32 años, y Bolívar Reyes Rodríguez, de 42.

En la acción se ocuparon los camiones MACK, blanco, Placa No. L219169, Chasis No. 1M2AG11Y67M057662, propiedad de la Compañía ATLANTIC PETROLEOUM, y el Daihatsu, blanco Placa No. L121406, Chasis No. V116-10544.

Mientras que a Reyes Rodríguez se le ocupó, además, la pistola S&W, calibre 9 milímetros, serie VAV8453. Este prevenido, conforme el reporte de los agentes actuantes, trató de sobornarlos con la suma de RD$ 50,000.00 pesos en efectivos.

El informe preliminar del caso refiere que Moronta Pereida era la persona que alegadamente vendía los 500 galones de gasoil a Reyes Rodríguez, por la suma de RD$30,000.00, los cuales pagaría en los próximos días.

La Policía precisó que Moronta Pereida conducía el camión Mack, propiedad de la referida compañía.

Ambos detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, para que se les conozca medida de coerción.

La Policía informó que la detención de ambos hombres se materializó gracias al aumento del patrullaje preventivo en la Autopista Duarte, en especial en las inmediaciones de Bonao, La Vega y Villa Altagracia.

Acción peligrosa.

La Jefatura de la Policía recordó que una acción similar, ocurrida el pasado 22 de junio, originó un incendio que redujo a cenizas un camión tanquero, cargado de gasoil, próximo a la comunidad de La Ceiba, Bonao. En esa ocasión desconocidos llevaron el tanquero a un patio para sustraerle gasoil.

Destitución de Lugo: ¿Legal e Ilegitima?

La destitución del Presidente de Paraguay, Fernando Lugo, sorprendió a la comunidad internacional, pero sobre todo a los presidentes del MERCOSUR y de UNASUR, algunos de los cuales han hecho mucho tanto individualmente en sus países, como todos juntos e integrados por aferrarse al poder, llegando algunos a retorcer las leyes y constituciones de sus respectivas naciones para perpetuarse en el ejercicio del mismo.

En su última reunión, el MERCOSUR impuso al Paraguay una suspensión en el organismo hasta tanto pasen las elecciones de abril próximo, declarando que el actual presidente del país era “Legal Pero Ilegitimo”, lo cual consideramos un soberbio disparate de parte del organismo y de los presidentes que lo integran, y si alguien entienden que con esto le estamos diciendo disparatosos a los presidentes del MERCOSUR, está en lo correcto.

EL Caso de Lugo:
Fernando Lugo fue destituido legalmente, mediante la aplicación del artículo 225 de la constitución, el mismo explica con claridad meridiana a quienes se le aplica, quienes lo aplican, como y porque se lleva  cabo un juicio político en ese país, y cuál es la pena impuesta en caso de ser declarado culpable, dicho artículo reza lo siguiente, cito:
DEL JUICIO POLITICO
ARTICULO 225 - DEL PROCEDIMIENTO
El Presidente de la República, el Vicepresidente, los ministros del Poder Ejecutivo, los ministros de la Corte Suprema de Justicia, el Fiscal General del Estado, el Defensor del Pueblo, el Contralor General de la República, el Subcontralor y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral, sólo podrán ser sometidos a juicio político por mal desempeño de sus funciones, por delitos cometidos en el ejercicio de sus cargos o por delitos comunes.
La acusación será formulada por la Cámara de Diputados, por mayoría de dos tercios. Corresponderá a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados y, en caso, declararlos culpables, al sólo efecto de separarlos de sus cargos. En los casos de supuesta comisión de delitos, se pasarán los antecedentes a la justicia ordinaria, fin de la cita.
Creemos que con esto no hay absolutamente ninguna duda, pero aun así hemos oído a varios facultos hablar de ilegitimidad, golpe de estado y otras barbaridades, entre ellos al Dr. Leonel Fernández próximo ex presidente de la Republica Dominicana, todo lo cual es erróneo equivocado y no responde a la verdad.

No fue un golpe de estado porque el artículo 225 de la constitución habla por sí mismo, y los que hablan de otra cosa desconocen la realidad o están defendiendo sus intereses particulares.

El Juicio Politico

Los cinco cargos mediante se acuso al presidente Fernando Lugo “mal desempeño de sus funciones” tal cual reza en el artículo 225, fueron:

1.- Mitin político en cuartel militar

El presidente permitió  la realización de un mitin político de los grupos de izquierda que integran la coalición gubernamental, del 6 al 10 de mayo del 2009, en la sede del Comando de Ingenierías de las Fuerzas Armadas. Ese fue un "acto de naturaleza netamente política" que fue avalado por el Gobierno, aseveró José López Chávez, diputado del opositor partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), quien presento la acusación.

"El presidente ha humillado a las Fuerzas Armadas, a las fuerzas públicas, la Policía nacional", acusó el legislador, quien mantuvo que "ni en la más oscura época de la dictadura se han hecho actos políticos en los cuarteles".

2.- Invasiones de tierra
 
El diputado liberal (el partido que llevo a Lugo al Poder) Jorge Ávalos tuvo a su cargo presentar la acusación contra Lugo sobre el conflicto que involucra a los "sin tierras", que exigen al Estado la entrega de una hacienda, propiedad del brasileño Tranquilo Favero -el mayor productor individual de soya del país- en Acunday, en la frontera con Brasil.

"El único instigador de invasiones de tierras en la zona de Acunday es Fernando Lugo", que muestra una "conducta cómplice", según Ávalos. "Mientras esas invasiones se realizaban el presidente se mostraba con puertas abiertas a los líderes de las invasiones", remarcó.

3.- Ola de inseguridad

Carlos Liseras, del Partido Colorado, expuso la acusación sobre la ola de inseguridad por la que atraviesa el país y resaltó los rumores de presunta vinculación del Jefe de Estado con grupos que promueven la existencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al que la Fiscalía atribuye secuestros y asesinatos de policías.

4.-Protocolo de Ushuaia II 

El también "colorado" Clemente Barrios acusó al presidente Lugo de haber apoyado el Protocolo Ushuaia II del Mercosur, instaurado el 20 de diciembre del 2010 en Montevideo, sin consentimiento del Congreso.

"El protocolo Ushuaia II atenta contra la democracia y ampara a algunos gobernantes que en la actualidad ejercen el poder violentando los pilares de la democracia", denunció.

El Protocolo de Ushuaia es un documento del Mercosur que tiene el objetivo de defender el orden democrático y en el cual se basa el senado de Paraguay para negar la admisión de Venezuela "mientras su gobierno mantenga las agresiones a la institucionalidad democrática (embates contra opositores, ataque a la prensa no oficialista, extrapoderes del presidente, etc.), señalo el diario paraguayo 
abccolor en su edición digital del jueves  21 de junio.

La oposición paraguaya denuncia que el gobierno del presidente Fernando Lugo apoya una variación de este documento, el Protocolo de Ushuaia II en el cual se apunta a identificar  al "orden democrático" con la figura de los presidentes. y

5.- Matanza de Curuguaty

Finalmente, el diputado Óscar Tuma, también del Unace, se encargó de presentar los alegatos sobre la matanza en Curuguaty, un desalojo de campesinos "sin tierras" el pasado día 15 de Junio, en una hacienda, que se saldó con la muerte de seis policías y diecisiete campesinos.

Tuma advirtió que la misma fue una emboscada contra las fuerzas de seguridad, al tiempo de señalar que Lugo "ha fortalecido a los grupos criminales que amenazan a los ciudadanos y que llegan a lo más bajo, atentar contra la vida de otros".

Estos fueron los alegatos presentados en la acusación contra Lugo, no voy a emitir juicios de valor sobre los mismos, pues sería una intromisión de mi parte, pero quienes tenía que conocerlos los conocieron, la acusación  fue legítimamente presentada por la cámara de diputados y legítimamente juzgada por el senado, lo declararon culpable y como dice el artículo 225 “y, en caso, declararlos culpables, al sólo efecto de separarlos de sus cargos.

Entonces si es legal, si los que tenían el mandato legítimo del pueblo para hacer cumplir la constitución (diputados y senadores), ya que fueron electos por el pueblo en unas elecciones libres y soberanas, esos representantes  fueron que llevaron a cabo el juicio político, ¿donde está la ILEGITIMIDAD?.

El Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. dice que, cito:Legitimidad es cualidad de lo que es conforme y acorde a la ley, fin de la cita. Laenciclopedia libre Wikipedia, dice que: Legitimidad, es un término utilizado en la Teoría del Derecho, en la Ciencia Política y en Filosofía que define la cualidad de ser conforme a unmandato legal, a la justicia, a la razón o a cualquier otro mandato cierto, entonces a ¿cual Ilegitimidad se refieren?.
 El Debido Proceso
Algunos analistas han restado legitimidad al proceso mediante el cual ascendió al poder el Vice Presidente Federico Franco, tal cual lo establece la constitución de Paraguay, que dice “A falta definitiva del Presidente asumirá el Vicepresidente la presidencia de la republica”, aduciendo que no se cumplió con el  debido proceso, significando que no se le dio tiempo para la defensa a Lugo, no sé si se dieron cuenta que el artículo 225 no establece plazos para nada, igual pudo hacerse en doce, 24, 48, 72, o 175 horas como pudieron ser días, como saben los juristas todo “debido proceso” en todas partes del mundo tienen algo en común, están escritos, se  establecen con exactitud todo lo que se debe hacer para llevar a cabo un recurso de cualquier naturaleza, en el caso del juicio político en Paraguay todo está escrito en la constitución y no establece ningún plazo para nada, por lo que el debido proceso en ese caso fue exactamente lo que se cumplió.

Como puede observarse en este análisis, no entramos en consideraciones, de que si la burguesía, que si los norteamericano, que si los latifundista o los poderes facticos, ese será un análisis que haremos más adelante, en el cual discutiremos ¿Por qué destituyeron a Lugo?, ahora solo quisimos ver si fue Legal y Legitimo el proceso de su destitución,  como a todas luces se puede ver que lo fue.

PN advierte no permitirá pandilleros intranquilicen comunidad de Bonao; imparten charla a más de 300 personas en Los Quemaos

La Dirección Central de Manejo de Grupos en Conflictos con la Ley de la Policia Nacional (antipandilla) desarrolló una interesante charla, donde acudieron  y participaron animada mente más de 300 personas residente en Los Quemaos, de Bonao, charla instructiva fue impartida por especialistas  en temas de conflictos sociales y el efecto negativo de pandilleros.

En el marco de la actividad de corte educativo, los representantes de la institución del orden advirtieron que bajo ninguna circunstancias permitirán que los pandilleros se apoderen de las calles y atemoricen a los ciudadanos.

La medida, que procura orientar a la población sobre los peligros enfrentan las personas que incursionan en las denominadas naciones y la forma de cómo detectar a los miembros de gangas, forma parte del accionar preventivo que implementa la Policía en Bonao y zonas aledañas, por instrucciones del mayor general José a. Polanco Gómez.

La actividad fue encabezada por el coronel Ramón O. Hernández Peralta, quien agradeció el respaldo ofrecido por la comunidad Los Quemaos a la Policía y en especial a la Dirección Central de Manejo de Grupos en Conflictos con la Ley.

Calificó como de gran valor que más de 300 personas, incluyendo autoridades, representantes de las iglesias y dirigentes comunitarios, se hayan integrado a la charla e intercambiado ideas con los facilitadores de la institución del orden.

Asistieron a la actividad, además, representantes de la fiscalía Provincial, del Ayuntamiento, de la Asociación Dominicana de Maestros, y Juntas de Vecinos.

Al dirigirse a los presentes, el coronel Hernández Peralta destacó que la Jefatura de la Policía, que comanda el mayor general Polanco Gómez, trabaja sin descanso en la educación y la prevención sobre el peligro de las naciones y las pandillas, debido a que generan violencia, inseguridad, robos y otros actos delictivos.

Afirmó que el personal de la Dirección que dirige tiene el entrenamiento para enfrentar este fenómeno juvenil en el país, por lo que pidió la confianza de la ciudadanía.

Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los dirigentes de las asociaciones sociales, comunitarias, clubes, Juntas de Vecinos, empresariales, campesinas, amas de casas y las iglesias, para que se integren a la jornada nacional educativa que se desarrolla sobre el tema de las naciones y las pandillas.

Destacó que para esos fines la Policía Nacional cuenta con un personal  especializado de sicólogos, y trabajadores sociales.

Advirtió que en el marco de las leyes y el respeto  a los derechos humanos, no se permitirá que las pandillas tomen las calles y en consecuencia serán enfrentadas en el lugar que cometan hechos vandálicos.

Comunidad respalda accionar PN

Los dirigentes comunitarios de Los quemaos se mostraron satisfechos del accionar policial y ofrecieron donar los terrenos para que se construya allí un destacamento.

Expusieron que la comunidad está decidida a participar en las charlas y los talleres que se realicen, para comprender la problemática del surgimiento de las pandillas.

Levantamiento.

Actualmente  oficiales y el personal de Antipandillas se encuentran en Bonao haciendo un levantamiento por instrucciones del jefe de la Policía Nacional sobre las pandillas para darle una salida ajustada a la realidad partiendo de que un fenómeno multifactorial.

El Coronel Lic. Hernández Peralta dijo que las puertas de su despacho están abiertas para los jóvenes, los ciudadanos y la comunidad.

PN de San Francisco apresa dos presuntos delincuentes hirieron sargento y despojaron arma de fuego.

Agentes policiales, de puesto en San Francisco de Macorís, apresaron hoy a dos presuntos delincuentes acusados de herir de bala y asaltar a la sargento de la institución, Maribel Paulino Minaya, de 28 años, a la que interceptaron en la calle P del sector Alto de La Javiela, de San Francisco de Macorís.

La agente policial, que se encuentra interna y en estado estable en el Hospital General de la Policía, fue despojada de su arma de reglamento por sus agresores.

Dijo que los detenidos son Alberto Javier Concepción Vásquez (Javier), de 21 años, y Juan Alberto Moranta Almanzar (Berto), de 28, quienes fueron ubicados mediante la orden de arresto 00562-2012.

Tras los arrestos, informó la Policía, la joven Ana Gabriela Marizan Hernández hizo entrega voluntaria de la pistola Colt, calibre 45 milímetros, numeración   779119, con la cual se presume dispararon contra la sargento Paulino Minaya. Dicha arma de fuego fue enviada a la Policía Científica,  para practicarle la experticia correspondiente y analizarla con los casquillos encontrados en la escena que resultó herida la agente. La joven dijo a los investigadores que la pistola fue enviada por su hermano Ángel Gabriel Marizan Hernández.
La Policía preciso que mantiene abierta la investigación, para determinar si otras personas están implicadas en el caso.  
-Sargento policial se recupera de manera satisfactoria en Hospital de la Policía Nacional
Informó, además, que la sargento Paulino Minaya, se recupera de manera satisfactoria en el Hospital General de la Policía Nacional, luego de ser intervenida a consecuencia de heridas de bala que sufrió el pasado miércoles por delincuentes que la interceptaron y asaltaron.

La alistada se encuentra bajo el cuidado de los doctores Juan Antonio Paredes y Wascar Roa de los Santos, en la suite, número 3 del centro de salud de los agentes del orden, donde fue trasferida desde San Francisco de Macorís.

“La paciente recibe todas las atenciones necesarias y se recupera de manera satisfactoria bajo nuestro cuidado ya que el impacto de bala le afectó el hígado y otros órganos”, dijo el doctor Roa de los Santos.
Precisó que el jefe policial, mayor general José A. Polanco Gómez, se mantiene al tanto de la evolución de la paciente “y ha impartido instrucciones precisas, para que nada le haga falta”.
Se recuerda que la sargento Paulino fue herida de dos balazos  en el costado derecho y el estómago, al ser asaltada y despojada de su arma de reglamento. Sus agresores se desplazaban en una motocicleta CG125 color negro quienes

Lista completa de los correos electrónicos que habrían sido hackeados por Jochy Gómez

.SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentó una lista de los correos electrónicos de importantes empresarios, políticos y empresas del país que presuntamente fueron hackeadas por José Ángel Gómez Canaán (Jochy).
Este listado fue utilizado como prueba para sustentar la acusación contra Gómez Canaán, quien se encuentra detenido y a quien le conocen medidas de coerción.
A continuación la lista completa de las personas y empresas a las que Jochy Gómez les habría hackeado el correo electrónico.
1-   Luis Bogaert Marra
2-   Manuel Pellerano
3-   Gina López Núñez
4-   Carlos Bonetti
5-   Elías Wessin Chávez
6-   Roberto Bonetti Pastoriza
7-   Rosanna Rivera
8-   Hans Dannenberg
9-   Hans Dannenberg
10- Félix R. Jiménez
11- Michelle Morales
12- Mario F. Cabral
13- Temístocles Montás
14- Jacinto Peynado
15- Juan Vicini
16- Raúl Lluberes
17- Eric Periche
18- Carlos Manuel Bonetti
19- José Antonio Najri
20- Marcos Jorge
21- Enrique Alarcón
22- Ignacio Ditrén
23- Luis Álvarez Renta
24- Ciro Cascella
25- Tony Lama
26- Manuel A. Grullón Hernández
27- Arístides Fernández Zucco
28- Elma López
29- Francisco J. Garrigó Lefeld
30- George A. Nader
31- Raymond Morales
32- María Alejandra Castillo Planas
33- Calvo Peralta
34- Eduardo Najri
35- Rosangela Batlle
36- Alejandro Tani
37- Miguel Barletta
38- Carlos Martí
39- Avelino Abreu
41- Presidencia de Delta Comercial
42- Lexus Delta Comercial
43- Venta de Delta Comercial
Jochy Gómez también está acusado de preparar un sabotaje a la transmisión de actas electorales y su escaneo en las  elecciones.

Fuente José Gutiérrez Producciones Por: Teuddy A Sánchez

Hermandad recibe apoyo de la Dirección Nacional de Servicios Odontológicos

El Leño Pinto Digital La Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional sigue generando apoyo de instituciones publicas...